La gama de smartphones Pixel de Google se estrenó en 2016 y, desde entonces, se han convertido en los favoritos de los fans de Android. Conocidos por sus excelentes cámaras, los Pixel han ofrecido a lo largo de los años la versión sencilla y despejada de Android que Google siempre pretendió, lo que los hace muy fáciles de usar. Otra razón de su popularidad es que normalmente han sido bastante asequibles, al igual que los teléfonos Nexus a los que sucedieron.
Esto cambió un poco hace poco, cuando Google añadió un modelo Pro, dando a la gente la oportunidad de optar por la experiencia de un buque insignia premium que rivaliza con teléfonos de la talla de Apple y Samsung. Pero han seguido lanzando el modelo estándar y la gama “a” de teléfonos económicos, lo que garantiza que haya un modelo para todo el mundo.
Si estás pensando en comprar un nuevo Pixel y no sabes por cuál decidirte, hemos comparado los últimos modelos para ayudarte a elegir el más adecuado para ti. También resumimos las especificaciones y funciones principales de cada Pixel que ha salido al mercado hasta ahora para que puedas identificar qué Pixel tienes actualmente.
Aquí tienes una guía completa de la historia de los teléfonos Google Pixel.
Comparación de los teléfonos Google Pixel
Empezamos con un rápido desglose de los últimos Pixel y cómo se comparan con otros modelos recientes:
Pixel 7 vs Pixel 7 Pro
Los dos modelos premium de la gama actual comparten muchas características. Ambos tienen el nuevo chip Google Tensor G2, resistencia al agua IP68 y las fantásticas cámaras por las que son famosos los Pixel. Sin embargo, el Pro te da más, con una cámara teleobjetivo adicional de 48 MP (f/3,5), una pantalla más grande y de mayor calidad, y compatibilidad con la banda ultraancha.
Que vayas a necesitar todo esto o no depende de ti, ya que el Pixel 7 es de por sí fantástico y te permitirá ahorrar alrededor de $300/£300 en comparación con el Pixel 7 Pro.
Pixel 6 Pro vs Pixel 7 Pro
Si ponemos las dos últimas generaciones de buques insignia cara a cara, vemos lo mucho que puede cambiar en un año.
Aunque el Pixel 6 Pro sigue siendo un gran teléfono, que cuenta con el chipset Google Tensor G1, cámaras traseras triples y un nuevo diseño, el Pixel 7 Pro añade una capa de pulido a los procedimientos. Para empezar, incorpora el chipset Google Tensor G2 de nueva generación, las cámaras también han mejorado ligeramente con un campo de visión más amplio para la lente ultra gran actual, y la pantalla es más brillante.
Ambos son excelentes, pero con un año de perfeccionamiento a su favor, el Pixel 7 Pro es el que recomendaríamos.
Pixel 6 vs Pixel 7
Al igual que sus homólogos Pro, el Pixel 6 y el Pixel 7 tienen muchas similitudes. Ambos vienen con clasificación IP68, pantalla OLED Full HD+ con tasas de refresco de 90 Hz, excelentes cámaras y ofrecen una magnífica relación calidad-precio.
De nuevo, el modelo más antiguo cuenta con el chipset G1 Tensor, mientras que la versión más reciente obtiene el más rápido G2. Sorprendentemente, el Pixel 7 tiene una pantalla OLED ligeramente más pequeña (6,3″ en lugar de 6,4″), pero esto lo hace ligeramente más pequeño y ligero que su hermano mayor.
Las cámaras traseras son prácticamente las mismas, pero el sensor frontal del Pixel 7 tiene una pequeña mejora. La verdadera diferencia está en los modos de cámara, ya que el Pixel 7 utiliza el chip G2 para acceder a herramientas de edición como desenfoque, borrador mágico y desenfoque cinematográfico en vídeo que dispara con poca profundidad de campo a secuencias de estilo cinematográfico.
Pequeñas diferencias, pero que suman para que el Pixel 7 sea mejor en conjunto.
Pixel 6a vs Pixel 7a
Quizás el que presenta una mayor diferencia respecto a su predecesor es el Pixel 7a.
Mientras que los modelos Pro y estándar eran en su mayoría refinamientos, el 7a es una revisión completa. Es el primer modelo “a” que cuenta con carga inalámbrica, una tasa de refresco de 90 Hz en la pantalla, el último chipset Google Tensor G2 y todas las capacidades de software que esto trae, especialmente a las cámaras que también llegaron con mejoras significativas.
El Pixel 6a no se queda atrás, y se puede encontrar por precios ridículamente asequibles en la actualidad, pero el Pixel 7a está muy cerca del Pixel 7, lo que lo convierte en uno de los mejores y más asequibles teléfonos de gama media del mercado.
Especificaciones de los teléfonos Google Pixel
Repasamos ahora las especificaciones técnicas clave de todos los teléfonos Pixel lanzados hasta el fecha.
Especificaciones del Google Pixel 7a

