Hace solo unos años, la posibilidad de llevar en el bolsillo un smartphone con pantalla plegable nos parecía un sueño futurista. En pleno 2023, es una realidad y esta tecnología, aunque bastante reciente, ya se encuentra en muchos teléfonos móvil.
Son más caros que los smartphones de pantalla de cristal, pero puede que aun así quieras disfrutar de las ventajas que ofrece esta tecnología tan moderna. Es por eso que hemos probado varios modelos y los hemos clasificado para ti.
Todos los teléfonos de esta lista usan uno de los dos factores de forma básicos: en formato libro o concha. Los primeros se abren con una bisagra vertical, como un libro, mientras que los segundos se abren con una bisagra horizontal y recuerdan a los teléfonos plegables tan populares en la década de los noventa y los 2000.
Los plegables tipo libro tienen, además de una pantalla interna del tamaño de una tablet pequeña, pantallas externas que se pueden usar cuando están cerrados. En cambio, los móviles tipo concha, que pueden tener también una pantalla externa con funciones más limitadas, tienen una pantalla interior de tamaño similar a la de un smartphone “normal”.
Ahora sí, consulta nuestra clasificación de los mejores móviles plegables de la actualidad. Para obtener más información, puedes leer la review entera haciendo clic en el enlace que acompaña cada sección.
Mejores teléfonos plegables de 2023
1. Motorola Razr 40 Ultra – Mejor móvil plegable tipo concha

Pros
- Pantalla externa más grande
- Resistente al agua y al polvo
- Buena batería (por tratarse de un plegable tipo concha)
Contras
- Las cámaras están bien, pero no son geniales
- El software de la pantalla externa debería mejorarse
El Motorola Razr 40 Ultra es ahora actualmente el mejor móvil plegable del mercado.
Esto es así, en gran parte, a la amplia pantalla externa, con diferencia la más grande de cualquier plegable, que se extiende hacia abajo y alrededor de las dos cámaras exteriores. Puedes usarla para notificaciones, widgets y selfies, pero también para jugar e incluso ejecutar aplicaciones Android completas.
La autonomía de la batería está bien teniendo en cuenta que es un plegable tipo concha. Lo mismo ocurre con la cámara principal, aunque las otras lentes decepcionan. En cualquier caso, marca el punto de referencia para los próximos plegables.
2. Samsung Galaxy Z Flip 4 – Un plegable tipo concha minimalista

Pros
- Rendimiento rápido y de buque insignia
- Impresionante duración de la batería
- Gran cámara principal
- Divertido diseño
Contras
- La durabilidad sigue estando en duda
- La carga de 25 W es lenta
- Sin teleobjetivo
El Samsung Galaxy Z Flip 4 fue nuestro plegable favorito durante prácticamente un año, pero ahora ha sido destronado por el Razr. No obstante, sigue siendo una muy buena opción, especialmente porque es más barato que el de Motorola.
Se impone gracias a su gran calidad de fabricación, su total resistencia al agua y sus cinco años de soporte de software. La pantalla interior del Z Flip 4 es la mejor que hemos visto, con un material compuesto de vidrio que no se raya ni se abolla fácilmente.
Utiliza el chipset Snapdragon 8+ Gen 1 para un rendimiento excelente, y 8 GB de RAM son suficientes para que funcione a la perfección. La duración de la batería también ha mejorado mucho respecto a modelos anteriores, aunque su velocidad de carga de 25 W es lenta. También es compatible con la carga inalámbrica.
Si a esto le añadimos unas cámaras muy potentes y una pantalla exterior inteligente para ver las notificaciones, nos encontramos ante el mejor móvil plegable del momento.
3. Samsung Galaxy Z Fold 4 – Mejor móvil plegable tipo libro

