Puntuación
Pros
- Excelentes cámaras
- Grandes pantallas
- Apps de Google optimizadas para pantalla grande
- Diseño sin huecos
Contras
- Precio
- Muchas apps no están optimizadas para el modo tablet
- Pesado para ser un teléfono
- No es compatible con stylus
- No disponible en España o América Latina
Nuestro veredicto
El Pixel Fold es un dispositivo impresionante, especialmente tratándose de una primera generación. El software tiene margen de mejora, aunque esto depende tanto de los desarrolladores de aplicaciones como de Google.
Los mayores inconvenientes son que no esté disponible en algunos mercados, su precio y su elevado peso, aunque los dos últimos son intrínsecos si quieres un teléfono que se despliegue en forma de tablet. Y si lo quieres, el Pixel Fold es uno de los mejores que puedes comprar.
Precio en el momento de escribir esta review
$1799 (256GB), $1919 (512GB)
Mejores precios hoy: Google Pixel Fold
El teléfono plegable de Google se ha hecho esperar. Los rumores de que la compañía estaba desarrollando uno comenzaron hace varios años y, en una revelación sorpresa durante un reciente episodio del pódcast Made by Google, el mundo descubrió que el Pixel Fold no era el primero.
Un diseño anterior no había dado la talla y fue cancelado porque no era lo suficientemente bueno. Es lógico pensar, por lo tanto, que el Pixel Fold debe haber pasado el examen y pretende rivalizar con otros modelos, principalmente de Samsung. La compañía surcoreana le lleva mucha ventaja a Google, ya que lanzó su primer Galaxy Fold en 2019 y está en camino de lanzar su teléfono plegable de quinta generación.
Este breve repaso de historia es relevante porque el Pixel Fold no llega de la nada. Y aunque hay muchas cosas que nos gustan del teléfono, también tiene imperfecciones y algunas de ellas podrían solucionarse con actualizaciones de software. También está el precio y el hecho de que no esté disponible en muchos mercados.
Diseño y calidad de fabricación
- Sin huecos al plegarlo
- Delgado, relativamente
- Resistencia al agua IPX8
Obviamente, el Pixel Fold es el tipo de teléfono plegable que pretende sustituir a una tablet, en lugar del plegable tipo concha que coge un teléfono normal y lo dobla por la mitad.
Y esto hace que el Pixel Fold sea un teléfono grande y pesado. Tiene 12,1 mm de grosor (sin incluir la protuberancia de la cámara) y 80 mm de ancho. Con una altura de 140 mm, es más corto que muchos teléfonos pero, con un peso de 284 g, es bastante más pesado (20 g más que el Galaxy Z Fold 4).
Todas las personas a las que les dejé coger el Pixel Fold lo que comentaron primero fue el peso. Pero, como ocurre con cualquier teléfono plegable, también tiene un enorme factor sorpresa. El modelo que ves en las fotos corresponde con el color Obsidan (negro), pero también se puede conseguir en Porcelain (beige).
Cuando lo abres para ver la pantalla interna de 7,6″, la reacción suele ser de sorpresa porque, incluso ahora, en pleno 2023, no mucha gente ha visto un teléfono que se pliegue por la mitad.
El pliegue no desaparece nunca, pero la mayor parte del tiempo el brillo de la pantalla consigue ocultarlo. Queda aún más oculto cuando abres una aplicación en cada lado de la pantalla.
El pliegue no desaparece nunca, pero la mayor parte del tiempo el brillo de la pantalla consigue ocultarlo”
El Fold se diferencia de sus rivales (sobre todo del Samsung Galaxy Fold 4) en que tiene una relación de aspecto 6:5. Eso significa que es más apaisado que vertical, lo que es más importante de lo que imaginas, ya que afecta cómo se comportan las aplicaciones.
Cuando está plegado, no hay espacio entre las pantallas. La brecha es una de las primeras cosas que se notan en el Galaxy Fold 4, pero que Samsung probablemente solucionará en el Fold 5 que se lanzará dentro de unas semanas.
No es el primer teléfono plegable que se cierra en plano: el Magic Vs de Honor también lo hace.

