Puntuación
Pros
- Conexiones ilimitadas
- Política verificada de no registros
- Paridad de funciones entre las aplicaciones de escritorio
Contras
- Los precios de renovación son elevados
- No es compatible con IPv6
Nuestro veredicto
Private Internet Access (PIA) está repleto de características, es altamente personalizable, y atraerá a una amplia gama de usuarios, aunque el desbloqueo de servicios de streaming tuvo algún que otro fallo. La oferta de dos años es muy buena, especialmente si tienes en cuenta las conexiones ilimitadas, lo que la hace ideal si necesitas usar una VPN en muchos dispositivos.
Precio en el momento de escribir esta review
From $2.91 per month
Mejores precios hoy: Private Internet Access
Private Internet Access (PIA) lleva ofreciendo un servicio de VPN desde 2010, y desde entonces se ha establecido como uno de los proveedores más rápidos del mercado, con una política de no registro muy bien instaurada.
PIA fue adquirida en 2019 por Kape Technologies -que también es propietaria de CyberGhost, ZenMate y ExpressVPN-. Este movimiento levantó algunas suspicacias, en gran parte debido a la historia de Kape como fabricante de adware Crossrider.
Desde la adquisición, PIA ha añadido una serie de mejoras, incluyendo el cambio a servidores de solo RAM, que por diseño borran cualquier dato cada vez que se reinician los servidores, y añadiendo soporte para el protocolo WireGuard.
Lo más importante es el hecho de que en junio de 2022, PIA encargó una auditoría independiente a Deloitte, que descubrió que la afirmación de PIA de que no hay registros se ajusta a la realidad.
Mencionar que PIA todavía no soporta conexiones IPv6, lo que será una noticia frustrante para algunos, pero no un problema para la gran mayoría de los usuarios de VPN.
El mayor cambio es que en marzo de este año, PIA eliminó su límite de 10 dispositivos en las suscripciones, lo que significa que ahora no hay límite en el número de dispositivos que quieras utilizar con tu cuenta de VPN.
Si a esto le añadimos funciones adicionales, como el bloqueador de anuncios MACE, la opción de túnel dividido y la compatibilidad con los principales sistemas operativos, todo ello por un precio mensual razonable (especialmente si puedes conseguir las ofertas de suscripción de dos o tres años), PIA parece una propuesta muy atractiva.
Características y aplicaciones
- Aplicaciones para Windows, macOS, iOS, Android y Linux
- Extensiones para el navegador Chrome y soporte para routers
- Compatible con el protocolo WireGuard
- Túnel dividido y killswitch en todas las aplicaciones de escritorio
PIA para Windows y macOS ofrece un gran número de funciones, entre las que se incluyen un interruptor de corte, túneles divididos avanzados, un bloqueador de publicidad y malware, multisalto y compatibilidad con los protocolos OpenVPN y WireGuard.
El hecho de que las aplicaciones de escritorio para las dos plataformas principales tengan el mismo conjunto de características, es positivo.
A veces ocurre con los proveedores de VPN que el equivalente para macOS de la aplicación para Windows tiene comparativamente menos funciones, así que bravo por PIA por no defraudar a los usuarios de Mac.

Foundry / Thomas Newton
PIA también promete paridad en su aplicación para Linux, que cuenta con las mismas funciones de interruptor de corte y túnel dividido que sus equivalentes para Windows y macOS. Lamentablemente, sin una máquina con Linux a mano, no he podido comprobarlo.
Cuando instalas la aplicación de PIA por primera vez, te encuentras con una pequeña ventana flotante que tiene un gran botón “Conectar a VPN ahora”, que te conecta automáticamente al servidor más rápido.
Al hacer clic en los puntos de menú situados en la parte superior derecha de esta ventana, se abre la página de ‘Configuración’, que lanza un panel de control gris pizarra con texto en blanco y detalles en verde brillante.
Menos mal que PIA utiliza un esquema de colores y un diseño sencillo, porque hay mucha información y configuraciones personalizables a tu disposición.
La herramienta de automatización, por ejemplo, puede hacer que PIA te conecte automáticamente al servidor que elijas cada vez que te conectes a una red Wi-Fi abierta.
Eso es útil si tu razón principal para comprar una VPN es la seguridad cuando trabajas a distancia. Sería mejor si también pudieras configurarlo para que se conectara cuando inicias aplicaciones específicas (como un cliente BitTorrent), pero es una buena función.

