Precio en el momento de escribir esta review
Samsung Galaxy Watch6: From $299.99
Samsung Galaxy Watch6 Classic: From $399.99
Mejores precios hoy: Samsung Galaxy Watch6
La serie Samsung Galaxy Watch 6 ya está aquí y, de nuevo, hay dos modelos entre los que elegir.
Vuelve el modelo Classic con su bisel giratorio físico tras un año de ausencia (en 2022, tuvimos el Watch 5 Pro en su lugar). Mientras tanto, el Watch 6 estándar sigue apostando por una versión táctil.
Pero hay muchas otras diferencias a tener en cuenta. Veamos cómo se comparan uno al lado del otro para ayudarte a decidir por uno de los dos
Para un análisis más detallado de ambos modelos, consulta nuestras reviews del Galaxy Watch 6 y el Galaxy Watch 6 Classic.
Diseño y calidad de fabricación
Diferenciar el Galaxy Watch 6 de su predecesor, el Watch 5, es todo un reto. Pero eso es también un cumplido: el diseño minimalista de Samsung es un acierto, lo que elimina la necesidad de hacer un rediseño.

Dominik Tomaszewski / Foundry
A pesar de su estructura de acero inoxidable y cristal de primera calidad, el Watch 6 es ligero: el modelo de 40 mm pesa 28,7 g y el de 44 mm, 33,3 g. También es elegante, con 9 mm de grosor, y cómodo de llevar incluso mientras se duerme. Hay muchas correas disponibles, pero la que se incluye en la caja combinará con el color de la caja del reloj: puedes elegir entre grafito, dorado o plateado.
La durabilidad es buena, aunque no es un reloj robusto. La carcasa de acero es resistente, cumple la norma militar MIL-STD-810G y tiene resistencia al agua IP68. La estética minimalista se extiende a los dos botones físicos del lateral, ambos configurables.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Tras una año de ausencia, el bisel giratorio físico regresa en el Galaxy Watch 6 Classic. Es una apuesta inteligente, teniendo en cuenta lo efectivo que fue en el Watch 4 Classic y lo poco común que sigue siendo.
El software One UI Watch de Samsung (basado en WearOS de Google) aprovecha al máximo el bisel, lo que te permite navegar e interactuar con el contenido con facilidad.
Hemos analizado la versión Watch 6 Classic de 47 mm, aunque también hay disponible una versión de 43 mm con una pantalla y una batería más pequeñas.
El modelo más grande es más voluminoso, por lo que solo es apto para muñecas grandes. Pero la correa incluida tanto en el Watch 6 como en el 6 Classic es una mezcla de piel sintética y caucho, lo que la hace adecuada para hacer ejercicio y fácil de limpiar.
Sin embargo, la forma en que se sujeta la correa puede dejar un hueco entre la parte inferior del reloj y la muñeca para algunas personas.
Pantalla y audio
Tanto en el Watch 6 como en el Watch 6 Classic, Samsung ha conseguido aumentar el tamaño de la pantalla sin cambiar el tamaño de la carcasa.
El Watch 6 de 40 mm ofrece una pantalla táctil de 1,3″, mientras que el de 44 mm cuenta con una de 1,5″, ambas con mayor resolución que antes (432 x 432 y 480 x 480 respectivamente). Aunque estos ajustes no revolucionarán tu experiencia, hacen que la pantalla del Watch 6 sea un poco mejor.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Optar por OLED significa colores vivos y negros profundos, especialmente evidentes en el fondo negro del software.
La visibilidad sigue siendo buena en plena luz solar, con un impresionante brillo máximo de 2.000 nits. El borde táctil de la pantalla imita el bisel del Watch 6 Classic, aunque el deslizamiento es más intuitivo.
La pantalla AMOLED de 1,5″ del Watch 6 Classic de 47 mm también destaca. También tiene un brillo máximo de 2.000 nits, por lo que es perfectamente legible con luz solar directa.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Puedes navegar por el Watch 6 Classic utilizando el bisel físico o la pantalla táctil, ambos con buena respuesta.
La calidad de audio es decente en ambos casos, con un altavoz y un micrófono integrados que permiten recibir notificaciones, realizar llamadas y utilizar el asistente de voz con claridad.
Software y características
Tanto el Galaxy Watch 6 como el Watch 6 Classic funcionan con WearOS 4 de Google, con One UI Watch 5 de Samsung. Seguirán recibiendo actualizaciones hasta 2027.

