Si eres de los que todavía trabajas desde casa durante gran parte de tu jornada laboral, es casi seguro que necesitarás más de una pantalla. Una segunda (o tercera) pantalla puede incrementar tu productividad, aunque sólo sea para separar el correo electrónico y las aplicaciones de mensajería de la tarea principal que estés desarrollando.
Configurar varios monitores correctamente en Windows 11 requiere algo más que una simple conexión, más si resulta que cada uno es de su padre y su madre. Hay algunos pasos necesarios que debes llevar a cabo para asegurarte de que todo funciona sin problemas, aunque sólo se haga la primera vez que los conectas.
Una vez que hayas conectado el monitor o monitores externos (normalmente a través de USB C, HDMI o DisplayPort), aquí están los ajustes que debes revisar.
Comprueba la detección de todos los monitores
Antes de continuar, debes asegurarte de que todos los monitores externos se han conectado correctamente y de que Windows 11 los reconoce.
Ve a ‘Configuración> Sistema> Pantalla’ y asegúrate de que el número de pantallas coincide con el número de monitores que tienes conectadas (incluido un portátil, si procede).
Si no es así, desconecta todos los cables necesarios y reinicia el dispositivo. Vuelve a conectarlos y regresa a la misma página en ‘Configuración’.
Reorganizar pantallas
Cuando conectas un monitor, Windows 11 no siempre los organiza de la forma que te conviene. Por ejemplo, una pantalla que esté situada a la derecha de tu portátil, puede aparecer en su lugar en el lado izquierdo, lo que resulta muy confuso cuando intentas utilizar el cursor.
Afortunadamente, esto se puede ajustar fácilmente:
- Ve a ‘Configuración> Sistema> Pantalla’
- Haz clic en el botón ‘Identificar’ para ver qué número corresponde a cada pantalla. Aparecerán en todas las pantallas al mismo tiempo durante unos segundos
- Para mover cualquier pantalla, arrástrala con el ratón y suéltala en la posición deseada. Los cambios se guardarán automáticamente

Alfonso Casas / Foundry
Configurar la pantalla principal
En Windows 11, la pantalla principal es donde se abrirán las aplicaciones por defecto. Para cambiarla:
- Ve a ‘Configuración> Sistema> Pantalla’
- Haz clic en cualquiera de las pantallas numeradas para seleccionarla
- En la opción de ‘Múltiples pantallas’, haz clic en la casilla junto a ‘Convertir ésta en mi pantalla principal’. Si la opción aparece atenuada, significa que ya es la pantalla principal

Alfonso Casas / Foundry
Elige cómo se comportan las pantallas secundarias
Cuando conectas una pantalla externa a Windows 11, hay dos opciones principales: ‘duplicar’ muestra exactamente el mismo contenido en todas las pantallas, mientras que ‘Extender’ significa que todos los monitores se combinan para actuar como uno grande. Esta última opción también permite mover el cursor de una pantalla a otra.
- Ve a ‘Configuración> Sistema> Pantalla’
- Haz clic en la pantalla que quieras cambiar
- Haz clic en el botón desplegable situado a la derecha de ‘Identificar’
- Elige ‘Duplicar estas pantallas’ o ‘Ampliar estas pantallas’. También existe la opción de mostrar sólo en una pantalla, pero esto sólo es relevante para el consumo de contenidos.

Alfonso Casas / Foundry
- En la ventana emergente que aparece, haz clic en ‘Mantener cambios’ antes de 15 segundos

Alfonso Casas / Foundry
- Repite los pasos del 2 al 5 para cualquier otra pantalla que quieras cambiar
Ajuste el tamaño del texto y otros elementos
Para cada monitor externo que conectes, Windows 11 aumentará automáticamente el tamaño del texto, los iconos y otros elementos clave hasta un tamaño que resulte cómodo de ver para la mayoría de las personas.
Sin embargo, puede que no siempre sea adecuado para ti. Para modificarlo sigue estos pasos:
- Ve a ‘Configuración> Sistema> Pantalla’
- En la parte superior de la página, selecciona la pantalla que deseas ajustar
- En el subapartado ‘Escala y diseño’, busca ‘Escala’
- Haz clic en el menú desplegable y elige un porcentaje. Por defecto, está seleccionado el ‘Recomendado’, pero suele haber otras tres opciones

Alfonso Casas / Foundry
Elige cómo aparece la barra de tareas
La barra de tareas es la principal forma de interactuar con Windows 11. Pero, ¿la necesitas en todos tus equipos? ¿la necesitas en todas tus pantallas externas? La decisión es tuya.
- Ve a ‘Configuración> Personalización> Barra de tareas’
- Haz clic en ‘Comportamientos de la barra de tareas’ para ampliar la sección
- Marca o desmarca la casilla ‘Mostrar mi barra de tareas en todas las pantallas’
- Si está disponible, haz clic en el menú desplegable junto a ‘Cuando se utilizan varias pantallas, mostrar las aplicaciones de mi barra de tareas en’ y elige una de las tres opciones

Alfonso Casas / Foundry
Establecer un fondo diferente para cada pantalla
La imagen de fondo que utilices en tu escritorio principal de Windows 11 no tiene por qué ser la misma en todos los monitores externos. A continuación te explicamos cómo elegir una distinta para cada monitor:
- Ve a ‘Configuración> Personalización> Fondo’
- En el menú desplegable junto a ‘Personaliza tu fondo’, asegúrate de que está seleccionada la opción ‘Imagen’
- Identifica una de las imágenes recientes o haz clic en ‘Examinar fotos’ y busca la que más te guste
- Una vez que aparezca en ‘Imágenes recientes’, haz clic con el botón derecho y elige una de las opciones ‘Establecer para monitor…’

Alfonso Casas / Foundry
- Repite los pasos 3-4 para cada monitor
¿No tienes una pantalla externa dedicada? Aquí tienes un tutorial sobre cómo usar un portátil como segunda pantalla de tu ordenador.
Artículo original publicado en la edición en inglés de Techadvisor.com.