OnePlus fue uno de los primeros fabricantes de teléfonos Android en lanzar dispositivos que pretendían hacer “matar” a los buques insignia. Cuando apareció su modelo original en 2014, era difícil saber cómo podría fabricarse con el bajo precio que tenía. Sin embargo, funcionó y la marca pasó de ser un caso atípico a convertirse en un actor importante del sector.
Actualmente, el catálogo de OnePlus incluye buques insignia propios, junto con diversos modelos de una amplia gama de precios. Pero, ¿cómo ha llegado hasta aquí?
En este artículo, exploramos la fascinante historia de uno de los fabricantes de teléfonos más importantes de la última década. También listamos los principales modelos que ha lanzado OnePlus desde 2014 y listamos sus especificaciones para que puedas identificar qué modelo tienes.
Historia de los móviles OnePlus
La historia de OnePlus empezó con dos hombres: Pete Lau y Carl Pei. El primero había sido vicepresidente de Oppo, mientras que Pei había trabajado para Nokia y luego a las órdenes de Lau en Oppo como director de marketing internacional.
Juntos imaginaron una empresa que fabricara un “producto más bonito y de mayor calidad”, según declaraciones de Lau a The Verge, inspirándose en la empresa japonesa de menaje del hogar Muji, cuyos productos sencillos, de primera calidad pero asequibles, ya eran populares en aquel momento.
OnePlus 1
Cuando llegó el primer dispositivo, el OnePlus One, lo hizo con un enfoque de ventas muy poco ortodoxo. OnePlus no sacó ningún anuncio en televisión ni puso el teléfono a la venta en tiendas. En su lugar, ¡había que solicitar una invitación para comprarlo!
Algo inaudito en aquella época. Una nueva empresa, restringiendo el acceso a su producto y sin gastar mucho en marketing. Estaba destinado al fracaso. En realidad, era una forma de controlar las existencias, ya que OnePlus no tenía grandes cantidades de dispositivos disponibles al principio.
También añadía un aire místico al que los compradores de teléfonos no estaban acostumbrados. Normalmente, las empresas imploran que compres sus últimos lanzamientos, pero OnePlus básicamente les dijo que no podrían tenerlo a menos que fueran uno de los pocos elegidos.

OnePlus
Podría haber sido una aventura corta si el producto en sí no hubiera sido tan tentador. Pero, gracias al ahorro que supuso vender directamente por Internet, evitar las clásicas y costosas campañas publicitarias y mantener bajos los márgenes de beneficio, OnePlus pudo ofrecer un teléfono de altas especificaciones a un precio asequible.
El OnePlus 1 estaba disponible en dos variantes, con 16 GB o 64 GB de almacenamiento, ambas con un procesador Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2,5 GHz y una pantalla Full HD de 5,5″. El precio, sin embargo, acaparó los titulares: a partir de 269 € / US$299.
OnePlus también utilizó CyanogenMod como sistema operativo, basado en Android KitKat. Este sistema ya era popular entre los entusiastas de la tecnología a los que les gustaba rootear sus teléfonos, y Lau había supervisado anteriormente el proyecto del Oppo N1, que utilizaba el sistema operativo en el teléfono
Esta combinación de aparente exclusividad, componentes potentes, precios baratos y aprovechamiento de la comunidad tecnológica existente convirtió al OnePlus 1 en un gran éxito. La empresa esperaba vender 50.000 unidades, lo que habría sido respetable para un fabricante desconocido, pero en lugar de eso el teléfono llegó a vender un millón.
OnePlus había llegado para quedarse.
OnePlus 2
Aunque la salida inicial de OnePlus había sido más de lo que podían esperar, hubo los problemas iniciales normales que toda empresa nueva experimenta. Algunos usuarios se quejaron de la falta de almacenamiento ampliable, y también se dijo que había aparecido una banda amarilla en la parte inferior de la pantalla.
El OnePlus 2 llegó aproximadamente un año después que su predecesor, en julio de 2015, con mucha expectación sobre cómo la compañía mejoraría la ya impresionante plataforma. Sin embargo, no estuvo exento de problemas.
Los problemas con el lanzamiento significaron que las entregas de los dispositivos pedidos con antelación sufrieron retrasos significativos, y algunos clientes tuvieron que esperar hasta un mes antes de que sus dispositivos fueran enviados.
Tampoco hubo ranura microSD, carga inalámbrica, NFC ni batería extraíble (¿se acuerdan de eso?). Pero sí aparecieron importantes mejoras en otras áreas, como un chip Qualcomm Snapdragon 810 y la introducción de USB-C (uno de los primeros teléfonos en incorporar este conector ahora omnipresente).
También hubo un cambio de CyanogenMod al OxygenOS a medida que se convertiría en un pilar de los dispositivos OnePlus.

