Puntuación
Pros
- Velocidades Wi-Fi Gigabit en dispositivos modernos
- VPN y controles parentales integrados
- Compatible con backhaul Ethernet e inalámbrico
Contras
- Relativamente caro
- No es Wi-Fi 6E
- Los hogares grandes necesitarán tres nodos
Nuestro veredicto
El ZenWiFi XT9 de Asus ofrece velocidades gigabit a cortas distancias, una configuración sencilla y funciones fáciles de desplegar. Sin embargo, la compra de puntos de acceso adicionales resulta cara, por lo que los hogares grandes tendrán que gastarse mucho más.
Precio en el momento de escribir esta review
1-pack: $269.99 | 2-pack: $499.99
Mejores precios hoy: Asus ZenWiFi XT9
El Asus ZenWiFi XT9 es un sistema de wifi 6 en malla formado por varios routers (puntos de acceso) diseñados para proporcionar una red inalámbrica ultra rápida de más de 1 Gbps en toda la casa.
Este podría ser la justificación principal de optar por un producto de este tipo si planeas actualizar tu conexión de fibra de banda ancha a velocidades gigabit, ya que no querrás que tu wifi doméstica sea más lenta que la conexión a Internet.
El paquete estándar ZenWiFi XT9 consta de dos unidades, pero los puntos de acceso individuales se pueden comprar por separado si necesitas más cobertura. Si tus necesidades son más modestas, siempre puedes compenzar por la compra de una unidad XT9 y hacer que funcione como un router Wi-Fi 6 independiente.
Cada dispositivo promete coberturas de hasta 264,77 metros cuadrados. Ten en cuenta el ‘hasta’, porque la cobertura que obtendrás dependerá de los metros de tu casa, de los materiales en las paredes y de cuántos objetos obstaculicen la conexión wifi(como paredes gruesas, suelos de hormigón, vigas de acero, electrodomésticos).
El sistema Asus ZenWiFi XT9 también forma parte del ecosistema AiMesh de Asus. Esto significa que si ya tienes un dispositivo AiMesh más antiguo, por ejemplo un Asus RT-AX55, puedes añadirle fácilmente el XT9 para ampliar aún más la cobertura.
Aunque sus precios pueden parecer elevados pues parten de los 210 €, se trata de un sistema rápido tribanda, lo que significa que hay frecuencias de 2,4 GHz y 5 GHz disponibles para que tus teléfonos, tablets y portátiles se conecten a Internet, además de una banda separada de 5 GHz reservada para que se comuniquen las unidades Asus ZenWiFi XT9.
La clasificación WiFi 6 AX7800 significa que el ZenWiFi XT9 ofrece ‘una velocidad máxima de 7,8 Gbps’. Sin embargo, en realidad no obtendrás 7,8 Gbps en ninguno de tus dispositivos porque esa es la velocidad máxima teórica combinada en todas las frecuencias de radio.
Es como decir que si tienes un ciclomotor, un coche SUV y un deportivo, puedes viajar a 400 Km/h porque esa es la velocidad máxima combinada de los tres vehículos: no tiene sentido.
La razón por la que se utiliza es para facilitar la comparación entre dispositivos de red. Y explica en parte por qué el XT9 es más caro que otros sistemas de malla WiFi 6.
La velocidad máxima teórica posible en la banda de 5 GHz es de 2402 Mbps, mientras que la velocidad máxima que se puede esperar en la banda de 2,4 GHz es de 574 Mbps. La velocidad máxima de la segunda banda de 5 GHz es de 4804 Mbps, pero a menos que tengas configurado un backhaul Ethernet, esa radio se utilizará para que los nodos ZenWiFi XT9 se comuniquen entre sí.
Si puedes conectar los dos puntos de acceso mediante un cable Ethernet (que es lo que significa Ethernet backhaul) ambas bandas de 5 GHz pueden ser utilizadas por los dispositivos, lo que significa conexiones más rápidas y fiables.
También significa que las unidades pueden colocarse más separadas de lo que permitiría la conexión inalámbrica si deseas ampliar la cobertura al jardín o patio.
Para ver el tipo de velocidades que es posible obtener del ZenWiFi XT9 en el mundo real, hemos probado un paquete de dos unidades en una casa adosada de dos plantas y lo hemos puesto a prueba utilizando una serie de dispositivos.

