Puntuación
Pros
- Gran velocidad 1080p y e-sports
- Duración de la batería sorprendentemente buena
- Multitud de puertos
- Más asequible que muchos rivales
Contras
- Procesadores AMD mediocres
- Pantalla poco brillante
- Sin Thunderbolt 4 ni biometría
Nuestro veredicto
La versión del Asus TUF Gaming 15 de 2023 cumple los requisitos principales de un portátil gaming, ofreciendo una gran potencia con calidad de gráficos 1080p y e-sports, procesamiento sólido, diseño razonable y gran duración de batería. Su diseño no es muy refinado y carece de características adicionales, pero sigue siendo una ganga al precio de venta.
Precio en el momento de escribir esta review
From $1,199
Mejores precios hoy: Asus TUF Gaming A15 (2023)
Si estás buscando un portátil gaming, la mayoría de los usuarios han admitido que es probable que tengas que elegir un equipo de precio elevado puesto que el rendimiento de gráficos es algo que hay que pagar. No obstante, con el Asus TUF Gaming A15 de 2023 podrás sorprenderte.
La versión de este año empieza en solo 1.199 € / MXN$19,999 / US$1,199 y sube hasta unos razonables 1.399 € / MXN$21,499 / US$1,399, así que no tendrás que gastarte mucho dinero por sus servicios.
El modelo que hemos analizado cuesta 1.399 € en España y MXN$21,499 en México. Con eso tienes una GPU Nvidia GeForce RTX 4060 y una pantalla 1080p de 144 Hz, el hardware perfecto que necesitarás para ejecutar casi todos los juegos considerados de triple A sin problemas durante los próximos años.
Sobre el papel, está muy bien. Pero el éxito va más allá de los componentes, y el A15 compite contra su hermano mayor el TUF A16, el actualizado Acer Nitro 5 y los contendientes de nuestro ranking de los mejores portátiles baratos del año.
Diseño y construcción
- Diseño militar y pruebas MIL-STD-810H
- Sólida selección de puertos, aunque con carencias de futuro
- Más delgado y ligero que su principal rival
La gama TUF de Asus se inspira en el hardware militar, y esta edición 2023 sigue pareciendo una caja de suministros. Haga de eso lo que quiera.
Más allá de eso (y de las pegatinas promocionales), encontrarás un portátil con las pruebas MIL-STD-810H que garantizan su resistencia a golpes, caídas, cambios de temperatura y salpicaduras de agua. En definitiva, un producto muy resistente.
Dicho esto, hay un movimiento significativo en la pantalla, la base y el teclado, por lo que recomendaría una funda protectora si utilizas con frecuencia el A15 en tus desplazamientos de fuera de casa.
Y lo que es más impresionante, el A15 pesa 2,2 kg y tiene 25 mm de grosor, por lo que es más delgado y ligero que el Acer Nitro 5. No es un portátil que destaque especialmente por su ligereza, pero es bastante más fácil de manejar.
Encontrarás un portátil con las pruebas MIL-STD-810H que garantizan su resistencia a golpes, caídas, cambios de temperatura y salpicaduras de agua”

Mike Jennings / Foundry
Hay puertos USB 3.2 Gen 1 de tamaño completo a ambos lados, pero el puerto USB 4 Tipo C, el conector USB 3.2 Gen 2 Tipo C y las salidas HDMI, de audio y Ethernet están agrupados en el borde izquierdo, lo que puede no resultar muy práctico para tu maraña de cables o para usuarios zurdos que manejen un ratón.
Los cambios a USB 4 y HDMI 2.1 son las únicas mejoras respecto al modelo A15 del año 2022, y el chipset AMD significa que no hay Thunderbolt. Eso, y un puerto USB extra, lo encontrarás en el Acer.
Por lo demás, el A15 tiene conectividad Wi-Fi 6 en lugar de 6E, una webcam básica de 720p sin inicio de sesión Windows Hello ni lector de huellas dactilares. Dispone de Gigabit Ethernet, pero no de 2,5 Gbps.
En definitiva, es lo esperado para un portátil de juegos asequible y no dificultará el uso diario, con el aliciente de que no sufre en este apartado frente otras configuraciones similares del mercado.
Teclado y trackpad
- Buena distribución con iluminación LED RGB
- Pulsaciones suaves y blandas que no satisface a muchos jugadores
- Un trackpad inconsistente significa que estarás mejor con un ratón
Al teclado también le vendría bien un poco más de refinamiento. Los botones tienen 1,7 mm de recorrido, pero son suaves, sin el tacto ágil de los mejores portátiles para juegos que llegan a simular el tacto de pulsadores mecánicos.
No es un desastre: puedes usar el A15 para jugar y escribir. Pero si quieres un teclado robusto para sesiones frenéticas, aquí no lo vas a conseguir.