OnePlus
En el lanzamiento inicial, la empresa siguió utilizando el sistema de “solo con invitación”, que abandonó más tarde, y Carl Pei organizó el evento de lanzamiento en un entorno de realidad virtual retransmitido en streaming, otra primicia.
También se podían comprar fundas con clip para la parte trasera del dispositivo, con unas texturas de madera poco habituales que no hacían sino aumentar la sensación de originalidad que transmitía ser usuario de OnePlus.
OnePlus X, OnePlus 3, OnePlus 3T
Animada por el éxito inicial, OnePlus consolidaría sus esfuerzos con un flujo constante de productos durante los años siguientes. El OnePlus X apareció a finales de 2015, que era básicamente un OnePlus One con una pantalla AMOLED y OxygenOS y actuó como la primera aventura de la compañía de desarrollar una línea económica.
A este le siguió, en 2016, el OnePlus 3, que ganó muchos más elogios por su mejor calidad de construcción, especificaciones y cámaras. También fue el primer teléfono de OnePlus en incorporar el diseño unibody metálico.
OnePlus optimizó el rendimiento al sobrecargar el procesador cuando se detectaba software de evaluación comparativa. No fue la única, ya que empresas como Samsung han seguido el mismo camino en ocasiones. Ahora bien, eso fue un problema que reaparecería con otros teléfonos de OnePlus.
Noviembre de 2016 marcó la entrada del modelo ‘T’. Estas se convertirían en las actualizaciones semestrales regulares del modelo estándar, aportando pequeños retoques a las especificaciones y estableciendo el patrón de dos teléfonos principales al año que continuó para casi todos los buques insignia de OnePlus futuros.
El OnePlus 3T mejoró el procesador y la cámara frontal, y añadió por primera vez una opción de almacenamiento de 128 GB.

OnePlus
No hubo OnePlus 4, ya que el número se considera de mala suerte en China, pero cuando la compañía volvió a lanzar móviles, lo hizo con un nuevo enfoque.
OnePlus 5, OnePlus 5T, OnePlus 6, OnePlus 6T
En su review del OnePlus 5, nuestro compañero Henry Burrell escribió: “El teléfono parece el final de la primera fase de OnePlus y un puente hacia lo que la empresa hará después. Puede que no tenga el precio de ganga por el que se conoce a OnePlus, pero sigue siendo significativamente más barato, es increíblemente rápido y tiene cámaras mejoradas”.
El motivo era que los precios de los buques insignia de OnePlus estaban empezando a subir. Mientras que el OnePlus 1 había cautivado a los compradores con sus bajos precios, ahora que la empresa estaba más consolidada, los costes empezaban a aumentar.
El OnePlus 5 y su sucesor, el OnePlus 5T, marcaron un paso hacia la gama media de precios, con precios de venta en torno a los 500 € / US$500. Seguían siendo una ganga, sobre todo teniendo en cuenta la mejora de las especificaciones y la calidad de construcción que ofrecen, pero cambió su mercado. Además, dejaba espacio para modelos de menor precio que debutarían dos años después.
Entraba en juego la estrategia de la segunda fase de la historia de OnePlus.

Foundry
Entonces, ¿por qué merecían el gasto extra el OnePlus 5 y el OnePlus 5T?
El paso al Snapdragon 835 garantizaba el rendimiento, además de contar con hasta 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento y un conjunto de cámaras de doble lente en la parte posterior. El 5T también presumía de mejoras en las cámaras, un cambio a una pantalla de 6″ con una relación de aspecto de 18:9, además de la introducción del reconocimiento facial para desbloquear el dispositivo.
En 2018, vimos el mismo patrón. El OnePlus 6 llegaba en abril siendo el primero en llevar la temida muesca que plagaba a los teléfonos por aquel entonces. La relación de aspecto se estiró a un 19:9 más alto y la parte trasera se cubrió de cristal.
Pese a lo que decían los rumores, no hubo carga inalámbrica ni calificación de resistencia al agua, siguiendo la tendencia de los dispositivos OnePlus. El 6 fue el primer teléfono de OnePlus en ofrecer 256 GB de almacenamiento integrado, además de algunas mejoras en las cámaras. Haciendo honor a su nombre, también venía con una pantalla AMOLED de 6,28″.
En octubre de ese mismo año, presentaron el OnePlus 6T, que era prácticamente igual excepto por una pantalla AMOLED de 6,41″ aún más grande con un sensor de huellas dactilares bajo el panel, y la adición de un modo nocturno en la aplicación de la cámara.
OnePlus 7, OnePlus 7 Pro
Los precios de los modelos base iban subiendo y, mientras, OnePlus pasó a lo que parecía ser la siguiente fase de su evolución con la introducción de su primer modelo Pro.
En un evento de lanzamiento en 2019, el OnePlus 7 estándar llegó como se esperaba, solo que esta vez tuvo que compartir escenario con el OnePlus 7 Pro. Ambos contaban con un Snapdragon 855 de Qualcomm, ayudado por el almacenamiento UFC 3.0.
El modelo Pro tenía una pantalla más grande, que ahora era AMOLED curva de 6,67″, renderizaba en 3K y tenía una tasa de refresco de 90 Hz. También se podía configurar hasta con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, lo que lo convertía en el OnePlus más potente y con más capacidad hasta el momento.

