“El portátil de los ‘unos'”. Así titulaba recientemente uno de mis artículos que publicada tras tener entre mis manos el Asus Zenbook S 13 OLED, uno de los últimos modelos presentados por la compañía en 2023 que presume de tener solo 1 kg de peso y 1 cm de grosor.
Pero no es algo puntual lo alcanzado con este portátil. No es casualidad que, en 2022, Asus haya sido la marca número uno en la venta de portátiles gaming con una cuota de mercado del 30,90 %, superando a grandes firmas de la talla de HP, Lenovo, MSI o Acer.
No es algo que la compañía haya alcanzado en dos días. La marca, con el paso de los años, ha sabido fraguarse un amplio porfolio de equipos, cada uno de los cuales con cualidades innovadoras muy concretas con las que poder satisfacer la demanda del mercado.
A buen seguro que algunas de sus familias te sonarán, como los Zenbook S ya mencionados, los Zenbook Flip, los equipos Vivobook S y Vivobook Go en una gama más de entrada, o incluso los ProArt Studiobook pensados para los profesionales que demandan las herramientas más avanzadas centradas en la creatividad y el diseño.
Recientemente estuve en una presentación de la marca en un formato de roadshow (evento que agradecemos los periodistas, dado que las marcas nos permiten manipular y toquetear toda la gama de productos), y me preguntaba dónde radica el éxito cosechado por Asus.
Pues bien, rápidamente me pude percatar que la respuesta la tenía ante mis ojos y era muy visual en todos los casos. Sin duda alguna, la tecnología que considero revolucionaria y que creo que ha catapultado a Asus al lugar donde se encuentra actualmente son sus pantallas integradas en los portátiles.
Más allá de la evolución llevada a cabo a nivel de diseño, con soluciones más ligeras y robustas, o de integrar los procesadores más avanzados de Intel o AMD (tienes posibilidad de elegir), hay un elemento común en todas estas familias de equipos portátiles: los espectaculares paneles Lumina OLED.

Asus
Podría entrar en detalles sobre aspectos técnicos de esta tecnología, como la validación de los colores Pantone, el cumplimiento de la certificación TUV, el soporte VESA HDR TrueBlack, o el hecho de aplicar la gama de color personalizada Asus Splendid con DCI-P3, sRGB o soporte de Display P3 nativo).
Más allá de las siglas y de los estándares comentados, son pantallas que se ven francamente bien desde cualquier ángulo de visualización hasta los 178º (créanme que son de los más amplios), con niveles de brillo que pueden alcanzar los 1.100 nits, como es el caso del ROG Nebula HDR con muy buenas tasas de refresco.
Hay suficiente gama cromática en las pantallas como para hacer que cualquier contenido luzca vibrante, lo que las convierte en la solución ideal tanto para abordar tareas de juegos con el máximo ajuste de efectos, como para compaginarla con tareas más creativas en las que tienes que manejar valores DCI-P3 al 100 %.
La pócima secreta de Asus radica en las pantallas Lumina OLED”
Por ponerlo en contexto, los portátiles MacBook utilizan pantallas miniLED que también son bastante vibrantes, aunque solo llegan al tope de la gama DCI-P3. Es el caso del portátil Dell XPS que utiliza paneles IPS. En el caso de los Zenbook, el hardware OLED otorga un contraste casi perfecto.

Alfonso Casas / Foundry
Así pues, bien podría decirse que la pócima secreta de Asus radica en las pantallas Lumina OLED. Evidentemente, para ser número uno no basta con solo esto y también debes garantizar otra serie de aspectos.
No se puede dejar a un lado el hecho de ofrecer una buena autonomía (si hablamos de portátiles), como tampoco podemos dejar atrás la conectividad, el hecho de ofrecer un gran número de puertos de conexión, o que los teclados y touchpad sean ergonómicos.
Es algo que emulan todas las grandes marcas, y evidentemente, cada uno de los aspectos suma para la decisión final de compra.
Pero de lo que no cabe duda es que Asus ha dado con uno de los elementos clave que podría ayudarle a seguir escalando y mantener unas cifras de ventas que ni la marca se podía imaginar hace un par de años atrás.
Es posible que te interese echar un vistazo a nuestro ranking de los mejores portátiles del año. También tenemos un artículo dedicado a los mejores portátiles gaming.