Dominik Tomaszewski / Foundry
La navegación intuitiva es crucial en estas pantallas pequeñas, y Samsung y Google han colaborado eficazmente para conseguirlo. Los gestos de deslizamiento permiten moverse fácilmente entre notificaciones, mosaicos, ajustes rápidos y aplicaciones.
Las aplicaciones de terceros disponibles a través de WearOS son limitadas, pero incluyen WhatsApp, Spotify y todas las aplicaciones de Google. La preinstalación de Google Maps permite la navegación desde la muñeca, pero requiere la vinculación con el teléfono para funcionar correctamente
Los relojes funcionan con todos los teléfonos Android con Android 10 o posterior. Pero las funciones de presión arterial, ECG y ritmo cardíaco irregular dependen de la aplicación Samsung Health Monitor, que sólo está disponible en teléfonos Samsung.
Fitness y seguimiento
El seguimiento del estado físico es uno de los puntos fuertes del dispositivo Galaxy Watch 6. Con más de 90 opciones de entrenamiento y la posibilidad de personalizar las tuyas propias, hay mucho donde elegir.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Las métricas básicas, como la duración del entrenamiento, las zonas de frecuencia cardiaca, las calorías quemadas y la distancia (incluidos los datos de ubicación con el GPS activado) están disponibles para todos los entrenamientos. Pero correr también incluye datos como el ritmo, la cadencia y el VO2 máximo, entre otros.
La natación (que aprovecha la resistencia al agua de 5ATM) puede indicarte la brazada que has nadado y proporcionar una puntuación SWOLF, mientras que el reloj expulsará automáticamente el agua una vez que hayas terminado.
Las sesiones de tenis se registran bien, mientras que caminar es uno de los siete entrenamientos de seguimiento automático que se activan sin problemas. La monitorización continua de la frecuencia cardiaca ayuda a estas estadísticas, a pesar de algunos resultados erráticos.
También dispone de seguimiento del estrés, la composición corporal, el oxígeno en sangre y el sueño. Este último combina los ciclos de sueño, la vigilia y una estimación de lo bien que te has recuperado para proporcionar una “puntuación de sueño” global.
No está claro si los datos son del todo precisos, pero en general coinciden con la sensación de sueño de la noche por la mañana. El seguimiento del sueño a lo largo del tiempo ayuda a identificar tendencias, con entrenamiento y un “Animal del sueño” personal disponible después de siete noches a través de la aplicación Samsung Health.
Tanto el Watch 6 como el 6 Classic tienen un conjunto idéntico de funciones.
Especificaciones y rendimiento
El Galaxy Watch 6 viene en tamaños de 40 mm y 44 mm, cada uno con opciones Bluetooth o 4G LTE. Este último funciona de forma independiente a través de una eSIM.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Todos los modelos del Watch 6 emplean el chipset Exynos W930 de Samsung, una ligera mejora respecto a versiones anteriores, combinado con 2 GB de RAM para un rendimiento sólido. Aunque no rompe moldes, las interacciones son fluidas y es fácil convivir con pequeños titubeos en la apertura de aplicaciones.
El almacenamiento interno es ahora de 16 GB, y dado el pequeño tamaño de la mayoría de las aplicaciones, tendrás que descargar un montón de música u otros archivos localmente para llenarlo.

Dominik Tomaszewski / Foundry
El Watch 6 Classic, a pesar de tener también el chip Exynos W930 y 2GB de RAM, puede lagear a veces.
De vez en cuando, despertar la pantalla girando el bisel tarda un momento, lo que resulta en un retraso en el desplazamiento del menú. La velocidad de reloj ligeramente superior del procesador es la única mejora respecto al chip de la generación anterior.
En general, la capacidad de respuesta es buena, aunque puede aparecer un retraso en la pantalla táctil al utilizar auriculares inalámbricos para controlar la música durante las carreras, lo que pone a prueba los límites del hardware. Pero el rendimiento en el uso cotidiano general suele ser fluido.
Autonomía de la batería y carga
La duración de la batería sigue siendo el aspecto más decepcionante del Galaxy Watch 6. A pesar de una batería más grande (300 mAh para 40 mm, 425 mAh para 44 mm), las pantallas más grandes anulan cualquier mejora.

