Puntuación
Pros
- Procesador solvente
- Resistencia y estanqueidad IP68
- Red de banda ancha PMR 4G/ 5G
- Función X-Space
- Garantía de 5 años
Contras
- Es pesado con 281 gramos
- Pantalla capacitiva
- Marcos de la pantalla
- Carga de batería muy lenta
Nuestro veredicto
El CrossCall Core-Z5 es la máxima expresión si buscas un móvil profesional que pueda acompañarte en trabajos y entornos de misión crítica. No solo cumple en el apartado de resistencia, sino que también las comunicaciones son precisas con el GPS y la banda 68 de 700 MHz para 4G. Ahora bien, es un producto con un alto precio a pagar.
El móvil que analizamos en esta ocasión no es un smartphone al uso que busque agradar al mayor número de usuarios posible. De hecho, el Core-Z5 de Crosscall pertenece a la gama de móviles rugerizados diseñado para ser utilizado como herramienta en los entornos profesionales más exigentes, especialmente en ámbitos de situaciones críticas.
Es por ello que es en ciertos sectores, como los cuerpos y fuerzas de seguridad, bomberos, equipos de urgencias, ganaderos y agricultores o profesionales que trabajan en el campo, donde se obtendrá el máximo beneficio de su uso, garantizando comunicaciones fiables con la resistencia y estanqueidad apropiadas.
Diseño y calidades
- Botones y puertos protegidos
- Pesa 281 gramos
- Certificación IP68
Evidentemente, aunque la evolución del diseño de los móviles robustos sigue acercándose cada vez más al diseño estilizado de cualquier otro teléfono móvil del mercado, hay que decir que rápidamente podrías identificar que el móvil que tienes entre manos es especial.
Su diseño es alargado con un formato de pantalla 19:9, el cual se esmera por ofrecer una amplia área de visualización. No obstante, el que sea un móvil robusto le pasa cierta factura, como el que tenga marcos notables en la pantalla con el fin de protegerlo ante caídas o golpes. También su peso, que alcanza los 281 gramos.

Alfonso Casas / Foundry
Es un móvil reforzado en su estructura, con lo que la parte buena es que no necesitarás utilizar una funda de protección extra, puesto que el cuerpo del mismo ya garantiza los más altos estándares de durabilidad y resistencia.
Los ingenieros han trabajado para que el Core-Z5 cumpla la norma militar MIL-STD 810H entre las que se garantiza su uso en condiciones meteorológicas excepcionales, garantizando su funcionamiento en rangos de temperaturas de entre 60ºC y -25ºC.

Alfonso Casas / Foundry
Para la estanqueidad, el móvil cumple con la certificación IP68 de manera que puede mantenerse durante algo más de 2 horas sumergido a una profundidad de 2 metros sin verse afectado. Muy pocos móviles del mercado pueden alcanzar este nivel de protección frente a líquidos o inmersiones bajo el agua.
Muy pocos móviles pueden presumir de cumplir con IP68″
La trasera del móvil es una mezcla de plástico y aluminio rayado en los laterales con el fin de facilitar el agarre y ofrecer más grip. Por su parte, en el marco y bordes del Core-Z5 apreciamos material de goma en forma de bumper con el que poder resistir los golpes o caídas que se produzcan sobre hormigón a 2 metros de altura.

Alfonso Casas / Foundry
El conector USB C y el de auriculares mini-jack de 3,5 mm tienen su propia tapa de protección, mientras que todos los botones de uso (hasta un total de 7) están protegidos y tienen un tamaño generoso con el fin de poderlos accionar incluso si llevas guantes en tus manos (véase bomberos o cuerpos de seguridad).
Como comentaré en el artículo, a diferencia de otros móviles rugerizados que se centran en garantizar resistencia y durabilidad ante golpes o caídas, el Core-Z5 es la máxima expresión como herramienta de comunicación, reforzando además las comunicaciones GPS y conexiones mediante 4G/ 5G en una banda extra.

Alfonso Casas / Foundry
Tenemos un total de 4 botones (3 en un lateral y uno en la parte superior) que pueden ser programados para llevar a cabo funciones concretas que hayan sido previamente establecidas por el usuario, como X-Safe para activar llamadas de emergencias.
Me encanta poder contar con 4 botones personalizables a los que asociar una acción concreta”
Por su parte, para desbloquear el Core-Z5 es posible valerse del lector de huellas dactilares ubicado en el botón lateral correspondiente a la activación de la pantalla. Funciona bien, aunque no se llevaría un premio por ser el más rápido a la hora de desenfundar.

