Puntuación
Pros
- Gráfica RTX 4060 con DLSS3
- Precio razonable
- Pantalla con alto brillo
- Infinidad de puertos
Contras
- Algo pesado
- Tamaño de la fuente de alimentación
- Duración moderada de la batería
Nuestro veredicto
El Lenovo Legion Pro 5i ofrece una relación de precio y rendimiento muy equilibrada. La combinación de gráfica RTX 4060, con el procesador Core i5-HX, demuestra ser un buen tándem al garantizar rendimiento gaming, suficiente para jugar a la mayoría de los juegos y también para manejar efectos ray tracing de calidad media.
El Legion Pro 5i Gen 8 es un portátil gaming de gama media de la actual serie de modelos de Lenovo con procesadores Intel Raptor-Lake. Con un precio que ronda los 2000 € (según configuración), es comparativamente barato frente a otras opciones del mercado.
Destaca el hecho de que la GPU de generación Ada-Lovelace de Nvidia es compatible con el método mejorado de escalado DLSS3 con generación de fotogramas.
Por lo tanto, el portátil Legion podría resultar ser una ganga, porque gracias a las imágenes adicionales generadas por la IA, los juegos también se pueden mostrar sin problemas para los normalmente necesitarías un portátil de juegos más potente y más caro sin DLSS3.

Alfonso Casas / Foundry
Diseño y características
- Apertura de 180 grados
- Ajustes personalizables con Vantage
- Conmutador de uso de gráfica
El diseño de la variante 2023 del Legion Pro ha cambiado mínimamente con respecto al modelo del año pasado. De hecho, el logo de la compañía ahora se sitúa verticalmente en el borde de la tapa, en lugar de mostrarse horizontalmente en el centro.
Las dos bisagras de la pantalla permiten abrirla un generoso ángulo de 180 grados. El diseño de la carcasa gris oscuro (variante de color Onyx Grey) es sobrio y neutro; sólo cuando está encendido, los efectos de color del teclado dejan claro que se trata de un portátil para juegos.

Alfonso Casas / Foundry
Esto deja entrever que se trata de un portátil básicamente para manejar con juegos como para simultanearlo con otro tipo de trabajos sin que nadie se percate que bajo el capó ruge todo un portátil gaming para tus horas de ocio y entretenimiento.
Tal es así que en la herramienta de ajuste Vantage, puedes seleccionar diferentes ajustes de rendimiento para la CPU y la GPU en ‘Modo Calor’.

Alfonso Casas / Foundry
Como veremos más adelante, ejecutamos las pruebas de velocidad con el ‘Modo Rendimiento’ para la CPU y el ‘Modo GPU’ para la tarjeta gráfica, que desactiva los gráficos internos de la CPU Intel.
La herramienta Vantage nos permite seleccionar diferentes ajustes de rendimiento de CPU y GPU”
El portátil también es compatible con Advanced Optimus para cambiar automáticamente la salida de vídeo entre los gráficos internos de la CPU y la GPU. Como la mayoría de portátiles con esta función, el Legion puede gestionar este tipo de saltos en el modo de uso.
Pantalla
- Excepcional pantalla de 16 pulgadas
- Resolución WQXGA de 2560 x 1600 píxeles
- Brillo de 500 nits
La pantalla antirreflectante de 16 pulgadas es muy generosa en términos de área de visualización, mostrando una resolución WQXGA de 2560 x 1600 píxeles en relación de aspecto 16:10, un valor que se ha convertido en estándar para los portátiles de juegos.
Otro dato destacable es que la frecuencia de refresco máxima alcanza la cifra de los 240 Hz, muy interesante cuando se trata de abordar gráficos de uso intensivo tan habituales en situaciones de juegos.

Alfonso Casas / Foundry
En términos de calidad de imagen, la pantalla HDR puede destacarse de la competencia en la categoría de portátiles que rondan los 2000 € principalmente por su excelente nivel de brillo.
Comprobamos que puede alcanzar un máximo de algo menos de 500 cd/m² y una media de 452 cd/m² en nueve puntos de medición. En términos de contraste, distribución del brillo y reproducción del color, el Legion rinde bien y alcanza los valores habituales de los portátiles de juego actuales.
Puertos y conexiones
- Disponibilidad trasera de puertos
- Hasta 4 USB A
- Conmutador de cámara frontal
En términos de equipamiento, el Legion 5 convence con muchos puertos, que están distribuidos con sensatez en los laterales y la parte trasera de la pantalla con el fin de facilitar el uso de un ratón a ambos lados del portátil.
Los cuatro puertos Tipo-A ofrecen una velocidad máxima de datos de 5 GBit/s (USB 3.2 Gen 1), mientras que la transferencia de datos es más rápida en las dos tomas USB C con hasta 10 GBit/s (USB 3.2 Gen 2).