Dominik Tomaszewski / Foundry
El Watch 6 tiene dificultades para durar un día completo, incluso con la pantalla siempre activa desactivada (es peor con ella encendida). Un día con actividades como paseos, entrenamientos, notificaciones y mediciones de la frecuencia cardíaca agota rápidamente la batería, lo que es decepcionante.
La ansiedad por la carga puede persistir durante todo el día, mientras que una caída del 30-40 % durante el sueño significa que tendrás que cargarlo primero. El cargador magnético incluido utiliza USB-C, y el Watch 6 admite carga inalámbrica Qi de hasta 10 W, alcanzando el 59 % en 30 minutos y la carga completa en unos 70 minutos.

Dominik Tomaszewski / Foundry
El Watch 6 Classic cuenta con una batería de 300 mAh en el modelo de 43 mm o de 425 mAh en la versión de 47 mm. Samsung afirma que puede durar hasta 30 horas con la pantalla siempre encendida (AOD) y 40 horas con ella apagada.
Pero lo primero parece inalcanzable y se traduce en un gran descenso de la duración de la batería. Durante las pruebas, pasó del 100 % al 36 % en un periodo de 13 horas en el que solo se registraron los desplazamientos a pie. Después de una noche de seguimiento del sueño, bajó a solo el 9 %. Mientras que lo primero parece alcanzable, encendiendo la pantalla siempre activa.
Sin embargo, con la pantalla siempre activa apagada, es posible conseguir dos días completos de batería.
Precio y disponibilidad

Dominik Tomaszewski / Foundry
El Watch 6 es un poco más caro que el Watch 5 en su modelo más básico, pero sigue teniendo un precio competitivo:
- Galaxy Watch 6 (40 mm, solo Bluetooth/Wi-Fi): 319 € / MXN$5,999 / US$299.99
- Galaxy Watch 6 (40 mm, Bluetooth/Wi-Fi y 4G LTE): 349 € / US$349.99
- Galaxy Watch 6 (44 mm, solo Bluetooth/Wi-Fi): 369 € / MXN$6,499 / US$329.99
- Galaxy Watch 6 (44 mm, Bluetooth/Wi-Fi y 4G LTE): 399 € / US$379.99
En España, el Galaxy Watch 6 se puede adquirir directamente a través de Samsung, así como en tiendas como Amazon, Fnac, MediaMarkt o El Corte Inglés.
También está disponible en México y en Estados Unidos a través de Samsung.

