Puntuación
Pros
- Impresionante calidad de imagen
- Ideal para juegos
- Soporte central inteligente en algunos tamaños
Contras
- No se diferencia mucho del C2 (que es más barato)
- Los modos de imagen preestablecidos ofrecen una calidad desigual
- La calidad del sonido podría ser mejor
Nuestro veredicto
El LG C3 OLED es perfecto para películas, juegos y mucho más, y es un televisor fantástico. Sin embargo, apenas mejora el modelo del año pasado, que es mucho más barato. A menos que encuentres el C3 con un gran descuento, es difícil recomendar pagar ese extra.
Precio en el momento de escribir esta review
From $1399 | Model reviewed $2600
Mejores precios hoy: LG C3 OLED (2023)
La serie C de LG es una de las gamas de televisores OLED más populares del mercado, y con razón. Con una calidad de imagen asombrosa, una interfaz fácil de usar y un diseño delgado y de alta calidad, son difíciles de superar.
Este año, la serie C no ha brillado de la misma manera que la serie G de LG, más premium, lo que significa que no hay mucho que haya cambiado desde el C2. No obstante, no descartes el C3 si está buscando un televisor OLED. Sigue siendo un televisor impresionante y versátil que no te arrepentirás de haber comprado.
Diseño y calidad de fabricación
- Diseño estilizado
- Seis tamaños de pantalla
- Soporte incluido, pero también se puede montar en la pared
El LG C3 OLED mantiene un diseño similar al de su predecesor, el LG C2 OLED. Es increíblemente delgado, con 45 mm de grosor y una pantalla casi sin biseles, lo que permite aprovechar al máximo el panel. Está disponible en cinco tamaños: de 42″ a 77″.
La envoltura del panel tiene un acabado plateado intenso de primera calidad, y todos los puertos y altavoces están perfectamente ocultos en la parte posterior con las cubiertas y los accesorios del panel incluidos, lo que resulta perfecto si eres un desastre a la hora de gestionar los cables.

Hannah Cowton / Foundry
Montar el televisor es relativamente fácil con las instrucciones incluidas, aunque yo opté por utilizar el soporte en lugar de montarlo en la pared. En la versión de 65″ que probé, el soporte se coloca directamente en el centro, sin ocupar demasiado espacio. Es preferible si no se dispones de un mueble para televisión ancho donde colocar los pies en cada extremo.
Vale la pena señalar que la versión más pequeña tiene una configuración ligeramente diferente. La versión de 42″ viene con pies a cada lado.
El soporte central es elegante pero robusto, y deja mucho espacio para otros equipos de entretenimiento doméstico, como videoconsolas. Se incluye en la caja, y es algo que no obtienes con el LG G3 OLED.
LG ha mantenido su diseño de mando a distancia mágico, que incluye una bola en el centro para la navegación. Esto acelera la entrada en los teclados en pantalla (para iniciar sesión en aplicaciones o hacer búsquedas), pero el cursor es un poco demasiado sensible. También hay teclas de acceso rápido para algunas aplicaciones, como Netflix y Prime Video.
El mando a distancia también tiene un botón de micrófono para comandos de voz. Está bien para los controles básicos, pero no es tan intuitivo como el mando a distancia de Roku o Google Assistant.
Sin embargo, como control remoto, es ideal. Los botones tienen letras claras y puntos que sobresalen y otras marcas que son fáciles de sentir sin mirar para saber lo que estás presionando. Esto también le da una mejor accesibilidad que otros mandos a distancia.

Hannah Cowton / Foundry
Especificaciones y características
- 4 puertos HDMI 2.1
- webOS 23 con una amplia gama de aplicaciones de streaming
- G-Sync, FreeSync
Si quieres un televisor capaz de manejar una amplia gama de dispositivos, este es el tuyo. El LG C3 tiene cuatro puertos HDMI 2.1 compatibles con 4K y tasas de refresco de 120 Hz. También hay un puerto eARC, por si quieres conectar una barra de sonido.
Encontrarás un puerto Ethernet, una salida de audio óptica, dos entradas RF y una ranura CI. También hay tres puertos USB, además de Wi-Fi 5 y Bluetooth 5.0.
El LG C3 funciona con webOS. El diseño de la pantalla de inicio es sencillo y fácil de navegar, con grandes recuadros para las distintas secciones y aplicaciones. Además, no hay una gran cantidad de anuncios como los que encontrarás en, por ejemplo, un Amazon Fire TV. El menú es fácil de navegar y ninguna app se bloqueó durante las pruebas.
Hablando de aplicaciones, hay una amplia gama para elegir, incluyendo Netflix, Disney+, Prime Video, Now, BBC iPlayer y otras más especializadas como el servicio de juegos Twitch y el canal de deportes DAZN que no son comunes en los televisores inteligentes.
LG también incluye una sección dedicada al hogar, donde puedes gestionar la iluminación inteligente de tu casa, los productos Matter y mucho más. Si quieres que el televisor actúe como una pieza decorativa en tu salón, puedes activar el modo para que la pantalla alternando entre varias cosas.