Foundry / Thomas Newton
A diferencia de muchas VPN, PIA clasifica por defecto los servidores en términos de latencia, poniendo las conexiones más rápidas en la parte superior de la lilsta, aunque es fácil buscar y seleccionar servidores de países específicos.
PIA tiene ubicaciones virtuales (a las que llama “regiones geolocalizadas”) que no están en los lugares que dicen estar.
Esto te permite aparentar que estás en países como India, por ejemplo, donde los servicios VPN no pueden operar porque tendrían que registrar los datos de los usuarios.
Todos ellos están claramente indicados por el icono del globo terráqueo y, si no quieres verlos, puedes eliminarlos de la lista dirigiéndote a ‘General > Mostrar regiones geolocalizadas’.
También puedes crear una lista de favoritos haciendo clic en los iconos de corazón, y éstos se añadirán al menú ‘Conexión rápida’ situado en la parte superior del panel principal.
En cuanto a los protocolos, puedes elegir entre OpenVPN y WireGuard, y ahora hay una función de sondeo de MTU (es mejor dejarla en Auto) que determinará el mejor tamaño de paquete a utilizar para obtener la mejor velocidad y fiabilidad de conexión.

Foundry / Thomas Newton
La configuración está dividida en varias secciones, e incluye opciones para iniciar PIA al arrancar, conectarse al iniciar y, en ‘Privacidad’, la configuración del interruptor de corte.
Es genial ver que el interruptor de corte está activado por defecto, por lo que todo el tráfico se bloqueará si la conexión VPN se cae.
A diferencia de sus rivales, tienes dos opciones: ‘Auto’ (por defecto), que bloquea todo el tráfico que fluye fuera de la VPN cuando está conectada; y por otro lado, la opción ‘Siempre’ que bloqueará todo el tráfico de Internet si la VPN no está conectada.
MACE es una función adicional que bloquea la publicidad y los rastreadores de Internet.
En ‘Red’ encontrarás la opción de usar los servidores DNS de PIA (por defecto), pero también puedes usar los de tu ISP (no recomendado) o incluso tu propia configuración de servidor personalizada.
La aplicación para Windows incluye multitud de funciones, como la posibilidad de redireccionar puertos, lo que puede acelerar las descargas P2P, y una sección Proxy en la que puedes configurar una protección adicional.
Hay un menú de IP Dedicada, pero tendrás que pagar un extra por una de ellas – no están incluidas en la suscripción estándar. PIA se enorgullece de poder ofrecer una dirección IP dedicada sin comprometer la privacidad.
NordVPN te venderá una dirección IP dedicada, pero añade una advertencia: “Por favor, ten en cuenta que si compras una IP dedicada, tu correo electrónico estará vinculado a esa dirección IP”. Eso significa que tu actividad online podría ser rastreada.

Foundry / Thomas Newton
La opción de tunes dividido se añadió a PIA hace sólo un par de años, pero ahora es una de las más configurables que existen.
La función normalmente te permite elegir qué aplicaciones se enrutan fuera del túnel VPN, pero con PIA puedes crear una lista blanca o negra para de esta forma elegir si la lista de aplicaciones utiliza la VPN o la omite.
También existe la opción de configurar el interruptor de corte para que sólo bloquee la conexión a aplicaciones específicas cuando la conexión VPN se detiene inesperadamente, y la inusual capacidad de enviar solicitudes DNS fuera de la VPN para aplicaciones que están configuradas para conectarse fuera de la VPN.
En pocas palabras, tienes más opciones de túneles divididos en PIA (en Windows, macOS y Linux) que en cualquier otra VPN que hayamos probado.

Foundry / Thomas Newton
Los usuarios de Mac tienen una interfaz muy similar, y un montón de características semejantes a la aplicación de Windows. Ya hemos mencionado el túnel dividido, pero también hay un interruptor de corte, la función MACE para bloquear dominios peligrosos y los que son conocidos por los anuncios.
Los servidores pueden ordenarse de varias maneras y muestran el tiempo de ping, igual que en Windows. Y el enorme botón de conexión significa que no tienes que ser un experto en VPN para usarla.
Busca en la configuración y encontrarás esencialmente la misma selección que tienen los usuarios de Windows, lo que no suele ser el caso.

