Puntuación
Pros
- Excelente calidad de sonido y potencia
- Graves soberbios
- Batería para todo el día
Contras
- Peso
- Sin función de manos libres
- App complementaria en inglés
Nuestro veredicto
El StormBox Blast es un altavoz imponente y potente con una batería de larga duración que debería gustar a la mayoría de los y las consumidoras, siempre y cuando el peso no sea un factor limitante para ti…
Precio en el momento de escribir esta review
$269.99
Mejores precios hoy: StormBox Blast
Tribit sabe cómo hacerse un hueco en el mercado del audio, con productos potentes, asequibles y duraderos. La compañía quiere volver a demostrarlo con el altavoz Bluetooth Stormbox Blast.
La empresa promete un sonido estéreo personalizable con grandes graves, pero a un precio asequible.
Esto es lo que nos ha parecido el Tribit Stormbox Blast y si la marca ha cumplido su promesa.
Diseño y calidad de fabricación
- Multitud de LED multicolores
- Peso
- Robusto
El StormBox Blast impone tanto por su tamaño como por su peso: mide aproximadamente 16,28 x 40,49 x 22,58 cm y pesa casi 5,6 kg. Y, aunque la mayoría de los altavoces compactos están de moda hoy en día, este Tribit, que se puede transportar, ocupa mucho espacio y parece más adecuado para un uso doméstico.
Sin embargo, aunque esto puede ser un problema para muchos, no nos fastidió la experiencia.
Fabricado en plástico negro resistente, con buena mano de obra y materiales, nos recuerda un poco a la construcción de JBL.
Por otro lado, su diseño tubular no es precisamente discreto, sobre todo con su panel frontal que alberga una rejilla protectora de cuerda de malla rodeada por una treintena de LED multicolores. Por no hablar del hecho de que, detrás de la rejilla, hay dos LED adicionales que iluminan los altavoces.

Mathilde Vicente
Los LED se iluminan y sincronizan con la música que suena. Aunque a algunos les pueda parecer un poco anticuado, a otros les resultará divertido y una buena función para las fiestas.
Fabricado en plástico negro resistente, con buena mano de obra y materiales, nos recuerda un poco a la construcción de JBL”
En la parte superior, además de un asa ancha para un buen agarre y que le da un bonito aspecto al estilo radiocasete, encuentras unos botones. Son un total de siete, cada uno con una función específica: encender/apagar, activar el Bluetooth, subir/bajar el volumen, encender/apagar los LED, activar los graves.
Son fáciles de usar y no requieren mucha presión.
Para utilizarlo al aire libre, en la playa, en la piscina o bajo la lluvia, ten en cuenta que el altavoz StormBox Blast es resistente al agua con una clasificación IPX7.

Mathilde Vicente
Conectividad y aplicación
- Conexión muy estable
- Puede utilizarse como batería externa
- App complementaria intuitiva
- Puerto de 3,5 mm
El StormBox Blast es compatible con Bluetooth 5.3, con una distancia de transmisión de 40 m que nunca dejó de ser estable durante nuestras pruebas. Por desgracia, solo es compatible por defecto con el códec SBC y, por más de 200 €, esperábamos ver soporte con los códecs AAC y AptX.
Por otro lado, gracias a su puerto USB-A, al igual que el Marshall Middleton y el JBL Charge 5, puede utilizarse como batería externa para recargar distintos dispositivos. Además, funciona vía Bluetooth, pero también puede conectarse por cable a tu smartphone a través de su toma analógica AUX de 3,5 mm.

Mathilde Vicente
Para configurar y personalizar el sonido del Stormbox Blast, se utiliza la aplicación complementaria Tribit (disponible en iOS y Android).
El StormBox Blast es compatible con Bluetooth 5.3, con una distancia de transmisión de 40 m”
A través de su moderna e intuitiva interfaz, navegamos por diversas opciones como los preajustes de ecualización (Música, XBass, Audiolibro, Clásica, Jazz, Fiesta y Rock), el ajuste del tiempo en espera, el lanzamiento de actualizaciones de firmware y la configuración de los parámetros de iluminación.
Sin embargo, echamos de menos la posibilidad de controlar el brillo de las LED.

