Puntuación
Pros
- La CPU y la GPU desarrollan una potencia impresionante
- La pantalla QHD+ de 18 pulgadas es grande y brillante
- Las barras de luz RGB Aura Sync iluminan todo
Contras
- La duración de la batería es normal
- El trackpad no es cómodo para usarlo todo el día
- Una webcam 1080p sería mejor para los creadores
Nuestro veredicto
Con un montón de potencia en lo que se refiere a sus núcleos de CPU y GPU, así como una magnífica pantalla QHD+ de 18 pulgadas, el Asus ROG Strix G18 es un compañero perfecto para todos aquellos jugadores de PC que se toman las cosas en serio y desean compaginar su uso como creadores de contenido por igual.
Precio en el momento de escribir esta review
3899.99
Mejores precios hoy: Asus ROG Strix 18
El Asus Strix G18 es un auténtico centro neurálgico capaz de ofrecer un rendimiento de primera gracias a su procesador Intel Core i9-13980HX y a su GPU Nvidia GeForce RTX 4090, pero también gana enteros debido a su diseño innovador que mejora el flujo de aire y la refrigeración.
Como veremos a continuación, con su enorme y magnífica pantalla QHD+ de 18 pulgadas y 240 Hz, este portátil es lo más parecido que hemos visto hasta la fecha a un auténtico sustituto de un ordenador de sobremesa. Sigue leyendo para conocer a fondo a este portátil te promete mucha diversión.
¿Busca más opciones de portátiles para juegos? Echa un vistazo a nuestro resumen de los mejores portátiles para juegos del momento.
Diseño y construcción
- Gran diseño gaming
- Peso de 2,9 kg
- Refrigeración eficiente con disipador térmico
El G18 es descaradamente un portátil para jugadores serios, como atestigua su enorme tamaño y su extravagante conjunto de características. Con unas dimensiones de 15,71 x 11,57 x 0,91 pulgadas, no es tan delgado y compacto como su portátil rival más cercano, el Razer Blade 18, y no cabe en ninguna de mis bolsas para portátiles. Pero, de nuevo, unos milímetros de más en un portátil para juegos tienen sus ventajas.
Por un lado, ver la pantalla QHD+ de 18 pulgadas del G18, que por cierto tiene una impresionante relación pantalla-cuerpo del 89 % y aspecto 16:10, y biseles más finos que la mayoría de portátiles de 17 pulgadas, fue una experiencia tentadora. Para mí fue como si estuviera jugando en una Smart TV más llamativa y ostentosa, algo que nunca pensé que escribiría en un análisis de un portátil.
Y lo que es más, las grandes proporciones del G18 hacen posible alojar su nuevo y potente hardware Intel de 13ª generación y la serie RTX 40, de modo que realmente se puede obtener un rendimiento cercano al de un ordenador de sobremesa.
Para ello, la placa base y el chasis del G18 se han diseñado desde cero para lograr una refrigeración más eficiente, incluida la incorporación de un disipador térmico de tres secciones de ancho completo.
También se ha añadido un tercer ventilador de entrada para mejorar el rendimiento sostenido durante largas sesiones de juego, algo que sólo se puede conseguir en un chasis de este tamaño, y no en los de inferior grosor.
Teniendo en cuenta todos estos cambios con respecto a los predecesores del G18, los modelos Strix/Scar 17, cabría esperar que este portátil tuviera un peso extra, pero de alguna manera, Asus consigue mantener la cifra en los 2,9 Kg.
Es sorprendente cómo Asus consigue hacer esto, pero no me quejo si significa que puedo seguir jugando como si estuviera en un ordenador de formato de sobremesa y simplemente guardar el portátil como un libro tras mis partidas online.

