Puntuación
Pros
- Rendimiento sonoro sólido
- Buena batería
- Ocupa poco espacio
- No requiere montaje
Contras
- Carece de una aplicación para el emparejamiento Bluetooth
- Funcionamiento totalmente manual: hay que ser muy cuidadoso/a
- Carece del protector de aguja y la funda de viaje que venían con el anterior Mister Disc
Nuestro veredicto
El pequeño pero potente tocadiscos portátil personal Sound Burger ofrece a los y las aficionadas al vinilo un sonido agradable, conectividad Bluetooth y batería recargable.
Precio en el momento de escribir esta review
$199.00
Mejores precios hoy: Audio-Technica Sound Burger (model AT-SB2022)
El encantador y compacto Sound Burger de Audio-Technica es un giradiscos portátil alimentado por batería que resulta ideal para poder compartir tus colecciones de vinilos con tus amigos y amigas estés donde estés. Este tocadiscos, aparentemente pequeño y que pesa un kilo, transmite a altavoces Bluetooth o auriculares, y tiene una salida de nivel de línea de 3,5 mm para conectarlo a altavoces con alimentación o a un amplificador.
Fiel a la noción de “las modas siempre vuelven”, el “nuevo” Sound Burger es una versión actualizada de un fonógrafo portátil que Audio-Technica sacó al mercado en 1983, hace 40 años. Comercializado en EE.UU. como Mister Disc, el tocadiscos fue una respuesta tardía a la moda del estéreo personal desatada por el lanzamiento en 1979 del reproductor de casetes portátil Sony Walkman.
El Audio-Technica Sound Burger es fiel al código un-vinilo-suena-más-suave”
Al igual que el modelo anterior, el tamaño del Sound Burger no es mucho mayor que el de dos cajas de fideos secos de medio kilo apiladas una encima de otra. Puede reproducir a dos velocidades -33 1/3 o 45 rpm- e incorpora un motor de transmisión por correa bien aislado que hace girar un plato de aluminio de 3,5 pulgadas. Su brazo accionado manualmente está equipado con un cartucho de imán móvil y una aguja de diamante de larga duración (400 horas).
¿Es el Sound Burger un giradiscos que suena bien?
El Sound Burger es fiel al código un-vinilo-suena-más-suave, pintando retratos musicales cálidos y dinámicos. Su cápsula ATN3600L es un poco tímida en los graves, pero ofrece una presencia vital en los medios y unos agudos articulados, suavemente redondeados en la parte superior de la curva RIAA.
Por lo tanto, los oyentes no sufrirán las indignidades de un ruido excesivo en la superficie del disco o fatiga auditiva. De hecho, brilla con luz propia cuando se conecta (con o sin cables) a equipos de mayor calidad. En mis pruebas, el Sound Burger combinó a la perfección con un par de altavoces portátiles Ultimate Ears Roll 2 para un picnic. Pero sonaba aún mejor acoplado a un reciente Bose SoundLink Revolve+ vintage, y podría haber pasado por un tocadiscos de peso completo cuando hice una conexión por cable a un par de altavoces autoamplificados KEF LS50 Wireless II.

El Audio-Technica Sound Burger (abajo) comparado con el giradiscos Mister Disc de 1983 que lo inspiró.
Jonathan Takiff/Foundry
Su motor de transmisión por correa me pareció estable, de velocidad precisa y sin ruidos. AudioTechnica afirma que el Sound Burger tiene una relación señal/ruido superior a 50 dB (DIN-B) y que presenta un wow y un flutter inferiores al 0,25 por ciento (WTD) a 3 kHz.
A diferencia de los toscos brazos de tono y las agujas de corta duración con los que se torturan los discos de tantos otros pequeños portátiles, el brazo equilibrado por muelles y la aguja de diamante de forma cónica del Sound Burger sujetan bien los surcos sin causar daños. (He reproducido varios discos varias veces para demostrarlo).
Sí, el cartucho tiene un rastreo de 3,5 gramos -un gramo (o dos)- más de lo que marca en los giradiscos equipados con agujas de diamante elípticas más caras, pero ese gramo extra es necesario en este caso, dados los entornos menos estables en los que podría funcionar este reproductor y la naturaleza menos flexible (es decir, más rígida pero resistente) del cantilever del cartucho.
¿Qué se necesita para instalar el Sound Burger?

