Nothing regresa un año más por estas fechas con la que es su segunda generación del móvil Phone (2), un terminal de gama media que como pudimos ver en el Phone (1), destaca por su diseño único y llamativo en un mercado en el que el resto de fabricantes se mantienen conservadores y faltos de originalidad.
Según esto, ¿consigue sorprendernos Nothing con el desarrollo del su nuevo Phone (2)? Francamente sigue una línea continuista del anterior modelo, pero con interacciones nuevas que a continuación veremos, las cuales resultan interesantes a la hora de seguir captando audiencia procedente tanto de Android como de iOS.
Llevamos utilizando el nuevo smartphone una semana antes de que se produzca su presentación oficial, y estas son nuestras primeras impresiones y sensaciones del teléfono antes de que podamos ofrecerte una review a fondo con benchmarks y comportamiento de la batería.
Fecha de venta y precios del Nothing Phone (2) en España y México
Antes de entrar en valoraciones, vayamos al grano. Nothing ha optado por incrementar sus prestaciones a cambio de elevar su precio frente a la generación anterior y situarlo en los 649 € / MXN$14,999 que cuesta el modelo de gama de entrada.
La parte buena es que contamos con tres variantes diferentes de Phone (2), de manera que en función de tus necesidades puedes estirar más tu presupuesto para adquirir el superior. Así quedan establecidos los precios del Nothing Phone (2):
- Nothing Phone (2) (8 GB + 128 GB): 649 €/ MXN$14,999
- Nothing Phone (2) (12 GB + 256 GB): 699 €/ MXN$15,999
- Nothing Phone (2) (12 GB + 512 GB): 799 €/ MXN$18,999
La venta oficial de ambos modelos disponibles en blanco y gris oscuro llega tanto a España como a México con posibilidad de realizar los pedidos anticipados a partir del día 17 de julio y consiguiendo algunas ventajas y ofertas exclusivas.
Las ventas oficiales se producirán en México a partir del 17 de julio, mientras que la disponibilidad final en España está prevista para el 21 de julio en los puntos de venta habituales de la marca.
Siempre puedes optar por adquirir el Nothing Phone (1) a un precio reducido con motivo de la celebración de los Amazon Prime Day, de manera que consigues el teléfono de Nothing con un 30 % de descuento a un precio inicial de solo 329,99 €.
Características clave del nuevo Nothing Phone (2)
Diseño y calidades
La estética del Phone (2) ha sido mejorada. Su marco es 1 mm más fino y el cristal de la parte trasera ahora es acolchado con una ligera curvatura aportando un tanto que resulta más ergonómico que el modelo anterior.
Como cabía esperar, Nothing ha mejorado su emblemática interfaz Glyph aumentando el número de segmentos LED que se iluminan para que puedas aplicar una mayor personalización y nuevas funciones, como el LED rojo indicador de cuando grabas vídeo.

Nothing
La compañía le ha dado una vuelta de tuerca para exprimir al máximo esta novedosa forma de notificación que la hace única en el mercado, de manera que se admiten nuevas funciones.
En el Phone (2) es posible utilizar un temporizador visual a modo de cuenta atrás, o saber el indicador de carga de la batería cuando el móvil se está cargando. Se adoptan las notificaciones ‘Esenciales’ con el fin de garantizar que no te pierdas ninguna notificación de tus contactos directos.
Mediante el nuevo Glyph Composer, es posible personalizar la secuencia de tonos de sonido e iluminación con posibilidad de que cada usuario pueda crear su propio tono de llamada Glyph.
Como sucede con los iPhone, Nothing parece haber investigado para desarrollar las funciones suficientes como para que justifiquen la actualización a todos aquellos usuarios que ya dispongan del modelo de primera generación, y créanme que por rendimiento y calidad de cámaras no les defraudará el nuevo modelo.
Pantalla y sonido
Es posible que entre tanta novedad en el Phone (2) el apartado de la pantalla pueda pasar más desapercibido. Pero lejos de la realidad, aquí debes quedarte con el hecho de que su pantalla OLED de 6,7 pulgadas sigue contando con un espectacular brillo de 1600 nits.

