Precio en el momento de escribir esta review
Samsung Galaxy Z Flip 5: $999.99
Motorola Razr+ (2023): $999.99
Este año, el mercado de los smartphones compactos plegables se ha vuelto, sin duda, mucho más interesante. Primero, salió a la venta el Oppo Find N2 Flip, que generó mucho interés por su gran pantalla externa, y luego Motorola presentó su último buque insignia plegable.
Estamos hablando del Motorola Razr 40 Ultra, que combina todas las mejores características de los smartphones plegables. El dispositivo tiene un potente procesador y un diseño robusto, pero su mayor baza es su útil pantalla externa, que puede ejecutar casi cualquier aplicación instalada en el smartphone.
Desde el momento en que se presentó, no cabía la menor duda de que sería el mayor competidor del Samsung Galaxy Z Flip 5 de este año. Tras su lanzamiento, vamos a veri si tiene alguna oportunidad real contra el Razr 40 Ultra de Motorola.
Diseño y calidad de fabricación

Dominik_Tomaszewski
Tanto el Samsung Galaxy Z Flip 5 como el Motorola Razr 40 Ultra tienen dos pantallas AMOLED: una interna y otra externa de gran tamaño. Sin embargo, en el Motorola Razr 40 Ultra, ambas pantallas son más grandes.
La del Samsung Galaxy Z Flip 5 es una pantalla interna de 6,7″ con una tasa de refresco de hasta 120 Hz y un brillo máximo de 1.200 nits. En el Motorola Razr 40 Ultra, por su parte, la pantalla interna cuenta con una diagonal de 6,9″, una tasa de refresco de hasta 165 Hz y un brillo máximo de 1.400 nits. Ambas pantallas son compatibles con contenidos HDR10+ y tienen una resolución de 1080 x 2640 píxeles.
La pantalla externa del Galaxy Z Flip 5 es de 3,4″ con una resolución de 720 x 748 píxeles y una tasa de refresco de hasta 120 Hz. Curiosamente, su forma recuerda a la de una carpeta con una diagonal recortada alrededor de las cámaras. La pantalla externa del Motorola, por su parte, es de 3,6″ en diagonal con una resolución de 1056 x 1066 píxeles y una tasa de refresco de 144 Hz, respectivamente.
Por tanto, la pantalla externa del smartphone de Motorola no solo es más grande, sino que también ofrece una imagen más detallada y animaciones más fluidas, aunque hay que tener en cuenta que parte de su superficie está ocupada por las lentes de las cámaras.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Las diferencias significativas en el diseño también se dan en los índices de resistencia al polvo y al agua. El Motorola Razr 40 Ultra sale algo peor parado que el Z Flip 5 en este aspecto, ya que no ha recibido ninguna certificación IP y los usuarios solo cuentan con una capa protectora impermeable. El Galaxy Z Flip 5 tiene una certificación IPX8, lo que lo convierte en el mejor plegable del mercado en este aspecto.
Rendimiento

Dominik_Tomaszewski
El Galaxy Z Flip 5 usa en el procesador Qualcomm más potente actualmente para dispositivos móviles, el Snapdragon 8 Gen 2. Encontrarás el mismo chipset en casi todos los buques insignia de este año, como el Galaxy S23 Ultra, el Xiaomi 13 Ultra o el Vivo X90 Pro+. Así que parece que en términos de rendimiento, Samsung puede tener una ligera ventaja sobre Motorola.
Después de todo, el Razr 40 Ultra está equipado con una versión anterior, el Snapdragon 8+ Gen 1. En los benchmarks, la versión de este año del procesador rinde mejor que su predecesor en casi todos los aspectos. Sin embargo, hay que decir que en términos de rendimiento, los smartphones no difieren demasiado en el uso diario.
También cabe mencionar aquí que el Galaxy Z Flip 5 ofrece 8 GB de RAM y 256 GB o 512 GB de almacenamiento UFS 4.0. El Motorola Razr 40 Ultra también está disponible con 8 GB, pero solo con 256 GB del almacenamiento UFS 3.1, algo más lento. No lo notarás.