Jim Martin / Foundry
En el borde superior, encontramos un altavoz, mientras que hay otro en el borde inferior, junto con la bandeja nanoSIM y un puerto USB-C.
En el lado derecho, en la parte trasera del teléfono (cuando está plegado), vemos los botones de volumen y de encendido, que también sirve de escáner de huellas dactilares.
Los bordes son redondeados, de aleación pulida, y la bisagra es esencialmente una versión más gruesa: su suavidad se siente de maravilla en los dedos. En cuanto lo toques, tus huellas estarán por todas partes, pero merece la pena tener que limpiar de vez en cuando a cambio de tener un acabado así.

Jim Martin / Foundry
Una zona que no recoge huellas dactilares es el Gorilla Glass Victus de la parte trasera del teléfono, ya que tiene un acabado mate. La enorme sección de la cámara sobresale unos 3 mm.
Esto, y el hecho de que el Pixel Fold no se abra exactamente 180°, significa que no queda plano contra una superficie. Esto es molesto si quieres escribir, deslizar o hacer algo que implique tocar la pantalla, ya que se balancea en todas direcciones.

Jim Martin / Foundry
Se puede aplicar un poco de presión para forzar la pantalla esos cinco grados finales más o menos para que quede absolutamente plana, pero da un poco de cosa hacerlo en un dispositivo tan caro.
De hecho, desde la empresa indican que las pantallas flexibles son más blandas que las de los teléfonos tradicionales y que hay que “evitar el contacto con arena, migas, uñas u objetos afilados”. También se te indica que no quites el protector de pantalla instalado de fábrica y que no apliques uno de terceros.
La sensación, por lo tanto, es que se trata de un teléfono especialmente delicado que necesita muchos cuidados. También decepciona que, a pesar del precio, Google no incluya una funda en la caja. Puedes comprarla aparte, claro, pero la funda oficial cuesta a 61 € / US$59.99.
Con una clasificación IPX8, el Pixel Fold puede “aguantar salpicaduras”, según Google. De hecho, se queda corto: puede soportar la inmersión en agua hasta 1 m de profundidad durante 30 minutos. Per eso no es algo que querrás comprobar.
La sensación, por lo tanto, es que se trata de un teléfono especialmente delicado que necesita muchos cuidados”
Una de las ventajas de la bisagra rígida es que puedes ajustar la pantalla a un ángulo determinado y se mantendrá ahí. Eso es útil si quieres ver un vídeo con las manos libres en la pantalla exterior (como si fuera una tienda de campaña), pero también significa que puedes hacer lo mismo con la pantalla interna (como si fuera un portátil).

Jim Martin / Foundry
Esto podría ser útil para las videollamadas, ya que hay una cámara en el bisel interior y otra integrada en la pantalla exterior. Cuando se lance Android 14, también habrá una actualización de YouTube que mostrará el vídeo en la parte superior de la pantalla y pondrá los controles de reproducción en la parte que queda plana.
Pantalla y altavoces
- Pantalla exterior 17,4:9 de 5,8 pulgadas
- Pantalla interior 6:5 de 7,6 pulgadas
No está pensada para que sea la atracción principal del móvil, pero la pantalla exterior del Pixel Fold es inusual para un teléfono plegable porque es muy similar en proporciones a un teléfono normal. O, al menos, a un teléfono normal de hace unos años.

Jim Martin / Foundry
La relación de aspecto de 17,4:9 es mucho más aprovechable que la pantalla exterior de 23,1:9 del Galaxy Z Fold 4. Es un panel OLED realmente brillante, con un pico de 1.550 nits y es un verdadero placer de usar incluso en condiciones exteriores brillantes. La resolución es excelente, los colores también y, como era de esperar, los ángulos de visión también.
Puede que a algunos no les guste la elección de Google de optar por una cámara selfie perforada, pero lo cierto es que no estorba.

Jim Martin / Foundry
Si abres el Fold (algo para lo que se necesitan dos manos y una uña porque no hay ningún hueco), se convierte en una pequeña tablet. La pantalla tiene la misma diagonal de 7,6″ que la del Galaxy Z Fold 4 y, aunque esto hace que ambos teléfonos sean cuadrados, el Pixel Fold tiene una relación de aspecto 6:5 frente a la 21,6:18 del Z Fold 4.
Los cerebros humanos no pueden comparar fácilmente esos números, pero lo que significa todo esto es que el Galaxy Z Fold 4 (y prácticamente cualquier otro competidor) tiene una pantalla más alta y estrecha, mientras que el Pixel Fold es más ancho y más corto.
¿Es esto una ventaja? La respuesta es complicada, y se responderá mejor cuando hable del software del Pixel Fold más adelante.
Ambas pantallas admiten una frecuencia de actualización variable de hasta 120 Hz, pero la pantalla interna no es tan brillante, con 1.000 nits, mientras que el brillo máximo es de 1.200 nits.
La otra cosa a destacar es el bisel alrededor de la pantalla interna. Es más grueso en la parte superior e inferior que en los laterales, pero no es algo que se note en el uso normal. En todo caso, es demasiado fino en los laterales y hace que sea difícil agarrar el teléfono sin tocar accidentalmente algo en la pantalla.