OnePlus 7 Pro
Foundry
En nuestra review, decíamos lo siguiente: “Hay poco que objetar al nuevo buque insignia de la compañía china. La pantalla, la cámara y las especificaciones básicas que encontramos en el OnePlus 7 Pro son, sin duda, de ultísima generación. Es cierto que, en otros aspectos, el smartphone de OnePlus flojea. Por ejemplo, no es compatible con la carga inalámbrica y no se especifica si es o no resistente al agua. Sin embargo, su precio sigue siendo inferior al de sus rivales”.
OnePlus lo había vuelto a hacer.
OnePlus 8, OnePlus 8 Pro, OnePlus Nord, OnePlus Nord N10 5G, OnePlus Nord N100
2020 también fue un año destacado para la compañía, ya que no solo capitalizó su éxito lanzando el OnePlus 8 y el OnePlus 8 Pro, de nuevo con críticas muy favorables y la llegada, por fin, de una clasificación completa de resistencia al agua IP68 y carga inalámbrica en el Pro.
Los modelos más asequibles OnePlus Nord, OnePlus Nord N10 5G y OnePlus Nord N100 hicieron su debut, ampliando el catálogo para ofrecer dispositivos que van desde los más económicos hasta los más emblemáticos.

IDG
Sin embargo, se estaban produciendo cambios entre bastidores, ya que Carl Pei decidió abandonar la compañía en 2020 para fundar la suya propia. Esta se convertiría en Nothing, que se propuso volver a las raíces de “matar” los buques insignia que habían hecho de OnePlus todo un fenómeno.
Su visión tomaría forma en el Nothing Phone (1) y el Nothing Phone (2), que no solo cuentan con excelentes características, diseño y un precio asequible, sino que también animaron el mercado de los smartphones con los glifos en la parte trasera que hacen de Nothing una empresa joven que ya tiene un estilo propio.
OnePlus 9, OnePlus 9 Pro, OnePlus 10 Pro, OnePlus 10T
Con el OnePlus ya totalmente equipado, la empresa se lanzó a toda velocidad, lanzando nuevos teléfonos para todos los rangos. La empresa también anunció que su colaboración a largo plazo con la empresa hermana Oppo sería más pública, ya que la empresa informó de que compartiría más recursos.
Por mala suerte, este período también marcó un tambaleo en la calidad con los nuevos lanzamientos. Los OnePlus 9 y OnePlus 9 Pro, que seguían teniendo una buena relación calidad-precio, venían con diseños más voluminosos, opciones de color que estaban frustrantemente ligadas a ciertas configuraciones y, lo más sorprendente, una colaboración con la leyenda de las cámaras Hasselblad que coincidió con un rendimiento óptico desigual.
Algo similar ocurrió con el OnePlus 10 Pro, el único buque insignia que la compañía lanzó en 2021, que contaba con algunas grandes características, como una brillante pantalla AMOLED Quad HD+ de 6,7″ y 120 Hz con tecnología LTPO 2.0 de bajo consumo, pero que también sufría de un rendimiento de cámara inconsistente.
La serie 10 continuó con la tendencia del modelo único, con el OnePlus 10T como único lanzamiento de ese ciclo y con muchas de las especificaciones del 10 Pro. Era un buen smartphone, pero el lustre que hizo de OnePlus una marca tan especial al principio había parecido cambiar para convertirse en otro fabricante de calidad, pero sin el factor sorpresa de sus inicios.

