Puntuación
Pros
- Pantalla única de 12,7″
- Sonido sólido gracias a los cuatro altavoces JBL
- Lápiz de buena calidad incluido
- Software bien pensado y con buen gusto
Contras
- Pantalla un poco oscura y solo 60 Hz
- Rendimiento adecuado pero lejos de ser el mejor
- La duración de la batería no es la mejor
- Solo incluye un cargador de 20 W
Nuestro veredicto
La Lenovo Tab P12 es una tablet de gama media vendida con un enfoque único en la reproducción multimedia y la creatividad. Con su pantalla grande y nítida y su lápiz táctil integrado, consigue destacar entre la competencia, más pequeña y clásica.
Precio en el momento de escribir esta review
Unavailable in the US
A finales de 2021, Lenovo lanzó la Tab P12 Pro, una tablet Android de gama alta única que ofrecía mucho en términos de especificaciones multimedia, pero que decepcionó por su elevado precio. Ahora, dos años después, tenemos la Lenovo Tab P12, que no es Pro y que promete ofrecer muchos de los mismos puntos a mitad de precio.
Por solo 399 €, tendrás una tablet con una gran pantalla 3K de 12,7″, un prometedor sistema de cuatro altavoces, un diseño elegante y un sólido lápiz óptico incluido.
Sin embargo, con rivales de la talla de Oppo, OnePlus y Xiaomi ofreciendo tablets de gama media convincentes en los últimos tiempos, a la Lenovo Tab P12 no le falta competencia. Pero ninguno de esos rivales ofrece tanto como esta.
Diseño y calidad de fabricación
- Cuerpo metálico sobrio pero elegante
- Grande y pesada con 6,9 mm de grosor y 630 g de peso
- Sensor de huellas dactilares deficiente
La Lenovo Tab P12 es una tablet de tamaño completo más grande y voluminosa que su hermana, la Lenovo Tab P12 Pro, por no hablar de rivales como la Xiaomi Pad 6 y la OnePlus Pad. Con unas dimensiones de 190,7 x 293,3 x 6,9 mm, este dispositivo hace notar su presencia sin ningún tipo de dudas.
Mientras tanto, con un peso considerable de 630 g, probablemente querrías invertir en la funda oficial solo para poder apoyarla y dar un descanso a tus brazos (aunque sigue siendo más ligera que un iPad Pro de 12,9″). Por mala suerte, no está disponible en España.
Dejando a un lado el volumen, se trata de una tablet bien construida con un cuerpo metálico de primera calidad. Como es tendencia hoy en día, las superficies y los bordes son planos, con las únicas curvas presentes en las esquinas.
Solo se ofrece en un color (gris) como el P12 Pro. Al igual que esa tablet, es un tono elegante y de aspecto profesional, aunque un poco genérico.

Jon Mundy / Foundry
Una vez más, tienes un sensor de huellas dactilares escondido detrás del botón de encendido en el borde superior izquierdo. Pensamos lo mismo que en el Pro, en el sentido de que este botón parece demasiado pequeño y discreto dada su importante función biométrica. A diferencia del Pro, también se presentan dudas sobre su fiabilidad, ya que el botón del Tab P12 falla con frecuencia a la hora de permitir la entrada.
Uno de los principales argumentos de venta de la Lenovo Tab P12 es que incluye el lápiz óptico Tab Pen Plus de Lenovo, que se fija a la parte trasera de la tablet mediante un pequeño parche imantado.
El Tab Pen Plus en sí es una pieza competente del kit, que cuesta 59 € por separado. Con 4.096 niveles de presión y detección de inclinación, ofrece una experiencia de escritura y dibujo natural, mientras que el rechazo de la palma de la mano hace que sea agradable y práctico de usar mientras se sostiene la tableta.
Ya que hablamos de accesorios, hablemos del teclado y la funda oficiales, ya que Lenovo los incluyó en nuestro modelo de prueb. Aunque no están disponibles en España por ahora, podrían pasar a estarlo en algún momento y te interesará saber que ambos tienen una calidad de construcción decente, hechos de plástico resistente.
Nuestra mayor crítica es que añaden mucho peso a una tablet ya de por sí pesada. Si tienes que cargar con todo esto, te preguntarás por qué no comprar directamente un portátil ultraportátil ligero o un Chromebook.

