Puntuación
Pros
- Muy cómoda y ligero en la mano
- Reproduce tanto juegos de consola como de PC
- Pantalla clara y brillante
Contras
- Solo funciona con conexión Wifi
- La mayoría de los puntos fuertes son servicios en la nube
- Requiere muchas suscripciones
Nuestro veredicto
Logitech G Cloud es un producto realmente difícil de valorar. Depende completamente de todos los servicios en la nube que soporta. Su aspecto y funcionamiento dentro de seis meses o tres años son cruciales para el rendimiento de la consola, y es difícil predecir qué ocurrirá en ese frente. Aparte de los servicios en la nube, la Logitech G Cloud es una tablet Android con la característica añadida de que puedes asignar puntos de la pantalla a botones físicos.
Precio en el momento de escribir esta review
$349
Mejores precios hoy: Logitech G Cloud
No hay duda de que los juegos portátiles son populares. Nintendo ha dominado el mercado durante mucho tiempo con la Gameboy, la DS y la Switch. Sony intentó entrar en el mercado con la Playstation Portable y la Vita, la mayoría de la gente tiene smartphones a mano para jugar de vez en cuando, y ahora también tenemos portátiles gaming, como el Steam Deck o el Asus ROG Ally. Es en este mercado portátil en el que Logitech entra ahora con el Logitech G Cloud.

Logitech
¿Qué es en realidad el Logitech G Cloud?
Logitech G Cloud es una videoconsola portátil al estilo de la Nintendo Switch, pero con una vuelta de tuerca bastante grande. La consola está diseñada específicamente pensando en servicios en la nube como Xbox Cloud Gaming y Nvidia Geforce Now. El hardware de la consola en sí no puede competir con sus rivales; en su lugar, la idea es que el trabajo pesado de los juegos se haga en otro lugar a través de varios servicios en la nube. De este modo, el precio y el peso pueden mantenerse bajos.

Logitech
El aspecto es bastante familiar si has visto antes una consola portátil moderna o un PC de juegos. Pantalla en el centro, botones y palancas a los lados. Lo más fácil es imaginarse un mando con una pantalla en el centro. La disposición de los botones resulta muy familiar si has usado una Xbox recientemente: los joysticks colocados asimétricamente, los botones ABXY, el trackpad, los gatillos y los botones del parachoques son prácticamente los mismos que en las consolas de Microsoft. Esto quizá no sorprenda cuando el servicio Xbox Cloud Gaming de Microsoft es una de las principales fuentes de juego de la consola.
Como la mano en el guante
Pocas cosas son tan importantes para una consola portátil como el cómo se siente cuando la sujetas con tus manos. Afortunadamente, la Logitech G Cloud se adapta perfectamente. Las “esquinas” redondeadas de la parte inferior se asientan cómodamente en la palma de la mano, mientras que los tres dedos que no se utilizan para controlarla pueden agarrarse a las empuñaduras ligeramente texturizadas de ambos lados. La mayoría de los botones son fáciles de alcanzar sin tener que ajustar el agarre, y los dos que están un poco más alejados y requieren estirar un poco el pulgar son también los dos botones que menos se usan.

Logitech
Si vas a sujetar algo durante mucho tiempo, el peso también es crucial para la comodidad. No querrás que se te caiga un ladrillo en la cara cuando estés tumbado en la cama jugando (o un iPad, como me pasó a mí). Con sus 463 gramos, la G Cloud pesa casi un tercio menos que tanto ROG Ally como Steam Deck, pero algo más que una Nintendo Switch con los Joy-cons conectados, varía ligeramente entre modelos de la Switch.
Estar sentado/a durante largos periodos de tiempo jugando con la G Cloud no debería ser un problema, aunque eso no es exactamente lo que Logitech piensa que harán los y las usuarias. Solo tienes que asegurarte de encontrar una buena posición para jugar sentado/a o tumbado/a.
La gran caja del centro
La pantalla de 7 pulgadas del Logitech G Cloud supera a la de los competidores más antiguos, pero queda por detrás del ROG Ally en algunas dimensiones. La resolución es la misma que la del ROG Ally, Full HD 1080p, mejor que los 720p de Nintendo Switch y los 800p de Steam Deck. La tasa de refresco de 60 Hz está a la par con Steam Deck, pero se queda por detrás de los 120 Hz de ROG Ally.