Hannah Cowton / Foundry
Si te gustan los videojuegos, el LG C3 es una buena elección. Dispone de un modo optimizado para gamers dedicado, con un panel que permite ajustar los colores para el juego al que estés jugando, así como la frecuencia de imagen y la latencia. También hay dos opciones de VRR (frecuencia de refresco variable) compatibles con AMD Freesync Premium y Nvidia G-Sync.
El televisor es compatible con la aplicación LG ThinQ, con la que puedes compartir vídeos y fotos y utilizar tu smartphone como mando a distancia adicional.
Si quieres un televisor capaz de manejar una amplia gama de dispositivos, este es el tuyo”
Calidad de imagen y sonido
- Procesador con IA a9 de sexta generación de LG
- Ocho modos de imagen
- Compatibilidad con Dolby Vision, HDR10, HLG y Dolby Atmos
El LG C3 tiene el mismo panel Evo del C2, lo que puede parecer una decepción, pero no se puede negar que sigue ofreciendo una increíble calidad de imagen 4K. Esto significa que también tiene la misma tasa de refresco de 100 Hz y la función Brightness Boost.

Hannah Cowton / Foundry
Una de las diferencias es que el C3 incorpora la sexta generación del procesador con IA a9 de LG, que, según la compañía, mejora el escalado para una mayor claridad y la asignación dinámica de tonos.
La mejor prueba, como siempre, es ir a la práctica. Y el C3 produce colores vivos e impactantes, además de conseguir tonos negros auténticos sin sacrificar el contraste. Los detalles de la piel, la ropa y el entorno parecen reales y resaltan con claridad. Esto se aprecia especialmente en los documentales de naturaleza, donde las escamas de los reptiles son increíblemente nítidas y la pantalla capta con nitidez toda una gama de tonos.
Y realmente no importa lo que estés viendo, ya que el C3 maneja una gran variedad de contenidos a la perfección, siendo tan impresionante para un partido de fútbol como para disfrutar de una película de Marvel. No tuve problemas con los reflejos al verlo en una habitación luminosa, aunque el panel brilla más cuando se ve por la noche y desde luego no querrás colocarlo directamente frente a una ventana debido a los reflejos.
Curiosamente, LG ha desactivado el brillo máximo en la configuración, así que, si quieres obtener el mejor rendimiento HDR de tu nueva compra, debes ponerlo al máximo. Y el HDR es excelente en el C3, tal y como cabría esperar.
A pesar de su calidad, el C3 no está a la altura del G3, más caro, que se beneficia de un nuevo panel OLED MLA (Micro Lens Array). Cuando anunció la gama de 2023, los datos de LG mostraban que el C3 es un 50 % más tenue que el G3, pero sigue siendo un 20 % más luminoso que el modelo B3, más barato.
Guardianes de la Galaxia Vol. 2 brilló en lo que respecta al rendimiento HDR, pues el C3 mostró luces de neón y galaxias arrolladoras en toda su complejidad.
Es compatible con Dolby Vision, HDR10 y HLG, aunque LG ha pasado una vez más de la compatibilidad con HDR10+, algo a tener en cuenta si estás suscrito a Amazon Prime Video, ya que este es uno de los formatos principales de ese servicio de streaming.
Cuando enciendes el televisor por primera vez, LG te lleva a un modo de imagen personalizado, que te permite ajustar los colores y niveles mediante guías visuales.

Hannah Cowton / Foundry
Además, hay ocho preajustes de imagen diferentes para elegir, aunque también puedes ajustar los colores y el equilibrio manualmente en cualquier momento a tu gusto. El modo Estándar es ideal para la mayoría de los contenidos, al igual que el modo de Ahorro de energía automático, que es ligeramente más tenue pero, como su nombre indica, consume menos energía.
Tanto el modo Deportes como el modo Vívido sobresaturan enormemente los colores, con verdes y naranjas especialmente chillones y estridentes. Sin embargo, el modo Cine ofrece un tono más profundo y sombrío, ideal para la noche.
Algunos modos de imagen activan automáticamente TruMotion, el suavizado de movimiento de LG. Aunque es apropiado en algunas situaciones, como en ciertas películas de acción y deportes de movimiento rápido, se siente discordante y poco natural la mayor parte del tiempo (especialmente en detrimento de la hermosa película de animación, Spider-Man: Cruzando el Multiverso).
Por lo tanto, si te gusta un modo de imagen en particular, solo tienes que ajustar la configuración a tu gusto.

