Puntuación
Pros
- Diseño compacto
- Compatible con Matter y Sidewalk
- Alexa incluida
- Actúa como un extensor Eero
Contras
- Solo un poco más pequeño que el Echo Dot
- Sin sensores de movimiento o temperatura
- Calidad de sonido insípida
- Aspecto barato
Nuestro veredicto
El Amazon Echo Pop no es mucho más pequeño ni más barato que el Echo Dot, pero suena peor, hace menos cosas y tiene un aspecto poco premium. Nuestro consejo: cómprate un Dot.
Vayamos al grano: con el nuevo Echo Pop, Amazon ha presentado un altavoz Echo que tiene peor aspecto, suena peor y hace menos que el Echo Dot, que solo es ligeramente más grande y caro.
No estoy muy seguro de la idea que hay detrás del último altavoz Echo de Amazon, o a quién se supone que va destinado. Si el dispositivo semiesférico fuera significativamente más pequeño que el Echo Dot, al que el Pop sustituye como el altavoz Echo más pequeño y menos caro, sería más indulgente.
Pero el Echo Pop tiene casi exactamente el mismo tamaño que el Echo Dot y, con un precio de 54,99 € / US$39.99, es solo algo más barato que el Dot.
(No hemos podido probar el último Echo Dot, pero sí el Echo Dot con reloj de quinta generación, que es prácticamente idéntico salvo por su pantalla LED y su precio más elevado.)
El Echo Pop también prescinde de un par de sensores inteligentes clave que encontramos en el Echo Dot, mientras que su rendimiento de audio plano hace que el sonido mediocre del Echo Dot suene mucho mejor en comparación.
Por 55 € / US$40, el Echo Pop cuesta poco menos que el Echo Dot, más robusto, con mejor sonido, más capaz y solo un poco más grande”
Entre sus pros encontramos el hecho de que el Pop venga con Alexa integrada y su habitual oferta de funciones. Y, además de soportar las redes de Amazon Sidewalk y el nuevo estándar de hogar inteligente Matter, el Pop se dobla como un extensor para los routers Wi-Fi de malla Eero de Amazon.
Pero el Echo Dot también hace todo esto y, y aunque es un poco más grande que el Echo Pop, tiene un aspecto mucho más premium. El Pop, en cambio, parece barato.
Así que, a riesgo de sonar simplista: el Echo Pop no consigue hacer “pop”.
¿Qué tamaño tiene el Amazon Echo Pop?
Con unas medidas de 99 x 83 x 91 mm, el Amazon Echo Pop tiene aproximadamente el mismo tamaño que el Echo Dot. Con su diseño semiesférico, el Echo Pop parece algo más pequeño que el Echo Dot, pero, en la práctica, el diseño del Pop, cortado por la mitad, hace que sea menos profundo y alto. Así que sí, el Echo Pop es un poco más pequeño que el Dot, pero no por tanto.
Por otro lado, el Echo Pop es considerablemente más ligero que el Dot, ya que los altavoces pesan 196 g y 340 g respectivamente. Por desgracia, esa pérdida de peso hace que el Pop parezca barato comparado con el Dot, que pesa más.
Y para empeorarlo todo aún más, el Pop es casi todo de plástico, excepto por la parte frontal plana cubierta de tela. En cambio, el Dot, más atractivo, tiene una cubierta de tela más amplia, lo que le da una sensación más premium.

A pesar de su diseño de media esfera, el Amazone Echo Pop es solo ligeramente más pequeño que el Echo Dot
Ben Patterson/Foundry
¿Dónde está el anillo luminoso de Alexa en el Echo Pop?
En realidad, el Echo Pop no tiene un anillo luminoso de Alexa propiamente dicho, sino una fina luz indicadora de Alexa situada en el borde superior del altavoz.
Detrás de la luz de Alexa, hay un trío de botones para subir y bajar el volumen y silenciar el micrófono. Los usuarios de Echo Dot se darán cuenta de que el Pop carece de un botón de acción, que permite (entre otras cosas) silenciar alarmas y poner el altavoz en modo de configuración.
En el caso del Echo Pop, la función típica del botón Acción (para silenciar alarmas) se puede realizar simplemente tocando la parte superior del dispositivo.