Alfonso Casas / Foundry
Los marcos de la pantalla son también más estrechos que la generación anterior, además de que el notch de la cámara frontal (situado en la parte central superior) ha reducido su tamaño.
Quizá lo más destacado de aquí sea el hecho de que el Phone (2) implementa la tecnología LTPO con la que es posible adaptar la frecuencia de actualización de refresco entre 1 Hz y los 120 Hz, lo cual redunda en la optimización del consumo de batería.
Rendimiento
Otro de los motivos por los que el precio del Phone (2) se ha incrementado es debido al hecho de que Nothing ha optado por dotar a su teléfono de una velocidad superior, tanto para el manejo típico de la interfaz, como para todo lo que tenga que ver con la gestión de aplicaciones o los juegos.
Está equipado con la plataforma móvil Snapdragon 8+ Gen 1, lo que supone un salto notable frente al Phone (1) que dependía de un chip de inferior rendimiento como es el Snapdragon 778G+ de gama media.
De esta manera, durante el período que llevo utilizándolo, he podido comprobar como las aplicaciones se abren el doble de rápidas, la interfaz Nothing OS 2.0 se muestra mucho más fluída, al tiempo que el móvil se desbloquea y gestiona la multitarea de una forma mucho más ágil e instantánea.
También es todo un acierto el hecho de que se ofrezcan diversas variantes de memoria RAM y almacenamiento, con posibilidad de escalar hasta los 12 GB de memoria RAM y los 512 GB de almacenamiento, lo que le sitúa en la onda de los móviles más premium del mercado.
A efectos prácticos, esto se traduce en que ahora no tendrás ningún problema de potencia para afrontar cualquier cosa que quieras abordar con el móvil, incluida la reproducción de juegos considerados de triple A, los más devoradores de potencia.
Cámaras
A falta de ofrecer la review a fondo del móvil (todavía no podemos debido a que es probable que en estos días previos a su lanzamiento el Phone (2) reciba alguna actualización importante de su firmware), las sensaciones han sido…. sorprendentes.

Alfonso Casas / Foundry
Con lo que voy a decirte a continuación, es probable que comprendas a lo que me estoy refiriendo. Si eres usuarios del Phone (1) pero te apasiona la fotografía, las nuevas cámaras del Phone (2) son el mejor motivo para actualizarte al nuevo modelo.
Nothing ha introducido una cámara principal de 50 MP apoyada en un ultra gran angular también de 50 MP. Apoyadas en la tecnología de algoritmos inteligentes Motion Capture 2.0, el móvil es capaz de detectar con precisión los sujetos en movimiento en tiempo real para que permanezcan enfocados.
Aquí puedes contemplar algunos de los resultados capturados en diferentes horas del día, ya sea a plena luz o en el atardecer. Aprovecho para incluir algunas fotografías capturadas en Sancti Petri junto a la Bahía de Cádiz, un lugar donde poner a prueba las cámaras del Phone (2) en un día en el que tuve la suerte de vivir un atardecer con la salida de la luna llena.
Por su parte, la cámara frontal para selfies ahora pasa de los 16 a los 32 MP, un sensor mucho más grande y mejor para dar vida a todos los colores, matices y expresiones de las caras a la hora de hacer uso del modo retrato.
También sorprende el apartado de vídeo con soporte de grabaciones 4K a 60 fps con la cámara principal. Funciona junto a los estabilizadores EIS y OIS incorporados y transmite una estabilización mejorada que solo encontrarás en los móviles de gama alta. El sensor frontal admite la grabación a 1080P y 60 fps.
Batería y carga
Por el momento, tampoco podemos ofrecerte los resultados de nuestras pruebas benchmarks o autonomía media, fruto de nuestro uso cotidiano y diario. Lo que sí podemos adelantarte es que su batería de 4700 mAh es mayor que los 4.500 mAh del Phone (1).

Alfonso Casas / Foundry
La carga por cable que brinda el teléfono es de 45 W de manera que es posible alcanzar la carga completa de su batería en un tiempo estimado de 55 minutos. Además, disponemos de carga inalámbrica Qi de 15 W con soporte de carga dual. Admite la carga inversa para tus auriculares Ear (2) a una velocidad de 5 W.
Software Nothing OS 2.0
De todos es conocida la gran personalización que admiten los teléfonos Nothing Phone, otro de los grandes atractivos dentro de la gama de móviles Android. Desde los widgets personalizados y los temas de color, hasta el diseño de los iconos.
Todos estos aspectos hacen que las interacciones con la pantalla sean más intuitivas y las hacen diferentes del resto. Todo es muy personalizable, incluido el tamaño, diseño de los iconos.
Además, también es posible crear tantas carpetas como quieras y crear múltiples pantallas de inicio para las diferentes situaciones de tu día a día, como cuando requieras la máxima concentración, o bien, estés en modo de tiempo libre.

