Hace ya tiempo que los principales sistemas operativos de móviles, Android e iOS, integran una serie de funciones de accesibilidad interesantes que logran ayudar a personas con discapacidad visual y auditiva a manejar mejor su teléfono móvil.
Con la llegada de los asistentes de voz y los altavoces inteligentes, se dieron pasos de gigante a la hora de ordenar algunas acciones elementales, como el poder iniciar una videollamada con un familiar, elegir un destino en un mapa, o consultar información en la web.
En este artículo, hemos querido centrarnos en cómo han evolucionado este tipo de herramientas desde que se ofrecen integradas en el propio sistema operativo. Vamos a mostrarte los conceptos básicos más elementales para su puesta en marcha y funcionamiento para conseguir que el iPhone sea más inclusivo.
¿Qué es VoiceOver y cómo funciona?
VoiceOver es una función de lectura de pantalla que funciona en tu iPhone o iPad. (También está integrada en tu Mac, Apple Watch e incluso Apple TV. Sin embargo, en este artículo nos centraremos en cómo manejarlo desde el iPhone).
La función, una vez activada, te leerá en voz alta todo aquello que selecciones en pantalla y te permitirá realizar varios gestos en la pantalla táctil del móvil, de manera que podrás deslizar, tocar dos veces y rotar, en lugar de simplemente tocar cosas, para producir los efectos deseados más fácilmente.
En primer lugar, deberás activar la función. La forma más sencilla es pedirle a Siri que active VoiceOver. También puedes dirigirte a ‘Configuración > General > Accesibilidad > VoiceOver’ y luego pulsar sobre el interruptor de ‘VoiceOver’ para que se ponga verde.

Alfonso Casas / Foundry
Manejo por gestos de VoiceOver
Una vez que hayas llevado a cabo estos pasos, VoiceOver se mostrará como un cuadro negro resaltado en tu pantalla para que puedas moverte por cada aplicación. Aparecerá de forma predeterminada en la parte superior izquierda de la pantalla, o el icono que hubieras seleccionado la última vez.
Si deseas entrar en una aplicación concreta como pueda ser WhatsApp, deberás tocar dos veces sobre la misma, pero puedes hacerlo en cualquier parte de la pantalla y no necesariamente justo encima de la aplicación.
Debes saber que existen funciones concretas de aplicaciones como Instagram que ayudan a personas con discapacidad visual.
- Deslizar para navegar
Como comprobarás, una vez que actives la función de VoiceOver, el proceso de desplazamiento está muy bien estudiado, hasta el punto de que puedes deslizar el dedo hacia la izquierda o derecha de la pantalla para navegar.
El iPhone te irá dictando las diferentes aplicaciones que pulsas, de manera que podrás seguir deslizando tu dedo hasta situarte en la aplicación deseada, como pueda ser la de ‘Teléfono’ si lo que quieres es realizar una llamada.
Arrastra o toca para apuntar a algo en la pantalla. Pulsa dos veces para abrir la aplicación y desliza el dedo hacia derecha o izquierda para navegar al elemento siguiente o anterior.
- Desplazamiento por páginas web
Uno de los usos más habituales del móvil suele ser consultar páginas web, en el caso del iPhone lo normal es que utilices Safari. Toca dos veces sobre la pantalla pero mantén presionada la segunda vez y luego arrastra el dedo hacia arriba o abajo para desplazarte.
Si deseas pausar el dictado de palabras, simplemente toca una vez con dos dedos y tu iPhone dejará de hablar.
Una vez que domines los conceptos básicos, querrás aprender a usar la rotación. Esto permite rotar la pantalla para leer, navegar y controlar el móvil mejor.

Alfonso Casas / Foundry
- Lectura de caracteres
Para usar la rotación, coloca el dedo pulgar y el índice en la pantalla y gírala como si estuvieras girando un dial. VoiceOver comenzará a leer diferentes funciones disponibles en la rotación.
Con la rotación podrás leer lo que está en la pantalla por caracteres, palabras, líneas o incluso párrafos para tener más control sobre lo que estás leyendo.
Por ejemplo, si deseas leer una página y te encuentras con una palabra que no puedes entender del todo, puedes usar la rotación para dirigirte a ‘Caracteres’.
Desplazando el dedo sobre la pantalla podrás escuchar la siguiente letra. Podrás realizar los mismos gestos para escuchar palabras o líneas. Verás que puedes cambiar la velocidad del habla, el idioma y otras opciones.
En este interesante artículo te contamos toda una serie de aplicaciones móviles inclusivas que han sido desarrolladas para personas con discapacidad visual y auditiva.