Puntuación
Pros
- Bien construido y fácil de agarrar
- Buena calidad de imagen en pantalla
- Cámara versátil
- Buena batería
Contras
- Rendimiento limitado
- Pantalla de 60 Hz
- Altavoces mediocres
- Carga lenta
Nuestro veredicto
El Xperia 10 V es prácticamente un buen teléfono de gama media, pero se queda corto gracias a varios elementos que no están a la altura. Lo bueno, como el diseño, la interfaz y la duración de la batería, es realmente bueno. Si puedes conseguirlo a un precio rebajado, puede merecer la pena. Pero no por el precio recomendado de Sony.
Precio en el momento de escribir esta review
Unavailable in the US
Mejores precios hoy: Sony Xperia 10 V
Sony no lanza muchos móviles cada año, pero se ciñe a tres en concreto. El modelo superior Xperia 1, el compacto Xperia 5 y el igualmente compacto de gama media Xperia 10. Ahora, hemos probado el Xperia 10 de este año, con una pantalla OLED larga y estrecha y un precio recomendado de 449 €. A pesar de tener muchas prestaciones buenas, no estamos totalmente seguros de que valga lo que cuesta.
El Xperia 1, el Xperia 5 y el Xperia 10 siguen tienen más o menos el mismo aspecto desde la primera generación, en 2019, y este año llegan a la quinta generación, o V. Sony quiere usar números romanos, pero insiste en que se pronuncie “mark five”. Pueden discutir lo que quieran, pero un cinco es un cinco y no vemos ninguna “marca”.
Diseño y calidad de fabricación
El Xperia 10 V tiene un diseño inusualmente delgado que facilita su agarre. Es tan ancho como el pequeño Asus Zenfone 10; de hecho incluso una décima de milímetro más estrecho, y casi un milímetro más delgado. Y más si se incluyen los grandes discos de la cámara del Zenphone en la parte trasera.
Pero tiene una pantalla alargada de 6,1″ con una relación de aspecto de 21:9, y milímetros extra tanto por encima como por debajo de la pantalla para alojar la cámara selfie, los altavoces y otros componentes electrónicos.

Mattias Inghe
Esto lo hace casi un centímetro más largo y corre el riesgo de sobresalir de los bolsillos más pequeños. Las medidas cortas de anchura tienen algunas ventajas. Podrás alcanzar fácilmente todo el ancho del teléfono con un pulgar, y la interfaz Android de Sony también está, como la de Asus, bien adaptada para la navegación con una sola mano.
No tendrás que llegar a la parte superior para deslizar el dedo por las notificaciones y el menú rápido, y es fácil activar un modo que reduce la altura de la pantalla activa con una sola mano. Sony también hace otras cosas de forma excelente en su interfaz. La gestión de la pantalla dividida es fluida y bien pensada, y dispones de varias funciones inteligentes para optimizar el consumo de energía.

Mattias Inghe
El marco ligeramente curvado y la parte trasera plana están fabricados en plástico mate, que da sensación de durabilidad y estabilidad y es cómodo de agarrar. La parte frontal, fabricada con el resistente cristal Gorilla Glass Victus, es completamente plana.
El teléfono tiene otras características típicas de Xperia en términos de diseño y función, como una toma de auriculares analógica en la parte superior y la típica ranura de Sony para tarjetas SIM y SD que se puede sacar con una uña. No tiene una ranura para Dual-SIM, pero también se puede activar la e-SIM en el teléfono.
Sin embargo, es una construcción completamente impermeable y está clasificada como IP65, lo que significa que puede sobrevivir si, por ejemplo, lo metes debajo de un grifo, e IP68, lo que significa que puede sumergirse en agua hasta 30 minutos, pero no demasiado profundo (no es un móvil de buceo), aunque puede resistir un charco o una bañera.
Cualquier tipo de resistencia al agua es buena, por supuesto, y en este aspecto el Xperia 10 V supera a la mayoría de los otros teléfonos de gama media, que tienen una clasificación IP68 o IP65, o nada directamente.