En la parte posterior del Echo Pop, hay un puerto para el cable de carga de aproximadamente 1,5 metros, que termina en un grueso cable de pared (típico de los altavoces Echo).
No hay conector de salida de audio de 3,5 mm en la parte posterior del Pop, lo que no es una gran sorpresa, dado que la quinta generación del Echo Dot también eliminó el conector de audio auxiliar. Pero aunque no puedes conectar un altavoz secundario al Echo Pop mediante un cable, sí puedes hacerlo a través de Bluetooth.
¿Cómo se configura el Echo Pop?
Poner en marcha el Echo Pop es muy fácil para los que ya tienen otros altavoces Echo. Solo tienes que enchufar el Echo Pop, esperar unos minutos hasta que Alexa te diga que el altavoz está listo para configurarse e iniciar la aplicación Alexa. En unos segundos, aparecerá un mensaje para emparejar el Echo Pop.
Si eres nuevo en el mundo de Echo o Alexa en general, tendrás que descargar la aplicación Alexa y, si aún no lo has hecho, registrarte para obtener una cuenta de Amazon. También se te pedirá que introduzcas las credenciales de tu router Wi-Fi doméstico, aunque una vez realizado ese paso, no tendrás que repetirlo para añadir futuros altavoces Echo.
¿Puede el Amazon Echo Pop controlar dispositivos domésticos inteligentes?
Con la ayuda de Alexa, el Echo Pop puede hacerse cargo de tus dispositivos domésticos inteligentes compatibles mediante comandos de voz, y el conjunto de dispositivos inteligentes compatibles acaba de ampliarse gracias a Matter, el nuevo estándar que promete unir (con el tiempo) los grandes ecosistemas domésticos inteligentes, incluidos Alexa, Apple HomeKit, Google Home y Samsung SmartThings.
Al igual que el Echo Dot y la mayoría de los altavoces Echo actuales, el Echo Pop actúa como un controlador Matter, lo que te permite conectar otros dispositivos Matter entre sí en tu casa. Sin embargo, el Pop no puede conectar dispositivos Matter a Internet.
Para ello, necesitarás un altavoz Amazon Echo, un HomePod, un HomePod mini, un Apple TV 4K de tercera generación, un Google Nest Hub Max, un Nest Hub de segunda generación o un Nest Wifi Pro.
El Echo Pop también funciona con Sidewalk, la incipiente red vecinal de Amazon que permite que varios dispositivos Ring, Echo y otros compatibles trabajen juntos, creando una red de bajo consumo y largo alcance lo suficientemente grande como para cubrir todo un vecindario.
Con la ayuda de una red Sidewalk (disponible solo en algunos barrios de Estados Unidos), los usuarios pueden instalar, por ejemplo, sensores de movimiento compatibles, luces inteligentes y otros dispositivos fuera de sus casas sin preocuparse de que estén fuera del alcance wifi.
Sin embargo, las ventajas de Sidewalk son más teóricas que prácticas, y puedes desactivar la funcionalidad Sidewalk del Echo Pop si lo prefieres.
Incluso si no aprovechas la compatibilidad con Matter o Sidewalk del Echo Pop, puedes controlar más de 100.000 dispositivos domésticos inteligentes con Alexa, ya sea mediante comandos de voz o rutinas de Alexa.

El Amazon Echo Pop tiene botones para subir el volumen, silenciar el micrófono y bajar el volumen
Ben Patterson/Foundry
¿Puede el Echo Pop actuar como extensor de Amazon Eero?
Amazon ha añadido recientemente la posibilidad de que la mayoría de sus Echo actuales actúen como extensores de alcance para sus routers Wi-Fi de malla Eero, y el Echo Pop no es una excepción.
Cada Echo Pop añadirá unos 90 m2 de cobertura a tu configuración de malla Eero, una buena ventaja dado el bajo precio del Pop.
¿El Echo Pop te permite chatear con Alexa?
Al igual que con otros altavoces Echo, el Echo Pop te permite hablar con Alexa. Puedes hacerle una amplia gama de preguntas, desde “Alexa, ¿qué tiempo hace?” hasta “Alexa, ¿tengo alguna cita hoy?”.
También puedes configurar Alexa para que escuche sonidos sospechosos, como cristales rotos o sirenas de alarmas de humo (a través de la función gratuita Alexa Guard), programar alarmas o temporizadores, o incluso comprar en Amazon (puedes establecer un PIN para evitar que tus hijos/as se vayan de compras por Amazon).