Dominik Tomaszewski / Foundry
El Samsung Galaxy Watch 6 Classic cuesta a partir de 419 € / MXN$7,999 / US$399.99, con cuatro modelos disponibles:
- Galaxy Watch 6 Classic (43 mm, solo Bluetooth/Wi-Fi): 419 € / MXN$7,999 / US$399.99
- Galaxy Watch 6 Classic (43 mm, Bluetooth/Wi-Fi y 4G LTE): 469 € / US$449.99
- Galaxy Watch 6 Classic (47 mm, solo Bluetooth/Wi-Fi: 449 € / MXN$7,999 / US$429.99
- Galaxy Watch 6 Classic (47 mm, Bluetooth/Wi-Fi y 4G LTE): 499 € / US$479.99
En España, el Galaxy Watch 6 Classic está disponible en Samsung, Amazon, MediaMarkt, Fnac, El Corte Inglés y otras tiendas.
En México y Estados Unidos, también se puede adquirir en Samsung.
Veredicto
Tanto el Samsung Galaxy Watch 6 como el Samsung Galaxy Watch 6 Classic ofrecen mejoras significativas respecto a sus predecesores.
El Galaxy Watch 6 presenta una pantalla más grande y de mayor calidad, un rendimiento mejorado y funciones avanzadas de fitness y seguimiento del sueño. Pero la duración de la batería sigue siendo un punto débil clave.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Aunque el Watch 6 Classic no es notablemente diferente, el bisel giratorio físico y la mejor duración de la batería lo convierten en el mejor smartwatch Android del momento. Tiene la misma gama de funciones de salud y fitness que el Watch 6 normal.
Sin embargo, vale la pena señalar que la monitorización de la presión arterial, los ECG y las notificaciones de frecuencia cardíaca irregular sólo están disponibles si se empareja uno de estos relojes con un teléfono Samsung.
Pero aunque el Watch 6 Class tiene ventaja sobre el modelo normal, también es significativamente más caro. En última instancia, la elección dependerá de tus preferencias de diseño.
Pero no son ni mucho menos las dos únicas opciones: consulta nuestra guía de los mejores smartwatches para ver muchas más alternativas.
Lista de especificaciones
Samsung Galaxy Watch 6
- One UI Watch 5 sobre Wear OS 4
- Pantalla circular AMOLED siempre activa de 1,3″, 432 × 432 (40 mm); o de 1,5″, 480 × 480 (44 mm)
- Gorilla Glass DX+
- Procesador Exynos W930 de 5 nm
- 2 GB de RAM
- 16 GB de almacenamiento
- Bluetooth 5.3
- NFC
- GPS
- Wi-Fi
- 4G LTE (opcional)
- Micrófono
- Altavoz
- Sensor óptico de frecuencia cardiaca (PPG)
- Sensor eléctrico del corazón (ECG)
- Sensor de análisis de impedancia bioeléctrica (BIA)
- Seguimiento del oxígeno en sangre
- Detección de latidos irregulares AFib
- Seguimiento del sueño
- Detección de ronquidos
- Análisis de la composición corporal
- Entrenamientos guiados
- Voz Bixby
- Controles gestuales
- Carcasa de acero inoxidable
- Resistente al agua 5 ATM
- Resistencia al polvo y al agua con certificación IP68
- MIL-STD-810G
- Carga inalámbrica
- Batería de 300 mAh (40 mm) o 425 mAh (44 mm)
- Carga inalámbrica Qi de 10 W
- 38,8 x 40,4 x 9 mm (40 mm) o 42,8 x 44,4 x 9 mm (44 mm)
- 28,7 g (40 mm) o 33,3 g (44 mm)
- Colores: Grafito, Oro (solo 40 mm), Plata (solo 44mm)
- Compatible con Android 10 o superior (los dispositivos requieren más de 1,5 GB de RAM)
Samsung Galaxy Watch 6 Classic
- One UI Watch 5 sobre Wear OS 4
- Pantalla circular AMOLED siempre activa de 1,3″, 432 × 432 (43 mm); o de 1,5″, 480 × 480 (47 mm)
- Gorilla Glass DX+
- Procesador Exynos W930 de 5 nm
- 2 GB de RAM
- 16 GB de almacenamiento
- Bluetooth 5.3
- NFC
- GPS
- Wi-Fi
- 4G LTE (opcional)
- Micrófono
- Altavoz
- Sensor óptico de frecuencia cardiaca (PPG)
- Sensor eléctrico del corazón (ECG)
- Sensor de análisis de impedancia bioeléctrica (BIA)
- Seguimiento del oxígeno en sangre
- Detección de latidos irregulares AFib
- Seguimiento del sueño
- Detección de ronquidos
- Análisis de la composición corporal
- Entrenamientos guiados
- Voz Bixby
- Controles gestuales
- Carcasa de acero inoxidable
- Resistente al agua 5ATM
- Resistencia al polvo y al agua con certificación IP68
- MIL-STD-810G
- Carga inalámbrica
- Batería de 300 mAh (43 mm) o 425 mAh (47 mm)
- Carga inalámbrica Qi de 10 W
- 42,5 x 42,5 x 10,9 mm (43 mm) o 46,5 x 46,5 x 10,9 mm (47 mm)
- 52 g (40 mm) o 59 g (44 mm)
- Colores: Negro, Plata
- Compatible con Android 10 o superior (los dispositivos requieren más de 1,5 GB de RAM)
Artículo original publicado en la edición en inglés de TechAdvisor.com.