Alfonso Casas / Foundry
Por cerrar el apartado de diseño, en su parte trasera localizamos un conector magnético X-Link que admite la conexión de accesorios o la transferencia de datos según los accesorios empleados.
En las situaciones que requieren de una sujeción máxima, el accesorio X-Blocker incluido de serie, garantiza la fijación del teléfono a cualquier cinturón, arnés de pecho o manillar de moto, garantizando una fuerza de desprendimiento de hasta 20 Kg y reduciendo las vibraciones.
Pantalla y sonido
- Pantalla capacitiva de 6,08 pulgadas
- Baja resolución HD+ (1520 x 720 píxeles)
- Luminosidad de 500 nits
El CrossCall Core-Z5 es un móvil situado a medio camino entre los móviles de gama media y premium, con lo que parece lógico que le exijamos altas especificaciones en todos y cada uno de los diferentes apartados.

Alfonso Casas / Foundry
En el caso de la pantalla, hay recorrido de mejora. Su panel es de solo 6,08 pulgadas, lo cual no está mal aunque teniendo en cuenta el tamaño del móvil eso significa que no aprovecha bien los marcos de la pantalla, los cuales resultan bastante amplios.
El formato es 19: 9 ligeramente alargado, con una resolución de pantalla HD+ de tan solo 1520 x 720 píxeles, un valor ciertamente bajo que ni tan siquiera alcanza FullHD. La parte buena es que es un panel muy brillante con una luminosidad de 500 nits lo que te permitirá ver la pantalla independientemente de cuáles sean las condiciones de luz.

Alfonso Casas / Foundry
Otro punto a su favor es que como no podía ser menos, la pantalla está recubierta con tecnología Corning Gorilla Glass 5 lo que garantiza que soportará golpes y caídas que se puedan producir desde una gran altura de hasta 2 metros.
La tecnología de pantalla es capacitiva con 5 puntos táctiles que pueden responder a la interacción que lleves a cabo incluso con guantes, pensando en los usuarios profesionales que tengan que manejar el móvil en condiciones extremas o en entornos de trabajo.
A nivel de sonido, un altavoz situado en su trasera, a diferencia de lo que es más habitual de situarlos en la parte inferior junto a los conectores, se encarga de ofrecer un volumen alto y potente de 100 dB. Lástima que a medida que elevas el tono, los graves desaparecen y la música suena enlatada y con falta de consistencia.

Alfonso Casas / Foundry
Aunque pueda parecer que hay un altavoz extra en la parte superior frontal de la pantalla, su presencia es meramente visual ya que es empleado para las llamadas, pero no para lograr producir un sonido estéreo al reproducir música o ver vídeos.
Rendimiento y hardware
- Procesador solvente
- Escasa RAM y almacenamiento
- Soporte de ranura microSD
Con respecto al rendimiento, el chipset elegido por CrossCall es el Qualcomm QCM6490 presente en móviles muy concretos como el AGM G2 cuyo precio de mercado supera los 1.000 €, con gráficos Adreno 643.
Le acompaña a esta configuración una cifra de 4 GB de memoria RAM y otros 64 GB de almacenamiento, valores un tanto escasos para los tiempos que corren y poco habitual en los móviles de su rango de precios, pero ya hemos mencionado que CrossCall desea centrarse en otras áreas.
El Core-Z5 rinde bien en CPU y en GPU pero por su precio podríamos exigirle un procesador mejor”
Según este plantel, el rendimiento benchmark es del montón sin destacar especialmente dentro de la gama de móviles resistentes con una puntuación registrada con Geekbench 6 de 8895 puntos en la prueba multinúcleo y ofreciendo valores básicos en lo que se refiere a velocidades de fotogramas por segundo (ver la gráfica de a continuación).
Conectividad y otras funciones
- Función de X-Space
- Soporta la banda 68 de 700 MHz
- X-Talk actúa como un walkie-talkie
Ya en el apartado de conectividad, decir que hemos optado por dedicarle un apartado debido al gran número de funciones extra que tiene asociadas a este apartado.
Y es que el Core-Z5 ofrece soporte de doble tarjeta SIM, así como el hecho de admitir una ranura de tarjetas microSD para ampliar el escaso almacenamiento incluido de serie.
La conectividad en esta herramienta de trabajo es otro punto crítico, motivo por el que muchos profesionales y cuerpos de seguridad optan por elegir este tipo de dispositivos frente a otros más convencionales.
Por ejemplo, con X-Talk el móvil puede convertirse en un walkie-talkie cuando lo desees para garantizar la comunicación entre un grupo de personas cuando el resto de servicios pueda estar fallando.
Además, el Core-Z5 garantiza la comunicación a través de la banda ancha ultrarrápida PMR 4G y 5G, de manera que podrás comunicarte sin perder la señal, haciendo uso de la banda 68 situada en los 700 MHz. Es un aspecto con el que se pretende hacer frente a situaciones de misión crítica en las que las redes habituales puedan estar fallando.
Se complementan todos estos extras con la conectividad Bluetooth 5.2, la señal Wifi 6/ 6E, así como la conectividad NFC para admitir los pagos móviles. También admite la conexión OTG si estás pensando en conectar el móvil a una gran pantalla Smart TV. Son muchas las opciones ofrecidas por sus sensores de proximidad, luminosidad, giroscópio, magnetómetro o acelerómetro.
Hablando de conectividad, una de las últimas novedades introducidas por CrossCall es la denominada como X-Space, de manera que puedes convertir el smartphone en un ordenador usando una pantalla externa y manejando una interfaz similar a la de un sistema operativo de equipo de sobremesa.
Con X-Space puedes manejar el móvil como si fuera un PC con pantalla, teclado y ratón”
Con X-Space es posible manejar aplicaciones ofimáticas, hacer uso de comandos como copiar y pegar, realizar búsquedas en documentos. Puedes valerte de un teclado y ratón estándar para moverte de forma rápida a través de la interfaz del sistema operativo.
Cámaras
- Principal de 48 MP
- Frontal para selfies de 8 MP
- Sin macro o telefoto
No destaca especialmente el Core-Z5 en el apartado de fotografía, aunque CrossCall se las apaña para sacar el máximo partido a sus sensores.
De hecho, con la función de Scan y apoyándose en la cámara principal de 48 MP, es posible escanear códigos de barras para facilitar el control de paquetería en entornos de mensajería.

