Como sucede cada año, Apple lanza una nueva versión de su sistema operativo para iPhone, llamado iOS. Este año estamos ante la llegada de iOS 17 que llega junto a la presentación oficial de los nuevos iPhone 15.
Hay un montón de nuevas características que encontrarás útiles, y la mayoría están llegando incluso a los teléfonos más antiguos, de manera que no se limita a poder desplegarse en los teléfonos más nuevos con el hardware adecuado.
Como siempre, la actualización es gratuita, y conseguirla es un proceso de lo más fácil que te puedes imaginar.
Sin más dilación, te contamos cómo conseguirla y si tu teléfono es compatible.
¿Cuál es la fecha de lanzamiento de iOS 17?
- Prevista: el 18 de septiembre
Apple ha celebrado su evento de lanzamiento para presentar los nuevos iPhones 15, el cual tuvo lugar el pasado martes 12 de septiembre, y es ahí cuando la empresa informó a los usuarios de que iOS 17 en su versión final estará lista el 18 de septiembre.

Apple
¿Es mi iPhone compatible con iOS 17?
La lista de modelos compatibles es larga, pero este año los iPhone X, 8 y 8 Plus se caen de la lista y tendrán que seguir con iOS 16.
Aquí están todos los modelos elegibles. La gama iPhone 15 viene con iOS 17 preinstalado, así que no hay necesidad de actualizar si te decides comprar uno de los nuevos teléfonos ya presentados.
- iPhone 14 Pro Max
- iPhone 14 Pro
- iPhone 14 Plus
- iPhone 14
- iPhone 13 Pro Max
- iPhone 13 Pro
- iPhone 13
- iPhone 13 mini
- iPhone 12 Pro Max
- iPhone 12 Pro
- iPhone 12
- iPhone 12 mini
- iPhone 11 Pro Max
- iPhone 11 Pro
- iPhone 11
- 2020 iPhone SE
- iPhone XS Max
- iPhone XS
- iPhone XR
¿Cómo actualizo a iOS 17?
El proceso es muy sencillo. Tan solo tienes que abrir ‘Ajustes’, pulsar ‘General’ y, a continuación, ‘Actualización de software‘.

Si tienes activadas las ‘Actualizaciones automáticas’, el iPhone comprobará si hay una nueva versión disponible y aparecerá iOS 17 con la opción ‘Descargar e instalar’.
Solo tienes que pulsarla, aceptar las condiciones y la actualización se solicitará primero y se descargará después.
El tiempo que tarde dependerá de la velocidad de tu conexión a Internet, pero también puede tardar más el primer día o las primeras horas debido al gran número de personas que la descargan de los servidores de Apple.
Una vez descargada, el botón debería cambiar a ‘Instalar ahora’. Se comprobará el archivo de actualización y, si todo es correcto, se instalará.
Durante el proceso de actualización, tu iPhone o iPad se reiniciará y, una vez que hayas introducido tu contraseña, podrás probar las nuevas funciones.
¿Debo instalar iOS 17 o esperar?
Si tienes uno de los dispositivos compatibles más antiguos, vale la pena esperar una semana o diez días para ver qué dicen otros usuarios sobre el rendimiento a través de foros o incluso redes sociales.
Algunas actualizaciones de iOS mejoran el rendimiento, pero en general, las actualizaciones exigen más del hardware del iPhone y -en el pasado- algunos se han arrepentido de actualizar porque el nuevo software causaba problemas y hacía que su dispositivo respondiera más lento.
No es fácil volver a una versión anterior de iOS, por lo que se recomienda precaución.
Antes de actualizar, merece la pena hacer una copia de seguridad de tu iPhone -o iPad- con iCloud o iTunes.
El riesgo de que algo vaya mal es muy pequeño pero, como siempre, deberías hacer una copia de seguridad de todo lo que no puedas permitirte perder, como las fotos y los vídeos del álbum de la cámara.
Igualmente, deberías hacer una copia de seguridad de estos archivos por si te roban el teléfono o se estropea, pero eso es de sentido común.
Artículo original publicado en la edición en inglés de Techadvisor.com.