Thomas Newton / Foundry
Las unidades XT9 son idénticas, lo que significa que ambas disponen del mismo número de puertos útiles”
Diseño y fabricación
- Disponibles en blanco o negro
- Sin módem integrado
- Un puerto WAN Ethernet de 2,5 Gbps, tres puertos LAN Ethernet Gigabit
Con unas dimensiones de 160 x 750 x 161,5 mm, el Asus ZenWiFi XT9 es un poco más grande que los Eero 6 Pro de Amazon, pero un poco más compacto que el Netgear Orbi RBK760 o el Linksys Atlas 6, algunos de sus más inmediatos competidores.
Las unidades XT9 son idénticas, lo que significa que ambas disponen del mismo conjunto de puertos útiles. La presencia de un puerto WAN de 2,5 Gbps es una buena noticia, sobre todo si dispones de banda ancha de fibra óptica con velocidades superiores a 1 Gbps (consulta la oferta de los operadores).
Los tres puertos LAN Gigabit Ethernet permiten a las consolas, descodificadores y televisores inteligentes disfrutar de conexiones más rápidas. Por supuesto, uno de ellos se utilizará si se aprovecha el backhaul Ethernet.
Incluso hay un puerto USB que puedes utilizar para conectar una unidad NAS (Network Attached Storage), si quieres compartir el acceso a un disco duro externo conectado en modo local con todos los miembros de tu familia.
Como ocurre con casi todos los kits wifi en malla, no hay módem integrado, así que tendrás que conectarlo a tu router o módem para tener conexión a Internet.

Thomas Newton / Foundry
Instalación y puesta en marcha
- Aplicación móvil Asus Router
- La instalación duró menos de 20 minutos
La aplicación Asus Router te guía paso a paso en el proceso de instalación, por lo que es fácil incluso si no has configurado antes un sistema wifi en malla. Junto con una actualización de firmware, tardamos menos de 20 minutos en completar el proceso y dejar instalados los dos puntos de acceso ZenWiFi XT9.
La aplicación te guía por todas las fases: asegúrate de que el módem está apagado antes de enchufar el primer router a la red eléctrica, escanea el código QR de la base del router para emparejarlo con tu teléfono y conéctate a él a través de la wifi antes de volver a encender el módem.
Finalmente, una vez establecida la conexión a Internet, se te pedirá que cambies la contraseña de administrador de la red doméstica, así como el nombre de la red y la contraseña wifi. Es bueno que ésta sea una de las primeras cosas que se te pidan. La seguridad debe ser siempre la máxima prioridad, así que asegúrate de elegir contraseñas adecuadas.
La aplicación te guía paso a paso del proceso de instalación, por lo que es fácil incluso si no has configurado antes un sistema wifi en malla”
Una vez configurado el primer punto de acceso, se te pedirá que conectes el segundo, repitiendo el proceso.
La aplicación dice que lo mejor es conectar el segundo router a la red eléctrica y encenderlo en algún lugar de la misma habitación que el primero, para que el proceso de emparejamiento entre los dos nodos se produzca sin interferencias de paredes y otros obstáculos.
Una vez hecho esto y con la red en malla en funcionamiento, podrás llevar y colocar el segundo router en cualquier lugar de la casa, básicamente donde lo necesites.
Para esta revisión, he configurado las cosas de la misma manera que lo hice cuando probé el Netgear Orbi RBK760. Es decir, el nodo principal se instaló en la planta baja, junto al módem, y el segundo se colocó en la planta superior, en un despacho situado a unos 15 metros del primer router.
La aplicación Asus Router te permitirá saber si la conexión entre los dos dispositivos es fuerte o débil. También te dirá si las conexiones en los puertos Ethernet pueden mejorarse utilizando un cable Ethernet más rápido, como hizo cuando conecté mi decodificador de TV al dispositivo.
Te sorprendería saber la cantidad de cables Cat 5e que no soportan velocidades de gigabit, y es probable que tengas un cable Cat 5 entre tus remesa que limita el rendimiento a velocidades de 100 Mbps.
Dentro de la aplicación, puedes etiquetar cada nodo con nombres de ubicación para que resulte más fácil (sala de estar, cocina, escritorio, etc), por lo que averiguar qué dispositivos están conectados en cada habitación se hace más fácil.