Foundry / Thomas Newton
Extensiones de navegador
PIA también ofrece extensiones para cualquier navegador, como es el caso de Chrome, Firefox u Opera que replican muchas de las características de las aplicaciones de escritorio.
Es el caso del bloqueo de anuncios y rastreadores, y que aplicarán HTTPS. Sin embargo, como en 2022; y de hecho como muchas otras extensiones ‘VPN’, son servicios proxy y no utilizan el servicio VPN en sí.
Aplicaciones móviles
En general, las aplicaciones móviles reproducen las características de sus homólogas de escritorio. Tanto las aplicaciones para iOS, como para Android cuentan con un interruptor de corte, son compatibles con OpenVPN y WireGuard y, si pagas por una dirección IP dedicada, también puedes utilizarla en tus dispositivos móviles.

Foundry / Thomas Newton
Las diferencias clave incluyen el hecho de que la aplicación de iOS no soporta DNS personalizados, en caso de usar el DNS de PIA o de irte a casa.
Puedes configurar comandos de Siri para conectarte y desconectarte de PIA, y hay un Bloqueador de Contenido de Safari, que básicamente actúa como un acceso directo al bloqueador de contenido de iOS en la configuración de tu iPhone.
Del mismo modo, la aplicación para Android no cuenta con un interruptor de apagado propio: la opción de la aplicación simplemente te dirige al menú VPN nativo de tu teléfono, que te permite activar un modo siempre activo y bloquear cualquier conexión que no pase por la VPN.