Jim Martin / Foundry
Sin embargo, hay algo importante a aclarar, especialmente para aquellos y aquellas que vayan a comprar su primer plegable: la pantalla no es perfectamente plana. Estamos tan acostumbrados al grueso cristal de los teléfonos tradicionales que una pantalla flexible, que es lo que es, parece ondulada y, en fin, barata.
Como ya se hemos mencionado, el pliegue se mantiene incluso cuando la bisagra está totalmente abierta, igual que la arruga que se forma cuando doblas un papel por la mitad y luego lo despliegas.
En general, la calidad es excelente, pero se nota una banda a cada lado de ese pliegue que muestra un brillo y unos colores ligeramente diferentes al mover el teléfono entre las manos. No es que sea un problema: es lo que tienen las pantallas flexibles en este momento.
El cristal ultrafino está cubierto por un protector de plástico que no llega al bisel exterior. Hay un hueco de 1-2 mm alrededor del borde que acumula polvo y suciedad. Lo mismo ocurre en los diminutos huecos entre la parte superior e inferior de la pantalla y la bisagra.

Jim Martin / Foundry
Hemos visto que al menos un analista ha criticado la pantalla del Pixel Fold por haberse dañado por la acumulación de migas en el hueco del protector de pantalla. Yo no he tenido problemas de este tipo, pero también he tenido cuidado de limpiar la pantalla, aunque solo sea con un dedo, antes de cerrarla cada vez.
Un detalle final que es fácil pasar por alto es la cámara en la parte superior derecha del bisel. Está ahí para que, independientemente de cómo uses el Fold, siempre tengas la opción de hacer una videollamada o una selfie.
Cambiando de tema, los altavoces son sorprendentemente buenos. No emiten mucho volumen hasta que subes el control deslizante al máximo, pero son capaces de ofrecer un audio decente para ver vídeos, escuchar pódcasts e incluso un poco de música.
Software y aplicaciones
- Android 13
- Aplicaciones Google optimizadas
- 5 años de actualizaciones Pixel
El software es fundamental en cualquier teléfono plegable porque las apps tienen que aparecer de forma diferente cuando lo usas en modo tablet y aprovechar el espacio y la resolución extra. Donde otros, como Honor con el Magic Vs, no han hecho un trabajo demasiado asombroso, Google está en la misma posición que Apple con el iPhone y puede controlar tanto el hardware como el software.
Para ello, ha optimizado todas sus apps para la extraña forma de la pantalla del Fold. Gmail, Calendario, Tiempo, Drive, Fotos… Todas tienen un aspecto muy bonito y muestran mucho más de lo que se ve en la pantalla exterior.

Jim Martin / Foundry
Eso está muy bien, pero no todas las aplicaciones funcionan bien en el Fold. Las que no están optimizadas se muestran con barras negras en los bordes (Facebook es una de las más notables) y la única forma de que ocupen toda la pantalla es girar el Fold 90º y utilizarlo en modo “vertical”.

Jim Martin / Foundry
El problema es que, en muchos casos, las aplicaciones simplemente se escalan para que todo sea más grande en lugar de mostrar más información.
En muchos casos, las aplicaciones simplemente se escalan para que todo sea más grande en lugar de mostrar más información”
Incluso algunas de las aplicaciones de Google no están totalmente optimizadas. Google Maps a menudo opta por el estilo de Facebook de llenar el centro de la pantalla pero con barras negras en los bordes.

Jim Martin / Foundry
La relación de aspecto tampoco es buena para ver vídeo: si quieres ver todo un vídeo en 16:9, se muestra en un tamaño que apenas supera la pantalla exterior. Y es peor si estás viendo una película que utiliza una relación de aspecto aún más fina y ancha.
YouTube está optimizado, por supuesto, para que puedas ampliar y hacer que el vídeo llene la pantalla. Pero es como volver a la época anterior a los televisores panorámicos.