Jon Mundy / Foundry
Funcionalmente, la cubierta del teclado es muy impresionante, encajando en los conectores personalizados de la Tab P12 a lo largo del borde inferior con un fuerte imán. La experiencia de escritura mecánica también es buena, con suficiente recorrido en sus teclas tipo “chiclet” para que el cambio desde un portátil de tamaño normal sea relativamente sencillo.
Gustan especialmente las teclas de acceso directo a aplicaciones en la fila de teclas de función. Cuando las pulses por primera vez, podrás vincular aplicaciones clave a ellas, para que puedas acceder directamente a Mail, Chrome o cualquier otra aplicación que utilices con frecuencia.
En cuanto a la carcasa, es resistente, inspira confianza por la fuerza de su agarre y tiene un soporte ajustable decente que te permite colocar la Tab P12 en cualquier ángulo. Como siempre ocurre con los teclados para tablets, no ofrece una experiencia de uso similar a la de un ordenador portátil, pero a estas alturas ya es lo habitual. También dispone de un cómodo hueco para evitar que el lápiz táctil se caiga en el bolso.
Pantalla y altavoces
- Pantalla LCD IPS de 12,7″
- Tasa de refresco de 60 Hz
- Cuatro altavoces con Dolby Atmos
La pantalla del Lenovo Tab P12 no es el componente más destacado como lo es en el Lenovo Tab P12 Pro, pero sigue teniendo mucho que ofrecer.
Lo más evidente es que, con sus 12,7″, es mucho más grande que sus rivales de precio medio de 11″. Con una resolución 3K (2944 x 1840), tampoco sacrifica en nitidez.
Eso es todo en cuanto a especificaciones impresionantes. Es un panel LCD, por lo que no tiene los colores vibrantes ni los negros profundos de la pantalla AMOLED del modelo Pro. Además, no tiene la elevada frecuencia de refresco de la Xiaomi Pad 6 y la OnePlus Pad, ya que se queda en 60 Hz.

Jon Mundy / Foundry
La pantalla del Tab P12 tampoco es especialmente brillante. Lenovo afirma que puede alcanzar un brillo máximo de 400 nits, pero durante nuestras pruebas registramos una luminancia media medida de unos 370 nits cuando estaba al máximo.
A pesar de estas deficiencias, se trata de una pantalla bastante buena en cuanto a precisión del color. Hemos medido una cobertura de la gama del 94 % sRGB con un volumen de la gama del 94,6 %, y un decente valor Delta E de 1,39 (siendo 1 el ideal).
Esto convierte a la Tab P12 en un reproductor portátil sólido, siempre y cuando no lo veas con mucha luz. A ello contribuye la dotación de cuatro altavoces JBL, que han sido sintonizados con Dolby Atmos. No ofrecen el sonido más rico, pero son altos y claros, con una separación estéreo decente.
Especificaciones y rendimiento
- MediaTek Dimensity 7050
- 8 GB de RAM
- 128 GB de almacenamiento, más micro-SD
Lenovo ha equipado su tablet de gama media con un procesador MediaTek Dimensity 7050, que es básicamente un Dimensity 1080 renovado. Eso significa que la Tab P12 tiene el mismo rendimiento que el Xiaomi Redmi Note 12 Pro, un smartphone de 399,99 € de finales de 2022.
Eso no está nada mal. Apreciamos el rendimiento del Xiaomi Redmi Note 12 Pro en su momento, y aquí es igual de capaz. Sí, la pantalla 3K de 12,7″ supone un poco más de esfuerzo, pero del mismo modo solo tiene que gestionar una tasa de refresco de 60 Hz.
Junto con sus 8 GB de memoria RAM LPDDR4X, es capaz de gestionar bastante bien la navegación general, el cambio de aplicaciones y los juegos ligeros. Sí, notarás alguna pausa o tartamudeo durante la navegación, pero en general la experiencia es buena. En cuanto al almacenamiento, incluye 128 GB de serie y una ranura para tarjetas micro-SD para ampliarlo.
En cuanto a las tablets de gama media, la Lenovo Tab P12 queda muy por detrás de la OnePlus Tab con su MediaTek Dimensity 9000 y de la Xiaomi Pad 5 con su Snapdragon 860, pero ligeramente por delante de la Oppo Pad Air con su Snapdragon 680.
Es un dispositivo competente, pero no sobresaliente en su campo.
Benchmarks de la Lenovo Tab P12
Cámaras
- Cámara trasera de 8 MP
- Cámara frontal ultra gran angular de 13 MP
- Seguimiento facial de IA en videollamadas
Las especificaciones de la cámara y la calidad de imagen no importan demasiado en las tablets, especialmente en las asequibles como esta. No deberías depender de una enorme losa como esta para hacer fotos.