El Asus ROG Strix G18 incorpora barras de luz RGB tanto en la parte delantera como en la trasera.
Dominic Bayley / IDG
Y es que el Strix G18 es algo más que un portátil grande y potente; también presenta un estilo suntuoso que atrae profundamente a cualquier jugador. Algunas de las características familiares adquiridas del año pasado lucen fantásticas, con toques frescos; características como los bordes afilados y la superficie pulida con láser con revestimiento antihuellas.
El icónico logo ROG también aparece de nuevo en la tapa superior, sin embargo la línea de corte que vimos el año pasado, ha sido muy acertadamente cambiada por una negra para presentar un aspecto más discreto.
En la base del chasis y alrededor del teclado, también hay un montón de características interesantes que debemos destacar. Desde las tapas de blindaje magnético personalizables a lo largo de la parte trasera, hasta las carcasas semitranslúcidas que le dan un aspecto ciberpunk distintivo.
Parece que Asus no ha escatimado en gastos para impresionarnos realmente en todo lo que se refiere al estilo.
El Strix G18 ha conseguido una media de 209 fps. No sólo encabeza nuestra lista, sino que también lidera la puntuación más rápida conseguida hasta la fecha”
El G18 también está repleto de llamativos detalles de color RGB que nos deslumbran. Además del teclado Aura Sync que ilumina a cada tecla, tiene un aspecto grande y brillante y parpadea cuando no se utiliza. También encontrarás barras de luz RGB de colores en la parte trasera y delantera del chasis.
En el nuevo modelo se han reforzado con LED adicionales para emitir un resplandor aún más maravilloso, pero puede que quieras apagarlas durante las sesiones de juego más duras si necesitas una concentración absoluta o cuando pasas al modo creativo.
Teclado y trackpad
- Amplio teclado retroiluminado
- Macros de comandos esenciales
- Pulsadores de touchpad mejorables
Además de tener un aspecto fantástico, el teclado presenta una distribución generosa, con un amplio teclado numérico de tamaño completo y teclas de flecha de tamaño completo.
También cuenta con un puñado de teclas de acceso rápido dedicadas que requerirán de cierta curva de aprendizaje para recordarlas todas al principio, pero después de un tiempo de uso, realmente acelerarán la rapidez con la que puedes acceder a tus comandos esenciales.

El teclado RGB iluminado por tecla del Strix G18 tiene teclas de acceso rápido para comandos esenciales.
Dominic Bayley / IDG
Las teclas son mucho más ligeras y flexibles que las del Asus TUF A16 Advantage Edition, por lo que resultan muy cómodas para escribir durante mucho tiempo. En comparación, el trackpad es suave, pero una pequeña pega es que requiere demasiada presión para registrar los clics.
Está bien para un uso ligero, pero me dio un extraño dolor punzante en el dedo índice después de un día entero haciendo clic, por lo que usar un ratón va a ser preferible para evitar un resultado similar para mí en el futuro.
Conectividad y audio
- Gran despliegue de puertos
- Vídeo con Thunderbolt 4 o HDMI 2.1
- Soporta Dolby Atmos y Hi-Res
Los gamers y creadores van a encontrar las opciones de puertos de entrada y salida del ROG Strix G18 muy de su agrado, con ambos tipos de puertos USB disponibles y suficientes ranuras para conectar cuatro dispositivos.
La suma de un puerto Thunderbolt 4 extra es también un buen toque que significa que los jugadores pueden transferir grandes archivos de juego rápidamente a una velocidad de hasta 40 Gbs (gigabits por segundo), en lugar de sentarse y esperar a que sus juegos se descarguen en Steam.
Para la visualización de vídeo o juegos, el G18 también ofrece múltiples opciones: el puerto Thunderbolt 4 permite transmitir vídeo a 2 pantallas 4K o a una única pantalla 8K a una frecuencia de actualización de 60 Hz. También se puede utilizar el conector de tipo HDMI 2.1 del portátil si no se deseas conectar un USB-C.
Respecto al sonido, la calidad es mediocre para un portátil de este tamaño, con los extremos de la gama tonal, tanto agudos como graves, sonando un poco huecos.
Dicho esto, en la mayoría de juegos y vídeos el sistema de dos altavoces aún puede reunir una experiencia cinemática bastante decente, y tiene soporte de audio Dolby Atmos y Hi-Res que añade riqueza y estilo a películas y juegos.
Pantalla y webcam
- Excepcional panel IPS QHD+ de 18 pulgadas
- Frecuencia de refresco de 240 Hz
- Cámara web de 720p de baja calidad
El G18 que probé tenía un panel ROG Nebula QHD+ (2560×1600) de 18 pulgadas con una cobertura del 100% de la gama de colores DCI-P3 y sRGB y una frecuencia de actualización de 240 Hz. También viene con Adaptive-Sync y Dolby Vision.
Ya he hablado maravillas del generoso tamaño del panel de 18 pulgadas, pero aparte de eso, destacar que también ofrece colores magníficos e imágenes nítidas. Dicho esto, al ser un panel LCD convencional de nivel IPS, tiene una limitación obvia, y es que le falta algo de profundidad de contraste en las imágenes más oscuras, que si fuera un panel OLED, probablemente habría tenido.

