Puntuación
Pros
- Bien construido, compacto y cómodo
- Ahora sin muesca
- El mejor rendimiento en un plegable
- Cámara selfie muy buena
Contras
- Funcionalidad limitada en la pantalla exterior
- Reduce el rendimiento
- Empieza a ser caro de nuevo
Nuestro veredicto
Con una nueva mecánica, una gran pantalla y un sistema fluido, el Flip de este año da en el clavo, aunque eso signifique que tengamos que pagar más. Si Samsung hubiera arriesgado más, permitiendo que más aplicaciones utilizaran la gran pantalla exterior, podría haber obtenido matrícula de honor. Las grandes mejoras de este año están en el software.
Precio en el momento de escribir esta review
$999.99
Los smartphones plegables existen desde hace media década. Aunque Motorola fue la pionera, es sobre todo gracias a que Samsung no deja de anunciar móviles Flip y Fold que el concepto de móvil plegable se ha consolidado, y desde hace un par de años han encontrado su formato y han dejado de experimentar. Esto significa que no hay muchas novedades en el modelo de este año del Galaxy Z Flip, pero las pocas novedades que ofrece Samsung son importantes.
Por supuesto, el smartphone se ha actualizado con un nuevo circuito de sistema, la misma versión especial de Snapdragon 8 gen 2 que está en la serie Galaxy S23 de Samsung. Esto convierte al Galaxy Z Flip 5 en el teléfono plegable más potente del momento. El mejor competidor, el Motorola Razr 40 Ultra, utiliza el Snapdragon 8+ gen 1 de última generación.
Con solo 8 GB de RAM, cuando algunos teléfonos de gama alta tienen, como mínimo, 12 o 16 GB, y unas opciones de refrigeración algo limitadas debido al chasis compacto, no bate ningún récord de velocidad. Es muy ágil para los picos de carga a corto plazo, y para el uso diario es rapidísimo, pero pierde impulso rápidamente si tiene que hacer un trabajo más pesado durante un periodo de tiempo más largo.

Mattias Inghe
Después de un par de minutos jugando a un juego con el móvil, la velocidad de fotogramas empieza a bajar, y convertir un archivo de vídeo grande no es tan rápido como en un Galaxy S23 Ultra, por ejemplo. Aún así, es lo bastante rápido, y aunque la parte trasera puede calentarse, nunca llega a ser incómoda de sujetar.
Más almacenamiento, más caro
Samsung se deshace del modelo de 128 GB. En el Flip 5, solo hay disponibles 256 y 512 GB de almacenamiento. El modelo de 256 GB cuesta 1209 € y el de 512 GB costará 100 más, aunque ahora está en oferta de lanzamiento y puede comprarse por 1209 € también. Ten en cuenta que ahora mismo puedes conseguir el Flip 4 con la misma capacidad por “solo” 700 € en Amazon. Cuando escribí las reviews de los modelos Flip 3 y el Flip 4 destaqué como positivo que ambos modelos estaban en el mismo rango de precios que un smartphone normal, sin embargo, con el Flip 5 esto empieza a cambiar.
¿Sigue mereciendo la pena? Depende de lo que busques. En cuanto al precio, es comparable al del Galaxy S23 Plus (1199 €), o al menos a lo que costaba en su lanzamiento. Y no es un mal teléfono con el que compararlo. Más o menos el mismo tamaño, rendimiento y precio, pero con diferentes pros y contras.

Mattias Inghe
La novedad más importante del Z Flip 5 es su aspecto cuando está plegado. En primer lugar, Samsung hace lo mismo que Motorola y amplía la pantalla exterior, que pasa de ser un pequeño panel en miniatura con widgets minimalistas a una pantalla que cubre casi toda la mitad superior del teléfono. Esto te permite usarlo para mucho más de lo que podías antes.
Tienes más información y mejor visibilidad en la lista de notificaciones y los ajustes rápidos, una esfera de reloj más grande y clara, calendario y varios widgets más. Puedes escribir mensajes con un teclado qwerty completo, llegar a los contactos y hacer llamadas con mucha más fluidez que antes. No se trata de una gran variedad de funciones adicionales, solo unos cuantos widgets más, pero todas son mejores y más fáciles de usar.
Se puede mejorar
No es tan abierto como en el Motorola Razr 40 Ultra, donde puedes ejecutar casi cualquier aplicación de Android en la pantalla exterior, siempre que sea compatible con la pantalla escalable. En este caso, puedes ejecutar aplicaciones normales individual si activas esta opción en ‘Ajustes avanzados’. Aparecerá un panel de widgets adicional con un menú de inicio. Entre las aplicaciones preinstaladas, solo se admiten Netflix, Youtube, Mapas y dos aplicaciones de mensajería. No hay navegador web, ni Facebook, ni Twitter (X, perdón) ni Spotify, ni Linkedin, ni Uber, ni aplicaciones de videoconferencia.

