Amazon Prime Video podría ser la próxima plataforma de streaming en introducir un plan de suscripción basado en publicidad, siguiendo los pasos de otros de sus grandes rivales como Netflix, Disney+ y Max.
La noticia fue desvelada por primera vez por The Wall Street Journal, aunque por el momento Amazon ni la ha confirmado ni la ha desmentido. Sin embargo, si se introducen anuncios, ¿cómo afectará esto a los precios y contenidos actuales de la plataforma?
Esto es todo lo que sabemos hasta ahora. También puedes consultar la información sobre lo sucedido con el uso compartido de contraseñas en Netflix.
¿Hay fecha de lanzamiento para el plan de suscripción de Amazon Prime Video con publicidad?
En el informe, no se menciona ninguna fecha de lanzamiento para la supuesta modalidad de publicidad, solo que Amazon se encuentra en las “primeras fases” de planificación.
La compañía ha declinado hacer algún tipo de comentario sobre el informe a medios como The Verge cuando fué preguntado al respecto.
¿Cuánto podría costar la oferta de Amazon Prime Video con publicidad?
Una de las principales conclusiones del informe es que Amazon está sopesando la idea de integrar anuncios en su actual modelo de suscripción a Amazon Prime (con un precio de 4,99 € / MXN$99 / 14,99 dólares al mes) y hacer que la visualización sin anuncios pase a tener un nivel más caro o un coste adicional al mes.
Desde un punto de vista comercial, esto podría tener sentido, teniendo en cuenta que el precio sin anuncios de algunas suscripciones rivales es superior al de la suscripción de Amazon Prime, que te da derecho a la entrega gratuita de paquetes, acceso a ventas flash y mucho más.
En cualquier caso, la gente está muy descontenta con estas subidas de precios a los planes de vídeo en streaming que, por regla general, están aplicando todas las compañías en sus servicios.
Tech Radar señala que existe la posibilidad de desvincular los anuncios a los planes de suscripción actuales a Prime Video. Recordemos que en función del país, este servicio tiene un precio. En Estados Unidos, por ejemplo, cuesta 8,99 dólares al mes, algo que es diferente en España al estar englobado en los servicios de Amazon Prime. Sin embargo, eso puede depender de la popularidad de este servicio.
No se conoce el precio exacto del plan de publicidad a Amazon Prime, pero en general un salto de precio de 4 € / MXN$74 / US$5 al mes parece más o menos el coste medio que ha supuesto en otras plataformas. Por supuesto, todo esto son especulaciones. Esperamos saber más en los próximos meses.
¿Qué supondrían los anuncios en Prime Video?
El artículo afirma que Amazon quiere que los anuncios sean “cortos”, pero se desconoce el tiempo exacto. Como referencia, Max ofrece de tres a cuatro minutos de anuncios por hora, mientras que Disney pretende una media de cuatro minutos.
WSJ también afirma que este nivel ofrecería otras características además de la visualización sin anuncios. Aunque no conocemos los detalles, podría seguir los modelos de Netflix y Max y dividir el contenido en diferentes calidades de streaming, con contenido 4K solo disponible en el nivel más alto.
Por otra parte, los usuarios premium podrían llegar a tener acceso a películas y series que no estarían disponibles en los niveles más básicos.
¿En qué consiste Amazon Freevee?
Amazon ya tiene otro servicio con publicidad que denomina Freevee, que es una plataforma gratuita con publicidad para todo el mundo (no sólo para los suscriptores de Prime), con una selección de contenidos.
Sin embargo, lo más probable es que Amazon quiera mantener sus series más importantes como (The Boys, Good Omens y Los anillos del poder) bajo un muro de pago, por lo que dudamos que haya alguna posibilidad de que se trasladen a Freevee.
Artículo original publicado en la edición en inglés de TechAdvisor.com.