Pros
- Gran pantalla de 7,6" para multitarea
- Cámara trasera muy mejorada
- Batería que dura todo el día
- Mejoras en el software
Contras
- Sigue habiendo un espacio vacío entre pantallas cuando está plegado
- Mala cámara bajo la pantalla
- La compatibilidad de software es irregular
- Carga lenta de 25 W
El Samsung Galaxy Z Fold 4 es el mejor teléfono plegable tipo libro del mercado y consigue dicho logro gracias, en parte, a su fabricación robusta, sus funciones de software estelares y su amplia compatibilidad de software.
La interfaz One UI destaca por ofrecer compatibilidad con S-Pen (aunque el lápiz no está incluido) en el Fold 4, así como la función multiventana y una pantalla interior más grande que puede resultarte útil para aplicaciones de productividad y trabajo.
Ambas pantallas son de muy buena calidad, con una resolución nítida y tasas de refresco de 120 Hz, pero ten en cuenta que ninguna de ellas tiene el tamaño habitual de un smartphone, por lo que escribir puede resultar un poco complicado.
Más allá de eso, es ideal para consumir contenido multimedia y es ideal para aquellos y aquellas que no quieran una tablet, pero sí un teléfono un poco más grande. Es un dispositivo caro, pero tiene carga inalámbrica y es totalmente resistente al agua.
4. Oppo Find N2 Flip – Un plegable tipo concha asequible

Pros
- Diseño de bisagra robusto y sin ranuras
- Excelente cámara principal
- Gran pantalla
- Buena batería
Contras
- No es resistente al agua
- Sin carga inalámbrica
- Bluetooth poco fiable
Samsung es una marca más conocida, pero Oppo le sigue muy de cerca en cuanto a calidad: el Find N2 Flip es impresionante y tiene una pantalla exterior mejor que la del Z Flip 4. Es más grande, lo que te permite responder mensajes, hacer fotos y mucho más.
Además, el teléfono es completamente plano, a diferencia del Z Flip 4. Disponible en negro mate o morado brillante, el Find N2 Flip tiene un diseño premium.
Sus cámaras duales tienen un sensor principal especialmente excelente que satisfará a todo el mundo. La duración de la batería, por otro lado, es sólida, y el rendimiento también es excelente gracias al MediaTek Dimensity 9000+ que utiliza.
Sus principales contras son la falta de resistencia al agua y de carga inalámbrica. Además, en nuestras pruebas, el Bluetooth fue algo deficiente. Pero aparte de eso, es el mejor teléfono plegable no Samsung que puedes comprar.
5. Google Pixel Fold – El plegable con el mejor software

Pros
- Cámaras excelentes
- Buenas pantallas
- Las apps de Google han sido optimizadas para la gran pantalla
- Diseño sin ranuras
Contras
- Caro
- Voluminoso y pesado
- Sin soporte para stylus
- Hay que importarlo de otro país
No es ninguna sorpresa que el primer plegable de Google destaque más en el lado del software que en el del hardware.
La compañía ha trabajado para optimizar muchas de sus propias aplicaciones para el formato plegable y, combinado con la experiencia de Pixel OS, la experiencia de usuario es posiblemente la mejor en este momento.
Como era de esperar, las cámaras también son excelentes, con una triple cámara trasera que incluye un teleobjetivo de x5. La buena calidad de la pantalla y la bisagra sin ranuras ayudan a redondear el conjunto.
Sin embargo, hay aspectos negativos. La duración de la batería parecía un poco inestable, y es difícil negar que es grueso y voluminoso en comparación con otros plegables. También carece del soporte para stylus de sus principales rivales de Samsung.
Y, por supuesto, no está disponible oficialmente en España o América Latina, así que tendrás que importarlo de otro país.
6. Honor Magic Vs