Mattias Inghe
Pantalla y audio
La pantalla de 6,1″ es OLED y, por tanto, ofrece un contraste excelente y unos colores ricos e intensos que pueden mantener una gran precisión cromática, tanto en el modo estándar DCI P3 como en uno llamado Original que iguala el sRGB. Sin embargo, el modo estándar se ajusta inicialmente a un balance de blancos inusualmente frío, pero esto se puede ajustar fácilmente de forma manual.
El brillo de la pantalla es oficialmente de hasta 1.000 nits para brillo máximo automático y visualización HDR. En modo estándar, hemos obtenido algo menos de 700 nits en el mejor de los casos en una pantalla totalmente blanca, y como el sol brilla, pudimos medir el brillo máximo en modo automático, alcanzando la promesa de Sony.
Podrás usar la pantalla al aire libre en un día soleado. También tienes soporte HDR10 y Sony se ha asegurado de que el Xperia 10 V tenga los certificados DRM adecuados para la mayoría de los principales servicios de streaming.
Sin embargo, una buena pantalla OLED es habitual en la gama media de precios, y muchas son mejores que esta, con un brillo aún mayor, y sobre todo una tasa de refresco más alta. En este caso, es de 60 Hz, bastante poco si estás acostumbrado a 90 Hz y 120 Hz. La mayoría de móviles económicos de hoy en día ya usan pantallas de 90 Hz , así que quizá sea hora de que Sony se ponga al día.
Sony suele ser garantía de buen sonido, y sí, con los auriculares adecuados, sin duda eso es cierto. Enchufados de forma analógica, se alimentan de un buen DAC, y tienes compatibilidad con High Resolution Audio tanto con cable como inalámbrica, así como con DSEE Ultimate, una tecnología que utiliza IA para escalar el audio de calidad CD o inferior a una experiencia más parecida a la High Res. Pero para ser sinceros, no se oye ninguna diferencia, y además consume batería extra para activarlo.
Reproducir algo que no sea voz a través de los altavoces integrados es menos agradable, ya que ambos carecen de casi todos los graves y pierden mucho detalle en los agudos. La dispersión estéreo es buena gracias a los elementos orientados hacia delante en cada borde, pero eso es lo único positivo que puede decirse. Sony debería hacerlo mejor.

Mattias Inghe
Cámaras
Al igual que su predecesor, el Xperia 10 IV, viene con un sistema completo de triple cámara, con un gran angular, zoom óptico y una cámara principal con una distancia focal intermedia, y una función de zoom inteligente en la aplicación de cámara que te permite hacer zoom sin escalonamientos desde x0,6 hasta un zoom híbrido de x10.
Se producen algunos saltos en el visor cuando se cambia de sensor, pero no distraen demasiado. También puedes activar un práctico modo en la aplicación que muestra las secciones para diferentes niveles de zoom fijos.
Por desgracia, la diferencia de calidad entre los distintos sensores es enorme. La cámara principal tiene un gran sensor de media pulgada y 48 MP, el IMX582 de Sony, con estabilización óptica de imagen y pixel-binning de cuatro capas que ofrece imágenes nítidas de 12 MP con buena dinámica y mucho detalle.
Los colores son ligeramente apagados, pero es una característica típica de Sony, adoptada de su gestión del color en las cámaras de sistema. Es una reproducción más natural que intensa e impactante.
El modo de larga exposición se activa automáticamente al disparar en entornos oscuros, por la noche o en interiores, y con una mano firme hace fotos decentes. Hacer instantáneas rápidas sigue siendo manejable, no hay que mantener la cámara quieta durante todos los segundos que indica la aplicación, pero se pierde mucho en control del color y dinamismo. El enfoque automático también se vuelve irregular, lento y paciente cuando oscurece lo más mínimo.
Los otros dos sensores son más modestos, con 8 MP cada uno y un área significativamente menor. Esto significa, por ejemplo, que los zooms híbridos de más de 2 aumentos se vuelven borrosos rápidamente y no tienen, ni de lejos, la misma capacidad para hacer fotos en la oscuridad que la cámara principal.
Rápidamente se vuelve muy negra, ruidosa y moteada, mientras que otras cámaras pueden captar los colores. La cámara selfie también se basa en el mismo sensor de 8 MP y comparte estas características.