Jim Martin / Foundry
Quizá la principal ventaja no sea ejecutar una sola aplicación, sino tener dos abiertas al mismo tiempo. Esto funciona bien, sobre todo porque Google ha añadido una barra de tareas que aparece cuando se desliza lentamente hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla. Si ya estás ejecutando una aplicación, puedes arrastrar otra a la izquierda o a la derecha y ocupará la mitad a la que la hayas arrastrado.

Jim Martin / Foundry
A continuación, puedes arrastrar la barra divisoria hacia la izquierda o hacia la derecha para hacer una aplicación más ancha (y la otra más fina) y puedes girar el teléfono a vertical si las aplicaciones funcionan mejor en esa orientación, como cuando quieres ver un vídeo y tener una página web abierta al mismo tiempo.

Jim Martin / Foundry
Algunas aplicaciones te permiten arrastrar y soltar entre ellas, pero nunca me pareció que fuera nada revolucionario. Sí, puedes seleccionar un montón de fotos de Google Fotos y soltarlas en un correo electrónico o en un chat de WhatsApp, pero es igual de fácil adjuntar fotos desde esas aplicaciones.
Copiar y pegar texto entre aplicaciones resulta más cómodo cuando ambas están en pantalla, pero incluso después de una semana, no he descubierto la pareja de aplicaciones que hagan del Fold una herramienta indispensable.
Un problema que quizá se solucione cuando Android 14 esté disponible es que no hay una forma de lanzar dos aplicaciones que te guste usar juntas a la vez. En su lugar, hay que abrir una a pantalla completa, abrir la barra de tareas y utilizar el icono Dividir o buscar la aplicación y arrastrarla a un lado.
Otro problema es que las aplicaciones no permanecen emparejadas si cierras el Fold. Lo que ocurre cuando lo vuelves a abrir es que una de las aplicaciones se muestra a pantalla completa, algo que resulta muy irritante.
También puede resultar confuso porque Google ha optado por hacer que el Fold haga cosas diferentes cuando lo cierras dependiendo del tipo de aplicación que estabas usando en el modo tablet.
Le pregunté a Google sobre esto y me dijeron que es una característica que los desarrolladores llaman “wakelock”. Algunas aplicaciones le dicen a la pantalla que permanezca encendida (incluso en teléfonos no plegables) e ignoran cualquier temporizador de inactividad.
Así, si estás viendo un vídeo, leyendo un libro o jugando a un juego y cierras la pantalla, aparecerá en la pantalla exterior en lugar de bloquear el teléfono y mostrar la información siempre activa.
Está bien una vez que lo entiendes, pero no hay ningún ajuste para cambiar este comportamiento si no te gusta.
Otra cosa que Google podría cambiar es añadir la opción de guardar diferentes diseños de pantalla de inicio para las pantallas interior y exterior. Tal y como es ahora, el Fold reproduce la pantalla de inicio exterior en el lado izquierdo de la pantalla interior y coloca las aplicaciones de la segunda página a la derecha.
A diferencia del Galaxy Z Fold 4, no hay forma de ejecutar tres aplicaciones a la vez, ni de tener una ventana flotante. El Pixel Fold tampoco tiene soporte para stylus, lo que podría decepcionar a algunos usuarios.
Sin embargo, comprar un teléfono Pixel tiene sus ventajas. Google promete cinco años de actualizaciones, y hay un VPN de Google que puedes usar de forma gratuita. Una característica que llegará pronto es la capacidad de mostrar la velocidad traducida en la pantalla exterior (útil en situaciones en las que no hablas el idioma de alguien). La pantalla interior mostrará lo que dicen en tu idioma.
Especificaciones y rendimiento
- Tensor G2
- 12 GB de RAM
- 256 GB de almacenamiento UFS 3.1
El chipset, la RAM y el almacenamiento del Fold son los mismos que los del Pixel 7 Pro. Es muy potente, y eso pese a que los benchmarks muestran que no es el más rápido del mercado. El Pixel Fold es ágil y responde bien en el uso diario.
Las aplicaciones se inician rápidamente y, en combinación con las pantallas de alta tasa de refresco, se ejecutan excepcionalmente bien.