Captura de pantalla del juego Kingdom Come: Deliverance tomada en la pantalla QHD+ de 18 pulgadas del ROG Strix G18.
Dominic Bayley / IDG
En consecuencia, algunas escenas más oscuras de los juegos aparecen un poco turbias. Sin embargo, el alto brillo máximo del panel de 489 nits (medido por mi medidor LUX) hace que sea realmente fácil de ver en ambientes brillantes o soleados, y también saca lo mejor de los juegos que tienen colores más vivos.
La frecuencia de refresco de 240 del panel, sin embargo, es una característica bienvenida que resultó ser una joya. Ha hecho un trabajo espectacular para mantener la velocidad de fotogramas, y el movimiento del G18 me ha parecido suave como la mantequilla, sin apenas mostrar retardos ni tartamudeos.
Aunque es agradable ver una webcam, el hecho de que sea una de baja resolución 720p, en lugar de una cámara 1080p, parece un poco incongruente con el precio premium del portátil.
Como era de esperar, la imagen de baja resolución que produjo fue un poco decepcionante a veces. Ofrece un rendimiento pasable, pero no excelente, y algunas imágenes aparecen a veces incluso borrosas.
Rendimiento de la CPU
- Procesador Intel Core i9-13980HX
- Velocidades de reloj de hasta 5,6 GHz
Mi G18 venía con uno de los equipos más potentes que se pueden encontrar hoy en día: una CPU Intel Core i9-13980HX y una GPU Nvidia GeForce RTX 4090. Y, como verás en nuestra comparativa, formaban una pareja realmente sensacional.
Pero por sí sola, la CPU del G18 es impresionante. Cuenta con la friolera de 24 núcleos y 32 subprocesos. Los propios resultados de las pruebas comparativas de Intel han demostrado que este chip es extremadamente rápido, con velocidades de reloj de 5,6 GHz para sus núcleos de rendimiento (núcleos P) y de 4 GHz para sus núcleos eficientes (núcleos E).
Debido a toda esa potencia, he publicado en la gráfica los portátiles de mayor rendimiento de 2022 y lo que llevamos de 2023 para comparar las CPU.
La alineación para este choque de titanes incluía el MSI Titan GT77, que cuenta con la misma CPU que nuestra unidad de análisis, y el Razer Blade 17, que luce una CPU Intel Core i7-12700H de 12ª generación.
En primer lugar, ejecuté la prueba de rendimiento Single-Threaded de Cinebench. Como se puede ver en los resultados de abajo, el G18 mostró un excelente rendimiento en un solo núcleo, liderando el paquete en nuestras tablas de comparación.
Este resultado sugiere que el G18 tiene potencia de sobra para ejecutar programas sencillos como aplicaciones ofimáticas o navegadores.