Foundry / Thomas Newton
Desbloqueo
En 2023, desbloquear servicios de streaming siempre va a ser una apuesta arriesgada. Los proveedores de streaming son conscientes de que muchos de sus clientes utilizan VPNs para acceder a contenidos regionales que, de otro modo, no estarían a su alcance.
Por eso, acceder a Netflix o BBC iPlayer desde fuera de Estados Unidos o Reino Unido no siempre funciona.
En esta ocasión, nos resultó imposible acceder a Netflix de Estados Unidos, independientemente del dispositivo que utilizáramos.
Probamos varios servidores de Estados Unidos, incluidos los optimizados para streaming, y siempre nos encontramos con que no podíamos iniciar sesión en el servicio o, en ocasiones, no podíamos acceder a Netflix de ninguna de las maneras.
Netflix arrojaba un mensaje: ‘Contraseña incorrecta. Por favor, inténtelo de nuevo o puede restablecer su contraseña’ (a pesar de que esa misma contraseña funcionaba tan pronto como nos desconectamos de PIA).
Otras veces nos aparecía el mensaje “SERVICIO NO DISPONIBLE”.
No tuvimos problemas de este tipo para acceder a la biblioteca estadounidense de Netflix desde el Reino Unido en septiembre de 2022, así que lo más probable es que se vuelva a desbloquear el servicio de streaming una vez que PIA gane este particular juego del gato y el ratón.
En el lado positivo, PIA desbloqueó BBC iPlayer e ITVX cuando utilizó el servidor de Reino Unido London-Streaming.
Sin embargo, cuando seleccionamos cualquiera de los servidores habituales del Reino Unido, iPlayer e ITVX no fueron accesibles, lo que demuestra que los servidores optimizados pueden realmente funcionar.
Desbloquear iPlayer es una pequeña victoria, porque cuando probamos PIA en 2017 y en los años anteriores, no tuvimos suerte. Pudimos acceder en 2021, pero no en 2022.
Rendimiento
No encontramos fugas de IP o DNS durante las pruebas, en ninguno de nuestros dispositivos de prueba, lo que respalda la afirmación de PIA de evitar las fugas de DNS por defecto.
PIA promete buenas velocidades, ya que sus servidores están equipados con adaptadores de red de 10 Gbps, y puedes elegir entre OpenVPN o el nuevo y más rápido protocolo WireGuard.
Mientras no tengas una conexión de banda ancha de medio gigabit (o más), no deberías notar que la VPN afecta a la velocidad de tu conexión, a menos que estés conectado a un servidor en la otra punta del mundo.
Una observación inusual es que en la aplicación de Windows que utilizamos para realizar las pruebas de velocidad, no hay selección automática de protocolo.
Por defecto es OpenVPN y depende de ti cambiar manualmente a WireGuard: PIA no sabrá cuál es el mejor para el servidor que elijas.
Descargar | Subir | Ping (ms) | |
Sin VPN | 835.4 | 108.8 | 3 |
Auto (Bélgica, OpenVPN) | 98.4 | 88.2 | 18 |
Londres – Reino Unido | 330.6 | 102.3 | 4 |
California – Estados Unidos | 311.8 | 85.6 | 147 |
Melbourne – Australia | 42.3 | 79.9 | 248 |
Tokio – Japón | 213.6 | 45.1 | 213 |
Arriba están las velocidades que registramos en Septiembre de 2023 desde una conexión de banda ancha de fibra completa BT en Londres con velocidades nominales de 900 Mbps de bajada y 110 Mbps de subida.
Inusualmente, PIA eligió un servidor en Bélgica para la opción Auto, y no uno de los basados en Londres muy cerca de nosotros. Y con OpenVPN por defecto, las velocidades no eran nada impresionantes.
Si cambiamos manualmente al servidor de Londres y cambiamos el protocolo a WireGuard, las velocidades aumentaron a 330 Mbps de bajada y 102,3 Mbps de subida. Es posible que las velocidades de subida sean más rápidas: esta cifra está muy cerca del límite de velocidad de subida de mi banda ancha.
Si tienes banda ancha rápida, puedes hacer tus propias pruebas gratis suscribiéndote durante un mes, ya que hay una garantía de devolución del dinero de 30 días, siempre y cuando no pagues con Apple Pay (ya que las devoluciones solo se pueden procesar a través de Apple). No hay prueba gratuita.
Política de privacidad
PIA tiene su sede en Estados Unidos, lo que es una señal de alarma para cualquiera que conozca la red de países de inteligencia considerada Five Eyes.
Sin embargo, las órdenes judiciales han demostrado que PIA no entrega los registros de conexión, porque nunca ha habido registros que entregar, algo que PIA se esfuerza en destacar en su página de informe de transparencia.
La política de privacidad de PIA es bastante fácil de encontrar en su sitio web, aunque sea en inglés: “NO recopilamos ni almacenamos historiales de navegación, contenidos conectados, IPs de usuarios, marcas de tiempo de conexión, registros de ancho de banda, consultas DNS ni nada parecido. No recopilamos ni conservamos ningún registro de usuario”
La auditoría independiente de Deloitte ha confirmado que sus servidores están efectivamente configurados para no almacenar ningún dato de usuario, y el sistema de servidores NextGen de PIA también está diseñado para evitar el almacenamiento de datos por defecto.
También vale la pena mencionar aquí que todas las aplicaciones de PIA son de código abierto, lo que demuestra que no tiene absolutamente nada que ocultar.
Además, puedes pagar de forma anónima a través de criptomoneda y registrarte utilizando una dirección de correo electrónico falsa, lo que permite una mayor privacidad.
Precio y suscripciones
La tarifa mensual estándar de PIA en 2023 va en función del período de servicio que vayas a contratar.
Según esto, puedes conseguir PIA a un fantástico precio de tan solo 1,79 € al mes si contratas la opción de 3 años (3 meses extra gratis). En caso normal, el precio asciende a los 11,69 € al mes.
Por su parte, también puedes contratar el primer año con un precio recomendado de 3,10 € si decides elegir la modalidad de pago anual que se quedaría en 37,19 €. El precio en situación normal sería de 140,28 €.
Todas las suscripciones de PIA ofrecen una garantía de devolución del dinero de 30 días, con el aliciente de que ahora mismo el servicio ofrece una garantía de devolución de 30 días.
Las suscripciones de PIA no tienen límite de dispositivos, así que puedes instalar el software en tantos ordenadores de sobremesa, portátiles, teléfonos y tabletas como quieras y conectarlos todos a la VPN al mismo tiempo.
Por último, como ya hemos mencionado, puedes pagar con criptomonedas a través de una cuenta Bitpay si no te apetece utilizar tu tarjeta de crédito o tu cuenta PayPal.
Para alternativas, consulta nuestro resumen de las mejores VPN que puedes usar en España.
Veredicto
Private Internet Access es un gran servicio VPN en general que está repleto de funciones, ofrece paridad en todas sus aplicaciones de escritorio, buenas velocidades y una serie de funciones de privacidad mejoradas.
No es el servicio más rápido del mercado, ni el más barato, pero PIA es sincero sobre sus métodos de privacidad y una auditoría independiente ha demostrado que no guarda registros de conexión.
Los problemas con el acceso a Netflix de Estados Unidos hacen que sea difícil recomendar PIA si quieres desbloquear servicios de streaming, aunque desbloqueó BBC iPlayer desde fuera del Reino Unido, y vale la pena recordar que en el pasado, PIA ha desbloqueado Netflix sin problemas.
Así pues, es posible que sea un problema puntual que a corto o medio plazo la compañía logre solucionar.
Si tu conexión a Internet tiene alrededor de 300 Mbps de velocidad de descarga, PIA será lo suficientemente rápido para ti. Pero los que tengan una banda ancha más rápida, quizá prefieran otras soluciones como la NordVPN o Surfshark.