Apple lleva ofreciendo la posibilidad de utilizar una eSIM virtual desde el lanzamiento del iPhone XS. El iPhone 14 fue el primer modelo en ofrecer solo eSIM en Estados Unidos, prescindiendo de esas clásicas tarjetas de plástico que han formado parte de la experiencia móvil de nuestras vidas.
Aunque esto está muy bien cuando estás en tu propio país, significa que no puedes simplemente sacar tu SIM normal y poner una de pago comprada cuando viajas al extranjero. Entonces, ¿puedes usar una eSIM cuando sales de vacaciones y viajas a países de cualquier parte del mundo?
¿Qué es una eSIM?
Como su nombre indica, una eSIM es una tarjeta SIM electrónica interna que funciona igual que las antiguas SIM de plástico. La eSIM está vinculada a tu dispositivo y hace lo mismo, con algunas ventajas añadidas.
¿Por qué usar una eSIM?
Para empezar, los iPhones pueden albergar hasta ocho eSIM diferentes y eSIM de doble actividad (gracias a que no tienen una presencia física que requiera espacio en el dispositivo), así que puedes usar diferentes proveedores para diferentes cosas.
De esta manera, podrás manejar una eSIM de trabajo, una personal y, por supuesto, una para viajar. Si tienes un iPhone 13 o posterior, dos de ellas pueden estar activas al mismo tiempo.
Además, si te roban el iPhone, los ladrones no podrán deshacerse de la eSIM y cambiarla por su propia tarjeta, lo que facilita enormemente su recuperación.
Para más información, lee nuestra guía sobre todo lo que debes saber sobre la eSIM y el iPhone 14.
¿Puedes utilizar una eSIM cuando viajas?
Al igual que con las tarjetas SIM normales, puedes utilizar las eSIM en el extranjero. Aunque, en el mismo sentido, dependerá de las condiciones de tu plan actual o requerirá comprar una eSIM diferente a un proveedor local cuando visites el país en cuestión.
Por ejemplo, si viajas de Estados Unidos al Reino Unido, tendrás que hablar con tu proveedor actual para ver si ofrece itinerancia internacional como parte de tu plan.
Si no es así, tal vez puedas contratar esta prestación mientras dure tu viaje. Por ejemplo, Verizon y AT&T cobran alrededor de 10 dólares al día por itinerancia internacional con una eSIM.
Por su parte, los clientes de T-Mobile con un dispositivo habilitado para 5G obtienen 5 GB de datos al mes en itinerancia. Para activar la itinerancia, tan solo tienes que dirigirte a ‘Ajustes’ > ‘Móvil’ > ‘Opciones de datos móviles’ y activa la opción ‘Itinerancia de datos’.
Obviamente, esto puede suponer un gasto elevado si vas a hacer un viaje largo, así que una alternativa es comprar una eSIM a un proveedor del país que vas a visitar.
Suelen ser de sólo datos, pero los iPhones compatibles pueden permitir que dos eSIM funcionen juntas, así que puedes usar la eSIM de itinerancia para los datos, y la tuya personal para tu número de teléfono habitual.
Nuevamente para poder ahorrar, es probable que quieras rechazar cualquier llamada telefónica y utilizar en su lugar las funciones de llamada de datos a través de aplicaciones como WhatsApp o FaceTime si quieres estar comunicado con los de casa.
Aquí tienes una guía sobre cómo utilizar Dual-SIM en cualquier iPhone.
Usar una eSIM de un proveedor local mientras viajas
Si quieres utilizar una eSIM de otra compañía mientras viajas, primero tendrás que comprobar si tu iPhone está bloqueado con tu proveedor de red actual. Para ello, ve a ‘Ajustes’ > ‘General’ > ‘Acerca de’ y desplázate hasta la sección ‘Bloqueo del proveedor de red’.

Martyn Casserly
Si pone ‘Sin restricciones de SIM’, ya puedes empezar. De lo contrario, tendrás que contratar un plan de itinerancia con tu proveedor actual, ya que el iPhone no funcionará en ninguna otra red, igual que con una SIM normal.
Si has llegado al final de tu contrato, puedes solicitar al proveedor que desbloquee tu iPhone, lo que te permitirá utilizar una eSIM de otra compañía.
Deberás comprobar antes de nada qué proveedores están disponibles en el país o países a los que vayas a visitar. Apple tiene una lista completa de los proveedores que lo ofrecen en su página web. de manera que puedes buscar tu destino para ver las distintas opciones.
Puedes configurar la eSIM antes de salir de casa o una vez te encuentres en el país. Cada proveedor te dará instrucciones sobre cómo hacerlo, así que síguelas al pie de la letra y podrás utilizar tu nueva eSIM durante tus vacaciones en el extranjero.
Si te olvidas de hacer todo esto antes de salir, siempre tienes la opción de acercarte a una tienda física del proveedor cuando llegues a tu destino.
Allí podrán ayudarte a ponerte en marcha en un abrir y cerrar de ojos. Es posible que te interese consultar el artículo Brexit y roaming: ¿te cobrarán por usar el móvil en el Reino Unido?.
Artículo original publicado en la edición en inglés de Macworld.com.