Dominic Preston / Foundry
Fecha de lanzamiento: 10 de mayo de 2023
Lo más destacado: Muy buena cámara teniendo en cuenta el precio, carga inalámbrica y rendimiento excelente por tratarse de un teléfono de gama media
- Pantalla OLED de 6,1″, FHD+ y 90 Hz
- Chipset Google Tensor G2
- Chip de seguridad Google Titan M2
- Android 13
- 8 GB de RAM
- 128 GB de almacenamiento
- Cámara principal de 64 MP, f/1,9
- Ultra gran angular de 13 MP, f/2,2
- Cámara selfie de 13 MP, f/2,2
- NFC
- GPS
- 5G LTE
- Wi-Fi 6E
- Bluetooth 5.3
- NanoSIM y eSIM
- Batería de 4.385 mAh
- Puerto de carga USB-C 3.2
- Carga por cable de 18 W
- Carga inalámbrica de 7,5 W
- Clasificación IP67
- 72,9 x 152,4 x 9,0 mm
- 193 g
Leer más: Review Google Pixel 7a
Especificaciones del Google Pixel 7 Pro

Henry Burrell / Foundry
Fecha de lanzamiento: 13 de octubre de 2022
Lo más destacado: Cámaras increíbles y versátiles; transcripción y dictado en directo sin conexión a Internet
- Pantalla LTPO OLED de 6,7″, QHD+, 120 Hz
- Chipset Google Tensor G2
- Android 13
- 12 GB de RAM
- 128 GB / 256 GB de almacenamiento UFS 3.1 no ampliable
- Cámara principal de 50 MP, f/1,85
- Ultra gran angular de 12 MP, f/2,2
- Teleobjetivo de 48 MP, f/3,5
- Zoom óptico de x5
- Zoom de x10 y Super Res Zoom de hasta x30
- Cámara frontal de 10,8 MP, f/2,2
- 5G
- Wi-Fi 6E
- Bluetooth 5.2
- NanoSIM y eSIM
- Batería de 5.000 mAh
- Carga por cable de 30 W
- Carga inalámbrica
- Clasificación IP68
- Gorilla Glass Victus
- 162,9 x 76,6 x 8,9 mm
- 212 g
Leer más: Review Google Pixel 7 Pro
Especificaciones del Google Pixel 7

Chris Martin/Foundry
Fecha de lanzamiento: 13 de octubre de 2022
Lo más destacado: Más ligero que el Pixel 6, chip G2 Tensor, Gorilla Glass Victus por todas partes
- Pantalla OLED HDR de 6,3″, Full HD+ (2400×1080), 20:9, 90 Hz
- Chipset Google Tensor G2
- Chip de seguridad Titan M2
- Android 13
- 8 GB de LPDDR5 RAM
- 128 GB / 256GB de almacenamiento UFS 3.1
- Cámara panorámica de 50 MP con 1,2 μm píxeles, f/1,85, 82° FoV, sensor de imagen de 1/1,31″, OIS + EIS, zoom Super Res de x8
- Ultra gran angular de 12 MP con 1,25 μm píxeles, f/2,2, 114° FoV, corrección de lente
- LDAF (enfoque automático por detección láser)
- Cámara frontal perforada de 10,8 MP con 1,22 μm píxeles, f/2,2, 92,8° FoV
- Sensor de huellas dactilares en pantalla + desbloqueo facial
- Altavoces estéreo
- NFC
- GPS
- 5G Sub6 + mmWave (varía según el mercado)
- WiFi 6E
- Bluetooth 5.2
- Doble SIM (vía eSIM)
- Batería de 4.355 mAh
- Batería compartida
- Ahorro extremo de batería
- USB-C (3.2 Gen 2)
- Carga por cable de hasta 30 W (USB-PD 3.0 + PPS)
- Carga inalámbrica
- Clasificación IP68
- Gorilla Glass Victus
- 155,6 x 73,2 x 8,7 mm
- 195 g
Leer más: Review Google Pixel 7
Especificaciones del Google Pixel 6a