Alfonso Casas / Foundry
Esta cámara con función de enfoque automático, se apoya en un flash LED para iluminar la escena y permitir la captura de imágenes cuando hay baja luminosidad. No obstante, comprobamos en nuestras pruebas que el enfoque necesita su tiempo para capturar la toma final.
Hay un ligero retraso entre el instante en que pulsas el disparador y el momento que la instantánea es recogida por el Core-Z5, de manera que deberás tenerlo en cuenta si quieres que tus fotos no salgan borrosas por mover el móvil durante el proceso.
A plena luz del día, los resultados pueden llegar a ser óptimos, pero cuando la iluminación no es la adecuada, rápidamente hace su aparición cierto grano hacia los bordes y ruido en las fotografías.
Las cámaras están pensadas para usos profesionales y no para hacerte selfies que puedas subir a redes sociales”
En relación al sensor frontal dedicado para los selfies, éste se encuentra ubicado en la parte central de la pantalla en forma de gota de agua. Es algo que poco a poco ha ido desapareciendo en los smartphones actuales, pero entendemos que en este tipo de móviles más específicos pueda permanecer como opción válida.
Su calidad es de tan solo 8 MP con lo que no podemos esperar grandes cosas en la captura de los selfies. No es un móvil pensado para capturar retratos y compartirlos constantemente en redes sociales, aunque la mayoría de usuarios (también los profesionales) habrían preferido contar con una calidad superior.
Nuestras pruebas demuestran que se pierde la consistencia de la imagen y rápidamente aparece ruido en los selfies que hacen que la imagen se vea muy pastosa. En cuanto al vídeo, es posible grabar escenas a 4K con una media de 30 fps, pero con poca estabilidad óptica.
Autonomía y carga
- Gran capacidad de 4.950 mAh
- Carga lenta a 10 Wh
- Admite carga inversa por cable
Pero si hay un elemento crítico en este tipo de dispositivos ése es el apartado de batería. Un móvil pensado para este tipo de situaciones debe garantizar horas y horas de uso, lo cual es algo que el Core-Z5 sabe hacer muy bien.
En su interior cuenta con una batería de 4.950 mAh de capacidad con unas celdas de polímero de litio. Según nuestras pruebas y ayudándonos de PCMark, conseguimos un tiempo de autonomía durante las pruebas de 11 horas y 14 minutos con un resultado 11.760 según el índice de la aplicación.
Lamentablemente, la modalidad de carga soportada por el Core-Z5 es de tan solo 10 W con lo que la velocidad con la que podrás cargar la batería al 100 % de su capacidad se sitúa por encima de 1 hora y 35 minutos.