Pros
- Más barato que el plegable de Samsung
- Se cierra de forma completamente plana
- Es cómodo de usar cuando está plegado
- Buena cámara principal
Contras
- Sin resistencia al agua
- Sin carga inalámbrica
- Software inacabado
- Ultra gran angular decepcionante
Si quieres un plegable tipo libro pero no te gusta lo que ofrece Samsung, entonces deberías considerar el Honor Magic Vs. En su día, Honor era la submarca de Huawei, pero ahora es una empresa por derecho propio y fabrica excelentes smartphones compatibles con las aplicaciones y servicios de Google.
El Magic Vs está bien fabricado y cuesta menos que el Galaxy Z Fold 4. Se pliega de forma que queda completamente plano, a diferencia de dicho dispositivo de Samsung.
Tiene un peso y unas dimensiones que hacen que sea cómodo de usar, tanto si usa la pantalla exterior como la interior. Con la gran cámara principal, no sacrificarás en calidad de imagen comparado con otros modelos.
No ofrece ni carga inalámbrica ni resistencia al agua, pero Honor promete tres años de actualizaciones de la versión de Android y cinco años de parches de seguridad, lo que significa que esta pieza de alta tecnología estará actualizada hasta 2028.
7. Samsung Galaxy Z Fold 3

Pros
- Diseño mejorado y más resistente
- Potencia en productividad
- Bonitas pantallas
- Buenas cámaras
Contras
- Algunas apps necesitan ser optimizadas manualmente
- Mala cámara debajo de la pantalla
- Engorroso
Si te gusta todo del Z Fold 4 menos su precio, puedes optar por el Z Fold 3 si es que lo encuentras con algún descuento. Sigue siendo un plegable increíblemente potente, aunque harás algunos sacrificios respecto al de última generación.
Las cámaras no son tan buenas como las del Z Fold 4, pero, más allá de eso, el Fold 3 es prácticamente el mismo dispositivo. El software ha mejorado mucho con el tiempo gracias a los retoques de Samsung, como la barra de tareas. Además, ofrece soporte de software hasta 2026.
También es compatible con el lápiz óptico S-Pen de Samsung, tiene un rendimiento rápido gracias al chipset Snapdragon 888, que sigue siendo bueno, y está muy bien construido. Lo peor de todo es la mala cámara de la pantalla interior, pero es la misma que la del Z Fold 4.
8. Microsoft Surface Duo 2

Pros
- Excelente rendimiento
- Pantallas impresionantes
- Cámaras mejores que la media
- Ideal para la multitarea
Contras
- Sigue habiendo inconsistencias en el software
- Carga lenta
- No sustituirá el teléfono de la mayoría de gente
Este es el único teléfono de la lista que se pliega pero no tiene pantalla plegable. En su lugar, el Microsoft Surface Duo 2 tiene dos pantallas interiores separadas que están conectadas por una bisagra. No hay pantalla exterior, lo que significa que es el que se parece más a un libro.
Como cualquier otro teléfono plegable de esta lista, el Duo funciona con Android y está diseñado para que puedas ejecutar dos aplicaciones separadas una al lado de la otra. Tener dos aplicaciones abiertas, como una de notas y otra de calendario, puede ayudarte a cruzar referencias rápidamente.
Con la cámara interna también puedes hacer videollamadas en una pantalla mientras tomas notas en la otra. Ambas pantallas son compatibles con el Surface Pen, aunque no viene incluido. Esa cámara y la triple cámara trasera no son perfectas, y el tamaño achaparrado de las pantallas tampoco es el mejor para escribir.
Pero si te gusta la idea de tener un cuaderno digital de bolsillo moderno, esta tecnología te chiflará. Además, algunas aplicaciones han sido adaptadas específicamente para el Duo, como la aplicación Kindle, que muestra dos páginas a pantalla completa para parecerse todavía más a un libro real.
9. Samsung Galaxy Z Flip 3 5G

Pros
- Bonito diseño
- Resistente al agua
- Precios competitivos
- Colores personalizables
Contras
- Sin teleobjetivo
- Batería limitada
- Siguen habiendo dudas sobre su durabilidad
El Galaxy Z Flip 3 es muy similar al Z Flip 4, pero salió un año antes, en 2021, así que si puedes encontrarlo en oferta sigue siendo una gran opción.
El principal inconveniente es la duración de su batería, que no llega al día, sobre todo si eres un usuario intensivo (el Z Flip 4 solucionó este problema). Por lo demás, el diseño es el mismo y está igual de bien hecho, las cámaras son sólidas y el software es el mismo, con soporte hasta 2026.
Es totalmente resistente al agua y su diseño sigue siendo una auténtica maravilla, además de estar disponible en un color crema muy ochentero que le sienta de maravilla.
Eso sí, asegúrate de que te lo encuentras a buen precio, porque si no, lo mejor es que te hagas con el Z Flip 4.
10. Huawei Mate X3