Dominik Tomaszewski / Foundry
Fecha de lanzamiento: 21 de julio de 2022
Lo más destacado: Fantástica relación calidad-precio, rendimiento y cámaras excelentes
- Pantalla gOLED de 6,1″, 60 Hz
- Chip tensor de Google
- Android 12
- 6 GB de RAM
- 128 GB de almacenamiento
- Cámara principal de 12 MP (IMX363) con OIS
- Ultra gran angular de 12 MP (IMX386)
- Cámara selfie de 8 MP (IMX355)
- Altavoces estéreo
- NFC
- 5G
- Wi-Fi 6
- Bluetooth 5.2
- NanoSIM y eSIM
- Batería de 4.400 mAh
- Carga por cable de 18 W
- Clasificación IP67
- Pantalla Gorilla Glass 3
- 71,8 x 152,16 x 8,85 mm
- 178 g
Leer más: Review Google Pixel 6a
Especificaciones del Google Pixel 6 Pro

Dominik Tomaszewski/ Foundry
Fecha de lanzamiento: 28 de octubre de 2021
Lo más destacado: Gran rendimiento, pantalla brillante, cámaras Pixel
- Pantalla LTPO OLED HDR de 6,7″, (hasta) 19,5:9, 120 Hz de borde curvo, Quad HD+ (1440 × 1320) LTPO OLED HDR
- Chipset Google Tensor
- Chip de seguridad Titan M2
- Android 12
- 12 GB de RAM
- 128 GB / 256 GB / 512 GB de almacenamiento (varía según el mercado)
- Cámara panorámica de 50 MP con píxeles de 1,2 µm, f/1,85, 82° FoV, sensor de imagen de 1/1,31″, OIS + EIS
- Ultra gran angular de 12 MP con píxeles de 1,25 µm, f/2,2, 114° FoV, corrección de lente
- Teleobjetivo de 48 MP con píxeles de 0,8 µm, f/3,5, 23,5° FoV, sensor de imagen de 1/2″, OIS + EIS, zoom óptico hasta 4x, Super Res Zoom hasta x20
- Enfoque automático láser
- OIS + EIS
- Cámara selfie perforada de 11,1 MP con píxeles de 1,22 µm, f/2,2, 94° FoV
- Sensor de huellas dactilares en pantalla
- Altavoces estéreo
- NFC
- 5G
- WiFi 6E
- Bluetooth 5.2
- Dual SIM (vía eSIM)
- Batería de 5.003 mAh
- USB-C (3.1)
- Carga por cable de hasta 30 W (USB-PD 3.0)
- Carga inalámbrica de hasta 23 W
- Chip FeliCa (solo en Japón)
- Gorilla Glass Victus en la parte frontal
- Gorilla Glass 6 en la parte trasera
- Marco de aleación pulida
- 163,9 x 75,9 x 8,9 mm
- 210 g
Leer más: Review Google Pixel 6 Pro
Especificaciones del Google Pixel 6