Dominik Tomaszewski / Foundry
OnePlus 11
En 2023, ha vuelto a aparecer un único modelo: el OnePlus 11. Ahora que repasamos la historia de esta innovadora e importante compañía, la oferta actual vuelva a situarla arriba del todo. El OnePlus 11 es una buena evolución y uno de los mejores teléfonos que puedes comprar por un precio inferior al de muchos productos de la competencia.
Es bueno saber que, casi una década después de la llegada del OnePlus 1, tenemos un modelo que refuerza el ideal de que el hardware y el software de calidad deben estar disponibles para tantas personas como sea posible.
Sí, puede que los precios hayan aumentado, pero el OnePlus 11 representa una de las mejores relaciones calidad-precio del mundo de los teléfonos en la actualidad. Como debe ser.
Habrá que ver qué futuro le depara a la compañía. Por ahora, ya puedes hacerte una idea con todos los rumores sobre el OnePlus 12, que podría llegar en diciembre de 2023.
Especificaciones de los móviles OnePlus
OnePlus 11

Dominik Tomaszewski / Foundry
Fecha de lanzamiento: 9 de enero de 2023
Especificaciones del OnePlus 11:
- Android 13 con Oxygen OS 13.0
- Pantalla AMOLED de 6,7″, QHD+ (3216 x 1440), 1-120 Hz, LTPO 3.0, 20,1:9
- Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2
- 8 GB / 16 GB de LPDDR5X RAM
- 128 GB de almacenamiento UFS 3.1 / 256 GB de almacenamiento UFS 4.0 (no expandible)
- Cámaras:
- Cámara principal (Sony IMX890) de 50 MP, f/1,8, OIS
- Cámara ultra gran angular (Sony IMX581) de 48 MP, f/2,2
- Teleobjetivo (Sony IMX709) de 32 MP, f/2,0
- Cámara selfie (Sony IMX471) de 16 MP, f/2,45
- Sensor de huellas dactilares en pantalla
- USB-C 2.0
- Dual nano-SIM
- Batería de 5.000 mAh
- Carga por cable de 100 W
- NFC
- 5G
- Bluetooth 5.3
- Wi-Fi 7
- 163,1 × 74,1 × 8,5 mm
- 205 g
Leer más: Review OnePlus 11
OnePlus 10T

Dominik Tomaszewski / Foundry
Fecha de lanzamiento: 3 de agosto de 2022
Especificaciones del OnePlus 10T:
- Android 12 con Oxygen OS 12.1
- Pantalla AMOLED de 6,7″, FHD+ (2412 × 1080), 120Hz, HDR10+
- Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1
- 8 GB / 12 GB / 16 GB de RAM DDR4
- 128 GB / 256 GB de almacenamiento UFS 3.1
- Cámaras:
- Cámara principal de 50 MP, f/1,8, PDAF, OIS
- Cámara ultra gran angular de 8 MP, f/2,2
- Cámara de profundidad de 2 MP
- Cámara selfie de 16 MP, f/2,4
- Sensor de huellas dactilares en pantalla
- Puerto USB-C
- Dual nano-SIM
- Batería de 4.800 mAh
- Carga por cable de 150 W
- GPS
- NFC
- 5G
- Bluetooth 5.3
- Wi-Fi 6
- 163 × 75,37 × 8,75 mm
- 203,5 g
OnePlus 10 Pro

Dominik Tomaszewski / Foundry
Fecha de lanzamiento: 11 de enero de 2022
Especificaciones del OnePlus 10 Pro:
- Android 12 con OxygenOS 12.1
- Pantalla AMOLED de 6,7″, WQHD+, LTPO 2.0, 1-120 Hz, 20:9
- Corning Gorilla Glass Victus
- Snapdragon 8 Gen 1 (4 nm)
- 8 GB / 12 GB de LPDDR5 RAM
- 128 GB / 256 GB / 512GB de almacenamiento UFS 3.1
- Cámaras:
- Cámara principal (Sony IMX789) de 48 MP, f/1,8, OIS
- Cámara ultra gran angular (Samsung ISOCELL JN1) de 50 MP, f/2,2, 150°
- Teleobjetivo de 8 MP, f/2,4, OIS
- Cámara selfie (Sony IMX615) de 32 MP, f/2,4, 80.6°
- Altavoces estéreo con Dolby Atmos
- USB-C (USB 3.1)
- Dual SIM
- Batería de 5.000 mAh
- Carga por cable SuperVOOC de 80 W
- Carga inalámbrica AirVOOC de 50 W
- Carga inalámbrica reversible
- 5G
- NFC
- Bluetooth 5.2
- Wi-Fi 6
- 163 x 73,9 x 8,55 mm
- 200,5 g
Leer más: Review OnePlus 10 Pro
OnePlus 9 Pro