Nothing
Destacable también la labor que realiza el modo de pantalla Always-on para definir tus iconos y las notificaciones que deseas poder visualizar incluso antes de coger el teléfono en tus manos, ahorrándote tiempo y movimientos. Ahora puedes incluso consultar el estado de carga de la batería sin desbloquear el terminal.
Por último, mencionar que Nothing está otorgando para su Phone (2) hasta 3 años de actualizaciones Android así como 4 años de parches de seguridad, liberados con una periodicidad de 2 meses con lo que se encuentra entre las mejores opciones del mercado.
¿Qué le añadiría al futuro Nothing Phone (3)?
A lo largo del período de pruebas que he tenido oportunidad de usar este móvil en mi día a día, debo reconocer que hay pocos aspectos que haya echado en falta. Tiene muy buenas cámaras, pantalla excepcional y ahora garantiza un buen rendimiento.
Aunque la carga de la batería es buena con un porcentaje por cable de 45 W PPS, la carga inalámbrica que admite de 15 W podría mejorarse para futuras iteraciones. También una carga por cable de al menos 66 W mejoraría los tiempos ofrecidos en el modelo actual.
Nothing afirma que el Phone (2) cumple con la certificación IP54, lo cual es garantizar una resistencia a salpicaduras de agua y exposición ligera al polvo. En un futuro Phone (3) no estaría nada mal el poder brindar una especificación superior para ligeras inmersiones en el agua.
En cuanto al diseño, Nothing afirma haber logrado reducir su grosor a los 8,6 mm. Es un gran paso, aunque hay margen de mejora. Además, aunque su pantalla OLED de 6,7 pulgadas con LTPO luce espectacular, me gustaría poder tener entre manos un Nothing Phone más compacto como ocurre con la familia de iPhones.
El peso de 201 gramos no es desmesurado y para nada resulta pesado al tenerlo entre las manos, pero supera con creces a los mejores valores que podemos ver en el mercado, como es el caso del Moto Edge 40 (de mismo precio) que apenas pesa 167 gramos, lo que resulta ser 30 gramos menos.
Dado que Nothing es una compañía que sabe escuchar a sus usuarios y ve las críticas siempre constructivas, estamos seguros de que el futuro Phone (3) podría llegar al mercado con algunas de las mejoras que exponemos en este artículo.
Conclusiones del Nothing Phone (2)
Es evidente que el precio del nuevo Phone (2) se ha incrementado algo más de 100 € lo cual no son buenas noticias económicamente hablando. La parte buena es que son muchas las facetas que han mejorado a cambio de este precio superior.
Así pues, si me preguntas si está justificado el incremento de precio, francamente debo decir que personalmente sí pagaría el extra de dinero a cambio de tener en mis manos un móvil solvente en rendimiento, con mejor gestión de batería, notificaciones Gylph mejoradas y una pantalla que luce espectacular.
Sigue siendo un móvil que se sitúa en el rango de precios de los 600 € y aunque compite con otros teléfonos de gran calado como son el Pixel 7 de Google, el Xiaomi 12T o el Motorola Edge 40, el Phone (2) tiene personalidad propia y logra brillar por encima de estos otros teléfonos que también destacan dentro de la gama media del mercado.
Especificaciones del Nothing Phone (2)
- Pantalla OLED de 6,7 pulgadas
- Protección Gorilla Glass 5 en frontal y trasera
- Resolución FHD+ de 2400 x 1080 píxeles y 394 dpi
- Brillo de 1600 nits
- Frecuencia de actualización LTPO de 1 a 120 Hz
- Chip Snapdragon 8+ Gen 1
- Gráficos Adreno 730GPU
- RAM de 8 o 16 GB
- Almacenamiento de 128, 256 o 512 GB
- Sensor de huellas dactilar en pantalla
- Cámaras
- Principal de 50 MP y f/1.88
- Ultra gran angular de 50 MP y f/2.2
- Frontal de 32 MP y f/2.45
- Certificación IP54
- Batería de 4700 mAh
- Admite doble tarjeta SIM
- Conectividad Wifi 6 y Bluetooth 5.3 con NFC
- Conector USB C
- Carga de 45 W e inalámbrica de 15 W
- Software Nothing OS 2.0 sobre Android 13
- Dimensiones de 162 x 76,4 x 8,6 mm
- Peso de 201 gramos