Puntuación
Pros
- Gran experiencia de conducción con grandes posibilidades de personalización
- Perfecto contenido para un jugador con modo historia y carrera
- Un buen anticipo del Gran Premio de Las Vegas
Contras
- El modo carrera es más o menos una copia del año pasado
- Renuncia a los supercoches, lo que hay ahora no es lo suficientemente bueno
- El modo online es mejor que antes, pero aún está lejos de ser perfecto
Nuestro veredicto
Con una experiencia de conducción más refinada, el modo carrera de F1 22 junto con la continuación del modo historia de F1 21, hacen que F1 23 sea una especie de “lo mejor” de las anteriores ediciones. Aunque puede resultar un tanto repetitivo, F1 23 es también en muchos sentidos un juego de F1 perfecto mientras no busques realismo absoluto o carreras online serias.
Por lo que hemos visto de temporada del corredor Max Verstappen, no hay sorpresas en esta temporada de carreras de Fórmula 1. Lo mismo puede decirse de la última edición a la serie F1 de Electronic Arts, donde la mayor parte es reconocible de temporadas anteriores. Aun así, no me canso de jugar al F1 23.

EA
Siente la emoción
La base del éxito de la serie F1 está en gran medida en la maravillosa sensación de conducción y el control sobre los coches, dos detalles tan importantes que se han mejorado aún más en el F1 23.
Los rivales también se comportan mejor que antes, lo que también da un empujón a la experiencia. Las carreras son maravillosamente intensas, con elevadas velocidades y circuitos estrechos, en los que es importante acelerar con cuidado a la salida de las curvas, frenar a tiempo y no pasarse de frenada al adelantar.
Nunca se habla de hiperrealismo, pero con todas las ayudas a la conducción desactivadas, es todo un desafío para las bestias más afinadas en los circuitos.
Para aquellos que quieran una experiencia más sencilla, hay, como de costumbre, un montón de opciones para personalizar lo exigentes que deben ser las carreras. Si quieres desactivar los daños, hundir los coches en el suelo y evitar todo tipo de derrapes, es posible, pero prepárate para que el juego se resienta.
Nada nuevo en el modo carrera
Como de costumbre, el modo carrera es lo principal. Un modo carrera que no ha recibido ninguna novedad desde el año pasado, pero que sigue siendo el mejor del género.
Como siempre, puedo crear y gestionar mi propio equipo. Desde nombres, colores y logotipos, hasta patrocinadores, motores y copilotos. Resulta emocionante que el tema conceptual de Audi para su coche de 2026 esté disponible como esquema de pintura, lo que añade mucho a la experiencia. Ahora soy responsable de Audi, no de Rave Wave 47 ni de ningún otro equipo de mentira.
Cuando empieza la temporada, puedo elegir actividades entre los fines de semana de carreras, que pueden proporcionar desde puntos de desarrollo y dinero, hasta una mejor (o peor) cohesión del equipo y una mayor reputación del mismo.
La mayoría de las actividades tienen pros y contras, así que es importante pensar en qué áreas hay que priorizar. Conseguir montones de dinero y puntos de desarrollo no importa mucho si los departamentos están tan descontentos que las mejoras propuestas tardan mucho en desarrollarse y tienen muchas probabilidades de fracasar.
Pero la mayor parte del tiempo se invierte en los fines de semana de carreras: antes de que empiece la carrera, hay oportunidad de probar el coche y la pista para hacer ajustes finos, y realizar una serie de pruebas como rodar vuelta tras vuelta a un ritmo constante o minimizar el desgaste de los neumáticos y el consumo de combustible.
Completar las pruebas genera a su vez puntos de desarrollo que se utilizan para mejorar la potencia del motor o la aerodinámica del coche, por ejemplo. Como el año pasado, las pruebas pueden simularse, con resultados variables, para aquellos que no puedan completar las tres sesiones de entrenamiento.
El modo carrera parece bastante completo, pero es triste que EA ni siquiera haya intentado evolucionarlo de los anteriores.