Foundry
Fecha de lanzamiento: 26 de marzo de 2021
Especificaciones del OnePlus 9 Pro:
- Android 11 con Oxygen OS 11
- Pantalla AMOLED de 6,7″, QHD+ (1440 × 3216), LTPO, 20:9, 120 Hz, HDR10+
- Qualcomm Snapdragon 888
- 8 GB / 12 GB RAM de LPDDR5 RAM
- 128 GB / 256 GB de almacenamiento UFS 3.1
- Cámaras:
- Cámara principal de 48 MP, f/1,8, OIS
- Cámara ultra gran angular de 50 MP, f/2,2
- Teleobjetivo de 8 MP, x3,3, f/2,4
- Lente monocromática de 2 MP
- Cámara selfie de 16 MP, f/2,4
- Sensor de huellas dactilares en pantalla
- Altavoces estéreo con Dolby Atmos
- USB-C
- Dual-nano SIM
- Batería de 4.500 mAh
- Carga por cable Warp Charge 65T
- Carga inalámbrica Warp Charge 50
- GPS
- NFC
- 5G
- Bluetooth 5.2
- Wi-Fi 6
- Certificación IP68
- 163,2 x 73,6 x 8,7 mm
- 197 g
Leer más: Review OnePlus 9 Pro
OnePlus 9

Foundry
Fecha de lanzamiento: 26 de marzo de 2021
Especificaciones del OnePlus 9:
- Android 11 con Oxygen OS 11
- Pantalla Fluid AMOLED de 6,55″, Full HD+ (1080 × 2400), 20:9, 120 Hz, HDR10+
- Qualcomm Snapdragon 888
- 8 GB / 12 GB de RAM LPDDR5
- 128 GB / 256 GB de almacenamiento UFS 3.1
- Cámaras:
- Cámara principal de 48 MP, f/1,8, EIS
- Cámara ultra gran angular de 50 MP, f/2.2
- Lente monocromática de 2 MP
- Cámara selfie de 16 MP, f/2,4
- Sensor de huellas dactilares en pantalla
- Altavoces estéreo con Dolby Atmos
- USB-C
- Dual-nano SIM
- Batería de 4.500 mAh
- Carga Warp Charge 65T
- Carga inalámbrica de 15 W
- GPS
- NFC
- 5G
- Bluetooth 5.2
- Wi-Fi 6
- 160,7 x 74,2 x 8,7 mm
- 192 g
Leer más: Review OnePlus 9
OnePlus 8T

Foundry
Fecha de lanzamiento: 16 de octubre de 2020
Especificaciones del OnePlus 8T:
- Android 11 con Oxygen OS 11
- Pantalla Fluid AMOLED de 6,55″, Full HD+ (1080 × 2400), 20:9, 120 Hz, HDR10+
- Qualcomm Snapdragon 865
- 8 GB / 12 GB de RAM DDR4X
- 128 GB / 256 GB de almacenamiento UFS 3.1
- Cámaras:
- Cámara principal de 48 MP, PDAF, OIS
- Cámara ultra gran angular de 16 MP
- Lente macro de 5 MP
- Lente mono de 2 MP
- Cámara selfie de 16 MP
- Sensor de huellas dactilares en pantalla
- Altavoces estéreo
- Puerto USB-C
- Dual nano-SIM
- Batería de 4.500 mAh
- Carga Warp Charge 65 W
- GPS
- NFC
- 5G
- Bluetooth 5.1
- Wi-Fi
- 160,7 x 74,1 x 8,4 mm
- 188 g
Leer más: Review OnePlus 8T
OnePlus 8 Pro

Foundry
Fecha de lanzamiento: 14 de abril de 2020
Especificaciones del OnePlus 8 Pro:
- Android 10 con Oxygen OS 10.5
- Pantalla Fluid AMOLED Plus de 6,78″, Quad HD+ (1440 × 3168), 20:9, 120 Hz, HDR10+
- Qualcomm Snapdragon 865
- 8 GB / 12 GB de RAM DDR5
- 128 GB / 256 GB de almacenamiento UFS 3.0
- Cámaras:
- Cámara principal de 48 MP, f/1,78, PDAF, OIS
- Cámara ultra gran angular de 48 MP, f/2,2
- Teleobjetivo de 8 MP, f/2,44, OIS, zoom híbrido de x3
- Lente de filtros de color de 5 MP, f/2,4
- Cámara selfie de 16 MP, f/2,45
- Sensor de huellas dactilares en pantalla
- USB-C
- Dual nano-SIM
- Batería de 4.510 mAh
- Carga Warp Charge 30T de 30 W
- Carga inalámbrica Warp Charge 30 de 10 W
- GPS
- NFC
- 5G
- Bluetooth 5.1
- Wi-Fi 6
- Certificación IP68
- 165,3 x 74,4 x 8,5 mm
- 199 g
Leer más: Review OnePlus 8 Pro
OnePlus 8