Jon Mundy / Foundry
Para que conste, la Lenovo Tab P12 cuenta con una única cámara trasera de 8 MP con enfoque automático. Es tan limitada como parece, aunque puede capturar una instantánea improvisada con una iluminación ideal. El detalle y el contraste no son nada del otro mundo, pero es aceptable.
Mucho más importante para una tablet es la cámara frontal, que se encargará de las videollamadas. Como cámara para selfies, esta instantánea de 13 MP y enfoque fijo es bastante pobre, con altas luces difuminadas y una suavidad general.
Sin embargo, su gran angular se agradece en las videollamadas. Se supone que tiene seguimiento facial por inteligencia artificial, aunque no pudimos notar nada pronunciado durante una videollamada de Google Meet.
Autonomía de la batería y carga
- Celda de 10.200 mAh
- Carga rápida de 30 W
- Adaptador de 20 W incluido
Cuando un dispositivo tiene una pantalla de 13″, es mejor creer que necesita una gran batería. Al igual que su hermana Pro, la Lenovo Tab P12 incorpora una enorme batería de 10.200 mAh.
Aun así, apenas te dará para un día completo de trabajo. Duró 7 horas y 30 minutos en la prueba de batería PCMark Work 3.0, que, por supuesto, simula las condiciones de trabajo cotidianas, como la navegación web, la edición de vídeo y fotos, la redacción de documentos y la manipulación de datos.

Jon Mundy / Foundry
Eso son 20 minutos más que la Pro, pero se queda varias horas por detrás de tablets más pequeñas de gama media como la OnePlus Pad y la Xiaomi Pad 5. Incluso la Lenovo Yoga Tab 13, de proporciones similares, logró superar la marca de las 10 horas.
Aunque la Lenovo Tab P12 parece soportar hasta 30 W de carga rápida, solo incluye un cargador de 20 W. Esto te llevará del 0 % a casi media batería en una hora, y a batería completa en unas 2 horas y 30 minutos. No querrás depender de una carga rápida de pocos minutos antes de un día de uso.
Software
- Android 13
- Incorporaciones inteligentes de Lenovo
La versión de Android de Lenovo es una de las más cuidadas del mercado, lo que sugiere que ha aprendido algunas lecciones de su marca de smartphones Motorola.
Se ejecuta en la última versión de Android, lo que representa un progreso desde que revisé el Android Tab P12 Pro. Sigue teniendo algunas de las personalizaciones distintivas de Lenovo, pero en su mayor parte son bastante bienvenidas.
El Espacio de Entretenimiento se encuentra a la izquierda de la pantalla de inicio principal, donde normalmente estaría Google Feed en los dispositivos Android estándar. Por una vez, se trata de un adorno bien pensado, que ofrece una elegante ventana en forma de revista a las aplicaciones multimedia que elijas.