Mattias Inghe
Rendimiento y autonomía de batería
Quizás el Xperia 10 V se haya visto favorecido por un circuito de sistema más moderno y rápido. Está equipado con el Snapdragon 695 que llegó en 2021, que ofrece buenas capacidades multitarea pero un rendimiento máximo no tan alto. Las tareas individuales que requieren un uso intensivo del procesador ponen al teléfono contra las cuerdas. Por ejemplo, algunas operaciones de la cámara.
Incluso algo tan básico como renderizar una página web compleja puede provocar micropausas. Tampoco es un teléfono para jugar a juegos exigentes. Para una partida de Candy Crush y algo de Roblox está bien, pero no se puede ser exigente con velocidades de fotogramas altas y constantes. Un móvil que debería ser el segundo mejor que un fabricante puede ofrecer, y con un precio cercano a los 450 €, debería dar un poco más que esto.
Incluso el motor de vibración del móvil da la sensación de pertenecer a un dispositivo realmente económico. No hay respuesta táctil, solo un molesto zumbido tembloroso que tienes que apagar rápidamente para no volverte loco.
La lista de ventajas y desventajas del Xperia 10 V es igual de larga, así que depende de ti qué valores son importantes para que te sientas tentado a comprarlo. No podemos recomendarlo sin más, ya que es muy probable que alguna característica importante no sea lo suficientemente buena, aunque haya algunas cosas en las que destaque.
Eso, un hardware de bajo consumo y una gran batería de 5.000 mAh hacen que el Xperia 10 V tenga una de las mejores duraciones de batería que hayamos visto. Puedes hacer streaming de vídeo con el brillo al máximo durante más de 24 horas y navegar, enviar correos electrónicos y utilizar otras aplicaciones mixtas durante aproximadamente el mismo tiempo con el brillo medio.
Por mala suerte, no podemos elogiar de la misma manera la carga de la batería. Sony no revela qué velocidad de carga soporta y no se incluye un cargador. La única información oficial es que el teléfono soportará Quickcharge y USB Power Delivery. Con un cargador USB de 30 W y otro de 65 W, obtuvimos el mismo resultado: un 35 % de carga en media hora, y más de dos horas para una batería completa.
Resultados de los benchmarks
- Geekbench6: 2.076 puntos
- Geekbench 6 (núcleo único): 858 puntos
- Geekbench 6 (computacional): 1.377 puntos
- GFX BenchAztec OpenGL High: 11 fps
- GFX Bench Manhattan: 40 fps
- Almacenamiento, lectura: 477,22 MB/s
- Almacenamiento, escritura: 369,46 MB/s
Precio y disponibilidad
El Sony Xperia 10 V no es tan fácil de comprar como otros modelos de Sony. A diferencia de otros dispositivos de la marca, en España no puedes comprarlo directamente en la web de Sony, sino que solo lo hemos visto disponible en Amazon. Eso sí, mientras que el precio recomendado es de 449 €, en Amazon está a la venta por 399 €.
Por ahora, no puede comprarse en América Latina o Estados Unidos.
Echa un vistazo a nuestro ranking de los mejores teléfonos de gama media para ver más opciones.
Lista de especificaciones
- Android 13 con Xperia UX, 2 años de actualizaciones
- Qualcomm Snapdragon 695
- Adreno 619
- RAM de 6 GB
- Almacenamiento de 128 GB, ranura micro-SD
- Pantalla OLED de 6,1″, 1080 × 2520 píxeles, 60 Hz
- Cámaras:
- Cámara principal de 48 MP
- Gran angular de 8 MP
- Teleobjetivo de 8 MP, x2
- Cámara frontal de 8 MP
- USB-C
- 2G, 3G, 4G, 5G
- Wi-Fi 5
- Bluetooth 5.1
- GPS, Galileo, NFC
- e-SIM
- Lector de huellas lateral
- Resistente al agua (IP65/68)
- Batería de 5.000 mAh, 25 h de streaming de vídeo (brillo máximo), 19 h 20 min de uso mixto, unas 33 h de llamadas (4G)
- Carga por USB de 21 W, 0-18 % en 15 min, 0-35 % en 30 min, cargador no incluido
- Dimensiones: 15,5 x 6,8 x 0,8 cm
- Peso: 159 g
Artículo original publicado en sueco en PCforalla.se.