Thomas Newton / Foundry
Funciones y aplicación
- Gestión del tráfico y visión general de la red
- Compatible con Amazon Alexa y Google Assistant
- VPN gratuita Asus Instant Guard
El Asus ZenXT9 viene con una completa lista de características y configuraciones, muchas de las cuales -como el punto de acceso wifi para invitados, y los controles parentales- son comunes a los dispositivos de esta clase, y otras, como la VPN Asus Instant Guard, no lo son tanto.
La mayoría de las funciones del ZenWiFi XT9 se encuentran en la aplicación Asus Router desde donde puedes configurar todo.
Cuando abres la aplicación, te encuentras con una vista general de tu red doméstica, que te permite ver de un vistazo cuántos dispositivos están conectados a cada nodo y la intensidad de la señal entre los nodos.
Si pulsas en la pestaña de ‘Dispositivos’, en la parte inferior de la pantalla, obtendrás una visión más amplia que te dirá qué dispositivo está conectado a qué radiofrecuencia, así como si tiene una buena cobertura wifi o puede ser mejorada.
La pestaña ‘Perspectiva’ te ofrece una visión rápida del estado general de tu red, informándote de si hay alguna conexión deficiente, si necesitas cambiar a un nuevo cable Ethernet para mejorar el rendimiento de alguno de tus dispositivos conectados, o si el software de seguridad AiProtection ha detectado alguna amenaza.
AiProtection, desarrollado por Trend Micro, ofrece supervisión de la red en tiempo real, así como consejos sobre cómo hacer que tu red doméstica sea más segura: te sugerirá desde cosas básicas, como cambiar la contraseña si no la considera segura, hasta cosas más avanzadas, como desactivar UPnP si realmente no necesitas dejarlo activado.

Thomas Newton / Foundry
La pestaña ‘Familia’ permite crear perfiles para cada usuario, además de que los padres pueden fijar límites de tiempo y bloqueos de contenido adecuados a la edad.
La función de límite de tiempo es útil, ya que puedes programar al minuto cuándo las personas pueden y no pueden tener acceso a Internet. También puedes recompensar a los niños con tiempo extra si se encuentran de vacaciones.
Las listas de ‘bloqueo de contenidos’ son menos útiles, ya que se trata de categorías como ‘pornografía’, ‘juegos de azar’ o ‘streaming multimedia’. Aunque eso está bien, no hay forma de personalizar estas listas. Todo el mundo sabe que las listas de bloqueo no son perfectas, ya que a veces se bloquean sitios inofensivos y otras veces no.
La imposibilidad de personalizarlas, por tanto, no es muy buena. Por suerte, tienes otras opciones de controles parentales a tu disposición. Como servicio gratuito, los controles parentales no son malos, pero sí limitados.

Thomas Newton / Foundry
La aplicación también te permite configurar fácilmente una red wifi de invitados temporal, para que no tengas que dar tu contraseña principal a los familiares o amigos que visitan tu casa.
Es una función esperada hoy en día, pero útil al fin y al cabo. También hay una herramienta de calidad de servicio (QoS), que te permite priorizar el tráfico, el streaming multimedia, los juegos y otras cosas, si lo necesitas.
También hay cierta integración con los asistentes de voz como Amazon Alexa y Google Assistant; los comandos más útiles son aquellos en los que puedes pedir a Alexa o Google que activen el wifi para invitados o que enciendan y apaguen los dispositivos.
Una característica interesante añadida al ZenWiFi XT9 es Asus Instant Guard. Esto te permite acceder a Internet a través de tu sistema XT9 doméstico cuando estás fuera de casa, ofreciendo una conexión cifrada -como una VPN- cuando te conectas a un punto de acceso wifi público.
Como valor añadido, está muy bien. Puedes elegir entre los principales protocolos OpenVPN, IPSec y WireGuard. Echa un vistazo a nuestro ranking de las mejores soluciones VPN del mercado.
Aunque la aplicación móvil es fácil de usar y está repleta de funciones, si quieres ver mejor el estado de la red, tendrás que ir a asusrouter.com y usar la interfaz de escritorio. Es aquí donde podrás hacer cosas como comprobar qué canal wifi utilizan los routers como predeterminado en cada banda, y cambiarlo si quieres.
El sistema de malla debería seleccionar automáticamente el canal más óptimo, pero si sabes que puedes obtener mejor rendimiento del canal 100 que, por ejemplo, del 60, puedes configurarlo manualmente.