Dominik Tomaszewski / Foundry
Fecha de lanzamiento: 28 de octubre de 2021
Lo más destacado: Nuevo diseño, pantalla OLED de 90 Hz, cámaras mejoradas
- Pantalla plana OLED HDR de 6,4″, Full HD+ (2400 × 1080), (hasta) 20:9, 90 Hz
- Chipset Google Tensor
- Chip de seguridad Titan M2
- Android 12
- 8 GB de RAM
- 128 GB / 256 GB de almacenamiento
- Cámara panorámica de 50 MP con píxeles de 1,2 µm, f/1,85, 82° FoV, sensor de imagen de 1/1,31″, OIS + EIS, Super Res Zoom de hasta x7
- Ultra gran angular de 12 MP con píxeles de 1,25 µm, f/2,2, 114° FoV, corrección de lente
- Enfoque automático láser
- Cámara selfie perforada de 8 MP con píxeles de 1,12 µm, f/2,0, 84° FoV
- Función de pantalla siempre activa
- Sensor de huellas dactilares en pantalla
- Altavoces estéreo
- NFC
- 5G Sub6 + mmWave (varía según el mercado)
- WiFi 6E
- Bluetooth 5.2
- Dual SIM (vía eSIM)
- Batería de 4.614 mAh
- Batería compartida
- Ahorro extremo de batería
- Carga por cable de hasta 30 W (USB-PD 3.0)
- Carga inalámbrica de hasta 21 W
- USB-C (3.1)
- Chip FeliCa (solo en Japón)
- Frontal Gorilla Glass Victus
- Parte trasera Gorilla Glass 6
- Marco de aleación táctil
- 158,6 x 74,8 x 8,9 mm
- 207 g
Leer más: Review Google Pixel 6
Especificaciones del Google Pixel 5a 5G

Fecha de lanzamiento: 26 de agosto de 2021
Lo más destacado: Lanzamiento exclusivo en Estados Unidos y Japón
- Pantalla OLED de 6,34″, FHD+
- Qualcomm Snapdragon 765G
- Android 11
- 6 GB de RAM
- 128 GB de almacenamiento
- Cámara principal de 12,2 MP, f/1,7
- Ultra gran angular de 16 MP, f/2,2
- Cámara selfie perforada de 8 MP, f/2,0
- Altavoces estéreo
- Toma de auriculares
- GPS
- NFC
- 5G LTE
- Bluetooth 5.0
- NanoSIM y eSIM
- Batería de 4.680 mAh
- Puerto de carga USB-C 3.1
- Carga por cable de 18 W
- Clasificación IP67
- Gorilla Glass 3
- 156,2 x 73,2 x 8,8 mm
- 183 g
Especificaciones del Google Pixel 5

Foundry
Fecha de lanzamiento: 15 de octubre de 2020
Lo más destacado: Magnífica experiencia de usuario, cámaras sobresalientes, gran diseño
- Pantalla OLED de 6″, 19,5:9, 90 Hz, Full HD+ (2340 × 1080)
- Procesador Qualcomm Snapdragon 765G
- Android 11
- 8 GB de RAM
- 128 GB de almacenamiento (no ampliable)
- Cámara principal de 12,2 MP con OIS+EIS
- Ultra gran angular de 16 MP con 107° FoV
- Cámara selfie perforada de 8 MP
- Altavoces estéreo
- Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac
- NFC
- GPS
- Bluetooth 5.0
- Batería de 4.080 mAh
- Puerto de carga USB-C 3.1
- Carga rápida de 18 W
- Carga inalámbrica rápida de 12 W
- Carga inalámbrica inversa
- Certificación IP68
- Cuerpo de aluminio reciclado
- Cristal Corning Gorilla Glass 6
- 144,7 x 70,4 x 8 mm
- 151 g
Leer más: Review Google Pixel 5
Especificaciones del Google Pixel 4a 5G

Foundry
Fecha de lanzamiento: 20 de agosto de 2020
Lo más destacado: 5G LTE, pantalla OLED de 6,2″, 128 GB de almacenamiento
- Pantalla OLED de 6,2″, 19,5:9, Full HD+ (2340 × 1080)
- Procesador Qualcomm Snapdragon 765G
- Adreno 620
- Módulo de seguridad Titan M
- Android 11
- 6 GB de RAM
- 128 GB de almacenamiento (no ampliable)
- Cámara principal de 12,2 MP con OIS+EIS, f/1,7
- Ultra gran angular de 16 MP con 107° FoV, f/2,2
- Cámara selfie perforada de 8 MP, f/2,0
- Altavoces estéreo
- Toma de auriculares
- NFC
- GPS
- 5G sub-6
- Wi-Fi 5 de doble banda
- Bluetooth 5.0
- Batería de 3.800 mAh
- USB-C
- Carga rápida de 18 W
- 153,9 x 74 x 8,2 mm
- 168 g
Leer más: Review Google Pixel 4a 5G
Especificaciones del Google Pixel 4 XL

