Puntuación
Pros
- HMB 3.0 y caché SLC dinámica
- Menor consumo energético
- Buen TBW
Contras
- Aún no hay opción de 4 TB
- Carece de cifrado por hardware
- Sin opción de disipador térmico
Nuestro veredicto
La unidad NM790 de Lexar demuestra lo lejos que han llegado las unidades NVMe Gen 4. Es asequible y ofrece un excelente rendimiento general. Es asequible, ofrece un excelente rendimiento general y cuenta con una excepcional conservación de la energía y un buen control térmico. Solo le falta el cifrado por hardware y un modelo de 4 TB.
Precio en el momento de escribir esta review
512GB: $50 I 1TB: $70 I 2TB: $125 I 4TB: $210
Mejores precios hoy: Lexar NM790
El mundo del almacenamiento NAND se encuentra al borde de territorios inexplorados, y es probable que las capacidades y el rendimiento crezcan significativamente en un futuro próximo.
Con las unidades Gen 5 ocupando el primer puesto en rendimiento, pero fuera del presupuesto de muchos usuarios y usuarias, el mercado de las unidades Gen 4 está a punto de calentarse. Y si el nuevo Lexar NM790 sirve para algo, los precios del sector del almacenamiento NAND están bajando y el rendimiento de las unidades, incluso las más económicas, está subiendo.
Todo esto son buenas noticias para el consumidor, pero ¿es el momento adecuado para invertir en una unidad NVMe PCIe Gen4?
Diseño y fabricación
- Diseño sencillo
- Sin opción de disipador
Ya hemos hablado del diseño de las unidades NVMe y de cómo, en su mayor parte, el factor de forma M.2 2280 prácticamente ha eliminado las pequeñas variaciones que existían anteriormente.
Por lo tanto, no debería sorprender a nadie que la NM790 tenga un diseño básico con los módulos NAND y el controlador en la superficie superior, cubiertos únicamente por una fina pegatina.
La parte inferior no tiene ningún componente visible, lo que indica que la NM790 se ha diseñado para ser lo más sencilla posible de fabricar y muy fiable.

Lexar
Sin disipador, este diseño cabe perfectamente en un portátil, un PC o una PlayStation 5, aunque si quieres utilizarlo en la consola tendrás que ignorar el consejo de Sony de utilizar unidades SSD con disipador.
Esta es una unidad en la que podrías estar dispuesto a correr ese riesgo: como hablaremos más adelante, el consumo de energía de esta unidad es mucho menor que el de algunas otras unidades NVMe Gen 4, y por lo tanto no genera la misma cantidad de calor.
Especificaciones y características
- Almacenamiento máximo de 2 TB
- Sin encriptación de hardware
Lexar sólo produce tres tamaños para la NM790, ofreciéndola en modelos de 512 GB, 1 TB y 2 TB. La falta de una unidad de 4 TB es una decepción, y esperamos que Lexar añada esta unidad y quizás una de 8 TB en el futuro.
Para obtener el máximo rendimiento de esta unidad se necesita una ranura NVMe 2.0 M.2(2280) compatible con operaciones PCIe Gen 4 x4. Funcionará en una ranura Gen 3, pero no experimentará los niveles de rendimiento vistos en nuestras pruebas.
Antes de esto, recomendábamos a quienes tuvieran una ranura PCIe Gen 3 que compraran unidades diseñadas para esa interfaz, pero con productos como el NM790, quizá haya que actualizar ese consejo. Dado que una unidad Gen 4 seguirá ofreciendo un buen rendimiento, tiene un mayor potencial en caso de que actualice su sistema, y los precios de las unidades Gen 3 no son sustancialmente inferiores.

Lexar
Lo que tiene esta unidad que, en general, es mejor que los diseños más antiguos es que admite HMB 3.0 y Dynamic SLC Caching, lo que le permite alcanzar y mantener altos niveles de rendimiento utilizando la RAM del sistema host y la capacidad de convertir la NAND en memoria caché de forma dinámica.