Thomas Newton / Foundry
Rendimiento
El rendimiento inalámbrico es comparable al de sistemas WiFi 6 en malla como el Netgear Orbi RBK762s y el Linksys Atlas 6 (algo más barato).
Esto es en gran medida algo bueno, ya que significa que ofrece velocidades rápidas para todos tus dispositivos, y una buena cobertura dentro de la mayoría de los hogares.
Pero, al igual que el Orbi RBK762s, que también viene con dos nodos por defecto, es posible que necesites un tercer punto de acceso si vives en una casa más grande de lo habitual o deseas alcanzar una cobertura wifi completa también en el jardín o patio de la casa.
Como puedes ver a continuación, la cobertura es buena, pero no tanto como la de sistemas de tres nodos como el Atlas 6. Según nuestra experiencia, siempre se obtiene mejor cobertura con más nodos, independientemente del estándar wifi que admitan.

Thomas Newton / Foundry
Como de costumbre, realicé varias pruebas de velocidad en una serie de dispositivos para poder ofrecerte una idea de cómo debería funcionar la tecnología más antigua y la más nueva cuando se conecta a una configuración de dos nodos ZenWiFi XT9.
Ten en cuenta que aunque el Pixel 6 tiene Wi-Fi 6E, el XT9 no, lo que significa que el teléfono no puede comunicarse usando su radio extra de 6 GHz.
La primera prueba (1 m) se lleva a cabo en la misma habitación que la unidad ZenWiFi XT9 principal que está conectada a mi módem router Virgin Media Super Hub 3, con los teléfonos a un metro de distancia. La segunda prueba se realiza detrás de un muro de pared y situándome a 5 metros de distancia.
La prueba del piso superior se realiza a unos 15 metros y un piso más arriba del router principal, en la trastienda de una oficina, donde está instalado el segundo ZenWiFi XT9. La última prueba se realiza en el jardín, a unos 20 metros del salón y a cinco metros de la oficina.
Los resultados que se muestran a continuación, registrados con la aplicación Wi-Fi Speed Test Pro para Android, son promedios redondeados:
Huawei Mate 10 Pro (Wi-Fi 5) | Virgin Media Super Hub 3 | Asus ZenWiFi XT9 (dos nodos) |
1m | 794Mbps | 650Mbps |
5m con una pared | 403 Mbps | 281Mbps |
Arriba, cerca de la parte trasera de la casa | 14Mbps | 483 Mbps |
Jardín | Sin conexión | 166Mbps |
Realme X50 5G (Wi-Fi 6) | Virgin Media Super Hub 3 | Asus ZenWiFi XT9 (dos nodos) |
1m | 527 Mbps | 770Mbps |
5m con una pared | 317 Mbps | 258 Mbps |
Arriba, cerca de la parte trasera de la casa | 23Mbps | 206 Mbps |
Jardín | Sin conexión | 110Mbps |
Google Pixel 6 (Wi-Fi 6E) | Virgin Media Super Hub 3 | Asus ZenWiFi XT9 (dos nodos) |
---|---|---|
1m | 535Mbps | 1018Mbps |
5m con una pared | 346Mbps | 606Mbps |
Arriba, cerca de la parte trasera de la casa | 5Mbps | 365 Mbps |
Jardín | Sin conexión | 66 Mbps |
En general, pude conectarme a la banda de 5 GHz (en el canal 60 de wifi) prácticamente en toda la casa.
Curiosamente, el único dispositivo que no siempre saltaba a la banda de 5 GHz era el Pixel 6: cuando estaba en el jardín, a unos 20 metros del router principal y a diez metros del segundo router, me movía entre la banda de 2,4 GHz (canales 5 y 8) y la banda de 5GHz (canal 60).
Ninguno de los dos dispositivos antiguos tenía este problema, de ahí que las velocidades del Pixel 6 registradas en la tabla anterior sean inferiores.
A pesar de que las especificaciones de los dos nodos eran idénticas, registré velocidades más lentas en general en la oficina, aunque los dispositivos estaban muy cerca del segundo nodo.
La aplicación Asus Router indicó que la conexión entre los dos nodos no era especialmente fuerte. Esto tiene sentido, ya que hay muros de carga, tarima en el suelo y espejos de baño entre los dos dispositivos – un montón de objetos que obstaculizan la señal RF.
Sin embargo, no hubo una caída similar en las velocidades al probar el sistema de dos nodos Netgear RBK762s que se estableció exactamente en los mismos lugares.
Por desgracia, no pude conectar las dos unidades ZenWiFi XT9 a través de Ethernet para ver si el rendimiento mejora con esta configuración.
Obtener las velocidades más rápidas del ZenWiFi XT9 también depende de que tus dispositivos admitan bandas de canales Wi-Fi 6 de 160 MHz. El Google Pixel 6 lo hace, y de hecho la mayoría de los nuevos teléfonos y portátiles que llegan a las tiendas este año lo harán.
Esta es la razón por la que los resultados anteriores muestran velocidades más rápidas para el Pixel 6 que para el Realme X50, a pesar de que ambos soportan Wifi 6. Los detalles importan.
Esto no es culpa del XT9, por supuesto, pero es un recordatorio de que necesitas dispositivos compatibles si quieres las mejores velocidades.