EA
Punto de ruptura 2.0
Sin embargo, lo que más me gusta de F1 23 es el regreso del modo historia ‘Breaking Point’, al estilo de ‘Drive to Survive’. Devon Butler y Aiden Jackson, los acérrimos rivales de la “temporada” anterior, se encuentran de repente como compañeros de equipo en una escudería recién formada. El drama es el nombre del juego.
Yo era un fan del modo historia cuando debutó en F1 21. Al menos en teoría. En la práctica, por desgracia, me resultó muy difícil acertar con el reto; era demasiado difícil o ridículamente fácil, y esto último hacía que las secuencias de la historia fueran a menudo completamente ilógicas.
Afortunadamente, aquí me llevo mucho mejor con el nivel de dificultad, lo que también hace que sea más fácil empatizar con la historia. Me enfado mucho con ciertos acontecimientos, y me cuesta completar todos los objetivos de la carrera en curso.
No importa que la historia en sí no sea precisamente una clase magistral; es lo suficientemente atractiva como para mantener mi interés de principio a fin. Lo único un poco aburrido de la historia es que los demás equipos y pilotos no existen realmente en la trama. Pueden aparecer en la pista durante las carreras, pero nada más.

EA
Carreras con algunos adornos extra
Una diferencia interesante entre los dos modos principales, Carrera y Punto de inflexión, es que ofrecen experiencias completamente distintas. Mientras que el modo Carrera requiere entrenar, mantener el coche y realizar otras tareas entre carrera y carrera, el modo Historia lanza al jugador a una carrera tras otra con objetivos específicos que alcanzar.
Sin embargo, aquellos a los que no les interesan ni la historia ni una carrera virtual, sino simplemente correr solos o en línea, tampoco salen perdiendo. Todos los modos de juego más sencillos se reúnen bajo un paraguas llamado F1 World, en el que los puntos de experiencia y las diversas formas de mejora se acumulan tras completar carreras individuales o tareas específicas.
Las recompensas se pueden utilizar, por ejemplo, para mimar a tu avatar con ropa nueva o para mejorar y personalizar tu propio coche de F1. Un coche que podrás utilizar tanto en carreras sencillas como en competiciones online.
F1 World no es ni de lejos tan profundo y elaborado como las campañas para un jugador, pero es una característica inteligente que da un mayor propósito incluso a los modos de juego más pequeños.

EA
Las Vegas sin Dino
Pero a pesar de todos los modos de juego y de la gran sensación de juego, hay algo que atrae más en F1 23: un vistazo al nuevo circuito urbano de Las Vegas. El F1 22 del año pasado también ofrecía una nueva pista en forma de Miami, pero conducir por ‘The Strip’ y ver todos los edificios clásicos es una experiencia completamente diferente. Las ganas de una carrera real no han disminuido precisamente después de correr en las calles virtuales de Las Vegas.
Otra cosa que me hacía ilusión era competir como el supertalento sueco Dino Beganovic, pero no hubo suerte. Los coches y pilotos de Fórmula 3 están completamente ausentes. La Fórmula 2 está representada, pero sólo la alineación de la temporada pasada.
Esto significa, por ejemplo, que Logan Sargeant está tanto en F1 como en F2, mientras que el hermano pequeño Leclerc y el campeón de F3 Victor Martins están ausentes. Teniendo en cuenta los pocos elementos nuevos que contiene F1 23, es una pena que las dos subseries no reciban más amor.

EA
Veredicto
Al igual que el año pasado, F1 23 ofrece una conducción soberbia, grandes gráficos, una gran personalización y un modo carrera que sigue siendo el mejor de su clase. A esto hay que añadir el entretenido modo historia y F1 World, que proporciona un marco inteligente para todos los modos de juego más sencillos.
Es una pena que se mantengan algunos viejos pecados, que no sea posible subir un nivel el realismo, y que la Fórmula 3 no esté representada. Pero para quien quiera jugar a ser piloto de carreras con acción dentro y fuera de la pista, F1 23 es perfecto.
La gran pregunta es si merece la pena actualizarse con respecto a la versión del año pasado, y la respuesta sencilla es cuánto atraen el modo historia y Las Vegas. Sin embargo, si eres un fan de la F1 y eres nuevo en la serie o te la has saltado en los últimos años, es una compra obligada.
Características de F1 23
Probado en: junio/julio de 2023
Género: Carreras
Desarrollador: EA
Editor: EA
Plataforma: Playstation 4, Playstation 5, Xbox One, Xbox Series, PC
Probado en: Playstation 5
Tamaño: 59,4 gigabytes
Precio PS5:Cuesta 65,81 € en Amazon
Precio PS4: Cuesta 65,99 € en Amazon
Artículo original publicado en M3.se.