Jim Martin / Foundry
Los juegos también se ejecutan bastante bien, pero el rendimiento es algo discutible porque muy pocos juegos han sido optimizados para utilizar la inusual resolución y relación de aspecto del Fold. Los juegos optimizados se destacan en la Play Store e incluyen Minecraft, Asphalt 9, League of Legends, Genshin Impact, Clash of Clans, Candy Crush y Call of Duty: Mobile.
Asphalt 9 se ejecuta sin problemas y ofrece una experiencia decente. Sin embargo, que un juego ocupe toda la pantalla no significa que sea más fácil o mejor que jugar en una pantalla estándar. Los juegos no optimizados pueden ajustarse a la relación de aspecto, pero se muestran menos que en una pantalla más alta.
Además, el Pixel Fold se calienta notablemente incluso cuando se ejecutan tareas menos exigentes. Utiliza la aplicación de la cámara durante un rato, quizás para grabar vídeo o hacer una foto de larga exposición del cielo nocturno y se calentará rápidamente.
Eso nunca causó otros problemas, como una ralentización perceptible, pero no es lo que cabría esperar de un dispositivo tan premium.
Hablando de un dispositivo de gama alta, tiene un tacto de gama alta. Son sutiles y muy naturales. Puedes ajustar la intensidad para diferentes cosas, como llamadas entrantes, notificaciones, alarmas y respuesta táctil en general.
El Fold me pareció estupendo para las llamadas telefónicas, ya que podía oír claramente a la persona que me llamaba tanto por el auricular como por los altavoces.
Como era de esperar, dispone de Wi-Fi 6E y Bluetooth, banda ultraancha y NFC. Hay una única bandeja nanoSIM pero puedes usar la eSIM para un segundo número. Soporta 5G mmWave y Sub 6GHz.
Cámaras
- Gran angular de 48 MP, f/1,7
- Ultra gran angular de 10,8 MP, f/2,2
- Teleobjetivo de 10,8 MP, f/3;05 y x5
- Cámara frontal de 9,5 MP, f/2,2
- Cámara frontal de 8 MP, f/2,0
Uno podría suponer que Google habría copiado y pegado las cámaras del Pixel 7 Pro, pero no. Los tres sensores de la parte trasera tienen resoluciones diferentes (todas más bajas, sorprendentemente) y la cámara frontal tiene una inusual cuenta de 9,5 MP.
No es que importe: son cámaras estupendas que hacen fotos (y vídeos) buenas en la mayoría de situaciones. Las fotos de la cámara trasera principal son nítidas, están bien expuestas y tienen un buen rango dinámico. Aquí tienes una selección:
Hay un modo x2 en la aplicación de la cámara, pero se hace por software, así que pulsa el x5 para usar el teleobjetivo. Tanto el ultra gran angular como el teleobjetivo pueden producir fotos atractivas, pero este último necesita mucha luz para rendir al máximo.
Aquí tienes algunas hechas con el ultra gran angular:
Y una selección de fotos hechas con el teleobjetivo de x5:
El rendimiento con poca luz no es asombroso: el ruido se cuela en las fotos más de lo deseado. Además, las capacidades macro del Fold no son nada especiales.
Lo mismo digo del modo retrato de todas las cámaras: no es el mejor. Aquí tienes varias fotos hechas con la cámara selfie:
Por suerte, la magia del software de Google hace que este sea un gran teléfono para la fotografía y la mayoría de la gente no notará ni se preocupará por los inconvenientes. Puedes borrar objetos de las fotos, desenfocarlas, elegir la mejor toma de una serie de ráfagas y todas esas otras cosas buenas a las que nos tiene acostumbrados/as Pixel.
Es un buen teléfono para grabar vídeo, sobre todo por su excelente estabilización. Puedes grabar hasta a 4K a 60 fps. También merece la pena destacar la cámara lenta, a la que se puede acceder fácilmente desde el modo de vídeo principal y que ofrece unos resultados extraordinarios.
La otra ventaja de un teléfono plegable como este es que puedes usar la pantalla frontal como visor para tomar selfies de mejor calidad usando las cámaras traseras.