Alfonso Casas / Foundry
En nuestras pruebas, alcanzamos el 50 % en 46 minutos lo que le sitúa lejos de lo que estamos acostumbrados a ver en los smartphones actuales.
No hay posibilidad de usar la carga inalámbrica, sin embargo, sí es posible revertir y utilizar el Core-Z5 para cargar la batería de otro smartphone que se haya quedado sin batería o la tenga baja. Mediante cable, podremos traspasar carga aunque sea a una velocidad también lenta.
Me ha gustado especialmente el hecho de que durante el proceso de carga, el móvil muestra en pantalla el nivel de capacidad que tiene en ese momento. También ilustra mediante una luz roja de la parte trasera, situada junto a las cámaras, que el smartphone está siendo cargado, con lo que puedes identificarlo a simple vista.
La carga a 10Wh es lenta. Afortunadamente ofrece carga inversa para alimentar a otro dispositivo por cable”
En lo que a software se refiere, la versión de Android con la que es comercializado el Core-Z5 es Android 12, con garantías de actualizaciones aunque sin confirmar el número de años que las recibirá.

Alfonso Casas / Foundry
La parte buena del Core-Z5 es que CrossCall garantiza un período de garantía extendido de hasta 5 años, con lo que el hardware ofrece un tiempo ampliado de garantía que no encontrarás en ningún otro smartphone del mercado.
Precio
El precio de la configuración del Core-Z5 que hemos tenido oportunidad de probar alcanza actualmente los 799,90 € con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento. Existe otro superior con 6 GB y 128 GB cuyo precio escala a los 849,90 €.
En la caja encontrarás el accesorio X-Blocker para asegurar el teléfono a determinadas superficies, así como el cable y cargador de corriente con el que poder cargar su batería. Ya hemos mencionado que no hay funda de protección, debido a los materiales con los que ha sido fabricado.
Si estás buscando un móvil rugerizado y resistente, es posible que encuentres en el mercado opciones más económicas. No obstante, recuerda que este móvil no es un teléfono al uso, con lo que va más allá de lo que todos pensamos cuando elegimos un smartphone de este tipo.
El Core-Z5 de CrossCall refuerza otros apartados considerados críticos, como puedan ser las comunicaciones, los botones programables o el uso de un GPS de gran precisión, acompañados de una gran variedad de sensores de proximidad, giroscopio, acelerómetro e incluso magnetómetro para que las aplicaciones puedan hacer uso de los mismos.
Veredicto
El Core-Z5 es un smartphone pensado para convertirse en una avanzada herramienta de trabajo para profesionales y sectores de misión crítica, como puedan ser bomberos, policía, miembros del ejército, construcción o grupos de rescate.
Resulta difícil valorar el tipo de funciones diferenciadoras que ofrece como smartphone frente a otros teléfonos móviles del mercado, especialmente cuando son aspectos que en un momento pueden salvar vidas o garantizar la comunicaciones cuando éstas fallan para la inmensa mayoría.
No obstante, por el precio de venta indicado, resulta difícil justificar el que tenga unas cámaras mucho más básicas que la calidad que pueda ofrecer cualquier móvil de gama media.
Algo similar ocurre con la calidad de visualización de su pantalla, la velocidad de carga de su batería, o el rendimiento ofrecido por el procesador. La interfaz se mueve con cierta soltura, pero desde luego no se equipara a los móviles que disponen de un Snapdragon 8+ Gen1 o superiores, chip muy presente en móviles de gama media.
Evidentemente, es un móvil que debe cumplir con diversas certificaciones como la GCF (Global Certification Forum), la norma IP68 o la MIL-STD-810H para atraer a estos sectores profesionales que no usan cualquier smartphone del mercado.
Según lo indicado, es complicado valorar su relación de calidad y precio cuando apenas hay competencia en el mercado, y menos ofreciendo una garantía extendida ampliada que llega a cubrir hasta los 5 años en el hardware.
Lista de especificaciones
- Móvil resistente con protección IP68, MIL-STD-810G
- Pantalla de 6,08 pulgadas HD+ (1520 x 720)
- Relación de aspecto 19: 9 con protección Gorilla Glass 5
- Procesador Qualcomm QCM6490
- GPU adreno 630
- RAM de 6/8GB
- Almacenamiento de 64/128 GB, MicroSD de hasta 128 GB
- Dual-SIM Dual-Standby (2x Nano-SIM)
- Panel IPS con protección Corning Gorilla Glass 5
- Brillo de 500 nits
- Sensor de huellas dactilares en lateral
- Cámaras
- Principal de 48 MP
- Frontal para selfies de 8 MP
- GPS/A-GPS/Glonass
- Bandeja triple: 2 SIM y microSD
- Conectividad 4G/ 5G, Wifi 6/ 6E, Bluetooth 5.2 y NFC
- OTG y X-Link
- GPS de doble frecuencia L1/ L5 y E1/ E5
- Altavoz de 100 dB
- Cargador, cable y X-Blocker en la caja
- Batería de 4950 mAh
- USB-C y conector mini-jack de 3,5 mm
- Carga por cable de 10 Wh con carga inversa
- Dimensiones de 175 x 81 x 14 mm
- Peso de 281 gramos