Interfaces de ordenador que flotan en el aire. Dinosaurios tridimensionales. Videollamadas. Castillos en 3D que emergen del suelo. No, no estoy hablando de las capacidades de las nuevas gafas de realidad virtual Vision Pro de Apple. Estoy hablando de las HoloLens de Microsoft y lo que podían hacer ya cuando se lanzaron hace aproximadamente siete años.
Apple tiene fama de reinventar la tecnología, y así lo confirmó el lunes pasado con el lanzamiento de las Vision Pro en su evento WWDC para desarrolladores.
Durante meses, los informes entre bastidores han indicado que incluso los empleados de Apple han cuestionado el lanzamiento de las Vision Pro, unas gafas RV/RA que, según los ejecutivos, se estaba preparando desde hace años. Pero lo que es en realidad todavía no está tan claro como nos gustaría. Las páginas de especificaciones detalladas acompañaron a Apple en el lanzamiento del Mac Studio y el nuevo MacBook Air de 15 pulgadas. Las Vision Pro no: Sabemos que ofrecen más de 12 millones de píxeles por ojo, pero con una frecuencia de actualización desconocida. Y Apple escondió cuidadosamente el cable que va de los auriculares a la batería, que solo permite dos horas de autonomía.
Para ser justos, la extravagancia más atroz de Apple, el precio de las Vision Pro, no estaba tan lejos de la realidad. Microsoft lanzó originalmente las HoloLens por la friolera de 3.000 dólares, como dispositivo para desarrolladores. Apple no lo dijo, pero el precio de 3.500 dólares de las Vision Pro no está dirigido ni siquiera a un consumidor típico de Mac.

Apple
Esperamos que nuestros colegas de Macworld informen sobre las prestaciones de las Vision Pro. La página de resumen de Vision Pro de Macworld revela más sobre lo que son: unas gafas de realidad aumentada que pueden marcar en la realidad virtual girando un dial, con sensores que mapean la habitación usando una cámara de profundidad. Las verdaderas mejoras llegan con la forma de interactuar con el contenido: Vision Pro hace un seguimiento de los ojos, y las cámaras externas orientadas hacia abajo pueden observar si se hace “clic” con los dedos.
Al parecer, Apple ha adoptado un enfoque muy general sobre lo que pueden hacer las Vision Pro. ¿Puedes ver películas? Claro. ¿Pueden los usuarios utilizarlo para trabajar en Office, como el portátil Spacetop AR? Sí. ¿Editar una foto con Lightroom? Por supuesto. ¿Hacer Facetime? Claro, incluso transformándote en un avatar. Bob Iger, consejero delegado de Disney, incluso apareció para mostrar un vídeo conceptual sobre cómo ver Disney+ dentro de AR, y una versión AR de Main Street USA de Disneylandia.

Apple
Vale, todo está bien, supongo. Es solo que, comparado con la visión original de HoloLens, el futuro que promete Apple Vision Pro parece alfo, bueno, soso.
HoloLens: Una de las mejores demos de la historia
El lanzamiento de las HoloLens originales fue algo que Microsoft nunca retransmitió en directo. Nuestros compañeros de PCWorld pudieron probarlas (escribieron sobre ello en inglés aquí). Fue sin duda una de las mejores demostraciones que he visto, que incluía la posibilidad de colocar “hologramas” alrededor de una habitación, fijar una ventana de vídeo a una pared, y mucho más. La demostración de Minecraft fue literalmente asombrosa: Las HoloLens convirtieron un salón normal y corriente en un escenario de Minecraft, con la posibilidad de “detonar” TNT y “minar” una mesa de café que se transformaba en un paisaje 3D. Una demo que Microsoft mostró en el E3 insinúa lo que vimos, especialmente la instantánea inicial:
En otras demostraciones, los participantes recablearon un enchufe de luz real, ayudados por una ventana de Skype fijada; caminaron por una versión de realidad aumentada de Marte; y mucho más.
Microsoft no hizo realidad todas estas visiones, incluida, por desgracia, la versión HoloLens de Minecraft. Pero las HoloLens originales se sientan en mi oficina, y en 2019 pasé unas horas en nuestra oficina a altas horas de la noche con el auricular AR de Microsoft, volviendo a revisar las HoloLens, por así decirlo. Algunas de las aplicaciones eran increíbles para la época. Aunque Microsoft canceló Minecraft, una aplicación similar, Conker’s Bad Fur Day, utilizaba la cámara de profundidad para crear “niveles” de realidad aumentada de plataformas a partir de suelos, escritorios y sillas del mundo real.
Este vídeo que capturé, de las propias HoloLens, muestra algunas de las experiencias que estaban disponibles incluso entonces. ¿El mayor obstáculo? El limitado campo de visión, que hacía que la visión de RA se pareciera más a un ojo de buey que a una experiencia totalmente inmersiva.
A 1.500 dólares, las Meta Quest Pro de la competencia tampoco era muy prácticas. Pero su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, al menos reorientó su empresa en torno a lo que llamó el metaverso, aunque ahora Meta parece estar reorientándose hacia la IA. El Vision Pro no parece que Apple entienda muy bien para qué lo utilizarán los consumidores, y espera que los desarrolladores den con una respuesta.
Para ser justos, esta estrategia ya ha dado sus frutos en el pasado, cuando consumidores y desarrolladores le han dicho a Apple para qué sirven productos como, por ejemplo, el Apple Watch.
A Microsoft, sin embargo, no le importaba ser tonto. A Apple sí, y la batería con cable y el extrañamente espeluznante EyeSight -en el que una pantalla OLED frontal reproduce tu cara cuando alguien se acerca- no hacen ningún favor a la cultura cool de Apple. Tampoco la duración de la batería. ¿Dos horas? Apenas para ver una película. Apple también dice que tendrás “batería para todo el día” cuando esté enchufado. ¿Cómo va a funcionar eso?
Las HoloLens podrían haber sido las Vision Pro. De nuevo, tenía siete años de ventaja. Microsoft podría haber reducido el peso, haber añadido un procesador mejor, etcétera. Hoy, las HoloLens están prácticamente muertas. Parece que el metaverso de Meta no está tan lejos. ¿Y Apple? Bueno, no parece saber muy bien lo que tiene entre manos. Parece que algunos de nosotros, al menos, ya lo hemos visto todo antes.