Logitech
En términos de brillo, se sitúa entre los dos ordenadores portátiles para juegos. La pantalla de Steam Deck es de 400 cd/m2, la de ROG Ally puede alcanzar los 500 cd/m2, mientras que la de G Cloud es de 450 cd/m2.
La batería que lo mantiene todo en funcionamiento es de 23,1 Wh, y debería ser capaz de mantener el G Cloud durante 12 horas de juego “en condiciones normales de juego” a mí me duró bastante tiempo con unas pocas cargas durante el tiempo que estuve con el G Cloud.
¿Y los juegos?
La supervivencia de cualquier videoconsola depende en gran medida de la gama de juegos disponibles. La Switch tiene la obra maestra propiedad de Nintendo, Steam Deck, y la ROG Ally puede instalar gran parte de la biblioteca de Steam y gran parte del resto de la oferta de PC.
La Logitech G Cloud se encuentra en una posición un poco extraña aquí, es más o menos completamente dependiente de los servicios en la nube disponibles. Es cierto que puedes jugar a algunos de los juegos que ya tienes en tu ordenador a través de funciones como Steam Link.
Xbox Cloud Gaming de Microsoft, que forma parte de Xbox Game Pass, ofrece una amplia gama de juegos, pero el servicio tiene sus inconvenientes. Para empezar, es una suscripción. Además de pagar por la consola, tienes que pagar un extra cada mes para jugar. Además, Xbox Cloud Gaming tiene una biblioteca rotativa, con títulos que se retiran de vez en cuando. Al igual que tu serie favorita en Netflix, tu juego favorito podría desaparecer del servicio durante un día.

Kristian Kask
Sin embargo, la conexión con los servicios de Xbox tiene algunas cartas realmente fuertes en la manga. El almacenamiento de partidas guardadas en la nube es realmente genial, y te permite pasar sin problemas de jugar a algo en tu consola de sobremesa junto al televisor en el salón a hacerlo a mano en G Cloud en la cama sin perder ningún progreso.

Kristian Kask
Geforce Now de Nvidia te permite jugar a muchos juegos que tengas en distintas bibliotecas, como Steam, GOG o Epic Games Store, pero incluso este servicio es una suscripción que tendrás que pagar cada mes. Además, necesitas poseer ya los juegos en alguno de los otros servicios para poder jugarlos.
Uno de los nuevos servicios añadidos a Logitech G Cloud con el lanzamiento en Europa es Shadow Cloud Computing, un servicio en la nube que te da acceso a todo un PC virtual en la nube. El servicio se puede utilizar para la mayoría de las cosas que puede hacer un PC normal, incluidos los juegos. Por ejemplo, puedes jugar a versiones modificadas de juegos a través del ordenador en la nube. Los mods para juegos como The Elder Scrolls V: Skyrim han sido una parte increíble de su popularidad en los últimos 12 años, y los mods se citan a menudo como un beneficio importante de los juegos de PC. Pero, de nuevo, se trata de un servicio en la nube por el que tendrás que pagar un extra cada mes.
Jugar en Logitech G Cloud puede ser genial, pero no hay que olvidar que se trata de una factura bastante abultada cada mes para sacar el máximo partido a la consola. Y la factura sube aún más, porque hay una cosa más que necesitas.
¡Hola mundo!
Se ha hablado mucho de los servicios en la nube, pero todos requieren una cosa: una conexión a la red. El rendimiento de Logitech G Cloud depende de la banda ancha del hogar. A mí me pareció que mi banda ancha de 100/10 iba bien para jugar, siempre y cuando fuera el único que hiciera algo. Se notaba inmediatamente cuando otra persona iniciaba una descarga, por ejemplo.

