Los programas que ofrece Microsoft 365 entran seguramente en el ranking de programas más necesarios en un ordenador o portátil, sobre todo si usas tu portátil para estudiar o para trabajar. En mis tiempos de universidad no hubiera podido hacer uso de un montón de funciones si no hubiera tenido los programas de Microsoft: Word para escribir, tomar apuntes y redactar trabajos, PowerPoint para preparar presentaciones para clase o Excel para hacer tablas de números y estadísticas en determinadas asignaturas.
Por este motivo, casi me atrevo a decir que cuando compras un nuevo portátil u ordenador, al precio de compra del dispositivo deberías añadirle el precio de la suite de Microsoft 365 (sobre todo si necesitas el portátil para estudiar). ¡Por cierto! Si eres estudiante, puede que puedas pagar menos si te haces con una de estas ofertas para estudiantes.
¿Cuáles son tus opciones? La principal, si tienes un presupuesto elevado (algo que no suele pasar cuando eres estudiante), es pagar por la suite de Microsoft 365. Tenemos una guía de compra en la que te explicamos todos los puntos a tener en cuenta. Tenemos también artículos en los que explicamos cómo puedes descargar programas como Word gratis, aunque éstas suelen ser versiones limitadas que no te interesa si quieres sacarle el máximo partido al software.
Otra de las opciones que tendrás que preguntarte es: ¿vas a usar todos los programas que incluye la suite de Microsoft 365? Si solo te interesa Word o Excel, por ejemplo, es aquí donde entra otra de tus opciones: Office 2021.
A continuación exponemos las diferencias principales entre Microsoft 365 y Office 2021 y exponemos los pros y contras de cada una de estas opciones. Spoiler: la diferencia clave está en el tipo de compra, la primera es una suscripción, la segunda es una compra única. ¡Seguimos contándote!

Foundry
¿En qué se diferencia Microsoft 365 de Office 2021?
Como explicaba en el apartado anterior, la diferencia radica en el tipo de compra. Microsoft 365 supone una suscripción mensual o anual, según elijas, mientras que Office 2021 supone un pago único. Podríamos decir que Microsoft 365, al ser una suscripción, es en realidad la compra de un servicio. Este servicio incluye actualizaciones de los programas para obtener las nuevas funciones y características que se añadan con cada actualización, la posibilidad de instalar los programas en varios dispositivos o almacenamiento online.
Así que para empezar a entender las diferencias entre ambas opciones, resumo qué incluye Microsoft 365 que no incluye Office 2021:
- Actualizaciones de nuevas características: Office 2021 sí que se beneficiará de actualizaciones de seguridad, pero no de las nuevas características y funciones que aportan algunas actualizaciones.
- Instalar los programas en varios equipos: Office 2021, al ser una compra de pago único, solo te permite instalar el programa en un dispositivo, una sola vez.
- Almacenamiento online adicional: Microsoft 365 ofrece almacenamiento en la nube, el paquete Familia ofrece 1TB por usuario.
- Soporte técnico: Office 2021 solo cuenta con soporte técnico, en caso de que lo necesites, durante la instalación, mientras que Microsoft 365 ofrece ese soporte siempre (mientras estés suscrito/a, obviamente).
¿Cuál es la diferencia de precio entre Microsoft 365 y Office 2021?
El precio será la clave para muchos y muchas. Visto lo visto en el apartado anterior, cualquiera elegiría la opción de Microsoft 365, ¿no? Al fin y al cabo, ofrece muchas más herramientas y funciones. Eso es porque todavía no hemos hablado de los precios de cada una de las opciones. Será ahora cuando debas plantearte si merece la pena pagar por el paquete completo o decantarse por una opción más barata que cumpla con las funciones básicas que necesitas.
Precio de Microsoft 365
Microsoft 365 ofrece, en su vertiente ‘Para casa’ (no hablaremos de las opciones para empresas en este artículo, porque está dedicado al cliente independiente) encontramos tres paquetes diferentes: Familia, Personal y Básico.