Foundry
Fecha de lanzamiento: 14 de abril de 2020
Especificaciones del OnePlus 8:
- Android 10 con Oxygen OS 10.5
- Pantalla Fluid AMOLED Plus de 6,55″, Full HD+ (1080 × 2400), 20:9, 90 Hz, HDR10+
- Qualcomm Snapdragon 865
- 8 GB / 12 GB de RAM DDR4
- 128 GB / 256 GB de almacenamiento UFS 3.0
- Cámaras:
- Cámara principal de 48 MP, PDAF, OIS
- Cámara ultra gran angular de 16 MP
- Lente macro de 2 MP
- Cámara selfie de 16 MP
- Sensor de huellas dactilares en pantalla
- USB-C
- Dual nano-SIM
- Batería de 4.300 mAh
- Carga Warp Charge 30T de 30 W
- GPS
- NFC
- 5G
- Bluetooth 5.1
- Wi-Fi
- 160 x 72,9 x 8 mm
- 180 g
Leer más: Review OnePlus 8
OnePlus 7T Pro

Dominik Tomaszewski / Foundry
Fecha de lanzamiento: 17 de octubre de 2019
Especificaciones del OnePlus 7T Pro:
- Android 10 con OxygenOS 10
- Pantalla AMOLED de 6,67″, 3120 x 1440, 516 ppi
- Qualcomm Snapdragon 855+
- Adreno 640
- 256 GB de almacenamiento
- Cámaras:
- Cámara principal de 48 MP
- Cámara ultra gran angular de 16 MP
- Teleobjetivo de 8 MP
- Cámara selfie deslizante de 16 MP
- Sensor de huellas dactilares en pantalla
- GPS
- NFC
- 4G LTE
- Bluetooth 5.0
- Wi-Fi 5
- Batería de 4.085 mAh
- Carga rápida 30T
- 162,6 x 75,9 x 8,8 mm
- 206 g
Leer más: Review OnePlus 7T Pro
OnePlus 7T

Dominik Tomaszewski / Foundry
Fecha de lanzamiento: 28 de septiembre de 2019
Especificaciones del OnePlus 7T:
- Android 10 con OxygenOS 10
- Pantalla AMOLED de 6,55″, 2400 x 1080 (402ppi), HDR10
- Qualcomm Snapdragon 855+
- Adreno 640
- 8 GB de RAM
- 128 GB de almacenamiento
- Cámaras:
- Cámara principal de 48 MP
- Cámara ultra gran angular de 16 MP
- Teleobjetivo de 12 MP
- Cámara selfie de 16 MP
- Sensor de huellas dactilares en pantalla
- Altavoces estéreo duales
- Batería de 3.800 mAh
- Carga rápida de 30 W
- Bluetooth 5.0
- Wi-Fi 5
- 160,9 x 74,4 x 8,1 mm
- 190 g
Leer más: Review OnePlus 7T
OnePlus 7 Pro

Dominik Tomaszewski / Foundry
Fecha de lanzamiento: 14 de mayo de 2019
Especificaciones del OnePlus 7 Pro:
- Android 9.0 Pie
- Pantalla Fluid AMOLED de 6,67″, QHD+ (3120 × 1440), 19,5:9, 516 ppi
- Qualcomm Snapdragon 855
- Adreno 640
- 6 GB / 8 GB / 12 GB de RAM
- 128 GB / 256 GB de almacenamiento UFS 3.0
- Cámaras:
- Cámara principal de 48 MP, f/1,6, OIS
- Teleobjetivo de 8 MP, f/2,4, x3
- Cámara ultra gran angular de 16 MP, f/2,2
- Enfoque automático híbrido
- Cámara selfie retractil de 16 MP, f/2,0
- Sensor de huellas dactilares en pantalla
- Altavoces estéreo
- Nano-SIM
- Batería de 4.000 mAh
- Carga Warp de 30 W
- GPS
- NFC
- Bluetooth 5.0 con aptX HD
- Wi-Fi dual
- 162,6 × 75,9 × 8,8 mm
- 206 g
Leer más: Review OnePlus 7 Pro
OnePlus 7