Para quienes disponen de mucha RAM y mucho espacio libre en la unidad, es posible mantener velocidades de escritura para archivos grandes sin exponer al usuario la velocidad subyacente de la NAND MLC de las unidades. Una ventaja añadida para el fabricante de la unidad es que se evita el uso de la costosa DRAM para realizar el almacenamiento en caché, que también consume energía adicional.
La NM790 demuestra lo mucho que ha avanzado el diseño de módulos en los últimos dos años”
Lexar no menciona el controlador de esta unidad, pero otros indicadores, como el consumo de energía, apuntan a que podría no ser un Phison E18 o un derivado de ese diseño, sino algo creado internamente.
Cuando conocimos las unidades Gen 4, el rendimiento que ofrecían era impresionante, pero el consumo de energía y, por extensión, la generación de calor eran a menudo un problema.
La NM790 demuestra lo lejos que ha llegado el diseño de módulos en los últimos dos años, ya que utiliza casi la mitad de energía que el anterior diseño NM800PRO de Lexar, con una sobrecarga de 6 W, y sólo necesita 3,5 W.
Para comparar ese consumo de energía con otros diseños populares, el Samsung 990 Pro 2TB puede demandar hasta 5,8W, el Kioxia Exceria Pro necesita hasta 8,9W, y el Kingston KC3000 2TB quiere unos preocupantes 9,9W.
Aunque la cantidad de voltaje de todas estas unidades no es algo que preocupe a los usuarios con un sistema de sobremesa conectado a la red eléctrica, para los que tienen un portátil, el NM790 podría ser una elección perfecta. O lo sería si tuviera una característica que Lexar ha decidido omitir.

Mark Pickavance
Por lo que sabemos, esta unidad no admite cifrado por hardware. Aunque es posible utilizar software para cifrar el contenido de la NM790 con herramientas como BitLocker, el cifrado por hardware es el método preferido para quienes desean el máximo nivel de seguridad.
La seguridad es una de las únicas áreas en las que el NM790 podría no ser adecuado para un ecosistema específico, pero para la mayoría de los usuarios que optan por no cifrar todo, es algo que no importa.
Rendimiento
- Hasta 7400 MB/s de lectura secuencial
- Escritura secuencial de hasta 6500 MB/s
- Gran longevidad
Como ocurre con muchos diseños NVMe, los fabricantes indican velocidades ligeramente diferentes en las distintas capacidades. El modelo de 512 GB solo permite lecturas secuenciales de 7.200 MB/s y escrituras secuenciales de hasta 4.400 MB/s. Por su parte, las unidades de 1 TB y 2 TB ofrecen la misma velocidad de lectura secuencial de 7400 MB/s y de escritura secuencial de 6500 MB/s.
Por esta razón y por el precio relativamente bajo de la unidad de 1 TB, evitaríamos la opción de 512 GB.
Todas nuestras pruebas se realizaron con la unidad de 2 TB, y estuvo a la altura de su diseño NVMe, muy moderno y eficaz.
El TBW de estas unidades aumenta con la capacidad, ofreciendo 500 TB en la unidad de 512 GB, 1.000 TB en la de 1 TB y 1.500 TB en la de 2 TB. No estoy seguro de por qué la unidad de 2 TB no está clasificada para 2000 TBW, pero 1500 TB es una vida útil decente. Para ponerlo en perspectiva, escribir el contenido de 50 GB de la unidad Blu-ray cada día en la unidad de 1 TB debería ser posible durante 20.000 días, o casi 55 años. E incluso escribiendo 1 TB al día, la unidad de 2 TB debería durar cinco años o más antes de que se agote la memoria NAND.
Utilizando la unidad de 2 TB como ejemplo, la NM790 tiene un TBW mejor que la Samsung 990 Pro, casi el doble que la Kioxia Exceria Pro y solo 100 TB menos que la Kingston KC3000.
En términos de rendimiento, es mejor considerar esta unidad en el contexto de unidades económicas como la Crucial P5 Plus y la WD Black SN770, ya que cuesta aproximadamente lo mismo. Sin embargo, en algunas pruebas de rendimiento, esta unidad se acerca mucho más a los productos de marca de primera calidad, especialmente en las pruebas del “mundo real”.