Jim Martin / Foundry
Duración de la batería y carga
- Carga rápida de 30 W
- Carga inalámbrica de 7,5 W
- Sin adaptador de corriente en la caja
El Pixel Fold utiliza un par de baterías que suman alrededor de 4.800 mAh por lo que muchos teléfonos regulares tienen celdas más grandes. Google dice que es suficiente para durar más de 24 horas, lo cual es cierto. Pero no es cierto todos los días.
Utilicé el Fold durante más de una semana antes de escribir esta review y, aunque es posible que la batería adaptativa inteligente no haya tenido tiempo suficiente para funcionar correctamente, mi kilometraje varió mucho.
En mi opinión, utilicé el Fold más o menos el mismo tiempo cada día e hice básicamente las mismas cosas, usando las pantallas exterior e interior para navegar, jugar, hacer fotos, usar las redes sociales: lo normal.
Algunos de esos días terminaron con niveles cómodos (alrededor del 20-25 %), pero en otros, ni siquiera llegó a la hora de acostarse sin necesitar una recarga. Por el contrario, otro día, quedaba casi un 40 % que duró hasta después de comer al día siguiente.
Extrañamente, Google no se ha puesto al día con el tipo de carga rápida que otros fabricantes de teléfonos ofrecen ahora y es difícil llamar al Fold un teléfono de carga rápida. Google no incluye un cargador en la caja, pero si tienes uno con una potencia de 30 W, el Fold lo aceptará.
Con un cargador Ravpower de 61 W que tenía a mano, el Fold se cargó de 0 % al 14 % en 15 minutos y llegó al 28 % a los 30 minutos: coherente, pero también muy lento.
La carga inalámbrica es posible a 7,5 W con cualquier cargador compatible con Qi. Al menos está ahí, a diferencia de lo que ocurre con el Honor Magic Vs.
Precio y disponibilidad
El Google Pixel Fold no está disponible en España, por lo que tu única opción será importarlo de otros países europeos, como Alemania, donde cuesta 1.899 € por la versión de 256 GB, y 2.109 € por la versión de 512 GB.
Si nos lees desde América Latina, puedes importar un modelo de Estados Unidos, donde cuesta US$1,799 (256 GB) / US$1,919 (512 GB).
Puedes conseguir el modelo negro que hemos probado (Obsidian) o una versión beige (Porcelain) que es exclusiva de Google y solo está disponible con 256 GB de almacenamiento. Si compras el Fold en cualquier otra tienda, será uno negro.
Si comparamos los precios con lo que cuesta el Z Fold 4 de Samsung, vemos que son exactamente los mismos en dólares estadounidenses. En euros, los precios del Samsung son más baratos: 1.439 € por un modelo de 256 GB.
Consulta nuestro ranking de los mejores teléfonos plegables para ver más alternativas.
Veredicto
Mi opinión sobre el Pixel Fold ha cambiado mucho en una semana. Sigo sin estar convencido de que este tipo de teléfono plegable sea algo que el mundo necesite. Pero incluso si lo es, el Pixel Fold es tan caro que para la mayoría no merecerá la pena.
El software también necesita mejorar. Es la clásica situación del huevo y la gallina, en la que los desarrolladores no optimizarán sus aplicaciones para un dispositivo tan especializado hasta que se haga más popular, pero los clientes serán reacios a comprarlo hasta que las aplicaciones funcionen correctamente.
El otro gran inconveniente es su peso. Es una maravilla de la ingeniería, pero no deja de ser un dispositivo grueso y pesado que hace que te duela la mano después de sostenerlo un rato.
En definitiva, se trata de un dispositivo de primera generación y, si te lo puedes permitir y lo quieres de verdad, probablemente te encantará. Todos los demás deberían quedarse con un teléfono normal (quizás un Pixel 7 Pro) y cambiar a un iPad, portátil o televisor cuando quieran una pantalla más grande.
Lista de especificaciones
- Panel exterior LTPO OLED de 5,8″, FHD+, 120Hz
- Panel interior LTPO LED LTPO de 7,6″, 2208 x 1840, 120 Hz
- Chipset Google Tensor G2
- 12 GB de RAM
- 256 GB / 512 GB de almacenamiento UFS 3.1 no ampliable
- Batería de 4.800 mAh
- Carga por cable de 30 W
- Carga inalámbrica
- Cámaras:
- Cámara principal de 48 MP, f/1,7
- Cámara ultra gran angular de 10,8 MP, f/2,2
- Teleobjetivo x5 de 8 MP, f/3,05
- Cámara frontal de 5 MP, f/2,2
- Cámara interior de 8 MP, f/2
- 5G
- Wi-Fi 6E
- Bluetooth 5.2
- IPX8
- Gorilla Glass Victus (frontal y trasera)
- 140 x 79,5 x 12,1 mm
- 284 g
Artículo original publicado en la edición en inglés de TechAdvisor.com.