Mattias Inghe
Realmente sería un plus poder usar Zoom, Teams o Google Meet con la mejor cámara en el exterior. Espero que Samsung pueda ampliar el soporte de aplicaciones en la pantalla exterior con el tiempo. Está claro que está más limitado lo que puedes hacer con esta superficie extra que en el móvil de Motorola, pero a cambio, lo que puedes hacer puede hacerse de forma agradable y fluida.
Lo más notable es que la cámara selfie del Galaxy Z Flip 5 ha mejorado. Ahora tienes una interfaz de cámara completa que se activa desde la pantalla de inicio, con buenos controles básicos tanto para hacer fotos como para grabar. El modo manual profesional no ofrece un control total, y le faltan algunos ajustes, pero todo lo esencial está aquí: control del zoom desde gran angular a 10x, disparo de retratos con profundidad de campo corta y filtro de fondo, galería de fotos recientes y algunos ajustes para el formato y la estabilización de imagen.
La gran mejora: ¡Pantalla completamente plana!
En segundo lugar, el Galaxy Z Flip 5 tiene una nueva bisagra. Uno de los problemas de los móviles plegables de Samsung era que no se doblaban completamente. Una pantalla OLED solo se puede doblar hasta cierto punto, por lo que los Fold y Flip siempre tenían una curva redondeada en el pliegue, lo que provocaba un feo hueco.

Mattias Inghe
Esto significaba que el polvo, la arena y la suciedad podían introducirse fácilmente entre las mitades, con el consiguiente riesgo de dañar la pantalla. Motorola consiguió evitarlo con un diseño de lagarto patentado en la bisagra, que permite que sus teléfonos Razr cierren herméticamente. Ahora se ha fijado en el nuevo Z Flip, y las dos mitades del teléfono quedan planas una contra otra cuando lo pliego.
Aparentemente, Samsung no infringe la solución de Motorola, pero sigue solucionando el problema. También hace que el Z Flip 5 sea dos milímetros más fino cuando está plegado y más fácil de meter en el bolsillo. Las mitades en sí también se han vuelto ligeramente más delgadas, pero estamos hablando de una décima de milímetro, nada que se note inmediatamente. El chasis tiene el mismo diseño, con bordes rectos de aluminio duro y brillante, bordes redondeados en forma de lágrima y Gorilla Glass Victus 2 de cobertura total en ambas mitades.
Sigue habiendo un pliegue claro en la pantalla por dentro cuando lo abro, más perceptible que en el Motorola Razr 40 Ultra, pero también es la única ventaja de diseño que le queda a Motorola. El Galaxy Z Flip 5 es más compacto, tiene una mecánica de más calidad y, en general, un aspecto más lujoso. Y el pliegue de la pantalla no molesta mucho ahora que la pantalla es tan buena como es.

Mattias Inghe
Pocas novedades más
Esas son las novedades. Aparte del hecho de que también viene con la última versión de Android y su propia interfaz OneUI, incluyendo el generoso plan de Samsung para futuras actualizaciones de Android. Sin embargo, una cosa que se echa en falta es soporte para la interfaz de escritorio Dex. Los modelos anteriores de Flip tampoco lo tenían, y no entiendo por qué. Todos los demás móviles Samsung de gama alta la tienen, y no debería ser muy difícil incluirla en este modelo también, al menos para la visualización inalámbrica, aunque el puerto USB no tenga soporte para la pantalla.
En todos los demás aspectos, es prácticamente el mismo teléfono que el Galaxy Z Flip 4. Tiene las mismas cámaras, doble de 12 megapíxeles en el exterior y una de 10 megapíxeles en pantalla en el interior. Todas ellas hacen fotos rápidas, de alta calidad y resolución, sin ser demasiado llamativas. Tiene la misma buena batería que la última vez, 3.700 miliamperios hora, que con una pantalla de bajo consumo y un sistema bien optimizado dura sorprendentemente mucho, especialmente cuando se transmite vídeo.
Tiene el mismo lector rápido de huellas dactilares en el botón de encendido lateral, los mismos altavoces estéreo bastante potentes, la misma carga USB semirrápida de 25 vatios e inalámbrica de 15 vatios, y el mismo diseño resistente al agua con ipx8, lo que significa protección total contra el agua a corto plazo hasta una profundidad de 1,5 metros, pero sin protección certificada contra la intrusión de partículas.