Foundry
Fecha de lanzamiento: 22 de octubre de 2019
Lo más destacado: Cámaras traseras duales, tasa de refresco de 90 Hz, pantalla OLED QHD de 6,3″
- Pantalla F-OLED de 6,3″, QHD+ (537 ppi), 90 Hz, Ambient EQ, Gorilla Glass 5
- Procesador Qualcomm Snapdragon 855 de ocho núcleos + Pixel Neural Core
- GPU Adreno 640
- Android 10
- 6 GB de RAM
- 64 GB / 128 GB de almacenamiento, sin soporte microSD
- Cámara trasera de 12,2 MP (f/1,7, 77°) con detección de fase de doble píxel y estabilización óptica de imagen
- Teleobjetivo de 16 MP (f/2,4, 52°) con detección de fase y estabilización óptica de imagen 8 MP (f/2,0, 90°)
- Desbloqueo facial
- Active Edge
- Sensor de movimiento
- Altavoces estéreo
- NFC
- 4G LTE
- Wi-Fi 2,4 GHz + 5 GHz 802.11 a/b/g/n/ac 2×2 MIMO
- Bluetooth 5.0
- Nano SIM y eSIM
- Batería de 3.700 mAh
- Puerto de carga USB-C 3.1
- Carga rápida con cable de 18 W
- Carga inalámbrica Qi (hasta 11 W)
- Resistencia al agua con certificación IP68
- 160.4 x 75,1 x 8,2 mm / 6,31 x 2,96 x 0,32 in
- 193 g / 6.81 oz
Leer más: Review Google Pixel 4 XL
Especificaciones del Google Pixel 4

Foundry
Fecha de lanzamiento: 22 de octubre de 2019
Lo más destacado: Tasa de refresco de 90 Hz, cámaras traseras duales, carga inalámbrica
- Pantalla lisa OLED de 5,7″, Full-HD+, 90 Hz (444 ppi), Gorilla Glass 5
- Procesador Qualcomm Snapdragon 855 de ocho núcleos
- GPU Adreno 640
- Núcleo neuronal Pixel
- Android 10
- 6 GB de RAM
- 64 GB / 128 GB de almacenamiento, sin soporte microSD
- Cámara trasera de 12,2 MP (f/1.7, 77°) con detección de fase de doble píxel y estabilización óptica de imagen
- Teleobjetivo de 16 MP (f/2,4, 52°) con detección de fase y estabilización óptica de imagen
- Cámara frontal de 8 MP (f/2,0 90°)
- Desbloqueo facial
- Active Edge
- Sensor de movimiento
- Altavoces estéreo
- NFC
- 4G LTE
- Wi-Fi 2,4 GHz + 5 GHz 802.11 a/b/g/n/ac 2×2 MIMO
- Bluetooth 5.0
- Nano SIM y eSIM
- Batería de 2.800 mAh
- Puerto de carga USB-C 3.1
- Carga rápida con cable de 18 W
- Carga inalámbrica Qi
- Resistencia al agua IP68
- 147,1 x 68,8 x 8,2 mm
- 162 g
Leer más: Review Google Pixel 4
Especificaciones del Google Pixel 3a

