Puntuación
Pros
- Rendimiento alto
- Pantalla OLED brillante y nítida
- Excelente webcam de alta resolución
Contras
- La autonomía no es extraordinaria
- Algo ruidoso a pleno rendimiento
- Mejor control del color, por favor
Nuestro veredicto
La clave del equipo radica en que es mucho ordenador para lo compacto que resulta. Ningún otro fabricante ha puesto un procesador de rendimiento real tan elevado en un portátil ultraligero, y Acer sorprendentemente lo hace funcionar. Una buena pantalla OLED es un complemento a su favor, pero el control de la misma podría ser mejor.
Precio en el momento de escribir esta review
$1049.99
Mejores precios hoy: Acer Swift Go 14 OLED SFG14-71
La mayoría de los portátiles de 13 y 14 pulgadas se centran en la movilidad, con procesadores más sencillos diseñados para funcionar con bajo consumo y ahorrar batería. Esto también permite reducir al mínimo la refrigeración y el tamaño de la batería, lo que se traduce en un ordenador más fino y ligero.
Acer ha sido en alguna ocasión el mejor de su clase en mantener el peso bajo, con algunos de los modelos más ligeros del mercado pertenecientes a su serie Swift.
Diseño y calidades
- Buen sistema de refrigeración
- Líneas sinuosas en su acabado
- Puede resultar ruidoso con trabajos intensos
Así, el nuevo Swift Go 14 adopta un enfoque diferente. Sigue teniendo un peso manejable, pero a su vez, consigue ofrecer un gran rendimiento.
El Swift Go 14 es algo más grueso de lo habitual y tiene un diseño más anguloso que la mayoría de sus competidores, lo que le permite albergar en su interior un hardware mucho más potente. El procesador es un Intel Core i7-13700H. La serie H tiene más núcleos de alto rendimiento, mayor consumo de energía, y mayor generación de calor.
El chasis es de metal ligero y la carcasa es en su mayor parte de plástico fino y ligero, por lo que Acer aún consigue mantener el peso por debajo de 1,3 kg, lo que solemos ver como el límite para los modelos considerados ultraligeros.
La inclusión de procesador Core i7 serie H es un auténtico monstruo de potencia dentro de su categoría”
Por poner una pequeña queja con respecto al diseño diremos que los materiales empleados para sus acabados son un poco plásticosos en el chasis, mientras que su teclado, aunque es espacioso, el recorrido de las teclas que ofrece es un tanto bajo, con una respuesta suave algo retardada para mi gusto.
Configuración y rendimiento
- Procesador Core i7 serie H
- Gráficos integrados Intel Iris Xe
- Gran disipación de calor
Conseguir tanta potencia de procesamiento en un ordenador tan ligero es muy poco habitual. Como veremos más adelante, con él he podido editar vídeo 4K sin esfuerzo y exportar el resultado final sin que el ordenador apenas sufra.
Este tipo de procesador se suele ver en potentes ordenadores para juegos o portátiles para trabajos creativos exigentes, y suelen ir acompañados de una tarjeta gráfica igual de potente del tipo Nvidia Geforce RTX o AMD Radeon RX. Aquí no es así, así que hay que conformarse con los gráficos Intel Iris Xe integrados en el procesador. Tienes 16 GB de memoria DDR5, y una veloz SSD de 1 Terabyte.

Mattias Inghe
Pantalla y sonido
- Gran panel OLED
- Brillo puntual de 400 nits
- Acabado brillante para ofimática
La visualización es algo que destaca en el Swift Go 14 gracias a la excelente pantalla OLED que ofrece en su configuración. Tiene una relación de aspecto 16:10 y 2.880 x 1.800 píxeles, lo que da como resultado una imagen excelentemente nítida.
El panel OLED en este tipo de portátiles significa que puedes contar con una alta intensidad de color y excelente contraste, con negros profundos al 100 %. La superficie de la imagen es completamente brillante y puede haber algunos problemas con los reflejos si se trabaja en exteriores.
A pesar de contar con un panel OLED el brillo de la pantalla resulta algo escaso en exteriores”
En líneas generales, trabajar a plena luz del día en exteriores no lo recomendaría durante largas horas, ya que el brillo de la pantalla no es lo suficientemente alto como para que se vea bien. Como mucho, obtengo unos 400 nits en brillo puntual. Ahora bien, para usos puntuales es más que de sobra.
En interiores, es más que suficiente. La pantalla está certificada para True Black 500 HDR de Vesa, y ver una película con ella en una habitación a oscuras es una experiencia muy intensa. Esto se debe en gran parte a la amplia gama de colores del panel OLED, muy por encima de la paleta de colores del estándar DCI-P3.
Lo que se echa en falta aquí es un modo calibrado que controle la pantalla y proporcione una correspondencia de color con P3 y SRGB, así como la opción en el programa de configuración de cambiar entre ellos.
Parece algo en lo que Acer debería invertir y proporcionar una herramienta software. Es un panel de imagen demasiado bueno para ignorarlo.