Alfonso Casas / Foundry
El puerto Type-C de la trasera emite señales Displayport, y el portátil también se puede cargar con hasta 140 vatios a través de él si no quieres usar la fuente de alimentación de 300 vatios incluida por Lenovo, que añade más de un kilo al conjunto total a la hora de su transporte.

Alfonso Casas / Foundry
El Legion 5i carece de Thunderbolt 4 así como de un puerto LAN con 2.5 Gbit/s; el puerto de red ofrece velocidad Gigabit.
Otro aspecto interesante es el de la privacidad que quiere garantizar la compañía, de tal manera que la cámara FHD puede desactivarse con un interruptor situado en el lado derecho del portátil, fácilmente identificable de color rojo.

Alfonso Casas / Foundry
Teclado ergonómico y touchpad
- Teclas silenciosas con recorrido
- Generosa área táctil
- Iluminación RGB por zonas
Lenovo usa todo el ancho de la carcasa del portátil para albergar el teclado y por tanto puede instalar la denominada zona numérica a la derecha, pero sus teclas son algo más estrechas que en el teclado principal.
Todas las teclas proporcionan una clara respuesta a la presión y son bastante silenciosas, sólo la barra espaciadora rebota audiblemente si no la pulsas en el centro. Se pueden configurar efectos de iluminación RGB para cuatro zonas del teclado en la herramienta Vantage.

Alfonso Casas / Foundry
El touchpad es un poco pequeño para el tamaño de la carcasa, pero eso no es un gran problema para un portátil de juegos, ya que la mayoría de los jugadores utilizarán un ratón externo para optimizar la experiencia.
La superficie permite mover el puntero del ratón con rapidez y precisión, y los gestos con varios dedos también funcionan sin problemas.

Thomas Rau
Rendimiento de CPU y sistema
- Rendimiento estelar de CPU
- Buen sistema de refrigeración
- Consumo medio de 99 W
En la prueba benchmark PC Mark 10, el Legion 5i con el Core i5 de 13ª generación está a la par con los portátiles de juegos que usan un Core i7 de 12ª generación, con ligeras ventajas en tareas intensivas de CPU.
Comparado con un Core i7 de la generación Raptor Lake, la diferencia es de alrededor del 10 por ciento en aplicaciones con mucha carga de CPU; apenas hay diferencia en otras pruebas.

Alfonso Casas / Foundry
Incluso con el Core i5, el Legion maneja la mayoría de requisitos con rapidez y sin problemas. Sólo aquellos que necesiten más rendimiento para tareas multimedia o renderizado, por ejemplo, deberían considerar un portátil con Core i7.
En condiciones normales el Legion Pro 5i suele consumir de media los 99 vatios”
Bajo el uso intensivo y con la carga alta de la CPU, el Core i5 del Legion consume hasta 120 vatios, el consumo medio en la prueba de diez minutos con Cinebench R23 es de 99 vatios.
El ruido de funcionamiento es de 52 dB(A), por lo que los ventiladores no son más silenciosos que en los portátiles de juegos con Core i7. Sin embargo, el Legion 5 se calienta un poco menos que otros portátiles de 16 pulgadas con CPUs más potentes.