Dominik Tomaszewski / Foundry
Fecha de lanzamiento: 14 de mayo de 2019
Especificaciones del OnePlus 7:
- Android 9 Pie con OxygenOS
- Pantalla OLED de 6,4″, 2340 x 1080p, 19,5:9, 402 ppi
- Qualcomm Snapdragon 855
- 6 GB / 8 GB de RAM
- 128 GB / 256 GB de almacenamiento
- Cámaras:
- Cámaras traseras de 48 MP y 5 MP, f/1,7, OIS
- Cámara frontal de 16 MP, f/2,0
- Sensor de huellas dactilares en pantalla con soporte biométrico
- Altavoces estéreo
- USB-C 3.1
- Dual nano-SIM
- Batería de 3.700 mAh
- Carga rápida de 20 W
- GPS
- NFC
- 4G LTE
- Bluetooth 5.0 con aptX HD
- Wi-Fi
- 157,7 x 74,8 x 8,2mm
- 182 g
Leer más: Review OnePlus 7
OnePlus 6T

Dominik Tomaszewski / Foundry
Fecha de lanzamiento: 6 de noviembre de 2018
Especificaciones del OnePlus 6T:
- Android 9 Pie con OxygenOS
- Pantalla OLED de 6,41″, 2340 x 1080p, 19,5:9, 402ppi
- Qualcomm Snapdragon 845
- 6 GB / 8 GB de RAM
- 128 GB / 256 GB de almacenamiento
- Cámaras:
- Cámaras traseras de 16 MP y 20 MP, f/1,7
- Cámara frontal de 16 MP, f/2,0
- Sensor de huellas dactilares en pantalla con soporte biométrico
- Dual nano-SIM
- Batería de 3.700 mAh
- GPS
- NFC
- 4G LTE
- Bluetooth 5.0
- 157,5 x 74,8 x 8,2 mm
- 185 g
Leer más: Review OnePlus 6T
OnePlus 6

Dominik Tomaszewski / Foundry
Fecha de lanzamiento: 2 de mayo de 2018
Especificaciones del OnePlus 6:
- Android 8.1 Oreo con OxygenOS
- Pantalla AMOLED de 6,28″, Full HD+ (1080 × 2280), 19:9, 402 ppi
- Qualcomm Snapdragon 845
- Adreno 630
- 6 GB / 8 GB de RAM
- 64 GB / 128 GB / 256 GB de almacenamiento
- Cámaras:
- Cámaras traseras de 16 MP y 20 MP, f/1,7
- Cámara frontal de 16 MP, f/2,0
- Sensor de huellas dactilares trasero
- USB-C
- Puerto jack para auriculares
- Dual nano-SIM
- Batería de 3.300 mAh
- Dash Charge
- NFC
- 4G LTE
- Bluetooth 5.0
- Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac
- 156,1 x 75 x 7,75 mm
- 177 g
Leer más: Review OnePlus 6
OnePlus 5T

Foundry
Fecha de lanzamiento: 21 de noviembre de 2017
Especificaciones del OnePlus 5T:
- Android Nougat 7.1.1
- Pantalla AMOLED de 5,5″, Full HD (2160 x 1080p), 401 ppi
- Qualcomm Snapdragon 835
- Adreno 540
- 6 GB / 8 GB de RAM
- 64 GB / 128 GB de almacenamiento
- Cámaras:
- Cámaras traseras de 16 MP y 20 MP, f/1,7
- Cámara frontal de 16 MP, f/2,0
- Dual nano-SIM
- Batería de 3.300 mAH
- NFC
- 4G
- Bluetooth 5.0
- Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac
- 156,1 x 75 x 7,3 mm
- 162 g
OnePlus 5

Foundry
Fecha de lanzamiento: 20 de junio de 2017
Especificaciones del OnePlus 5:
- Android Nougat 7.1.1
- Pantalla AMOLED de 5,5″, 1920 × 1080, Full HD 1080p, 401ppi
- Qualcomm Snapdragon 835
- Adreno 540
- 6 GB / 8 GB de RAM
- 64 GB / 128 GB de almacenamiento
- Cámaras:
- Cámara trasera de 16 MP, f/1,7
- Cámara frontal de 16 MP, f/2,0
- Dual nano-SIM
- Batería de 3.300 mAH
- NFC
- 4G
- Bluetooth 5.0
- Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac
- 154,2 × 74,1 × 7,25 mm
- 153 g
OnePlus 3T

