Twitter tiene la fama de ser la red social que ha sobrevivido a un mayor número de éxodos masivos de los usuarios, pero el nuevo rival que llega por parte de Instagram, conocida como Threads, puede ser la última puntilla para la red social de Elon Musk.
Y es que la nueva red social Meta Threads llega en un momento clave para Twitter, ya que recientemente Elon Musk anunció un límite en la cantidad de veces que los usuarios pueden desplazarse por los tweets.
En las primeras siete horas desde que se abrió el registro, la nueva red social de Meta ya cuenta con la friolera de 10 millones de usuarios registrado, entre los que se incluyen marcas, famosos y gente del sector.
Si quieres entrar en acción o simplemente tienes curiosidad por saber cómo funciona el sitio, te contamos cómo puedes registrarte y empezar a participar en los canales.
Cómo usar Threads en España
Aunque Meta ha decidido hacerle la competencia a Twitter, la aplicación que utiliza la misma cuenta de Instagram no ha entrado en funcionamiento en algunos países como España, Irlanda o Alemania debido a ciertas cuestiones de privacidad y por las obligaciones de la compañía para cumplir con la política de datos de la Unión Europea.
Según esto, no vale con buscar la aplicación en tu tienda habitual de App Store para iOS, o de Google Play para usuarios de Android, ya que no aparecerá entre las aplicaciones disponibles (al menos en el momento de redactar este artículo). Sin embargo, hay usuarios que ya están ejecutando el archivo de instalación APK y haciendo que les funcione.
Basta con descargarla desde las tiendas alternativas y abrirlo con el explorador de archivos en el caso de los usuarios de móviles Android.
Todo lo que debes saber sobre Threads
¿Qué es Threads?
Al igual que Bluesky, Mastodon y Hive, Threads es un rival directo de Twitter. Sin embargo, tiene la ventaja de aprovechar la base de datos de usuarios de Instagram en lugar de comenzar de cero.
A diferencia de Instagram, es principalmente una aplicación basada en texto que tiene un feed de desplazamiento con publicaciones de cuentas que sigues, así como cuentas sugeridas basadas en tus intereses.
Las publicaciones pueden tener hasta 500 caracteres y pueden incluir imágenes, GIF y vídeos de hasta cinco minutos de duración.
Puedes darle al ‘Me gusta’, compartir y responder a las publicaciones, así como dejar de seguir, silenciar y denunciar a otros usuarios.
Al igual que en Twitter, hay botones para buscar cuentas, crear hilos, consultar tus notificaciones, así como acceder a tu perfil de usuario.
¿Es Threads una nueva aplicación o forma parte de Instagram?
Threads forma parte de Instagram, que es propiedad de Meta, pero es una aplicación separada de la plataforma de red social. No requiere de ningún código de invitación previo, pero sí debes tener una cuenta de Instagram creada previamente.
Ten en cuenta que esta aplicación no es el primer resultado al escribir Threads en las principales tiendas de aplicaciones móviles, así que presta cuidado con la descarga y asegúrate de que forma parte de Instagram.
¿Necesito una cuenta de Instagram para usar Threads?
Efectivamente, en el momento de escribir este artículo es necesario tener previamente una cuenta de Instagram antes de poder usar Threads. Las cuentas son gratuitas y no requieren de un pago o servicio de suscripción mensual.
¿Puedo usar Threads en la web o en un ordenador?
Actualmente no existe una aplicación web para Threads, por lo que deberás instalar la aplicación dedicada en tu teléfono móvil o tablet.
Meta no ha proporcionado información adicional al respecto sobre cuándo estará disponible, pero es de suponer que la red social ya se encuentra trabajando en ello, como sucede con Instagram y WhatsApp.
¿En qué se diferencia Threads de Twitter?
Hay algunas diferencias clave entre Twitter y Threads. Estas son las más importantes:
- Actualmente solo hay un feed, por lo que no puedes elegir entre ‘seguir’ y ‘para usted’ como puedes hacerlo en Twitter.
- Tanto las cuentas que sigues, como las cuentas sugeridas, aparecerán en tu feed.
- Actualmente no puedes enviar mensajes directos a los usuarios
- Actualmente no hay anuncios y Meta ha confirmado que no los habrá este año.
- No hay una opción para obtener un nombre de usuario diferente: tienes el de Instagram
- No hay límite de desplazamiento
Cómo registrarse en Threads
Registrarse en Threads es relativamente fácil (siempre que ya tengas una cuenta de Instagram). Esto es lo que necesitas saber:
- Instala la aplicación en tu dispositivo. Ya hemos comentado que no está disponible de forma oficial en España.

Hannah Cowton / Foundry
Utiliza los enlaces oficiales en iOS y Android. Es posible que la aplicación no sea el primer resultado en tu tienda de aplicaciones, así que busca ‘Threads’ y asegúrate de que es una aplicación de Instagram.
- Selecciona ‘Iniciar sesión con Instagram’.

Hannah Cowton / Foundry
Si tienes varias cuentas de Instagram, puedes alternar entre ellas con la opción de ‘Cambiar cuentas’. No puedes registrarte sin una cuenta de Instagram, así que primero crea una.
- Crea tu perfil.

Hannah Cowton / Foundry
Puedes importar la información directamente desde Instagram para ahorrar tiempo en el proceso. Otra gran ventaja.
- Elige a quién quieres seguir.

Hannah Cowton / Foundry
Puedes seleccionar ‘Seguir a todos’, o saltarte este paso por completo
- Elige si tu cuenta es pública o privada.

Hannah Cowton / Foundry
Un perfil público significa que cualquiera puede ver lo que publicas y compartir tus mensajes, mientras que un perfil privado significa que sólo tus seguidores pueden verlo
- Haz clic en ‘Unirse a Threads’.

Hannah Cowton / Foundry
La información inicial te ofrecerá más información sobre el uso de la aplicación. Una vez hecho esto, accederás a la página de inicio, donde se publicarán todas las cuentas que sigues.
¿Qué sucede si elimino mi cuenta de Threads? ¿Se eliminará también mi cuenta de Instagram?
Si no te decides a crear una cuenta de Threads, te advertimos: si quieres eliminar definitivamente tu cuenta de Threads, también tendrás que eliminar tu cuenta de Instagram a través del centro de control de Meta.
Hemos creado una cuenta ficticia para probar y podemos confirmar que este es el caso. Mira la siguiente captura de pantalla directamente desde la aplicación:

Hannah Cowton / Foundry
Sin embargo, puedes desactivar un perfil en cualquier momento, aunque esto es temporal. Puedes recuperar tu perfil volviendo a iniciar sesión. Esto significa que tus publicaciones no serán visibles, pero la aplicación conservará tus datos.
A continuación te explicamos cómo hacerlo:
- Ve a tu perfil en la aplicación ‘Temas’.
- Haz clic en las dos barras de la parte superior derecha.
- Haz clic en ‘Cuenta’.
- Haz clic en ‘Desactivar perfil’.
- Confirma tu elección seleccionando ‘Desactivar perfil de Threads’.
También puedes leer nuestro tutorial sobre cómo eliminar tu cuenta de Twitter.
Artículo original publicado en la edición en inglés de Techadvisor.com.