Thomas Newton / Foundry
El Asus ZenWiFi XT9 es un gran sistema de malla repleto de funciones para usuarios avanzados’
Precio y disponibilidad
El Asus ZenWiFi XT9 se puede comprar directamente en Asus España a través de su página web. El sistema no estaba disponible en Australia en el momento de redactar este artículo.
De hecho, en Amazon el precio actual cae hasta los 210,16 € debido a que existe una oferta del 30 % de descuento con respecto al precio oficial. En el caso de que desees adquirir las dos unidades o puntos de acceso, el precio se eleva a los 349,99 €.
El pack de 2 unidades, según Asus, está pensado para abordar hogares con una cobertura de más de 510 m2, además de añadir los extras ya comentados de AiProtection de TrendMicro de serie. Los precios en lugares como PcComponentes o CoolMod son también muy similares.

oznor
Thomas Newton / Foundry
Para conocer otras alternativas, consulta nuestro ranking de los mejores router wifi del año.
Veredicto
El Asus ZenWiFi XT9 es un gran sistema de Wifi 6 en malla repleto de funciones, muchas de las cuales atraerán a los usuarios avanzados. Pero no hace falta ser un friki de las redes para saber que es una opción excelente para cualquiera que quiera desplegar una red inalámbrica fiable en su hogar.
Si ya tienes un router Asus compatible con AiMesh, puedes emparejarlo con el XT9 y actualizar tu sistema actual y obtener una cobertura aún mayor.
Sin embargo, el XT9 es caro y no es compatible con el último estándar WiFi 6E con su banda adicional de 6 GHz. Para eso, necesitarías el ZenWiFi ET12, que es aún más caro, unos 850 € por un pack de dos.
Aunque todavía no tengas ningún dispositivo WiFi 6E, en algún momento lo tendrás, y los sistemas wifi en malla no son el tipo de cosas que se sustituyen cada dos años.
Sin embargo, dicho esto, si simplemente quieres las velocidades rápidas que el XT9 puede ofrecer en los dispositivos más nuevos (recuerda que tienen que ser compatibles con los canales de 160 MHz), entonces sigue siendo una excelente inversión.
Especificaciones
- Conectividad 802.11ax (Wi-Fi 6) tribanda AX7800
- Bandas de (2,4 GHz hasta 574 Mbps, 5 GHz hasta 2402 Mbps, backhaul 5 GHz hasta 4804 Mbps)
- Tecnología MU-MIMO Y OFDMA
- 1 puerto WAN Ethernet de 2,5 Gbps
- 3 puertos LAN Ethernet Gigabit
- USB 3.2 tipo A
- Control y gestión remotos mediante la aplicación Asus Router (iOS, Android)
- Wi-Fi para invitados
- Control parental
- Gestión Wi-Fi
- IPv4, IPv6
- WPA/WPA2 híbrido
- WPA3
- Dimensiones: 160 x 750 x 161,5 mm
- Peso: 740 g
Artículo original publicado en la edición en inglés de TechAdvisor.com.