Dominik Tomaszewski / Foundry
Fecha de lanzamiento: 15 de noviembre de 2016
Especificaciones del OnePlus 3T:
- Android Marshmallow 6.0.1 con Oxygen OS 3.5.1
- Pantalla AMOLED de 5,5″, 1920 x 1080, 401 ppi
- Qualcomm Snapdragon 821
- Adreno 530
- 6 GB de RAM
- Cámaras:
- Cámara trasera de 16 MP
- Cámara frontal de 16 MP
- Nano-SIM
- Batería de 3.400 mAh
- GPS
- NFC
- 4G LTE
- Bluetooth 4.2
- Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac
- 152,7 x 74,7 x 7,4 mm
- 158 g
OnePlus 3

Dominik Tomaszewski / Foundry
Fecha de lanzamiento: 14 de junio de 2016
Especificaciones del OnePlus 3:
- Android 6.0.1 Marshmallow con OxygenOS
- Pantalla Optic AMOLED de 5,5″, Full-HD (1920 × 1080), 401 ppi, Gorilla Glass 4
- Qualcomm Snapdragon 820
- Adreno 530
- 6 GB de LPDDR4 RAM
- 64 GB de almacenamiento
- Cámaras:
- Cámara trasera de 16 MP, f/2,0
- Cámara frontal de 8 MP
- Sensor de proximidad
- Sensor de huellas dactilares
- Altavoces hacia abajo
- Micrófonos duales con cancelación de ruido
- USB-C
- Puerto jack
- Dual nano-SIM
- Batería de 3.000 mAH
- GPS con GLONASS
- NFC
- 4G LTE
- Bluetooth 4.3
- Wi-Fi
- 153 x 75 x 7,35 mm
- 158 g
OnePlus X

Foundry
Fecha de lanzamiento: 29 de octubre de 2015
Especificaciones del OnePlus X:
- Android 5.1.1 Lollipop con OxygenOS
- Pantalla AMOLED de 5″, Full-HD (1920 × 1080), 441 ppi, Gorilla Glass 3
- Qualcomm Snapdragon 801
- Adreno 330
- 3 GB de LPDDR3 RAM
- 16 GB de almacenamiento (hasta 128 GB por micro-SD)
- Cámaras:
- Cámara trasera de 13 MP, f/2,2
- Cámara frontal de 8 MP, f/2,4
- Altavoces hacia abajo
- Micrófonos duales con cancelación de ruido
- Micro-USB
- Puerto jack para auriculares
- Dual nano-SIM
- Batería de 2.525 mAh
- GPS con GLONASS
- 4G
- Bluetooth 4.0
- Wi-Fi 802.11b/g/n
- 140 x 69 x 6,9 mm
- 138 g (Onyx) / 160 g (Ceramic)
OnePlus 2

Foundry
Fecha de lanzamiento: 28 de julio de 2015
Especificaciones del OnePlus 2:
- Android 5.1 con OxygenOS 2.0
- Pantalla IPS de 5,5″, Full HD (1920 x 1080), 401 ppi
- Qualcomm Snapdragon 810 processor
- Adreno 430
- 3 GB / 4 GB de RAM LP-DDR4
- 16 GB / 64 GB de almacenamiento
- Cámaras:
- Cámara trasera de 13 MP, f/2,0
- Cámara frontal de 5 MP
- USB-C
- Dual-SIM
- Batería de 3.300 mAH
- GPS con GLONASS
- 4G / LTE
- Bluetooth 4.1
- Wi-Fi
- 151,8 x 74,9 x 9,85 mm
- 175 g
OnePlus 1

Foundry
Fecha de lanzamiento: 23 de abril de 2014
Especificaciones del OnePlus 1:
- Android 4.4 con CyanogenMod 11S
- Pantalla JDI de 5,5″, Full HD (1920 x 1080), 401 ppi
- Qualcomm Snapdragon 801
- Adreno 330
- 3 GB de LP-DDR3 RAM
- 16 GB / 64 GB de almacenamiento
- Cámaras:
- Cámara trasera (Sony Exmor IMX 214) de 13 MP
- Cámara frontal de 5 MP
- micro-USB 2.0
- Batería de 3.100 mAh
- NFC
- LTE
- Bluetooth 4.0
- 152,9 x 75,9 x 8,9 mm
- 162 g
Artículo original publicado en la edición en inglés de TechAdvisor.com.