Dominik Tomaszewski / Foundry
Por mala suerte, Samsung no ha utilizado una batería más grande en el Galaxy Z Flip 5 que en su predecesor: sigue teniendo una capacidad de 3.700 mAh. La batería utilizada en el Motorola Razr 40 Ultra es ligeramente mayor y ofrece una capacidad de 3.800 mAh. Además, la batería del Motorola es más rápida de cargar mediante un cable. Esto se debe a que admite una carga de 30 W, mientras que el Samsung solo admite una carga de 25 W.
El Samsung Galaxy Z Flip 5, por su parte, es más rápido en la carga inalámbrica con 15 W. El Motorola Razr 40 Ultra solo puede cargarse inalámbricamente a 5 W. Además, Samsung admite la carga inversa inalámbrica.

Dominik_Tomaszewski
Samsung y Motorola también adoptan un enfoque completamente diferente del sistema y, más concretamente, de la superposición del sistema sobre Android. La marca coreana apuesta en este caso por un software muy extenso, con muchas aplicaciones propias y programas adicionales. Motorola toma una dirección mucho más minimalista y opta por un Android casi puro.
La elección entre estos dos enfoques, radicalmente diferentes, debería basarse en la preferencia subjetiva y no en la superioridad de una solución sobre la otra. La ventaja de Samsung, sin embargo, es evidente en el número de actualizaciones principales, ya que el fabricante proporciona hasta cuatro de ellas (el Razr 40 Ultra recibirá tres actualizaciones principales).
Características principales

Dominik Tomaszewski / Foundry
Este año, Motorola ha dado un paso adelante importante en el desarrollo de todo el segmento de los buques insignia plegables y ha equipado el Razr 40 Ultra con una gran pantalla externa de 3,6″ de diagonal. Desde el momento en que se presentó, muchos especularon con la posibilidad de que Samsung quisiera utilizar una solución similar, ya que su Galaxy Z Flip 4 ya se desmarcaba no solo del nuevo Motorola, sino también del Oppo Find N2 Flip.
Pues bien, el Galaxy Z Flip 5 también ha recibido una pantalla externa notablemente más grande. De hecho, la parte superior del smartphone está adornada con una pantalla de 3,4″, por lo que los usuarios de Samsung por fin disponen de una pantalla externa cómoda de usar. La pregunta sigue siendo, sin embargo, si su funcionalidad está al mismo nivel que la del modelo de Motorola
El Razr 40 Ultra permite ejecutar cualquier aplicación instalada en la pantalla externa, lo que en la práctica se traduce en que tendrás que desplegar el smartphone con mucha menos frecuencia y, en consecuencia, consumirás menos batería.
Es cierto que el Galaxy Z Flip 5 ha recibido bastantes widgets y aplicaciones nuevas que se han adaptado para su uso en la pantalla externa. Aunque esto es una mejora respecto a su predecesor, las posibilidades siguen siendo más limitadas que en el smartphone de Motorola, aunque en nuestra review del Z Flip 5 encontrarás información detallada sobre cómo ejecutar cualquier aplicación en la pantalla más pequeña.
Precio y disponibilidad