- Microsoft 365 Familia: 99 € al año o 10 € al mes
- Microsoft 365 Personal: 69 € al año o 7 € al mes
- Microsoft 365 Básico: 20 € al año o 2 € al mes
Ahora mismo estarás pensando: ¡el paquete Básico es super barato! No te emociones antes de tiempo: el paquete básico solo incluye las versiones online de los programas de la suite. Si necesitas instalar los programas en tu ordenador o portátil, tendrás que comprar sí o sí uno de los otros dos paquetes.
Por otro lado, el paquete Familia puede compartirse con 6 personas. Esto quiere decir que si encuentras a otros cinco interesados en la suite de Microsoft, podrías acabar pagando bastante poco. Es una opción muy recomendada (99 € entre 6 personas es 16,5 € al año cada uno).
Precio de Office 2021
¿Cuánto cuesta Office entonces? Las compras de pago único de Microsoft 365 es lo que te permite obtener Office 2021. Tenemos tres opciones:
- Office Hogar y Estudiantes 2021: 149 €
- Office Hogar y Empresas 2021: 299 €
- Office Profesional 2021: 579 €
Los precios pueden asustar al verlos por primera vez. Sobre todo si los comparas con los precios de las suscripciones a Microsoft 365. Sin embargo, ten en cuenta, que pagar Office 2021 te permitirá tener es programa instalado en tu ordenador para siempre. Como es para siempre, te interesa comprobar que el paquete que compres permite traspasar la licencia, algo que será útil en caso de que cambies de ordenador o portátil. Para que ese cambio de licencia pueda realizarse, son necesarios tres requisitos, tal y como se explica en el foro de Microsoft:
- Cada producto pagado de Microsoft viene con una clave de producto de 25 caracteres que es necesaria para activar el software.
- Para transferir la instalación de Office a un equipo diferente, la licencia debe admitir transferencias.
- Debes tener medios de instalación de Office (disco o archivo) que coincidan con la clave de producto.

Microsoft
Entonces, ¿cuál de los dos merece más la pena?
Aunque Office 2021 te permite tener el programa para siempre, también es cierto que ese “para siempre” tendrá fecha de caducidad, en el sentido de que cuando hayan pasado varios años sin recibir actualizaciones de las nuevas herramientas y funciones que se van incorporando, el programa que posees quedará obsoleto o demasiado anticuado.
Office 2021 tiene esa perspectiva más old-school, de cuando solías comprar los programas en CD o pagar por ellos para poder tenerlos “siempre”, mientras que Microsoft 365 ofrece una visión más moderna ya que, hoy en día, estamos acostumbrados/as a pagar por suscripciones a servicios tecnológicos: servicios en streaming como Netflix, servicios VPN o incluso suscripciones a determinadas apps o videojuegos.
Personalmente, también me calma pensar que estoy pagando mes a mes y que en caso de no necesitar los programas en algún momento puedo, simplemente, dejar de pagar (o esperar a que pase todo el año por el que he pagado para no volver a renovar un segundo año). La vida da muchas vueltas y puede que haya periodos de tu vida en los que no necesites tener que usar Word o Excel todos los días.
Teniendo todo esto en cuenta, mi recomendación es clara: Microsoft 365 frente a Office 2021, sin ninguna duda.
Si no te convence ninguno de los dos: Algunas alternativas a Microsoft 365 y Office 2021
Has llegado hasta aquí y lo tienes claro: no quieres pagar. Quieres solo un procesador de texto para redactar de vez en cuando sin tener que pagar mes a mes o por un año entero. En este caso, puedo ofrecerte algunas recomendaciones de programas similares. Debo admitir que ninguno es tan completo como la suite de Microsoft, pero son alternativas decentes que pueden servirte.
- LibreOffice: Puedes descargarla aquí
- WordPad: Es un programa que podría sustituir a Microsoft Word, suele venir instalado en cualquier ordenador Windows, pero si no lo encuentras puedes descargarlo aquí.
- Google Workspace: Esta es toda una suite de programas, como la de Microsoft. Tiene una opción gratis, pero bastante limitada ya que es solo online (necesitarás Internet siempre) y con GB muy limitados. Hay paquetes de pago para ampliar GB de memoria y también con opciones especiales para empresas. Merece la pena echarle un vistazo como alternativa a Microsoft 365.