Foundry
Fecha de lanzamiento: 15 de mayo de 2019
Lo más destacado: Asequible, pantalla OLED, cámaras Pixel, Active Edge
- Pantalla OLED de 5,6 pulgadas, Full HD+ (2220 × 1080), 18:9, 441 ppi
- Procesador Qualcomm Snapdragon 670 de ocho núcleos
- GPU Adreno 615
- Android 9.0 Pie
- 4 GB de RAM
- 64 GB de almacenamiento, sin soporte para microSD
- Cámara trasera de 12,2 MP, f/1,8 con enfoque automático dual
- Cámara selfie de 8 MP, f/2,0
- Active Edge
- Sensor de huellas dactilares Pixel Imprint
- Altavoces estéreo
- Toma de auriculares
- NFC
- GPS
- Wi-Fi 11ac de doble banda
- Bluetooth 5.0 LE con aptX HD
- 4G LTE
- Nano SIM y eSIM
- Batería de 3.000 mAh
- USB-C
- Carga rápida de 18 W
- 151,3 x 70,1 x 8,2 mm
- 147 g
Leer más: Review Google Pixel 3a
Especificaciones del Google Pixel 3a XL

Foundry
Fecha de lanzamiento: 15 de mayo de 2019
Lo más destacado: Pantalla OLED en el Pixel más barato, grandes cámaras
- Pantalla OLED de 6″, 18:9, Full HD+ (2160 × 1080), 402ppi
- Procesador Qualcomm Snapdragon 670 de ocho núcleos
- GPU Adreno 615
- Android 9.0 Pie
- 4GB de RAM
- 64 GB de almacenamiento, sin soporte para microSD
- Cámara trasera de 12,2 MP, f/1,8 con enfoque automático dual
- Cámara selfie de 8Mp f/2.0
- Active Edge
- Sensor de huellas dactilares Pixel Imprint
- Altavoces estéreo
- Toma de auriculares
- NFC
- GPS
- Wi-Fi 11ac de doble banda
- Bluetooth 5.0 LE con aptX HD
- 4G LTE
- Nano SIM y eSIM
- Batería de 3.700 mAh
- USB-C
- Carga rápida de 18 W
- 160,1 x 76,1 x 8,2 mm
- 167 g
Leer más: Review Google Pixel 3a XL
Especificaciones del Google Pixel 3 XL

Foundry
Fecha de lanzamiento: 18 de octubre de 2018
Lo más destacado: Excelentes cámaras, magnífica pantalla y diseño premium
- Pantalla P-OLED de 6,3″, 2960 x 1440, 19:9
- Qualcomm Snapdragon 845
- GPU Adreno 630
- Android 9 Pie
- 4 GB de RAM
- 64 GB / 128 GB de almacenamiento no ampliable
- Cámara trasera de 12,2 MP, f/1,8)
- Gran angular frontal de 8 MP, f/1,8, 28 mm, PDA
- Ultra gran angular de 8 MP, f/2,2, 19 mm, sin AF
- Altavoces estéreo
- NFC
- GPS
- 4G LTE
- Wi-Fi 802.11ac de doble banda
- Bluetooth 5.0 con aptX
- Nano SIM y eSIM
- Batería de 3.430 mAh
- Carga 18 W con cable, PD2.0
- Carga inalámbrica
- Clasificación IP68
- 158 x 76,7 x 7,9 mm
- 184 g
Leer más: Review Google Pixel 3 XL
Especificaciones del Google Pixel 3

Foundry
Fecha de lanzamiento: 18 de octubre de 2018
Lo más destacado: Carga inalámbrica, clasificación de resistencia al agua IP68, pantalla siempre activa
- Pantalla OLED flexible de 5,5″, Full-HD+ (2160 × 1080), 18:9, sin muesca, Gorilla Glass 5
- Procesador Qualcomm Snapdragon 845 de ocho núcleos
- GPU Adreno 630
- Android 9.0 Pie
- 4 GB de RAM
- 64 GB / 128 GB de almacenamiento, sin soporte para microSD
- Cámara trasera de 12 MP, f/1,8 con enfoque automático dual
- Gran angular frontal de 8 MP, f/1,8, 28 mm
- Ultra gran angular frontal de 8 MP, f/2,2, 19 mm
- Sensor de huellas dactilares trasero
- Altavoces estéreo
- NFC
- GPS
- Bluetooth 5
- Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac
- Nano SIM y eSIM
- Batería de 2.915 mAh
- Puerto de carga USB-C 3.1 (18 W con cable)
- Carga inalámbrica Qi
- Clasificación IP68
- 145,6 x 68,2 x 7,9 mm
- 148 g
Leer más: Review Google Pixel 3
Especificaciones del Google Pixel 2 XL