Dominic Bayley / IDG
Siguiendo con Cinebench, ejecuté la prueba multi núcleo, que pone a prueba todos los núcleos de la CPU de un portátil. Una vez más, el Core i9-13980HX del G18 mostró el rendimiento más impresionante de nuestro grupo de comparación.
De media, fue entre un 15 y un 30 por ciento más rápido que los portátiles con chips Intel de gama media de 12ª generación, pero también superó al MSI Titan GT77, que cuenta con el mismo procesador Intel i9 de 13ª generación.

Dominic Bayley / IDG
Con semejante resultado, también cabe esperar un rendimiento excepcional para juegos de gama alta y para otras tareas que requieran un uso intensivo de la CPU, como la edición o codificación de vídeo.
Por último, pero no por ello menos importante, completé la prueba HandBrake 0.9.9, una especie de sprint hasta la línea de meta que nos permite medir la capacidad de un portátil para controlar la temperatura antes de que se caliente demasiado y tenga que reducir el rendimiento.

Dominic Bayley / IDG
En esta prueba, el G18 terminó en primer lugar en un tiempo muy rápido de sólo 590 segundos, demostrando así que puede mantenerse frío y seguir funcionando, incluso cuando otros portátiles se quedan por el camino. También es una prueba clara del gran diseño del G18, que parece gestionar con bastante eficacia su carga térmica.
Rendimiento en gráficos y juegos
- Gráfica con RTX 4090
- Tasa media de 209 fps en juegos intensos
El Strix G18 es el primer portátil que incorpora la nueva serie de GPUs RTX 40 de Nvidia que he tenido el placer de analizar, ¡y por dónde empezar! La RTX 4090 es la GPU portátil de gama más alta que Nvidia tiene disponible actualmente.
Esta tarjeta de vídeo está fabricada con la arquitectura ultra eficiente Ada Lovelace e incluye nuevos núcleos y tecnologías de IA que, combinados, ofrecen un rendimiento básico y máximo superior al de las tarjetas Nvidia RTX Serie 30.
El ROG Strix G18 parece gestionar con bastante eficacia su carga térmica”
Citando a mis compañeros periodistas Gordon Mah Ung y Alania Yee de PCWorld, “la RTX 4090 para portátiles es absolutamente feroz”, lo que resume a la perfección el rendimiento del equipo Strix G18 en los siguientes resultados de pruebas gráficas.
La primera prueba que realicé fue la de 3DMark Time Spy, que proporciona una indicación aproximada de la idoneidad de la G18 para diversas tareas que requieren procesamiento gráfico.
Como muestra el resultado, el rendimiento del G18 es comparable al del MSI GT77, es decir, está absolutamente preparado para las tareas más exigentes desde el punto de vista gráfico, ya sean juegos AAA o cualquier otra cosa que un creador de contenidos pueda ejecutar en él.

Dominic Bayley / IDG
A continuación, pasamos a la primera de nuestras pruebas de Rise of the Tomb Raider. Aquí, el Strix G18 alcanzó una frecuencia de imagen media de 209 imágenes por segundo. Esto no sólo encabeza nuestra lista de comparaciones, sino que también lidera las listas de rendimiento más rápido hasta la fecha obtenido con un portátil, un resultado excepcionalmente bueno que va a ser difícil de superar en 2023.

Dominic Bayley / IDG
Los resultados de la siguiente prueba de juego, Shadow of the Tomb Raider, no fueron muy diferentes. De hecho, el G18 volvió a registrar una tasa de fps del orden de las 209 imágenes por segundo, con lo que se aseguró de nuevo el primer puesto en la lista de comparación de portátiles para juegos.