Alfonso Casas / Foundry
Comprobamos que su temperatura en los puntos calientes de la parte inferior de la carcasa es de tres a cinco grados menos que en otros portátiles, situándose en torno a los 51 grados.
Tabla de resultados de rendimiento: Lenovo Legion Pro 5i
Lenovo Legion Pro 5i 16IRX8 (82WK005VGE) | |
Rendimiento del sistema | |
Velocidad con programas ofimáticos | 90 puntos (sobre 100) |
Velocidad con programas multimedia | 51 puntos (de 100) |
rendimiento 3D | |
Rendimiento 3D Mark | 36 puntos (sobre 100) |
Puntuación en juegos | 47 puntos (sobre 100) |
Pantalla | |
Brillo / distribución del brillo / contraste | 452 cd/m² / 86 % / 870:1 |
Pantalla antirreflejos | sí |
Espacio de color de cobertura (en porcentaje) | sRGB: 97 / Adobe-RGB: 75 / DCI-P3: 75 |
Fidelidad del color (desviación Delta-E) | 1,61 |
Duración de la batería | |
Duración de la batería (horas:minutos): Prueba WLAN | 03:46 |
Ergonomía | |
ruido máximo de funcionamiento bajo carga | 52 dB(A) |
Temperatura lado superior / lado inferior | 35 / 51° Celsius |
Rendimiento gaming: Sólo sufre con ray tracing
- Gráfica RTX 4070
- Sufre con efectos ray tracing
- Mejoras con la IA integrada
La Geforce RTX 4060 es la gama media baja de las GPUs Ada-Lovelace: funciona con 3072 núcleos CUDA, 24 núcleos de trazado de rayos y 96 núcleos tensoriales, los 8 GB GDDR6 están conectados con 128 bits.
Su consumo máximo es de 140 vatios siempre y cuando te encuentres con ajustes de reloj Turbo Boost de 1890 MHz. La conexión al sistema se realiza a través de ocho carriles con PCI Express 4.0.
En la prueba WQHD de 3DMark, la RTX 4060 queda justo por detrás de una RTX 3070 en Fire Strike y justo por delante en Time Spy.
La diferencia con una RTX 4070 de 140 vatios TGP es de un 15 por ciento. En la prueba de trazado de rayos Port Royal, la RTX 4060 es mínimamente peor que una RTX 3070 y algo menos de un 20 por ciento más lenta que la RTX 4070.
Puede distanciarse de una RTX 3060 entre un 14 y un 17 por ciento.
En las pruebas de juegos, el Legion ofrece rangos de fps jugables en la mayoría de juegos al máximo nivel de detalle: en Shadow of the Tomb Raider, el portátil alcanza 86 fps en ultra-alto.
Aquí, el trazado de rayos también puede activarse en calidad de sombra media sin que la tasa de imágenes por segundo caiga por debajo de 60 fps. Por su parte, en Dirt 5, se mantienen los 73 fps con calidad alta y trazado de rayos, pero con ajustes ultra altos y trazado de rayos baja a 41 fps.

Alfonso Casas / Foundry
En Cyberpunk 2077, en cambio, sólo alcanza para un resultado superior a 60 fps a nivel de detalle medio. Con ray tracing, Legion baja a 42 fps.
Sólo DLSS 3 permite jugar sin problemas con baja calidad de trazado de rayos en Cyberpunk. El Legion alcanza 83 fps con este preajuste. Sin trazado de rayos, el juego se ejecuta en calidad ultra a 90 fps si activas la función AI.
Sin embargo, incluso con la IA activada, es escaso a mayor calidad de trazado de rayos. En el ajuste “Trazado de rayos medio”, el Legion alcanza 58 fps, con lo que ya no es posible conseguir mejores ajustes de trazado de rayos.
En el modo de trazado de rayos más complejo, “Overdrive”, la frecuencia de imagen se cuadruplica de 8 a 34 fps con DLSS 3, pero ni siquiera el potente modo AI es suficiente para jugar con fluidez.
La GPU se puede overclockear con la herramienta Vantage de Lenovo. Esto supone un aumento de velocidad de alrededor del 5 por ciento, lo que significa entre dos y tres fps adicionales en la mayoría de los juegos.
En general, la RTX 4060 es claramente más adecuada para la resolución WQHD que la RTX 3060, pero no hay muchas diferencias de rendimiento.
Por tanto, la garantía de futuro del Legion Pro 5i depende principalmente de cuántos y qué juegos soportarán DLSS3 en el futuro.
Autonomía y carga de batería
- Autonomía de apenas 4 horas de uso
- Carga rápida con FA original
- Carga al 100 % en menos de 1 hora
Con más de 2,5 kilogramos, el Legion 5i es ligeramente más pesado que otros portátiles gaming de 16 pulgadas. Sin embargo, de todas formas no merece la pena su uso para entornos de desplazamientos y movilidad, ya que la duración de la batería es escasa.