Foundry
Fecha de lanzamiento: 17 de octubre de 2017
Lo más destacado: Doble SIM, pantalla pOLED de 6″, resistencia al agua IP67
- Pantalla OLED de 6″ (2880 x 1440, 538 ppi)
- CPU Snapdragon 835
- GPU Adreno 540
- Android 8.0 Oreo
- 4 GB de RAM
- 64 GB / 128 GB de almacenamiento
- Cámara trasera de 12,2 MP
- Gran angular frontal de 8 MP, f/2,4, 25 mm
- Altavoces estéreo
- NFC
- GPS
- 4G LTE
- Wi-Fi 802.11ac
- Bluetooth 5.0
- Nano SIM y eSIM
- Clasificación IP67
- Batería de 3.520 mAh
- Puerto de carga USB-C (USB 3.1 Gen 1) (10,5 W con cable)
- Compatible con carga rápida
- 157,9 x 76,7 x 7,9 mm
- 175 g
Especificaciones del Google Pixel 2

Foundry
Fecha de lanzamiento: 17 de octubre de 2017
Lo más destacado: Clasificación de resistencia al agua IP67, cámaras mejoradas, doble SIM
- Pantalla AMOLED de 5″, Full HD (1080 × 1920)
- CPU Qualcomm Snapdragon 835
- Android 8.0 Oreo
- 4 GB de RAM
- 64 GB / 128 GB de almacenamiento
- Cámara gran angular trasera de 12,2 MP, f/1,8, 27 mm (ancho)
- Cámara gran angular frontal de 8 MP, f/2,4, 27 mm
- NFC
- GPS
- Wi-Fi 11ac de doble banda
- Bluetooth 5.0
- Nano SIM y eSIM
- Batería de 2.700 mAh
- Puerto de carga USB-C (10,5 W con cable)
- Compatible con carga rápida
- Clasificación IP67
- 145,7 x 69,7 x 7,8 mm
- 143 g
Especificaciones del Google Pixel XL

Foundry
Fecha de lanzamiento: 20 de octubre de 2016
Lo más destacado: Todo lo que tiene el Pixel, pero con una pantalla y una batería más grandes
- Pantalla QuadHD de 5,5″, resolución de 1440 x 2560, Gorilla Glass 4
- CPU Snapdragon 821 a 2,15 GHz + 1,6 GHz
- GPU Adreno 530 de cuatro núcleos de 64 bits
- Android 7.1
- 4 GB de RAM
- 32 GB o 128 GB de almacenamiento
- Cámara trasera de 12,3 MP, f/2,0
- Cámara frontal de 8 MP, f/2,4
- Toma de auriculares de 3,5 mm
- NFC
- GPS
- 4G LTE
- Wi-Fi 802.11ac
- Bluetooth 4.2
- Nano SIM
- Batería de 3.450 mAh
- Puerto de carga USB-C (18 W con cable)
- Compatible con carga rápida
- 154,7 x 75,7 x 8,5 mm
- 168 g
Especificaciones del Google Pixel