Mathilde Vicente
Prestaciones y funciones de audio
- Calidad de sonido sorprendente
- Función XBass no necesariamente útil
El altavoz está equipado con dos tweeters de 1,2″ y dos woofers de 4,2″ que juntos ofrecen 90 W de potencia y un rango de frecuencias de 50 Hz a 20 Hz, destacando la calidad sobre la cantidad.
La unidad de altavoces se encuentra debajo de la carcasa del altavoz, con dos woofers de 30 W, dos tweeters de 10 W y dos radiadores pasivos para un total de 80 W de sonido.
Lo que impresiona es el detalle y la separación del escenario sonoro que ofrece el Tribit, con graves, medios y agudos equilibrados, por no hablar de la clara reproducción de los instrumentos.
Para una reproducción fiel de los graves, preferimos no activar la función XBass que, durante nuestras pruebas, estropeó la experiencia de escucha con distorsiones cuando el volumen estaba al máximo.
De hecho, nos pareció que destacaban bastante bien por sí solos con su profundidad muy agradable y no necesitaban ningún apoyo en nuestra opinión. Y los dos radiadores pasivos en cada extremo ayudan a mejorar la respuesta de graves.
Por otro lado, tras cambiar algunos ajustes en el modo Party, disfrutamos más de la música electrónica, que sonaba muy bien.
De hecho, incluso los niveles de sonido más bajos son sólidos, lo que demuestra que Tribit ha hecho un buen trabajo con el diseño. Con tanta potencia, sacude las paredes y cubre bastante bien incluso las habitaciones más grandes, aunque el audio espacial habría sido aún mejor.
Aunque hace bien su trabajo en interiores, tampoco hay que pasar por alto sus capacidades en exteriores, ya que causa bastante impresión.
Autonomía de la batería
- 30 horas de autonomía
- Recargable por USB-C
En cuanto a la duración de la batería, el Tribit se supera a sí mismo con unas 30 horas de tiempo de escucha antes de necesitar ser recargado, lo que es más que las 24 horas del UE Hyperboom.
Sin embargo, la duración de la batería disminuye bastante rápidamente al 50 % y a volúmenes más elevados, pero el resultado sigue siendo más que satisfactorio y continúa desafiando a toda la competencia.
Este buen resultado es posible gracias a su capacidad de 2.200 mAh y a la tecnología Runstretch de Tribit. Es más que suficiente para un uso al aire libre sin preocuparse por quedarse sin batería.
Se recarga a través de su cable USB-C, que viene en la caja.
En cuanto a la duración de la batería, el Tribit se supera a sí mismo con unas 30 horas de tiempo de escucha antes de necesitar ser recargado”
Precio y disponibilidad
El Tribit StormBox Blast tiene un precio de 222,95 € en la web de Tribit, mientras que en Amazon cuesta 229,99 € / MXN$5,299.
Eso significa que es más caro que otros altavoces de la misma categoría como el Soundcore Motion Boom Plus, pero eso es porque el Tribit ofrece un rendimiento de audio y una duración de la batería mucho más impresionantes (30 horas frente a 20).
Puedes compararlo con nuestra selección de los mejores altavoces Bluetooth.
Veridico
El Tribit StormBox Blast es un altavoz Bluetooth que puede competir con las mejores marcas por un tercio de su precio. Con toda su profundidad, quizás incluso demasiado para un uso sencillo, ofrece una experiencia de escucha bastante explosiva.
Muy grande y pesado, se puede transportar, pero sigue siendo inadecuado para el uso diario. Probablemente, preferirás dejarlo en un sitio donde no tengas que moverlo demasiado a menudo.
Lo menos que podemos decir es que un diseño así le confiere una solidez real, lo que también significa que puede adaptarse a cualquier entorno, especialmente respaldado por su resistencia IPX7.
Y si su peso no es un obstáculo para ti, solo le verás cosas buenas.
Lista de especificaciones
- Bluetooth 5.3
- Alcance de 40 m
- Tecnología XBass
- Potencia de salida de 90 W
- Clasificación IPX7
- 16,28 x 40,49 x 22,58 cm
- 5,6 kg
Artículo original publicado en la edición en francés de TechAdvisor.com.