Hace unos días, Amazon presentó tres nuevos dispositivos de la familia Echo, la renovación natural a la que nos tiene acostumbrados la compañía y que lleva a cabo con periodicidad anual.
Como puedes leer en Tech Advisor, las novedades de este año incluyen el Echo Pop (el más económico), el Echo Show 5 con pantalla compacta y graves más potentes, y el Echo Auto, mucho más compacto para poder disfrutar de Alexa también en el coche.
No es descabellado pensar que, con gran probabilidad, tengas en casa, no uno, sino dos o tres productos Echo de Amazon. Si es así, queremos explicarte cómo puedes llegar a sacar mayor partido a estos dispositivos trabajando en modo multiestancia.
Cómo configurar la opción de música multiestancia
Con esta funcionalidad, los dispositivos Echo y altavoces compatibles que tengas instalados en tu hogar podrán sincronizarse para reproducir música o pódcasts al mismo tiempo, de manera que, cuando te muevas por tu casa, sigas oyendo lo que suena en cualquier parte.
Para crear un grupo de música multiestancia, tan solo tienes que seguir estos sencillos pasos desde la app de Alexa de tu smartphone:
- Dirígete a la app de Alexa y selecciona ‘Dispositivos’ en la parte inferior.
- Ahora selecciona el icono superior ‘+’ y pulsa sobre ‘Combinar altavoces’.
- A continuación, marca la opción de ‘Música multiestancia’.
- Ahora te aparecerá una lista con los dispositivos que tienes conectados. Marca los que desees integrar (mínimo dos unidades).
- Ten en cuenta que cuando tienes más de un dispositivo, se crea automáticamente un grupo de música multiestancia denominado ‘En todas partes’.
- Para editar este grupo, selecciona ‘Dispositivos’. Desplázate hacia abajo hasta ‘Grupos de altavoces’ y selecciona ‘En todas partes’.
Así de sencillo es poder sincronizar varios dispositivos Amazon Echo entre sí, así como otra serie de altavoces compatibles. En adelante, podrás tener música de sintonía por la casa o anunciar con mensajes del tipo ‘Alexa, anuncia que la cena está lista’ para oír el mensaje en cualquier estancia de tu casa.

Alfonso Casas / Foundry
Por último, cabe recordar que tanto los nuevos Echo Pop ahora anunciados como la generación anterior son compatibles con el estándar de Matter impulsado por Google, de manera que la plataforma facilita la conexión y el control de dispositivos domésticos inteligentes de diferentes marcas.
Esto es interesante para poder utilizar comandos del tipo “Alexa, enciente la TV”, o “Alexa, apaga las luces del salón en una hora”, y que los dispositivos puedan entenderse entre sí.
Cómo configurar un nuevo Amazon Echo: primeros pasos
En el caso de que hayas comprado un nuevo Echo Pop o cualquier otro modelo y sea tu primer dispositivo con asistente Alexa que entra en casa, no te preocupes porque también sabemos cómo ponerlos en marcha.
- Conecta tu dispositivo a una toma de corriente.
- Descarga la app de Alexa en tu smartphone y selecciona ‘Añadir un dispositivo’ en la sección de ‘Dispositivos’ que queda situada en la barra inferior.
- A continuación, sigue las indicaciones de la App para terminar de configurarlo.

Alfonso Casas / Foundry
Es importante definir las estancias si vas a instalar varios dispositivos, con el fin de poder identificarlos y que puedas dirigirte a uno u otro en función de donde quieras lanzar la orden del tipo “Alexa, apaga las luces del salón” o “Alexa, enciende el termostato”.
Cómo personalizar el uso de tu nuevo Amazon Echo
También queremos recomendarte una serie de aspectos clave que debes hacer antes de comenzar a comunicarte con Alexa. Tan pronto como tu Echo esté en funcionamiento, prueba a llevar a cabo estas recomendaciones:
- Fuerza la actualización de tu Amazon Echo: Es un paso sencillo, puesto que no tendrás ni tan siquiera que acceder a la aplicación de tu smartphone. Basta con que le digas “Alexa, busca actualizaciones de software”. El dispositivo buscará si existe alguna actualización de su firmware con el fin de funcionar mejor y trabajar en un entorno mucho más seguro libre de riesgos de seguridad.
- Crea un perfil de voz: Durante la configuración inicial, es probable que tu dispositivo Echo te haya pedido que crees un perfil de voz. Si lo omitió (como hice yo la primera vez), hay una manera fácil de regresar a esta opción. En la aplicación Amazon Alexa para iOS o Android, toca sobre el botón de menú, pulsa en ‘Configuración’ > ‘Cuenta de Alexa’ > ‘Voces reconocidas’ > ‘Tu voz’, y luego pulsa el botón azul grande ‘Comenzar’. Alexa te pedirá que digas cuatro frases breves en tu Echo. Una vez hecho esto, te reconocerá cuando te dirijas a ella.

Alfonso Casas / Foundry
- Fija un horario de no molestar: Una vez que estés más familiarizado con tu nuevo Echo Pop (o cualquier otro dispositivo de la familia), puede elegir que anuncie los próximos elementos del calendario, titulares de noticias, mensajes entrantes y docenas de otros eventos posibles. Pero bajo ningún concepto, lo que no querrás es que Alexa te despierte a las 3 de la madrugada solo porque tienes spam en tu bandeja de entrada. Para mantener a Alexa en silencio después de acostarte, pulsa el botón de menú en la aplicación Alexa y luego pulsa en ‘Configuración’ > ‘Configuración del dispositivo’. Toca el nombre de tu Echo y luego toca en ‘No molestar’. También podrás pulsar el botón ‘Programado’ y configurar las horas en las que deseas que Alexa permanezca en silencio.
- Revisa los ajustes de Accesibilidad: Haz que Alexa se adapte mejor a ti activando las funcionalidades de accesibilidad que necesites. Para ello, debes dirigirte a la aplicación de Alexa y entrar en ‘Configuración’ > ‘Accesibilidad’.
Aquí podrás establecer la velocidad de la voz de Alexa, muy útil si con el asistente de lectura Kindle quieres ponerle voz a tus libros.
Por último, es posible que te interese echar un vistazo a nuestro especial sobre los mejores altavoces Amazon Echo que puedes comprar hoy en día.