Mattias Inghe
Pantalla brillante y sensible
Viene exactamente con el mismo panel AMOLED que su predecesor, con formato alargado, resolución 1080p, brillo de hasta 1200 cd/m2 y escalado dinámico de la frecuencia de imagen de 1 Hz a 120 Hz. No noto ninguna diferencia en comparación con el Galaxy Z Fold 4, y es una gran pantalla para navegar, ver películas HDR intensas y llenas de color, y con su diseño alargado también es ideal para la multitarea a pantalla dividida. A pesar de estar recubierta de plástico, la superficie es rígida, salvo medio centímetro en la unión entre las mitades. Eso no parece afectar al control táctil.
Si quieres un teléfono plegable y prestaciones de gama alta de verdad, actualmente solo hay dos opciones: éste y el Motorola Razr 40 Ultra. Coinciden en precio, diseño básico, pantalla, sonido y calidad de la cámara, y ahora son tan parecidos en diseño y mecánica que es casi imposible distinguirlos.
Sin embargo, me inclino por el Samsung. Es más limitado en su funcionalidad que el teléfono de Motorola, pero gana con un manejo más pensado y racionalizado. Si Samsung puede ampliar la compatibilidad con más aplicaciones de terceros, podría ser absolutamente brillante. Un rendimiento significativamente superior también me hace decantarme por el Galaxy Flip 5. No es lo más importante del mundo, ya que ambos son suficientemente rápidos, pero son pequeños márgenes los que marcan la diferencia y eso también es importante.

Mattias Inghe
Precio y disponibilidad
El móvil Galaxy Flip 4 está disponible para pre-compra en la web oficial de Samsung España por 1.209 € si elijes la versión de 256 GB. La versión de 512 GB costará 1329 €, es decir, 120 más, pero ahora mismo puede comprarse por el mismo precio que cuesta la versión con menos capacidad.
De momento no está disponible en Amazon España, aunque es probable que lo esté pronto una vez el móvil esté disponible. Recuerda que ahora mismo solo la pre-compra está disponible.
Si quieres consultar más modelos de móviles plegables disponibles ahora mismo, tenemos una selección con los mejores modelos. Nuestro equipo ha probado personalmente todos ellos para poder ofrecerte reviews a fondo.
Especificaciones
Nombre del producto: Galaxy Z Flip 5 SM-F731B
Fabricante: Samsung
Circuito del sistema: Qualcomm Snapdragon 8 gen 2 para Galaxy
Procesador: Kryo Prime 3,36 GHz, 4 Kryo Gold 2,8 GHz, 3 Kryo Silver 2 GHz
Gráficos: Adreno 740, 719 MHz
Memoria: 8 GB
Almacenamiento: 256/512 GB
Pantalla: 6,7 pulgadas amoled, 1080×2640 píxeles, 120 Hz
Pantalla adicional: 3,4 pulgadas amoled, 720×740 píxeles
Cámaras: 12 megapíxeles + 12 megapíxeles gran angular con led trasera, 10 megapíxeles frontal
Conexiones: Usb 2 tipo c
Comunicaciones: 2g, 3g, 4g, 5g, wifi 6e, bluetooth 5.3, agps, galileo, nfc
Sistema operativo: Android 13 con OneUI, 4 años de actualizaciones
Otros: Esim, lector de huellas lateral, resistente al agua (IPX8), plegable
Batería: 3.700 mAh, 21 horas de streaming de vídeo (brillo alto, 60 Hz), aprox. 14 horas de uso mixto (brillo medio, 120 Hz), aprox. 26 horas de llamadas (4g)
Carga de la batería: 25 W de carga USB, 15 W inalámbrica, cargador no incluido.
Tamaño, desplegado: 16,51 x 7,19 x 0,69 cm
Tamaño, plegado: 8,51 x 7,64 x 1,51 cm
Peso: 187 gramos
Precio recomendado: 13.990 coronas suecas (256 GB), 15.490 coronas suecas (512 GB)
Precio: 13.990 coronas suecas en Webhallen (512 GB)
Rendimiento
Antutu Benchmark 10: 1.251.844 puntos*
Geekbench 6: 5.315 puntos
Geekbench 6 single core: 2.057 puntos
Geekbench 6 compute: 8.986 puntos
3dmark Wild LifeUnlimited :14.790 puntos
3dmark Wild Life Extreme: 3.667 puntos
Almacenamiento,lectura: 3.253 MB/s
Almacenamiento, escritura: 2.824,3 MB/s
*Sólo comparable con otros móviles Android, no con iPhone