Hannah Cowton / Foundry
Activar el modo optimizado para gamers significa tener menos retraso de entrada, lo que hace que el televisor sea rápido y responda a los movimientos de acción rápida. Es una buena opción si tienes una PS5 o una Xbox Serie X.
En mi caso, esa excelente mejora de la resolución hizo que fuera un placer jugar al Zelda: Tears of the Kingdom en la Nintendo Switch, añadiendo un toque extra a un juego ya de por sí impresionante.
El reescalado también es una delicia para las series y las películas que no están disponibles en 4K, ya que hace que el contenido HD sea más nítido y detallado. Sin embargo, en algunas aplicaciones puede haber un retraso de unos segundos antes de que se active. Incluso consigue que se puedan ver canales de definición estándar, lo que no es poco en un panel de 65″.
Los altavoces integrados en el televisor nunca alcanzarán la profundidad y potencia de una barra de sonido independiente o de unos altavoces de alta fidelidad, pero los del LG C3 hacen un buen trabajo. El audio llena la habitación, con graves, medios y agudos claramente distinguibles. La compatibilidad con Dolby Atmos añade más profundidad con series y películas compatibles.
El reescalado también es una delicia para las series y las películas que no están disponibles en 4K”
Una vez más, hay modos preestablecidos para que el audio se adapte a tus preferencias, incluido el modo AI Sound Pro de LG, que pretende replicar el sonido producido por los altavoces envolventes 9.1.2.
Personalmente, no me gustó nada esta función. Hace que todo suene mucho más alto, y hay un enfoque notable en las frecuencias de rango medio, pero el principal problema es que hace que todo suene muy eco y ruidoso. Recomiendo utilizar los modos Cine o Música para obtener los mejores graves y el mejor equilibrio.
Si te preocupa molestar a tus vecinos, también puedes activar el ajuste automático de sonido para asegurarte de que el volumen se mantiene a un mismo nivel, lo que resulta útil si estás viendo una película con muchas explosiones o sustos.

Hannah Cowton / Foundry
Precio y disponibilidad
El precio del LG C3 OLED (2023) parte de los 2.199 € / MXN$28,999 / US$1,399, y el modelo de 65″ aquí analizado cuesta 2.899 € / MXN$59,999 / US$2,600. Sin embargo, esos son los precios sin descuento y ya hemos visto el C3 a la venta por un precio ligeramente inferior.
En España, puedes comprar este modelo en LG, Amazon, Carrefour, Worten, PcComponentes, PC Box, Fnac, El Corte Inglés y MediaMarkt, mientras que en México solo está disponible en Amazon. En Estados Unidos, el C3 se puede comprar en LG, Amazon, Target y Best Buy.
Sin embargo, antes de comprarlo, deberías plantearte comprar un LG C2 en su lugar, dadas las similitudes entre ambos modelos. Ahora está disponible con un gran descuento, por lo que es unos 1.100 € / US$1,000 más barato que el C3 con el mismo tamaño de pantalla.
La situación podría cambiar más adelante, con los grandes descuentos en televisores del Black Friday, por ejemplo, pero si lo que quieres es un televisor ahora mismo, el C2 ofrece una mejor relación calidad-precio.
También puedes optar por el LG G3 OLED para aprovechar ese panel más brillante, aunque te costará bastante más.

Hannah Cowton / Foundry
Ten en cuenta que el LG C3 tiene una clasificación energética F, por lo que no es el televisor más económico. Puedes reducir la factura de la luz optando por los distintos modos de ahorro de energía pero, admitámoslo, probablemente no estés pensando en comprar un televisor OLED caro si te preocupan los costes de su funcionamiento.
Si quieres ver cómo se compara el LG C3 con sus rivales, echa un vistazo a nuestro ranking de los mejores televisores, que incluye otros modelos OLED, así como opciones miniLED.
Veredicto
Si buscas un televisor OLED impresionante que pueda manejar una gran variedad de contenidos, el LG C3 debería estar en tu lista, con una calidad de imagen brillante y atrevida, una gran variedad de puertos y opciones para jugadores y un diseño elegante que será la pieza central perfecta en tu habitación.
El AI Sound Pro deja bastante que desear, al igual que los modos de imagen Deportes y Vívido, que hacen que los colores parezcan sobreexpuestos. Tampoco supone un gran salto de calidad con respecto al LG C2, que actualmente es una opción mucho más competitiva.
No obstante, si quieres la última tecnología en televisores pero no puedes dar el salto al modelo LG G3, el C3 te impresionará.
Lista de especificaciones
- Tamaños: 42″ / 48″ / 55″ / 65″ / 77″
- Modelo probado: 65″
- Tecnología de pantalla: OLED
- Resolución: 4K (3840 x 2160)
- Tasa de refresco: 120 Hz
- Compatible con HDR: Dolby Vision IQ, HDR10, HLG
- HDMI: 4 x HDMI 2.1
- Sintonizador: Freeview Play
- Sistema operativo: webOS 23 Smart Platform
- Dimensiones: 1.441 (ancho) x 826 (alto) x 45,1 (fondo) mm (sin soporte)
- Peso: 16,6 kg (sin soporte)
Artículo original publicado en la edición en inglés de TechAdvisor.com.