Alfonso Casas / Foundry
Obtuvimos unos valores de menos de cuatro horas incluso en modo de conexión solo WLAN.
Su batería de 78Wh puede ser recargada en menos de 1 hora usando la carga rápida y su adaptador de corriente”
No obstante, la batería de 78 vatios-hora se recarga por completo en menos de una hora con su cargador original, gracias a la función de carga rápida con lo que se compensa la dependencia de la toma de corriente.
Sin duda alguna, son valores que están muy por encima de la media que ofrecen otros portátiles gaming.
Precio
El precio de la configuración de portátil Lenovo Legion Pro 5i Gen 8 que hemos tenido oportunidad de probar, y que se corresponde con la tabla de características mostrada más abajo, presenta un precio recomendado de 2148,86 € en tiendas como PcComponentes.
Siempre es posible optar por algunos recortes en lo que se refiere a la CPU, a la gráfica RTX, así como a una menor cantidad de RAM y almacenamiento. De este modo, la familia Legion Pro 5 de 2023 comienza con unos precios de partida de 1.502,11 € si obtienes un procesador inferior Core i513500HX con gráfica GeForce RTX 4050.
Es posible que te interese echar un vistazo al ranking de los mejores portátiles gaming que puedes comprar.
Veredicto
Como hemos podido ver, el portátil Lenovo Legion Pro 5i ofrece una relación de precio y rendimiento muy equilibrada.
La combinación de gráfica RTX 4060, junto al procesador Core i5-HX, ofrecen un buen rendimiento gaming, suficiente para jugar a la mayoría de los juegos considerados de triple A y también para manejar efectos ray tracing de calidad media.
Para mayores exigencias, la RTX 4060 alcanza sus límites incluso con DLSS3. No obstante, la función de mejora de IA es una razón importante para comprar el portátil de Lenovo con la GPU Ada-Lovelace, ya que los portátiles con la RTX 3070 no son mucho más baratos y ofrecen menos.
El Legion puntúa alto con características y brillo de pantalla que están por encima de la media para este rango de precios y ofrece resultados decentes en la mayoría de las pruebas.
Tabla de especificaciones del Lenovo Legion Pro 5i
Modelo de portátil | Lenovo Legion Pro 5i 16IRX8 (82WK005VGE) |
Procesador | Intel Core i5-13500HX |
Velocidad de reloj | Reloj estándar: 2,5 GHz (núcleos P), 1,8 GHz (núcleos E); Turbo hasta 4,7 GHz (núcleos P) |
Núcleos / hilos | 14 / 20 (6 núcleos P, 8 núcleos E) |
RAM | 32 GB DDR5-5600 (intercambiable) |
Tarjeta gráfica | Nvidia Geforce RTX 4070 |
Memoria gráfica | 8 GB GDDR6 |
GPU: Velocidad de reloj / TGP | 1545 MHz (estándar), 1890 MHz (boost) / 140 vatios |
Unidad SSD | SSD NVMe Samsung PM9A1 (PCIe 4.0 x 4) |
Capacida de almacenamiento | 1 TB |
Formato | M.2 2280 |
Red: LAN / WLAN / Bluetooth | Gigabit / WiFi-6E (Intel AX211) / 5.2 |
Sistema operativo | Windows 11 Home |
Pantalla: Diagonal / Resolución / Formato | 16 pulgadas / 2560 x 1600 / 16:10 |
Densidad de puntos / frecuencia de actualización | 189 ppp / 240 Hz |
Peso: Portátil (con batería) / fuente de alimentación | 2,5 kg/ 1,02 kg |
Batería: Capacidad | 78 Wh |
Conexiones lado izquierdo | 1x Tipo-A USB 3.2 Gen 1, 1x Tipo-C (USB 3.2 Gen 2) |
Conectores lado derecho | 1x USB 3.2 Gen 1 Tipo-A, 1x audio (Salida/Entrada), 1x interruptor de cámara |
Conexiones en la parte trasera | 1x HDMI 2.1, 2x Tipo-C con USB 3.2 Gen 1, 1x Tipo-C (USB 3.2 Gen 2, Power Delivery, Displayport), 1x LAN, 1x Power |
Otras características | Cámara frontal (1080p) |