Mattias Inghe
En lo que se refiere a los altavoces del ordenador, decir que proporcionan un sonido estéreo limpio y claro, y con la mejora de audio DTS activada se obtiene una riqueza extra en los medios y los graves.
Sin embargo, esto va en detrimento de la calidad general del sonido. Para la música, suena mejor si lo apago y luego subo el volumen. Se puede llevar al máximo sin ser ruidoso. En cuanto a la reproducción de voz, el escenario sonoro es más decente, por lo que las videoconferencias pueden ser agradables.
La webcam de calidad 1440p ofrece una buena iluminación en las videollamadas”
Con respecto a las videollamadas llevadas a cabo con su webcam de 1440p, tenemos que decir que ofrece una buena automatización del color y la iluminación. El micrófono del ordenador, con un eficaz filtro de ruido, también ayuda a mantener la profesionalidad.
Si quieres sonar aún mejor, puedes conectar unos auriculares o un micrófono de sobremesa por USB. El ordenador dispone de un puerto USB A adicional en comparación con la mayoría de ordenadores del mismo formato que se limitan a ofrecer USB C.

Mattias Inghe
Autonomía y carga de batería
- El potente procesador le pasa factura
- No es el mejor en autonomía
Gracias a su procesador de alto rendimiento, también puede ser bastante ruidoso. Los ventiladores entran en funcionamiento pronto y hacen mucho ruido. Pero también son eficientes, el aire caliente se escapa por la rejilla trasera, y la base o el teclado nunca se calientan hasta el punto que puedan resultar incómodos.
A pleno rendimiento, la batería no dura mucho, se agota en poco más de una hora. Pero si mantengo la carga del procesador al mínimo y soy cuidadoso con el brillo de la pantalla OLED, puedo navegar y enviar correos electrónicos (hacer un uso ofimático) durante toda una jornada laboral.
Precio
El precio de la configuración del Swift Go 14 OLED que hemos tenido oportunidad de analizar tiene un precio recomendado por la marca de 1.499 € aunque es probable que puedas encontrarlo a un precio inferior, como ha sido nuestro caso con 100 € menos en Fnac.
Echa un vistazo a nuestro ranking de los mejores portátiles que puedes comprar hoy en día.
Veredicto
Por su precio, es un auténtico ordenador de altas prestaciones con una pantalla de calidad, un almacenamiento generoso y la conectividad adecuada. Si hay algo de lo que quejarse, es que los materiales utilizados para sus acabados son un poco de plástico en el chasis.
Aunque las teclas tienen escaso recorrido, ofrecen una buena retroiluminación muy clara y se encuentran bien distribuidas.
Como alternativa asequible a un Macbook Air, el Acer Swift Go 14 es un éxito. Puedes trabajar con él con la misma eficacia y creatividad, y está varios pasos por delante en potencia informática.
Ningún otro fabricante se ha atrevido a poner un procesador de rendimiento real en un factor de forma tan pequeño, lo que sin duda resulta un caballo ganador.
El funcionamiento en frío y la eficiencia energética aún pueden pesar a favor del Macbook y de algunos otros portátiles competidores con Windows, pero no cabe duda de que rendimiento no te faltará para abordar cualquier tarea.
Especificaciones
- Modelo Acer Swift Go 14 Oled SFG14-71-73UE
- Procesador: Intel Core i7-13700H, 6 pcs
- Velocidad de reloj hasta 5 GHz + 8 pcs Eficiente hasta 3,7 GHz
- Gráficos: Intel Iris Xe
- Memoria: 16 GB lpddr5
- Almacenamiento: 1 TB ssd, espacio para micro sd
- Pantalla: 14 pulgadas oled, 2880×1800 píxeles
- Webcam: 1440p
- Conexiones: 2 thunderbolt 4, 2 usb 3 gen 1 tipo a, hdmi, auriculares
- Inalámbrico: Wifi 6e, bluetooth 5.1
- Sistema operativo: Windows 11 Home
- Otros: Lector de huellas dactilares
- Nivel de ruido: 0-37 dBa
- Duración de la batería: 1 h 20 min (carga alta, brillo máximo),
- Duración de batería: 12 h 20 min (carga baja, brillo bajo)
- Tamaño: 313 x 218 x 15 mm
- Peso: 1,25 kg
Pruebas Benchmark
- Cinebench R23,CPU: 13.876 puntos
- CinebenchR23, CPU y núcleo: 1.885 puntos
- Ge ekbench 6, CPU: 11.931 puntos
- Geekbench 6, CPU y núcleo: 2.501 puntos
- Geekbench 6, gráficos: 17.105 puntos
- Disco,lectura: 3.607,7 MB/s
- Disco, escritura: 3.472,17 MB/s
Artículo original publicado en PCFör Alla.