Kristian Kask
G Cloud puede soportar conexiones de hasta 500 Mbit/s; cuanto más pagues por tu conexión doméstica, mejor será tu experiencia de juego. Si tu piso sólo puede tener un tipo de suscripción o proveedor de Internet, no hay mucho que puedas hacer. O, siempre hay una solución, puedes conseguir una suscripción rápida para tu teléfono móvil y utilizarla para conectarte a la red.
Esta es también la única manera de jugar con G Cloud mientras viaja. Si tienes un largo viaje al trabajo por la mañana, puede ser agradable sacar el G Cloud y jugar a algunos juegos. Al fin y al cabo, es posible con una Nintendo Switch, una Steam Deck o una ROG Ally. Pero si quieres hacerlo con G Cloud, también tendrás que sacar el móvil y empezar a compartir. Para ello, es posible que tengas que invertir en un power bank para tu móvil.
El hecho de que no sea posible conectar G Cloud a la red móvil directamente se antoja una carencia importante. Insertar una tarjeta SIM y jugar a través de la red 5G en el autobús o el tren habría sido perfecto. Así las cosas, G Cloud solo puede manejar los juegos más básicos sin conexión wifi.
Android en la manga
Logitech G Cloud también puede funcionar como una tablet Android. Sin embargo, encontrar el botón para pasar al modo tablet es un poco complicado, así que tuve que rebuscar en los ajustes. No obstante, para volver al modo consola, hay un botón grande justo en la pantalla de inicio. Puedes descargar juegos y aplicaciones de la tienda Google Play y jugar a ellos cuando no estés conectado/a. Sin embargo, son juegos estándar para móviles, no los grandes juegos que busco en una videoconsola, portátil o no.

Kristian Kask
Una característica interesante que G Cloud consiguió para el lanzamiento europeo es que puedes mapear los botones físicos a puntos de la pantalla en los juegos móviles, para que puedas jugar a los juegos móviles con un agarre más ergonómico en lugar de golpear la pantalla.

Kristian Kask
El Logitech G Cloud funciona con un Qualcomm Snapdragon 720G con una CPU Octa-core con velocidades de hasta 2,3 GHz. Tiene un almacenamiento interno de 64 gigabytes, y tiene espacio para una tarjeta micro SD para ampliarlo si realmente quieres ir pesado con los juegos móviles.
Conclusión
La Logitech G Cloud no es la consola más fácil de evaluar. Por un lado, es una consola portátil increíblemente cómoda con la que he jugado durante horas; por otro, es increíblemente dependiente de los distintos servicios en la nube que admite. Puedo sacar mi vieja Gameboy y poner el primer juego de Pokémon y jugar a él 24 años después, pero ¿podré iniciar Xbox Cloud Gaming en Logitech G Cloud en 2047?

Logitech
El hecho de que G Cloud solo tenga conectividad Wi-Fi también limita sus usos. Es incómodo usarla fuera de casa, y en casa sueles tener otras opciones a las que recurrir. Las situaciones en las que encaja el G Cloud son básicamente cuando el televisor está ocupado, si ya no quieres sentarte frente al ordenador después de un largo día de trabajo, o como tapa nocturna. Cumple estas funciones de forma brillante, pero la pregunta es si es para ti
Precio y disponibilidad
Logitech G Cloud está ya disponible y cuesta 359 €. Puede comprarse en Amazon España por ese precio o directamente desde la página web oficial de Logitech. Si quieres, puedes echar un vistazo a nuestra selección de las mejores consolas en caso de que quieras buscar otras alternativas.
Especificaciones
Nombre del producto: Logitech G Cloud
Probado: mayo de 2023
Fabricante: Logitech
Procesador: Qualcomm Snapdragon 720G
Almacenamiento: 64 GB
Pantalla: 7 pulgadas ips lcd, 1920 x 1080 píxeles, 60 Hz, multitáctil
Inalámbrico: Wifi doble banda 2,4 GHz y 5 GHz, bluetooth 5.1
Duración de la batería: 23,1 Wh, 12 horas de juego en “condiciones normales de juego”
Puertos: USB-c, microSD, auriculares de 3,5 mm
Dimensiones: 256,84 x 117,21 x 32,95 mm
Peso: 463 gramos