Dominic Bayley / IDG
En general, estos resultados son muy alentadores. No solo refuerzan la superioridad de la nueva tarjeta de vídeo RTX 4090 de Nvidia sobre innumerables GPU antiguas y, por tanto, la idoneidad del G18 para los juegos más exigentes desde el punto de vista gráfico, sino que también sugieren que el G18 puede manejar con gusto las tareas gráficas centradas en la creación de contenidos.
En consecuencia, dado que la pantalla del G18 también cuenta con la certificación Pantone, podemos suponer que también sería una buena elección para los creadores de contenidos que deseen un portátil con un rendimiento potente y preciso, que puedan utilizar tanto en casa como en la oficina.
La certificación Pantone ratifica que se trata de un portátil interesante para los creadores de contenidos”
Autonomía y carga
- Batería con capacidad de 90 Wh
- Autonomía de 7 horas con vídeo 4K
Teniendo en cuenta la gran batería de 90 WHr de este portátil, el eficiente hardware de nueva generación, y la tecnología Advanced Optimus que puede apagar la GPU discreta para ahorrar energía, tenía grandes esperanzas en una larga duración de la batería del Strix G18.
Lamentablemente, sin embargo, duró poco menos de siete horas en nuestra prueba de vídeo 4K ligero. Por eso, si no estás cerca de un enchufe, puedes esperar unas cuatro horas de juego desenchufado, debido al mayor consumo de energía que tendrás mientras juegas.

Dominic Bayley / IDG
Si eso no te convence, quizá deberías echar un vistazo al Asus Gaming A16 Advantage Edition. Este portátil de 16 pulgadas duró nada menos que 11 horas y media cuando le hicimos la misma prueba, un resultado realmente impresionante.
Precio
Todas las configuraciones del Asus ROG Strix G18 tienen el mismo procesador Core i9-13980HX, con diferencias entre los modelos que consisten en sus diferentes GPUs RTX 40 Series, así como otros componentes hardware como pueda ser la cantidad de RAM y el almacenamiento SSD.
En cuanto al precio, todos los modelos Strix G18 cuestan bastante dinero, pero si los comparamos con portátiles de gama alta de características similares, son bastante competitivos.
Mi configuración recibida para las pruebas cuesta la cifra de los 2899 € y, en el momento de escribir este análisis, estaba agotado en la tienda online de Asus, pero puedes encontrarlo a través de distribuidores oficiales como es el caso de PcComponentes por un precio muy similar.
En comparación, el Blade 18 más reciente de Razer, con el mismo chipset que nuestra unidad de análisis, cuesta mucho más.
Veredicto
El Asus Strix G18 es un portátil para juegos de primera categoría. Aunque tiene algunos inconvenientes, como la duración media de la batería y su elevado precio, el G18 tiene tanta potencia en su interior que podrá llevar a cabo cualquier tarea que le eches, por costosa y dura que sea.
Bien puede considerarse uno de los portátiles más potentes que podrás comprar a lo largo de este 2023, al menos con la familia de procesadores de Intel y AMD que hay en el mercado.
En pocas palabras, si buscas un equipo sustituto de ordenador de sobremesa con el mejor rendimiento y te lo puedes permitir, deberías comprarlo.
Especificaciones
- Pantalla: 18 pulgadas, QHD+ (2560 x 1600),
- CPU: Intel Core i9-13980HX
- RAM : 32GB DDR 5 / 4800 MHz
- GPU: Nvidia GeForce RTX 4090
- Relación de aspecto 16:10, nivel IPS, frecuencia de actualización de 240 Hz, DCI-P3 100 %, G-Sync, Advanced Optimus
- Almacenamiento: unidad de estado sólido NVMe PCIe Gen 4 de 1 TB
- Puertos: 2 x USB 3.2 Gen 2 Tipo-A, USB 3.2 Gen 2 Tipo-C (compatible con DisplayPort, suministro de energía), Thunderbolt 4 (USB-C), HDMI 2.1, puerto de audio combo de 3,5 mm
- Conectividad: Wi-Fi 6E (802.11 ax), Bluetooth 5.3
- Batería: 90WHrs
- Dimensiones: 399 x 293 x 23 mm
- Peso : 2,9 kg
Artículo original publicado en PCWorld.com.