Pros
- Increíblemente ligero y delgado
- Excelentes pantallas OLED
- Teleobjetivo impresionante
Contras
- Sin 5G
- Sin soporte de Google
- Batería deslucida
- Demasiado caro
Desde que los móviles Huawei ya no pueden ejecutar Google Play Store de forma nativa ni son compatibles con los servicios de Google, la oferta de la compañía ha dejado de ser tan atractiva para la mayoría de los compradores occidentales: hardware bonito y muy capaz, pero con un software limitado que decepciona.
Así ocurre con el Mate X3, que podría decirse que tiene el mejor hardware de toda la lista: es delgado, ligero, potente y con una cámara increíble teniendo en cuenta que se trata de un móvil plegable.
La falta de 5G es algo frustrante, pero lo más molesto es que solo se puede acceder fácilmente a las aplicaciones de la tienda AppGallery de Huawei, que no tiene muchas aplicaciones populares en Occidente. Si quieres otras apps Android, tendrás que cargarlas por sideloading, un proceso legal y (casi) seguro, pero algo engorroso.
Qué tener en cuenta antes de comprar un móvil plegable
¿Son frágiles los teléfonos plegables?
Sí. Sus pantallas están fabricadas de un compuesto flexible de vidrio y plástico, una tecnología bastante nueva. Hasta ahora, los pliegues de las pantallas se agrietan y se rompen, y los protectores de pantalla aplicados de fábrica se despegan precisamente en el pliegue.
Samsung, en particular, tiene cuidado con esto. En Europa y Estados Unidos, la empresa ofrece un servicio de atención al cliente muy bueno e incluyen la sustitución del protector de pantalla en la garantía. Las reparaciones fuera de garantía también tienen un precio razonable y se puede enviar el teléfono o acudir a la tienda para concertar una cita.
Otras marcas ofrecen menos soporte, así que si te preocupa, compruébalo antes de realizar la compra.
¿Los teléfonos plegables son resistentes al agua?
Solo los nuevos plegables de Samsung y algunos otros son totalmente resistentes al agua, por lo que no querrás sacar un teléfono plegable Oppo u Honor bajo la lluvia. Comprueba las especificaciones técnicas antes de comprarlo.
Eso sí, ningún teléfono plegable está fabricado a prueba de polvo o suciedad, por lo que es recomendable que tampoco lo lleves a la playa.
¿Habrá un iPhone plegable?
Probablemente lo habrá algún día. Por ahora, no son más que especulaciones. No sería la primera vez que Apple adopta una nueva tecnología un poco más tarde que sus rivales, pero cuando lo hace suele venir en forma de un producto mejor (uno que se siente como un producto acabado y no como un prototipo).
Tenemos un artículo con todos los rumores acerca de un posible iPhone plegable por si quieres más información.
¿Deberías importar un teléfono plegable?
Debido a que muchos de los teléfonos plegables no han tenido lanzamientos globales, podrías sentirte tentado a importarlos. Por ejemplo, el Oppo Find N2 y el Xiaomi Mi Mix Fold 2 tienen un hardware increíble, pero por ahora son exclusivos en China. Si decides importa uno, ten en cuenta que probablemente tendrá un software diseñado para China y no vendrá con Google Play Store instalado.
Podrás instalar las aplicaciones de Google, pero será un poco complicado. Importar un plegable también significa que perderás la asistencia en el país para reclamaciones de garantía o reparaciones.
Si estás desesperado por tener un teléfono plegable, pero no está disponible en tu país, sería mejor importar un teléfono con los servicios de Google. Si estás en América Latina o Estados Unidos, no es una mala idea importar, por ejemplo, el Oppo Find N2 Flip desde España, ya que tendrá software occidental y es probable que funcione en bandas 4G y 5G. Eso sí, comprueba siempre primero las especificaciones y cómpralo en un sitio de confianza.