Con CrystalDiskMark 8.04, el NM790 es muy competitivo en lecturas y escrituras secuenciales, es bueno en lecturas aleatorias, pero está en la parte baja de la lista en escrituras aleatorias. Con el perfil Real World, el NM790 ofrece uno de los mejores rendimientos de lectura secuencial que hemos visto, y el rendimiento de escritura es aceptable.
Con ATTO Disk Benchmark, las velocidades de lectura se sitúan en el extremo superior de la escala, y la velocidad de escritura es sólo ligeramente inferior a la de los productos de gama alta. Por numerosas razones, el PCMark10 Quick Storage Benchmark adora el Samsung 990 Pro, pero el NM790 obtiene una puntuación más alta que el Seagate FireCuda 530.
Teniendo en cuenta que hay muchas unidades Gen 4 que el NM790 es más rápido que, esta unidad es sorprendentemente barato”
Nuestro último gráfico muestra el consumo máximo de energía, algo fundamental para los usuarios de portátiles que dependen de la batería. Gana esta prueba por goleada, con un consumo máximo de sólo 3,5 W.
En general, los resultados son impresionantes, teniendo en cuenta el coste de este módulo, y a menos que necesites algo con IOPs ridículas o PCIe Gen 5, esta es una buena opción y una gran relación calidad-precio.
Precio y disponibilidad
Teniendo en cuenta que hay muchas unidades Gen 4 más rápidas que la NM790, sería razonable esperar un precio superior, pero esta unidad es sorprendentemente barata.
Ahora mismo, el precio en España de la versión de 512 GB en Amazon es de 58,09 €, el modelo de 1 TB cuesta 81,29 € y el de 2 TB solo 164,99 €.
Con estos precios tan competitivos, la Lexar NVMe compite directamente con la Crucial P5 Plus, el WD Black SN770, el Seagate FireCuda 530 y el Samsung 990 Pro.

Mark Pickavance
Es mucho más barato que el Samsung 990 Pro o el Seagate FireCuda 530, aunque su rendimiento sea prácticamente el mismo en un sistema de sobremesa. El WD Black SN770 es más barato, pero solo tiene una velocidad de lectura de 5150 MB/s.
El Crucial P5 Pro tiene un precio casi idéntico al NM790, pero sus velocidades de lectura y escritura son inferiores y su TBW es menor.
Consulte nuestra clasificación completa de las mejores unidades SSD para ver más opciones.
Veredicto
El diseño y el precio de la NM790 sitúan a Lexar junto a Samsung, Crucial, Seagate y Kingston, que ofrecen módulos NVMe de alto rendimiento con excelentes especificaciones.
Esta unidad es especialmente atractiva por su reducido consumo de energía, lo que la convierte en una opción obvia para mejorar los portátiles.
Sólo hay dos decepciones: la primera es la falta de cifrado por hardware y la segunda es la falta de un modelo de 4 TB en el momento del lanzamiento. Más allá de esos dos puntos, se trata de una excelente opción para almacenamiento de alta velocidad y debería funcionar igual de bien dentro de un PC o de una PS5.
A menos que esté dispuesto a probar una marca menos conocida, en términos de relación calidad-precio, la Lexar NM790 es una oferta fantástica, y sus especificaciones la convierten en la elección obvia para las actualizaciones de portátiles.
Especificaciones
- Interfaz: NVMe 2.0 M.2(2280) PCIe Gen 4.0 x4
- Velocidad: 7400 MB/s de lectura y 6500 MB/s de escritura (en 1 TB y 2 TB)
- Capacidades: 512GB, 1TB, 2TB
- TBW : 500TB (512GB), 1000TB (1TB), 1500TB (2TB)
- Dimensiones: 80 x 22 x 2,45 mm
- Peso : 6 g
- Temperatura de funcionamiento: 0-70C
- Consumo máximo: 3.5W
- Garantía/soporte: garantía limitada de 5 años dentro del ámbito del TBW