Oppo ha anunciado la comercialización de sus nuevos terminales de gama media, los esperados smartphones Oppo Reno10 Pro 5G y Oppo Reno10 5G, con los que la compañía pretende mantener las ventas en una gama que está muy saturada.
Durante su evento de presentación, también se han dado a conocer otra serie de dispositivos que forman parte de su ecosistema, como la tablet Oppo Pad 2 y los auriculares inalámbricos de nueva generación Enco Air3 Pro y Enco Air3.
¿Cuándo salen a la venta los nuevos Oppo Reno 10?
Los nuevos teléfonos móviles se encuentran actualmente en modo precompra y lo harán hasta el próximo 6 de agosto, día en el que ya podrán comprarse finalmente en la tienda oficial de Oppo. Oppo ha anunciado la comercialización en España y Europa.
Junto con los móviles, también se hace efectiva la venta del resto de dispositivos, tanto la del Oppo Pad 2 como la de los auriculares inalámbricos. Algunos de estos van a estar incluidos de forma gratuita con la compra de alguno de los terminales Reno10 Series.
¿Cuánto cuestan los nuevos Oppo Reno 10?
El período de precompra está en vigor desde el pasado 6 de julio y permanecerá hasta el 6 de agosto, fechas en las que podrás adquirir los nuevos teléfonos Reno10 Series con interesantes descuentos y ofertas de lanzamiento.
Estos son los precios de ambos modelos y de la tablet:
- Oppo Reno10 5G (8 GB + 256 GB): 499 € (Oppo Enco Free2i incluidos gratis)
- Oppo Reno10 Pro 5G (12 GB + 256 GB): 649 € (Oppo Enco Free2i y Oppo Band 2 incluidos gratis)
- Oppo Pad 2 (8 GB + 256 GB): 599 € (disponible el 1 de agosto)
El período de compra se abre el 7 de agosto al resto de tiendas online, operadores y retailers que trabajan con la marca. La disponibilidad final para el usuario que realice la compra es efectiva a partir del 18 de julio, momento en el que se servirán unidades.

Oppo (modificada)
Las ofertas son muy interesantes, puesto que los auriculares Enco Free2i tienen un coste de 69,90 € en la tienda de Oppo, mientras que la pulsera de actividad Band 2 está valorada en 69 €.
En el caso de la tablet Oppo Pad 2, disponible a partir del 1 de agosto en Amazon y en la tienda oficial de la compañía, su coste asciende a los 599 €. El Pencil no está incluido en la caja y tiene un coste de 79 €, mientras que la Pad 2 Smart Touch Keyboard cuesta 149 € y la Pad 2 Smart Case supone 39 €.
Todos aquellos que deseen adquirir por separado los nuevos Oppo Enco Air3 Pro pueden hacerlo, con acabados en verde o blanco, a partir del 15 de julio a un precio recomendado de 89 €. Lo mismo sucede con la Oppo Band2, con acabados en negro o azul.
¿Qué novedades trae el Oppo Reno 10 5G?
Es evidente que la marca busca atraer al público que se preocupa por conseguir fotografías de gran calidad en un rango de precios de móviles de gama media. Tal es así que apenas notarás diferencias físicas en su trasera entre el modelo Reno 10 estándar y el Reno 10 Pro, ambos con diseño muy premium.
La pantalla también es idéntica en ambos modelos, con unas dimensiones de 6,73 pulgadas, tasa de refresco de 120 Hz, brillo de 950 nits y soporte de HDR10+ para manejar contenidos compatibles. El panel AMOLED está curvado ligeramente en ambos casos.
En lo que se refiere a rendimiento, el Reno 10 5G se basa en el procesador Dimensity 7050 de MediaTek con GPU Mali-G68 MC4 para abordar el apartado de gráficos. Se complementa con los 8 GB de RAM y los 256 GB de almacenamiento.

Oppo (modificada)
Las diferencias clave entre ambos terminales las encontramos en el conjunto de cámaras. Aquí, la principal es de 64 MP con f/1,7, además de un teleobjetivo de 32 MP y un ultra gran angular de 8 MP con f/2,2. La frontal encargada de los selfies es de 32 MP con distancia focal de f/2,4.
En lo que respecta a la batería y carga, el Reno 10 normal dispone de una batería de mayor capacidad al llegar a los 5.000 mAh, quizá pensando en compensar el hecho de que la velocidad de carga sea de tipo SuperVooc de 67 Wh, inferior a los 80 W soportados por el modelo Pro.
¿Qué novedades trae el Oppo Reno 10 Pro 5G?
Viendo las especificaciones del modelo estándar, podemos extraer muchas que son comunes en el Pro, salvo algunos aspectos clave como el hecho de que el Reno 10 Pro cuente en su interior con un procesador Qualcomm Snapdragon 778G con GPU Adreno 642L.
A falta de llevar a cabo las pruebas de benchmarking de ambos dispositivos, es evidente que el modelo Pro juega con ventaja a la hora de manejar los 8 núcleos de la CPU, así como de garantizar un rendimiento mejorado en el apartado de los juegos con una cifra de fps superior en los juegos de triple A.
En lo que respecta a cámaras, la principal cuenta con el sensor IMX890 de 50 MP con f/1,8, aunque con un estabilizador de imagen mejorado y un enfoque automático superior. En lo que respecta al teleobjetivo, el sensor se corresponde con el IMX709, mientras que el gran angular de 8 MP admite un ángulo de visualización de 112 º.

Oppo (modificada)
Tanto el Oppo Reno 10 5G como el Reno 10 Pro 5G llegan con la versión de sistema operativo ColorOS 13 sobre Android 13, con mejoras interesantes como la funcionalidad de alcance de tus dedos Smart AOD, así como otras novedades como la de compartir contenido con Auto Pixelate para proteger la privacidad.
Además, la tecnología implementada Dynamic Computing Engine mejora la gestión de la memoria en dispositivos Android para obtener un acceso más rápido de 64K, lo que mejora la eficiencia en 16 veces con respecto a otros teléfonos.
La carga de velocidad superior de la batería del Reno 10 Pro 5G también permite que podamos contar con el 48 % de carga de capacidad de batería en apenas 10 minutos, o bien, alcanzar la carga completa en un tiempo inferior a la media hora.