¿Se pueden hacer llamadas telefónicas con el Amazon Echo Pop?
Alexa ofrece la mayoría de las mismas funciones de comunicación en el Echo Pop que están disponibles en otros altavoces Echo. Por ejemplo, puedes pedirle a Alexa que se comunique con un dispositivo Echo que esté en otra habitación, lo que te permitirá escuchar lo que ocurre en esa habitación o hablar con cualquier persona que esté cerca (Alexa te avisará si alguien se está comunicando desde otro altavoz Echo).
También puedes pedirle a Alexa que anuncie algo (como “¡Hora de cenar!”) en todos los demás dispositivos Echo de tu casa.
¿Se puede reproducir música en el Amazon Echo Pop?
Al igual que otros altavoces Echo, el Echo Pop puede funcionar como una gramola con la ayuda de Alexa. Con la aplicación Alexa, puedes conectarte a tu servicio favorito de música en streaming, como Amazon Music, Apple Music y Podcasts, Spotify (incluida la función Spotify Connect), Deezer, Tidal, Pandora, iHeartRadio, SiriusXM y TuneIn. Faltan en la lista Qobuz y YouTube Music.
Con tu cuenta de música en streaming vinculada, puedes pedirle a Alexa que reproduzca una canción, un álbum, un artista o un género (“Alexa, reproduce Taylor Swift” o “Alexa, reproduce rock clásico”). Otra opción es añadir la reproducción de música como una acción en una rutina de Alexa. Por ejemplo, puedes hacer que Alexa reproduzca “Happy” durante tus rutinas de despertar por la mañana.
¿Qué le falta al Echo Pop?
“Al igual que otros altavoces Echo” es algo que hemos repetido varias veces en esta review del Echo Pop, pero hay un par de características clave de los Echo con las que el Pop no es compatible.
Por ejemplo, el Echo Pop carece del sensor de movimiento integrado que se encuentra en el último (y, de nuevo, solo ligeramente más caro) Echo Dot, y también le falta el sensor de temperatura del Dot. Ambos sensores se pueden utilizar para activar rutinas de Alexa, como encender las luces cuando alguien entra en la habitación o poner en marcha un ventilador cuando la temperatura alcanza un determinado nivel.
También falta un concentrador Zigbee para el hogar inteligente que permitiría al altavoz controlar directamente dispositivos Zigbee, aunque, para ser justos, el Dot tampoco tiene una radio Zigbee. Si quieres un dispositivo Echo con un concentrador Zigbee, tendrás que comprar un Echo (119,99 € / US$99.99), un Echo Studio (239,99 € / US$199.99) o un Echo Show 10 (269,99 € / US$249.99).
¿Cómo suena el Echo Pop?
Sobre el papel, se podría pensar que el Echo Pop y su controlador de 1,95″ suenan mejor que el Echo Dot y su controlador más pequeño, de 1,75″. La realidad, sin embargo, es que el sonido del Echo Pop palidece en comparación con el del Echo Dot, y eso es mucho decir, dado que el rendimiento de sonido del Dot es más bien mediocre.
Al alternar entre los dos altavoces, el Echo Pop sonaba plano y metálico, con apenas una pizca de graves. El Echo Dot, por el contrario, sonaba más profundo y completo, con mejor detalle de gama alta.
Es cierto que el Echo Dot sigue sonando bastante mal a mis oídos, pero al menos su reproducción de audio se aproxima con la alta fidelidad real. El Echo Pop, por otro lado, suena como un altavoz Bluetooth barato, bueno para escuchar tus canciones más que para disfrutarlas de verdad.
¿Merece la pena pagar por el Amazon Echo Pop?
Si el Amazon Echo Pop tuviera un precio de 30 € / US$25, la mitad que el Echo Dot, entonces sí valdría la pena. Incluso un precio de 35 € / US$30 dólares haría que el Pop pareciera más atractivo.
Pero por 55 € / US$40, el Echo Pop cuesta poco menos que el Echo Dot, más robusto, con mejor sonido, más capaz y solo un poco más grande”. Salvo por esa pequeña rebaja en el precio, el Echo Pop recibe un duro “no” por nuestra parte.
Artículo original publicado en inglés en TechHive.com.