Puntuación
Pros
- Diseño de alta calidad
- Gran comodidad de uso
- Compatibilidad multiplataforma
- Buen micrófono desmontable
- Sonido convincente
Contras
- El cable alargador puede ser demasiado largo para algunos
- El sonido envolvente DTS no es perfecto
Nuestro veredicto
Con su concepto técnicamente sofisticado, una calidad de sonido sólida y un diseño cómodo a un precio bastante aceptable, los HyperX Cloud III son unos auriculares para juegos recomendables para los y las jugadoras que busquen un modelo económico. A pesar de pequeños puntos débiles, como el manejo del cable alargado o una representación espacial del sonido más bien media, los HyperX Cloud III ofrecen un rendimiento sólido en general.
Para todos aquellos que buscan unos auriculares fiables y técnicamente sólidos sin el lujo de modelos más caros, los HyperX Cloud III son una buena elección.
Los auriculares HyperX Cloud III representan la última incorporación a la famosa serie Cloud. Con mejoras técnicas, un diseño sólido y una atractiva relación calidad-precio, pretende convencernos. ¿Lo consigue?
Diseño clásico de alta calidad
El clásico diseño bicolor, rojo y negro, es una marca clásica de la serie HyperX Cloud, por lo que no nos extraña verla también en los HyperX Cloud III. Los materiales y la fabricación dan una impresión de calidad y durabilidad sin añadir demasiado peso. Para ser exactos, pesan 308 gramos (320 gramos si contamos el micrófono) y unas orejeras cerradas y generosamente acolchadas que se asientan sobre unas finas horquillas de metal rojo. Sin duda alguna, los auriculares están diseñados para largas sesiones de juego.
Por cierto, si quieres consultar más modelos similares, puedes echarle un vistazo a nuestra guía con los mejores auriculares gaming.

Friedrich Stiemer
Cable largo y uso flexible
Un cable jack trenzado de 1,2 metros y 3,5 mm se conecta al dispositivo final, con una extensión USB-C DAC que proporciona conectividad adicional: la compatibilidad de los auriculares aquí abarca numerosas plataformas, incluyendo PC, PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch, Mac y dispositivos móviles.
Sin embargo, esta extensión aumenta la longitud del cable a 2,5 metros, lo que puede provocar problemas de manejo con ciertos requisitos de configuración. Algún tipo de abrazadera habría sido una ventaja aquí para domar mejor el cable bastante largo.

Friedrich Stiemer
Micrófono desmontable
El micrófono del HyperX Cloud III es completamente desmontable, tiene un filtro integrado y se basa en un condensador electrolítico. Con un patrón polar unidireccional con cancelación de ruido, el micrófono ofrece una transmisión de voz clara y precisa.
Tecnología de audio y prueba práctica
Con unos transductores dinámicos de neodimio de 53 milímetros que ofrecen una respuesta en frecuencia de 10 Hz a 21 kHz y una impedancia de 64 ohmios, los HyperX Cloud III ofrecen un rendimiento sonoro convincente. Tanto en Nintendo Switch como en PC, los auriculares ofrecen una experiencia de juego detallada y sonoramente completa.

Friedrich Stiemer
La app Ngenuity asociada de HyperX habilita el sonido espacial “DTS Headphone:X Spatial Audio” y ofrece varios ajustes del ecualizador. Sin embargo, con algunos contenidos de audio, el uso de esta representación de sonido espacial puede provocar artefactos molestos. Al menos HyperX ofrece una licencia de por vida para el sonido espacial DTS, ya que normalmente la tecnología cuesta unos 20 euros una sola vez.
La experiencia práctica con el micrófono confirma los datos técnicos: Las grabaciones parecen claras y naturales, y el micrófono minimiza eficazmente el ruido de fondo. Supera así el rendimiento de muchos auriculares inalámbricos, incluso en segmentos de precio más elevados.
Precio y disponibilidad
Si te interesan estos nuevos auriculares de HyperX, puedes comprarlos en Amazon por 119,99 €. Y, si lo deseas, puedes echarles un vistazo también en su web oficial.
Artículo original publicado en PCWelt.de.