Foundry
Fecha de lanzamiento: 20 de octubre de 2016
Lo más destacado: Diseño compacto, carga rápida, cámaras excelentes
- Pantalla AMOLED de 5″, Full HD (1080 × 1920), Gorilla Glass 4
- CPU Qualcomm Snapdragon 821
- GPU Adreno 530
- Android 7.1
- 4 GB de RAM
- 32 GB de almacenamiento
- Cámara trasera de 12,3 MP, f/2,0
- Cámara frontal de 8 MP, f/2,48
- Toma de auriculares de 3,5 mm
- NFC
- GPS
- Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac
- Bluetooth 4.2
- 4G LTE
- Nano SIM
- Batería de 2.770 mAh
- Puerto de carga USB-C 3.0 (18 W con cable)
- Compatible con carga rápida
- 143,8 x 69,5 x 8,5 mm
- 143 g
Google Pixel: Preguntas frecuentes
¿Cuál es el último teléfono Google Pixel?
El último modelo en unirse a la gama fue el Pixel 7a, que salió a la venta en mayo de 2023. Sin embargo, si quieres el buque insignia actual, entonces ese sería el Pixel 7 Pro, que llegó en octubre de 2022.
Si te estás preguntando cuándo se lanzará el Pixel 8, parece muy probable que los modelos estándar y Pro se presenten en octubre de 2023. Por lo tanto, es posible que desees esperar hasta entonces si estás pensando en comprar uno de los modelos premium.
¿Qué Google Pixel tengo?
Hoy en día, todos los smartphones son muy parecidos, por lo que puede resultar difícil recordar cuál tienes. Por suerte, hay una forma sencilla de averiguarlo.
En tu Pixel, ve a ‘Ajustes’ > ‘Información del teléfono’ y deberías ver qué Pixel tienes en la sección ‘Nombre del dispositivo’. Si quieres el número de modelo específico, entonces toca en ‘Etiquetas normativas’.
¿Dónde se fabrican los Google Pixel?
La fabricación de la gama Pixel lleva un tiempo dividida en dos regiones. Los Pixel estándar y Pro, como muchos smartphones y otros aparatos electrónicos, se fabrican en China, mientras que la serie “a” (Pixel 4a, 5a y 6a) se fabrica en Vietnam.
Sin embargo, esto parece estar cambiando, ya que informes recientes afirmaban que la compañía estaba empezando a trasladar toda la producción de Pixel a Vietnam. Al parecer, una parte de la gama Pixel 7 se fabricó allí, mientras que el resto salió de la fábrica de Foxconn en China.
No está claro si se trata de un traslado completo de la fabricación o solo de una forma de producir más teléfonos.
¿Son resistentes al agua los móviles Google Pixel?
A excepción de la primera generación de Pixel y Pixel XL, la gama Pixel ha contado normalmente con algún tipo de protección contra la entrada de agua en forma de clasificación IP.
Tanto el Pixel 2 como el 2 XL cuentan con la clasificación IP67, lo que significa que los teléfonos pueden resistir sumergirse al agua a una profundidad de hasta 1 metro durante un máximo de 30 minutos.
La misma calificación aparece en el modelo Pixel 5a 5G y en los posteriores lanzamientos de la serie “a”, pero los anteriores no son resistentes al agua, así que no saques tu viejo Pixel 4a en un barco o en la bañera si eres torpe.
A partir del Pixel 3, todos los modelos de gama alta tienen una clasificación IP68, que es la más alta disponible. Esto significa que pueden sumergirse en hasta 1,5 m durante media hora.
Sin embargo, ten en cuenta que estas clasificaciones de protección se aplican al agua dulce. Es mejor evitar la cerveza, los refrescos de cola y otros líquidos con azúcar y otras bebidas.
¿Se venden libres los Google Pixel?
Depende de dónde estés y de cómo compres el teléfono.
En España, si compras el teléfono a través de un operador y lo pagas con tu plan, es muy probable que esté bloqueado para esa red. Una vez terminado el contrato, el teléfono quedará libre. Si compras el Pixel desde Google o desde otro distribuidor, debería estar desbloqueado.
En otros países como el Reino Unido, ahora es ilegal que los operadores bloqueen los teléfonos a sus redes, pero si lo compraste antes de diciembre de 2021 (cuando cambió la ley) todavía podría estar bloqueado.
¿Qué modelos de Google Pixel ofrecen carga inalámbrica?
Google introdujo la carga inalámbrica en la gama Pixel con el Pixel 3 / Pixel 3 XL. Desde entonces, está presente tanto en la gama estándar como en la Pro. El único teléfono de la serie “a” que tiene carga inalámbrica es el Pixel 7a, aunque debería ser algo que se mantenga en todos los Pixel del el futuro.
¿Qué móviles Google Pixel ofrecen Dual SIM?
En sus inicios, Google no equipaba los teléfonos Pixel con bandejas de Dual SIM, pero sí lo lleva haciendo desde del Pixel 2 de 2017. Desde entonces, todos tienen capacidad de Dual SIM a través de una Nano SIM y una eSIM.
Artículo original publicado en la edición en inglés de TechAdvisor.com.