Recientemente elaboraba un artículo en el que explicaba las bondades que ofrece el iPhone con iOS y su uso junto a VoiceOver a la hora de ofrecer funciones de accesibilidad a las personas que lo necesitan por discapacidad visual o auditiva.
En esta ocasión, he querido centrarme en la otra gran plataforma de dispositivos móviles que es Android, la cual también cuenta con su homólogo conocido como TalkBack con el que Google hace que su sistema operativo Android sea más accesible.
A continuación, exponemos todo lo que ofrece TalkBac a los usuarios de móviles Android y cómo puedes ponerlo en marcha o configurarlo a tu gusto según tus necesidades. Para hacer un buen uso de la herramienta, es necesario conocerla previamente, algo que te explicamos a continuación.
¿Qué es TalkBack?
Con la llegada de los asistentes de voz y los altavoces inteligentes, se avanzó a la hora de manejar nuestros teléfonos móviles mediante voz. Del mismo modo, las personas con discapacidad visual ya podían establecer una conversación con el móvil a la hora de ordenar alguna acción.
Pero en el fondo, las nuevas generaciones de los sistemas operativos móviles han ido añadiendo novedades interesantes en este campo con el fin de permitir que la tecnología pueda llegar a ser más inclusiva y ponga a las personas en el centro de los desarrollos.
Así, TalkBack es una función que puede habilitarse dentro de ajustes de cualquier móvil Android, el cual actúa a modo de lector de pantalla.
Una vez que lo tienes activado en tu móvil, la herramienta se encarga de describir en voz alta las acciones que se realizan de fondo. De hecho, el móvil se encarga de anunciar en voz alta las alertas y las notificaciones que típicamente se muestran en pantalla.
¿Qué funciones realiza TalkBack?
Si quieres conocer a fondo las posibilidades de TalkBack, debes saber que Google dispone de abundante información en su web sobre lo que puedes realizar con la herramienta. Además, desde tu móvil puedes acceder en cualquier momento a un tutorial de TalkBack.

Alfonso Casas / Foundry
Para ello, basta con abrir el menú de TalkBack y tocar con tres dedos sobre la pantalla para deslizar un dedo primero hacia arriba y luego hacia la derecha. A continuación, selecciona ‘Ajustes de TalkBack’ y entra en la sección de ‘Tutorial’.
La última versión de TalkBack, que actualmente está disponible, es la correspondiente a TalkBack 13.1, de manera que puedes llevar a cabo lo siguiente:
- Desplazarte por tu móvil Android con TalkBack: una vez activada la función, el servicio describe los lugares y movimientos que realizas y que aparecen en pantalla, nombrando los iconos, botones y menús mientras deslizas el dedo por la pantalla.
- Abrir y cerrar aplicaciones: Si pruebas a deslizar dos dedos hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla verás que se muestran las que tienes abiertas. Los movimientos son los mismos con los que se maneja Android, pero ahora el asistente va nombrando los movimientos.
- Responder llamadas: con el fin de facilitar las cosas con TalkBack, si lo tienes activado, cuando tengas una llamada entrante, el móvil te dictará el contacto si lo tienes en tu lista de contactos. Podrás atender a la llamada usando tu voz o con un simple gesto de movimiento sobre la pantalla.
- Navegar por páginas web: es una de las mejoras que aporta este modo de uso del teléfono, ya que si te encuentras dentro de una página web, el lector de TalkBack te leerá el contenido y solo tendrás que escucharlo para avanzar por la página.
- Tablas Braille de Grado I: con la llegada de las últimas versiones, los móviles Android ahora admiten nuevas configuraciones regionales. También admiten soporte de tablas Braile de Grado I y la posibilidad mediante el conector USB C de conectar pantallas HID, como Mantis, BI 20X y BI 40X.
¿Cómo activo TalkBack en mi teléfono móvil Android?
Seguramente ya sepas cómo puedes activar TalkBack en tu teléfono móvil. De hecho suele ser una función muy básica y utilizando los comandos de voz de Google Assistant, es tan sencillo como decirle al asistente ‘OK Google, activa TalkBack en mi teléfono”.
El proceso para desactivarlo es el mismo. No obstante, debes saber que puedes activarlo y desactivarlo manualmente con solo acceder al menú de ‘Ajustes’ del sistema y dirigirte a ‘Accesibilidad’.
Una vez allí, verás en algún apartado la función de TalkBack. A diferencia de lo que ocurre en los iPhone, la capa de personalización de algunos fabricantes de móviles Android, en ocasiones, añaden nuevas funciones o lo cambian ligeramente de lugar.
Para desactivar la función en cualquier móvil Android, basta con mantener pulsados los dos botones de volumen (subir y bajar volumen) durante tres segundos para que la función vuelva a desctivarse por completo y el móvil vuelva a su modo de funcionamiento habitual.
En cualquier caso, estamos seguros de que no te resultará complicado localizar la función de accesibilidad que Google ha desarrollado para sus teléfonos móviles Android. Te animamos a que nos comentes en redes sociales qué opinas de esta función y cuál es tu móvil Android preferido en lo que a accesibilidad se refiere.
En este interesante artículo te contamos toda una serie de aplicaciones móviles inclusivas que han sido desarrolladas para personas con discapacidad visual y auditiva.