Dominik_Tomaszewski
En España y México, el Galaxy Z Flip 5 cuesta algo más que el Galaxy Z Flip 4 en su lanzamiento (lo mismo en Estados Unidos, donde ambas generaciones parten de los US$999.99). El Z Flip 5 (con 256 GB de estándar) cuesta desde 1.209 € / MXN$24,999, mientras que el Z Flip 4 costó 1.099 € / MXN$19,999 en su día con solo 128 GB.
Si quieres más almacenamiento, hay un modelo del Galaxy Z Flip 5 que viene con 512 GB. Te costará 1.329 € / MXN$27,999 / US$1,119.99, menos que la versión de 512 GB del Galaxy Z Flip 4 del año pasado.
Puedes comprar el Galaxy Z Flip 5 directamente en Samsung o consultar nuestra guía para saber cuál es el mejor lugar para comprar el Samsung Galaxy Z Flip 5.
El Razr 40 Ultra está disponible por 1.199 € / US$999, es decir, exactamente el mismo precio que el Galaxy Z Flip 4 en su día y algo menos que el Z Flip 5 en España. Sin embargo, el Razr 40 Ultra no ofrece más opciones de almacenamiento y solo se vende con 256 GB.
Puedes adquirir el Razr 40 Ultra directamente en Motorola, en Amazon en España o en Best Buy en Estados Unidos.
Veredicto

Dominik Tomaszewski / Foundry
La ventaja del Samsung Galaxy Z Flip 5 es su rendimiento, ya que cuenta con el procesador más potente disponible actualmente en el mercado. Además, la memoria utilizada es de última generación, una más nueva que las de su competidor. El Galaxy Z Flip 5 también tiene la ventaja de contar con un soporte del fabricante muy largo. Gracias a él, tendrás software actualizado durante muchos años.
El Motorola Razr 40 Ultra tiene una mejor pentalla, tanto por fuera como por dentro. También tiene una batería ligeramente mayor. Sin embargo, es difícil decir si esto afecta notablemente al tiempo de carga. Otros parámetros, en cambio, deberían considerarse similares. Grandes cámaras, un diseño llamativo y una carcasa resistente al agua son, sin duda, ventajas para ambos modelos.
La comparativa termina en empate y la elección entre estos dos notables dispositivos se reduce a la preferencia personal. Tanto si te atrae la consolidada experiencia de Samsung como el distintivo enfoque de diseño de Motorola, ambos dispositivos marcan un emocionante paso adelante en el mundo de los smartphones plegables.
Lista de especificaciones
Samsung Galaxy Z Flip 5
- Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 para Galaxy
- Adreno 740, 719 MHz
- Android 13 con OneUI, 4 años de actualizaciones
- 8 GB
- 256 GB / 512 GB
- Pantalla interna plegable AMOLED de 6,7″, 1080 × 2640 píxeles, 120 Hz
- Pantalla cubierta AMOLED de 3,4″, 720 × 740 píxeles
- Cámaras:
- Cámara trasera de 12 MP
- Ultra gran angular de 12 MP con LED
- Cámara frontal de 10 MP
- USB-C 2
- 2G, 3G, 4G, 5G, WiFi 6e, Bluetooth 5.3, agps, galileo, NFC
- e-SIM, lector de huellas lateral, resistente al agua (IPX8)
- 3,700 mAh, 21 horas de streaming de vídeo (brillo alto, 60 Hz), aprox. 14 horas de uso mixto (brillo medio, 120 Hz), aprox. 26 horas de llamadas (4G)
- Carga USB de 25 W, carga inalámbrica de 15 W, cargador no incluido.
- 16, 51 x 7,19 x 0,69 cm (desplegado) / 8,51 x 7,64 x 1,51 cm (plegado)
- 187 g
Motorola Razr 40 Ultra
- Pantalla externa pOLED de 3,6″, 144 Hz
- Pantalla principal LTPO pOLED de 6,9″, 1-165 Hz
- Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1
- 8 GB / 12 GB de RAM
- 256 GB / 512 GB de almacenamiento
- Cámaras:
- Cámara principal de 12 MP, f/1,5, OIS
- Cámara ultra gran angular de 13 MP, f/2,2
- Cámara selfie de 32 MP, f/2,4
- 3.800 mAh
- Carga por cable de 30 W
- Carga inalámbrica de 5 W
- Altavoces estéreo
- IP52
- Gorilla Glass Victus
- 5G
- 73,95 x 170,83 x 6,99 mm (desplegado)
- 184,5 g/ 188,5 g
- Android 13
Artículo original publicado en la edición en inglés de TechAdvisor.com.