Mike Jennings / Foundry
El trackpad también es blando y sus botones son inconsistentes, con diferentes niveles de fuerza requeridos a lo largo del pad.
Ergonómicamente, el A15 está bien, pero no es brillante. La distribución es mejor, con un teclado numérico, botones de audio adicionales e iluminación RGB de una sola zona. Apenas hay diferencia entre el Asus A15, el Asus A16 y el Acer: todos están bien pero no son increíbles.
Pantalla y altavoces
- Un panel IPS 1080p a 144 Hz ofrece los píxeles y el ritmo necesarios para los juegos más populares
- La falta de brillo impide jugar en exteriores
- Altavoces mediocres
No hay grandes novedades en la pantalla del A15 de este año: reaparece el panel IPS 1080p con una frecuencia de refresco de 144 Hz. También es compatible con G-Sync junto con Nvidia Advanced Optimus y un conmutador MUX para facilitar el uso del portátil con alimentación de red y de batería.
Eso está bien para los juegos convencionales y los eSports, pero esta pantalla no es lo bastante rápida para la competición de gama alta. No ofrece la inmersión adicional que se consigue con los paneles 16:10 o las pantallas de mayor resolución.

Mike Jennings / Foundry
En términos de calidad, hay buenas y malas noticias. Positivamente, el delta E de 1,46 del A15 significa que los colores son precisos y la relación de contraste de 935:1 está bien para jugar: los juegos convencionales se verán bien aquí.
Sin embargo, el brillo máximo de 290 nits no es suficiente para el uso en exteriores. El modelo de 2022 se podía encontrar a veces con paneles de 1440p y frecuencias de refresco de 300 Hz, pero este año no hay ni rastro de ello.
Como era de esperar, los altavoces de esta unidad son mediocres, con unos graves inexistentes y unos agudos metálicos. Utiliza unos auriculares y te lo pasarás mucho mejor.
Especificaciones y rendimiento
- Procesadores AMD Ryzen 7 o Ryzen 9
- Gráficos Nvidia GeForce RTX 4050, 4060 o 4070
- 16 GB de memoria DDR5 y 512 GB de SSD
La GPU Nvidia GeForce RTX 4060 tiene 8 GB de memoria y un TDP de 140 W, que está justo en la parte superior de la envolvente térmica de la GPU. Asus ha desplegado un procesador AMD Ryzen 7 7735HS con ocho núcleos multihilo y una velocidad boost de 4,75 GHz.
También encontrarás ese procesador en el TUF A16, pero resulta extraño cuando la mayoría de los demás portátiles gaming (incluido el Acer Nitro 5) incluyen chips Intel.
Tiene ritmo suficiente para manejar cualquier juego top de triple A durante los próximos años”
El A15 tiene 16 GB de memoria de doble canal y una SSD de 512 GB. Esa memoria está bien, pero el SSD es pequeño teniendo en cuenta el tamaño de los juegos modernos. Por suerte, hay una segunda ranura SSD en el interior.
Jugué a CyberPunk 2077 en Ultra con una media de 88 fps, y obtuve un resultado aún jugable de 55 fps con Ray Tracing y DLSS. Far Cry: Nuevo Amanecer y un poderoso resultado de 247 fps en Rainbow Six Siege probaron la potencia del A15.
Tiene ritmo suficiente para manejar cualquier juego top de triple A durante los próximos años, especialmente si no quieres ejecutar la configuración máxima. También tiene velocidad suficiente para cualquier juego de e-sports.

