Si compartes habitualmente un ordenador o portátil Windows 11 con otra persona, conocerás el valor que tiene tener diferentes cuentas de usuario.
En lugar de que todo el mundo tenga las mismas aplicaciones, archivos y configuraciones, así como acceso a cualquier documentos, las cuentas de usuario te permiten gestionar los accesos a solo lo que es realmente relevante para cada uno.
Sin embargo, puede llegar un momento en que ya no necesites una cuenta de usuario concreta. Microsoft ofrece opciones para eliminaciones temporales o definitivas, las cuales vamos a abordar en este artículo.
Cómo deshabilitar una cuenta de usuario en Windows 11
Al deshabilitar una cuenta consigues que nadie pueda iniciar sesión en ella. Sin embargo, conserva sus archivos y configuraciones específicos. Si crees que podrías volver a utilizar la cuenta en el futuro, esta es la opción que debes elegir. Así es como debes proceder:
- Accede a una cuenta de administrador si aún no lo eres
- En la barra de búsqueda situada junto al menú Inicio, escribe ‘Administración de equipos’
- Haz clic en la opción correspondiente para abrir la aplicación ‘Administración de equipos’

Alfonso Casas / Foundry
- Haz clic en ‘Herramientas del sistema’ en el panel izquierdo y, a continuación, en ‘Usuarios y grupos locales’

Alfonso Casas / Foundry
- Haz doble clic en la carpeta ‘Usuarios’ para abrirla

Alfonso Casas / Foundry
- Haz clic con el botón derecho del ratón en el usuario que deseas desactivar y selecciona ‘Propiedades’

Alfonso Casas / Foundry
- Asegúrate de que la pestaña ‘General’ está seleccionada en la parte superior y marca la casilla ‘Cuenta desactivada’

Alfonso Casas / Foundry
- Haz clic en ‘Aplicar’ y luego en ‘Aceptar’ para confirmar
Una vez hecho esto, la cuenta de usuario no aparecerá al encender el ordenador y no habrá forma de iniciar sesión en ella.
Para revertir esta situación en cualquier momento, repite los pasos anteriores pero desmarca la casilla ‘La cuenta está deshabilitada’.
Cómo eliminar una cuenta de usuario en Windows 11
Pero si quieres ir un paso más allá, puedes eliminar una cuenta por completo. Eso sí, ten en cuenta que se eliminarán todos los datos asociados a ella, incluidos los archivos, la configuración y cualquier aplicación descargada que sea específica de este usuario.
El mismo método funciona tanto para las cuentas locales, como para las de Microsoft:
- Inicia sesión en una cuenta de administrador, a menos que estés intentando eliminarla. Si es así, utiliza otra cuenta y se asignará automáticamente un nuevo administrador
- Ve a ‘Configuración > Cuentas > Otros usuarios’

Alfonso Casas / Foundry
- Localiza la cuenta que deseas eliminar y haz clic en ella para ampliar las opciones
- Junto a ‘Cuenta y datos’, haz clic en ‘Eliminar’

Anyron Copeman / Foundry
- En la ventana emergente que aparece, haz clic en ‘Eliminar cuenta y datos’

Anyron Copeman / Foundry
Cómo eliminar una cuenta de usuario en Windows 11 y conservar los archivos
Sin embargo, si prefieres conservar los archivos de un usuario por si acaso, existe una tercera opción. Eliminar una cuenta a través del ‘Panel de control’ te permite conservar una carpeta con sus datos clave dentro del ‘Explorador de archivos’. Sigue estos pasos:
- En la barra de búsqueda junto al menú Inicio, escribe ‘panel de control’ y abre la app correspondiente

Alfonso Casas / Foundry
- En la pantalla de inicio del Panel de control, haz clic en ‘Cuentas de usuario’

Anyron Copeman / Foundry
- En la siguiente pantalla, haz clic en ‘Añadir o eliminar cuentas de usuario’

Alfonso Casas / Foundry
- Haz clic en la cuenta que deseas eliminar

Anyron Copeman / Foundry
- Haz clic en ‘Eliminar la cuenta’

Anyron Copeman / Foundry
- En la siguiente pantalla, seleccione ‘Conservar archivos’

Anyron Copeman / Foundry
- Haga clic en ‘Eliminar cuenta’ para confirmar
Echa un vistazo a todas las novedades que están siendo desplegadas por Windows 11 y todo lo que está por llegar con Windows 12 y que poco a poco comienza a ser una realidad.
Artículo original publicado en la edición en inglés de TechAdvisor.com.