Jon Mundy / Foundry
En nuestro caso, aparecían recomendaciones de cine y televisión de Disney+, juegos de Google Play Store (aunque nada a lo que realmente quisiéramos jugar), libros electrónicos y cómics comprados a través de Play Books, y una combinación de canciones que habíamos escuchado en YouTube Music y pódcasts de Google Podcasts.
En general, nos encontramos utilizando las aplicaciones individuales para localizar y acceder a lo que queríamos, pero podría ser útil para el consumo ocasional de los medios de comunicación sobre la marcha.
Las mejoras basadas en el lápiz táctil de Lenovo son bastante mínimas, especialmente en comparación con una tablet Samsung, pero se aprecia el enfoque limpio y sutil. Hay un pequeño menú de accesos directos que aparece al pulsar el botón del lápiz táctil Tab Pen Plus, que ofrece acceso rápido a capturas de pantalla (que se pueden garabatear), notas rápidas y varias herramientas de presentación útiles.
Nuestro atajo favorito es la posibilidad de mantener pulsado el botón y tocar la pantalla para abrir al instante un bloc de notas flotante.

Jon Mundy / Foundry
La interfaz de usuario de Lenovo centrada en la productividad, que era un modo opcional cuando analizamos el Pro, ahora parece ser permanente, proporcionando un sistema similar a macOS con aplicaciones clave permanentemente accesibles en la parte inferior de la pantalla.
En nuestra opinión, el acceso a estas aplicaciones es un tanto impreciso con la navegación gestual activada, por lo que quizá prefieras quedarte con la opción de navegación virtual, similar a la del escritorio, especialmente si optas por el paquete de funda con teclado.
Como todo esto sugiere, la interfaz de usuario de Lenovo es muy adaptable a tus preferencias personales. Puedes hacer cosas como dividir el menú de notificaciones desde el centro de control, si lo deseas, así como ajustar el funcionamiento de la pantalla dividida y las aplicaciones flotantes.
Precio y disponibilidad
Si nos lees desde España, puedes adquirir esta tablet de precio medio directamente en el sitio web de Lenovo a partir de 399 €.
Por ahora, ka Lenovo Tab P12 no está disponible en América Latina o Estados Unidos.
Consulta nuestros rankings de las mejores tablets y las mejores tablets Android para ver más opciones.
Veredicto
La Lenovo Tab P12 ofrece algo diferente al resto de tablets Android de precio medio. Puede que no sea tan rápida ni esté tan bien equipada como la Xiaomi Pad 5 o la OnePlus Pad, pero su enfoque centrado en la creatividad y la productividad la hace más adecuada para ciertos casos de uso.
Su enorme pantalla 3K de 12,7″ no es la mejor del mercado, pero su enorme tamaño, junto con sus cuatro nítidos altavoces, hacen que la reproducción multimedia sea de un impacto único.
Además, el lápiz táctil Tab Pen Plus incluido y la funda con teclado opcional convierten al Lenovo Tab P12 en una herramienta potente y asequible para los creativos.
Si lo que buscas es una tablet que esté bien de precio para hacer las cosas típicas de tablet, como navegar por Internet y jugar, entonces la Xiaomi Pad 5 y la OnePlus Pad son mucho mejores (y mucho más portátiles). Pero si lo que quieres es dibujar, garabatear y escribir, la Lenovo Tab P12 es una buena opción.
Lista de especificaciones
- Android 13
- Pantalla plana IPS LCD 3K de 12,7″, 60 Hz
- Sensor de huellas dactilares lateral
- MediaTek Dimensity 7050
- 8 GB de LPDDR4X RAM
- 128 GB de almacenamiento, ranura micro-SD
- Cámara principal de 8 MP
- Vídeo trasero de hasta 4K a 30 fps
- Cámara frontal ultra gran angular de 13 MP
- Cuatro altavoces estéreo JBL
- Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6
- Bluetooth 5.1
- Batería de 10.200 mAh
- Carga de 30 W
- 293,3 x 190,7 x 6,9 mm
- 630 g
Artículo original publicado en la edición en inglés de TechAdvisor.com.