Puede que WhatsApp sea la aplicación de mensajería más popular del mundo, pero ya no solo sirve para mantenerse en contacto con amigos y familiares.
Su última función, conocida como los canales de WhatsApp (o WhatsApp Channels), permite seguir y recibir novedades de diversos creadores y empresas. Entre los primeros en adoptarla figuran la Organización Mundial de la Salud, el Barça y el Manchester City, pero cualquiera podrá crear un canal.
En lugar de necesitar un número de teléfono, podrás buscar y encontrar nuevos canales por su nombre, igual que harías en las redes sociales. Pero a diferencia de esas aplicaciones, los canales de WhatsApp sirven únicamente para comunicar novedades; no hay forma de reaccionar o responder directamente.
Todos los canales que sigas aparecerán en la nueva sección ‘Novedades’ de la aplicación, justo debajo de la función del estado. Esta última seguirá siendo exclusiva para amigos y familiares, mientras que las novedades de los canales serán mensajes periódicos que durarán hasta 30 días.
Con el tráiler oficial, puedes hacerte una idea de cómo será la función:
Meta, la empresa matriz, lo describe como “una forma privada de seguir los temas que te interesan”. Si sigues un canal, tu número de teléfono permanecerá oculto para el administrador u otros seguidores, mientras que la foto de perfil y el nombre de los administradores no se compartirán con los seguidores.
Los administradores podrán decidir si su canal se puede buscar o impedir que algunas personas lo sigan. A diferencia de los mensajes normales, las novedades de los canales no estarán cifradas de extremo a extremo por defecto. Pero WhatsApp no ha descartado añadir esta opción en el futuro.
Muchas empresas de todo el mundo ya confían en WhatsApp, y la app dedicada a WhatsApp Business fue lanzada en 2018. Añadir la capacidad de transmitir mensajes a los usuarios regulares parece el siguiente paso lógico.
Instagram, de la misma empresa, anunció una función similar conocida como ‘Broadcast Channels’ a principios de este año. Pero es mucho más interactiva, ya que también permite reacciones y la participación en encuestas.
Los canales de WhatsApp estarán disponibles inicialmente en Colombia y Singapur, antes de llegar a otros países “en los próximos meses”. Sin embargo, aún no está claro cuándo llegará a Europa y al resto de América Latina.
Es la última de una serie de nuevas funciones anunciadas recientemente para WhatsApp, como la edición de mensajes y la tan esperada compatibilidad con varios teléfonos.
Artículo original publicado en la edición en inglés de TechAdvisor.com.