Los compradores del Sound Burger deben quitar pero conservar este tornillo de transporte, porque este giradiscos está pensado para ser móvil.
Jonathan Takiff/Foundry
Todo viene premontado, así que montar un Sound Burger es facilísimo: No hay que instalar la correa, conectar los cartuchos ni equilibrar el brazo. La única tarea mecánica es quitar -pero conservar- el tornillo de transporte extralargo, para poder volver a instalarlo en viajes de larga distancia. El manual del usuario sugiere volver a instalar el tornillo cada vez que se desplace.
La carga de la batería de iones de litio del Sound Burger requiere 12 horas de conexión a la corriente alterna y, a continuación, proporciona 12 horas (al menos 15 álbumes) de tiempo de reproducción. El cable de carga del giradiscos incorpora un estrangulador de ferrita, pero tendrá que conseguir un cargador USB-A. Puedes seguir girando discos mientras el giradiscos esté enchufado, aunque su batería esté totalmente agotada cuando empieces la fiesta.

El Sound Burger sonaba muy bien transmitiendo a un altavoz Bluetooth Bose Soundlink Revolve+.
Jonathan Takiff/Foundry
Utilizar el Sound Burger también es muy fácil. Abre la tapa y extrae el inserto de goma redondo que sujeta el tóner y sirve tanto de estabilizador para discos LP como de adaptador para discos de 45 rpm. Deslice (e intente no perder) la cubierta protectora de la aguja (un serio retroceso con respecto al protector de aguja abatible que el antiguo Mister Disc utilizaba para proteger su aguja), gira el brazo de tono hacia fuera hasta que haga clic, coloque el disco, baje la tapa del Sound Burger (opcional), elija la velocidad (si no lo ha hecho ya) y pulse el botón de encendido. El tocadiscos empezará a girar cuando muevas el brazo sobre el disco, y seguirá girando cuando la aguja alcance la zona de salida interior, hasta que vuelvas a pulsar el botón de encendido o lo levantes y muevas el brazo a su zona de espera.
Modos de escucha en el Sound Burger
La mayoría de los dispositivos Bluetooth (por ejemplo, smartphones, tablets, ordenadores) te obligan a dirigir el proceso de conectividad con una aplicación personalizada. No es así como lo hace el Sound Burger. Vas un poco a ciegas al emparejar este aparato con altavoces o auriculares.
Las instrucciones de Audio-Technica dicen: enciéndelo, pulsa el botón de conexión Bluetooth lateral y, a continuación, toca (o desliza) el botón de emparejamiento Bluetooth del dispositivo que quieras conectar. Si el dispositivo designado -por ejemplo, un altavoz- se ha emparejado previamente con una fuente diferente -tu smartphone, por ejemplo-, es probable que el altavoz no se vincule automáticamente con el Sound Burger.
Tendrás que ir a la configuración Bluetooth de ese teléfono y desconectarlo del altavoz; puede que incluso tengas que tocar “olvidar este dispositivo” A continuación, apaga el Sound Burger y vuelve a encenderlo. Repite los movimientos de emparejamiento Bluetooth en ambos extremos y espera lo mejor.

El Sound Burger (izquierda) tiene Bluetooth y una salida de línea de 3,5 mm, pero ha perdido las salidas de auriculares y RCA estéreo del anterior tocadiscos portátil Mister Disc.
Jonathan Takiff/Foundry
Curiosamente, el Sound Burger se hizo amigo automáticamente y empezó a reproducir a través de un receptor de streaming NAD C700 que estaba un piso más arriba, sin que ni siquiera le indicara que activara el modo Bluetooth. Por el lado bueno, aquí aprendí que el alcance Bluetooth del tocadiscos es fiel a sus especificaciones: al menos 10 metros. Una vez emparejado con éxito, el Sound Burger recuerda las conexiones realizadas y se vuelve a conectar con hasta ocho interlocutores diferentes, de uno en uno.
En general, he tenido menos problemas con el emparejamiento entre el Sound Burger y los altavoces autoamplificados que con los auriculares y cascos emparejados previamente con otros dispositivos. Conseguí que el tocadiscos se vinculara fácilmente con unos auriculares inalámbricos Sony WH-1000XM4, porque la aplicación Sony Connect lo detectó y confirmó visualmente que el Sound Burger quería conectarse.

Una nevera, el tocadiscos Sound Burger y un par de altavoces Bluetooth Ultimate Ears Roll son buenos compañeros de picnic.
Jonathan Takiff/Foundry
¿Está bien de precio el Audio-Technica Sound Burger?
Audio-Technica fabricó una edición limitada del Sound Burger en rojo con motivo del 40 aniversario, sin embargo se agotó rápidamente. Con la producción actual, puedes conseguir el tocadiscos portátil en negro, blanco o amarillo.
El tocadiscos puede comprarse en la web oficial de la marca por 229 €.