Mike Jennings / Foundry
En 3D Mark Time Spy, el A15 obtuvo 10.020 puntos, casi 1.000 más que la RX 7600S del A16. Ese resultado aumentó en 600 puntos en el modo Turbo. No puede ser mejor para la versión portátil de la RTX 4060.
El procesador de AMD hace un trabajo decente frente a los chips de Intel. En PCMark 10 la CPU AMD obtuvo una puntuación de 7.132, que supera los 6.926 obtenidos por el i5-12500H del Acer y el i7-12700H, que en realidad ha demostrado ser un poco más lento en PCMark 10. El i5-13500H y el i7-13700H tampoco marcan una gran diferencia aquí.
En las pruebas mono núcleo y multihilo de Cinebench R20, el A15 obtuvo 579 y 5.241 puntos, quedando el primero por detrás de Intel y el segundo por delante.
La puntuación del chip Ryzen en Geekbench 5 de 9.291 se queda a unos 3.000 puntos del Core i7-12700H y no muy lejos del i5-12500H. Su resultado en Geekbench 6 de 10.120 se sitúa por detrás del i7, que es más de 1.000 puntos mejor en esa prueba.
Sorprendentemente, el A15 duró casi nueve horas trabajando con la pantalla a pleno brillo”
Para la navegación diaria, edición de fotos, multitarea y tareas de oficina, el chip AMD es genial, pero si quieres verdadera capacidad de creación de contenidos estarías mejor con el Intel i7-12700H.
Lo más positivo de todo es que el Asus nunca resultó ser demasiado ruidoso o se calentó en exceso durante las pruebs intensivas. Sus ventiladores solo producían un pequeño zumbido en el ‘Modo Rendimiento’ y el ruido no era mucho más molesto en el ‘Modo Turbo’.
Incluso tiene una duración de batería decente. Conseguí dos horas de juego con el TUF A15, el doble que con el Nitro 5.
Sorprendentemente, el A15 duró casi nueve horas trabajando con la pantalla a pleno brillo, y doce horas cuando se ejecuta una película con el brillo reducido a nuestra configuración de prueba normal.
El A16 obtuvo resultados de duración similar, por lo que está claro que algo bueno ocurre en la batería de 90 Wh y que se trata de un portátil que, sin duda, se puede utilizar durante una jornada laboral completa.
Precio y disponibilidad
En España, el TUF A15 viene con gráficas RTX 4050, RTX 4060 y RTX 4070. Las dos primeras GPU vienen con el procesador Ryzen 7 7735HS, mientras que la RTX 4070 está emparejada con un Ryzen 9 7940HS.
La versión RTX 4050 cuesta 1.299 €, mientras que si elevas la configuración a una gráfica RTX 4060 el precio se sitúa en los 1.499 €.
En México, los precios parten de los MXN$19,999, y en Estados Unidos, de los US$1,199.

Mike Jennings / Foundry
Estos precios se alinean con los del A16 y son competitivos con los del Acer. El modelo RTX 4050 del Nitro 5 cuesta en torno a los 1.199 €, con lo que ambos portátiles tienen una relación calidad-precio muy similar.
Echa un vistazo a nuestra tabla de los mejores portátiles gaming baratos que puedes comprar. Es posible que te interese además el ranking de los portátiles gaming más potentes del mercado.
Veredicto
Junto a esa mejor relación calidad-precio, el A15 ofrece una gran potencia 1080p y manejo de eSports, una duración de batería soberbia, una pantalla lo suficientemente buena para jugar en interiores sin problemas, y una selección decente de puertos dentro de un chasis relativamente manejable y portátil.
La falta de conectividad preparada para el futuro, un brillo de la pantalla superior, y un teclado mejorado podrían hacer que el Acer Nitro 5 sea una alternativa, pero el rendimiento del procesador AMD está muy bien, y optar por una CPU Intel podría conllevar un precio superior.
De esta forma, el A15 pasa por alto sus defectos. Es un portátil de juego competente y razonablemente rápido, sin grandes defectos, por lo que es ideal si quieres conseguir una potencia de juego sólida sin gastarte un dineral.
Lista de especificaciones
- Pantalla de 15,6 pulgadas IPS, 1920 x 1080 144Hz
- CPU: AMD Ryzen 7 7735HS
- Memoria: 16 GB integrados
- Gráficos: Nvidia GeForce RTX 4060 8GB
- Almacenamiento: 512 GB PCIe NVMe M.s SSD
- Cámara web 720p
- Conectividad: 1 x USB-C 4/puerto de pantalla, 1 x USB 3.2 Gen 2 Tipo-C/puerto de pantalla/alimentación, 2 x USB 3.2 Gen 1, 1 x HDMI 2.1, 1 x audio
- Redes: Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2
- Capacidad de la batería: 90 Wh
- Sistema operativo: Windows 11 Home
- Dimensiones: 251 x 354 x 25 mm
- Peso: 2,2 kg
- Garantía: 1 año RTB
Artículo original publicado en la edición en inglés de TechAdvisor.com.