Lenovo ha anunciado la venta en España de sus nuevos portátiles Lenovo Yoga Book 9i y la tablet Yoga Tab Extreme. Son equipos que se salen de lo normal ofreciendo la versatilidad de los dispositivos 2 en 1 con nuevos modos de uso que permiten manejar tamaños de pantalla excepcionales.
Lenovo tiene un gran historial en el desarrollo y fabricación de portátiles experimentales de doble pantalla. Como prueba de ello, muchos recordarán al ThinkPad X1 Fold con su pantalla OLED plegable, o bien al anterior ThinPad W700ds con su pantalla deslizable.
Es posible que te suene el nombre del aquí comentado, puesto que el Yoga Book 9i fue presentado en enero en la pasada edición de CES, aunque su comercialización todavía no se había hecho oficial.
Tras un largo período de desarrollo y adaptación del software con Windows 11, la compañía anuncia que estará disponible a partir del mes de septiembre. Asus dispone de un modelo con un concepto similar, el Zenbook 17 Fold OLED, cuyo precio asciende a los 3.499 €.
Qué ofrece el Yoga Book 9i
El factor diferencial del Yoga Book 9i es su pantalla, o más bien, sus pantallas. Separados por una bisagra, los dos paneles OLED de 13,3 pulgadas con resolución 2880 x 1800 pueden ser manejados tanto en sentido horizontal como vertical.
Disponen para ello de un teclado auxiliar que puede ser apoyado sobre una de las pantallas como dispositivo de entrada, o bien manejarlo externamente para aprovechar todo el área de visualización de ambas pantallas, las cuales son apoyadas en una funda tipo origami.

Alfonso Casas / Foundry
Estas pantallas duales admiten el manejo táctil, así como la posibilidad de utilizar un lápiz digital. La mitad inferior del Yoga Book 9i se puede plegar 360 grados para usarla como una tablet estándar, o se puede sostener como si se tratara de un libro.
Hemos tenido la oportunidad de probarlo y francamente Lenovo pretende ofrecer diferentes formas de manejo pensando en la productividad. Estas pantallas grandes deberían ser fuente de inspiración para los usuarios más creativos que demandan gran área de visualización allá donde vayan en sus desplazamientos.
Lenovo acierta al empaquetar dos pantallas táctiles en un dispositivo portátil de 13 pulgadas, ideal para comparar documentos, editar hojas de cálculo o escribir anotaciones mientras se revisa un documento. La clave está en las posibilidades que ofrezca la integración del software con Windows 11.
Como margen de mejora, decir que la experiencia de uso del panel táctil virtual que se visualiza en la pantalla a modo de teclado tiene margen de mejora, ya que se desvía de la experiencia positiva que ofrecen hoy en día los teclados de los portátiles tipo cliché.
En cuanto a las pantallas, su nitidez es asombrosa con aproximadamente 255 ppp. Esto equivale a más que la pantalla Retina de un MacBook Pro y se acerca mucho a lo que ofrecen las pantallas 4K de los portátiles de 16 pulgadas.
En lo que se refiere a conectividad, nos ha resultado un tanto limitada con solo tres puertos Thunderbolt 4 en forma de conectores USB C. La carga de la batería se puede realizar por cualquiera de ellos, pero echamos en falta algún puerto USB A o incluso una salida de video HDMI.

Alfonso Casas / Foundry
Frente a su inmediato competidor, el Yoga Book 9i ofrece una bisagra de 360 grados que no encontrarás en el Fold de Asus. También sus pantallas OLED son ideales para el manejo táctil y la entrada con el lápiz óptico.
No obstante, aunque la unidad que hemos probado todavía se encuentra en fase de pruebas, observamos que Lenovo debe afianzar la respuesta del panel táctil virtual así como la del teclado inalámbrico, el cual solo podrás manejar sobre una superficie plana y no sobre tus piernas.
Su comercialización está prevista para el mes de septiembre y podrá ser adquirida en El Corte Inglés, MediaMarkt y Amazon a un precio recomendado que parte de los 2.299 €, mucho más económico que el Fold de Asus.
Lenovo Tab Extreme: la tablet multitarea
El otro equipo para el que Lenovo augura un gran éxito por su rendimiento y posibilidades de uso es la tablet Tab Extreme. Basada en Android 13, lleva en su interior un procesador Dimensity 9000 con 12 GB de memoria LPDDR5X y 256 GB de almacenamiento.
Pensando en la productividad, la Tab ofrece una excepcional pantalla de 14,5 pulgadas con una luminosidad de 500 nits y manejo de una resolución 3K en base a los 3000 x 1876 píxeles por pulgada. Lenovo destaca que el área de visualización puede dividirse para crear hasta 10 ventanas flotantes.
Esta Tab Extreme se vuelve mucho más funcional y productiva si se la acompaña de la funda con teclado completo donde también puede integrarse el lápiz óptico Precision 3. Esta funda es muy similar a la Magic Keyboard del iPad Pro de Apple, manteniendo a la tablet en suspensión y con posibilidad de establecer diferentes ángulos de uso.

Alfonso Casas / Foundry
La tablet dispone de 4 altavoces JBL con los que garantizar un audio potente y de calidad, además de una batería en su interior de 12300 mAh con el fin de garantizar autonomías superiores a las 12 horas de uso. Como complemento, se encuentra el sistema de carga rápida de 68 Wh.
Lenovo destaca también la calidad de sus cámaras con especial énfasis en la frontal a la hora de realizar videollamadas con la función de seguimiento de rostro, así como la colaboración multiscreen para usar la tablet como un monitor adicional del PC.
Como tablet professional, el precio de la Lenovo Tab Extreme queda situado en los 1.099 € según configuración y podrá ser adquirida en El Corte Inglés y en MediaMarkt.
Lenovo Smart Paper: el cuaderno digital para la vuelta al cole
El tercer producto por el que la marca tiene grandes esperanzas de cara a lo que denominamos como el período de vuelta al cole es el Lenovo Smart Paper, un dispositivo similar al Kindle Scribe de Amazon o el ReMarkable 2 con el que poder realizar anotaciones.
Este libro electrónico de Lenovo con pantalla de 10,3 pulgadas destaca por contar con un total de 74 plantillas diferentes que puedes utilizar a modo hoja de referencia, muy útiles en función de cuál sea tu profesión o finalidad con el dispositivo.

Alfonso Casas / Foundry
El Smart Paper se comercializa de serie con una práctica funda de protección, además del lápiz digital con puntas de recambio, todo incluido en el paquete de compra. El lápiz admite hasta 4096 niveles diferentes de presión y la visualización de la pantalla se adapta al momento del día para facilitar la lectura nocturna.
Las notas que son creadas por el usuario pueden ser sincronizadas automáticamente con una cuenta de Google Drive para facilitar su uso en cualquier otro dispositivo.
Este dispositivo Smart Paper estará disponible para su compra a partir del mes de agosto a un precio recomendado de 449 €. Podrás encontrarlo tanto en Amazon, como en El Corte Inglés, MediaMarkt o Fnac.