Puntuación
Pros
- Almacenamiento local
- Buena app para Windows
- Fácil seguimiento de todo tipo de datos
Contras
- Sin versión gratuita para móviles
Nuestro veredicto
Enpass es uno de los mejores gestores de contraseñas, con un plugin para navegador que ha ido mejorando con los años y un programa para Windows en toda regla. Además, es la única opción comercial que no almacena nada en la nube.
Precio en el momento de escribir esta review
From free ($1.99 per month for individual plan)
Mejores precios hoy: Enpass
Hace unos años, 1Password anunció que desaparecía la posibilidad de almacenar las contraseñas cifradas localmente en tu ordenador y sincronizarlas tú mismo con cualquier servicio en la nube. Esto hizo que muchos usuarios empezaran a buscar alternativas, y muchos optaron por Enpass.
Al igual que 1Password, Enpass no es de código abierto, pero el código ha sido evaluado por la empresa de seguridad Cure53 y la compañía cuenta con la certificación ISO 27001.
Enpass no ofrece, en su versión gratuita, una opción para sincronizar entre el escritorio y el móvil, pero es ligeramente más barata que las alternativas. Sin embargo, cualquiera que solo utilice un gestor de contraseñas en un ordenador puede usarlo gratis y sincronizarlo entre varios ordenadores.
Lo que diferencia a Enpass es que es el único gestor de contraseñas popular hoy en día que tiene aplicaciones modernas y sólidas para las principales plataformas y no almacena nada en sus propios servidores (Bitwarden, por ejemplo, puede ejecutar su propio servidor, pero es complicado y no es lo mismo que almacenar localmente).
Para sincronizar entre varios dispositivos, utiliza cualquier servicio en la nube como Dropbox u Onedrive, o a través de una red local (si eres paranoico).
No te pierdas nuestro ranking de los mejores gestores de contraseñas.
Aplicación Windows completa con menú rápido
Para aquellos que prefieren utilizar un programa de Windows adecuado para ordenar y editar los inicios de sesión y otros datos guardados, Enpass es una de las mejores opciones. 1Password es ligeramente más flexible y ágil, pero la diferencia no es enorme.
Al igual que 1Password, hay un menú contextual que puedes activar mediante un atajo de teclado o el icono del programa en el centro de notificaciones, lo que lo hace bastante práctico para copiar y pegar datos de inicio de sesión en programas que no sean el navegador.

Foundry
La extensión del navegador también está bien hecha y presenta los datos de inicio de sesión guardados automáticamente de forma fluida y discreta. Puedes guardar nuevos datos de inicio de sesión automáticamente al iniciar sesión o haciendo clic en ‘Añadir a Enpass’ en la pequeña ventana que aparece junto al campo de texto del nombre o la contraseña.
El rey de las categorías
Si te gusta almacenar mucho más que contraseñas de forma encriptada con un gestor de contraseñas, Enpass tiene mucho que ofrecerte. El programa tiene más categorías que ningún otro, incluido 1Password, que también es bueno en este aspecto.
Puedes guardar tarjetas de pago, cuentas bancarias, pasaportes y carnés de conducir, códigos de licencia y mucho más con categorías ya creadas; y si echas de menos una categoría, puedes crear una nueva.
Precio y disponibilidad
Si te decides por Enpass, puedes elegir entre los planes para particulares o para empresas. Ambas opciones tienen una prueba gratuita para que puedas probar este gestor de contraseñas antes de decidirte.
Los planes para particulares son tres: el plan Individual, por 1,79 € al mes; el plan Familia, por 2,68 € al mes; o el plan para toda la vida, por un único pago de 92,99 €.
Las empresas, por otro lado, tienen las siguientes opciones: plan básico (10 usuarios), por 11,65 € al mes; plan estándar, por 3,49 € al mes por usuario; plan Enterprise, por 4,66 € al mes por usuario.
Lista de especificaciones
- Probado: Julio de 2023
- Desarrollador: Enpass Technologies
- Plataformas: Windows, Mac, Linux, Chrome OS, Android, iOS
- Almacenamiento de las contraseñas: Almacenamiento local o propio en la nube
- Planes: Individual / Familiar
Artículo original publicado en sueco en PCforAlla.se.