Puntuación
Pros
- Gran sonido
- Ajuste cómodo
- Muy buena duración de la batería
- Compatible con iOS y Android
Contras
- Sin detección intraauricular
- Sin control de ecualizador
- No compatible con la alta resolución
- Sin carga inalámbrica
Nuestro veredicto
Los Beats Studio Buds+ tienen la mayoría de las funciones de los AirPods Pro, e incluso añaden compatibilidad extra con Android por menos dinero.
Precio en el momento de escribir esta review
$169.99
Mejores precios hoy: Beats Studio Buds+
Apple compró Beats dos años antes de que se anunciaran los primeros AirPods. Hoy en día, los auriculares Beats son muy parecidos a los AirPods, lo cual es positivo teniendo en cuenta que a menudo cuestan menos pero ofrecen funciones similares.
Los Beats Studio Buds+ son los mejores auriculares Bluetooth inalámbricos de Beats hasta la fecha, y son una gran alternativa a los AirPods Pro de Apple.
Los Buds+ prescinden de algunas de las funciones más avanzadas que encontrarás en los AirPods Pro de 299 € / MXN$5,999 / US$249 y otros modelos de AirPods, como el audio espacial y el cambio automático de dispositivo. Pero por 199,95 € / MXN$3,299 / US$169, son más asequibles y tienen una mejor integración con los smartphones Android.
Durante el tiempo que pasé con los Buds+, no eché de menos las funciones adicionales que te ofrecen los AirPods Pro por 100 € / MXN$2,700 / US$80 más, por lo que te sugiero que ahorres dinero y te decantes por los Beats.
Diseño y calidad de fabricación
- Cuatro tamaños de almohadilla en la caja
- Diseño inteligente de agarre/botón
- Clasificación IPX4
Los Studio Buds+ tienen un diseño atractivo y funcional que, por suerte, no intenta imitar a los AirPods. En lugar de un vástago largo, los auriculares son pequeños, con un borde cónico que puedes agarrar entre el pulgar y el dedo índice para sacarlos del estuche o de tu oreja.
Se trata de un diseño inteligente, que además incorpora un botón físico en el borde donde está impreso el logotipo “b” de Beats en cada auricular. El agarre me permitió girar los auriculares para conseguir un mejor ajuste en lugar de tener que empujarlos dolorosamente hacia el interior de la oreja.
Al pulsar el botón de cualquiera de los auriculares, se produce un cierto grado de tensión, pero si lo haces en el ángulo correcto, no pasa nada. Con un peso de 5 g por auricular, apenas se notan en los oídos.

Henry Burrell / Foundry
He probado el modelo negro y dorado, aunque también hay una versión en color marfil y otra translúcida que acapara titulares y que tiene muy buena pinta. Los auriculares negros y las almohadillas retienen el polvo y la suciedad con facilidad, mientras que el estuche de plástico mate presenta algunos arañazos superficiales, aunque sorprendentemente intacta después de una semana de guardarla en bolsas y bolsillos sin mucho cuidado.
Beats ha incluido cuatro tamaños de almohadillas en la caja, algo que me alegró teniendo en cuenta que canales auditivos bastante pequeños. Pude conseguir un ajuste hermético decente con el tamaño más pequeño, ‘XS’, por lo que deberías conseguir un buen ajuste con una de las opciones.
Los Buds+ me resultaron cómodos de llevar durante un par de horas, pero a partir de entonces empecé a sentir un poco de dolor, algo habitual en los auriculares de sellado cerrado.
Los Studio Buds+ tienen un diseño atractivo y funcional que, por suerte, no intenta imitar a los AirPods”
Por si te puede servir de algo, los Buds+ tienen puntas circulares de silicona, similares a las de muchos otros auriculares inalámbricos. Los AirPods Pro me parecen más cómodos porque tienen las puntas ligeramente planas y ovaladas.
Los auriculares se colocan cómodamente en el estuche de carga con forma de canto rodado, y se mantienen en su sitio con el agradable sonido que hace un potente imán. El estuche se carga mediante USB-C en lugar de Lightning.
Personalmente, lo agradezco, ya que utilizo bastantes dispositivos USB-C en mi trabajo, pero si tienes un iPhone puede que prefieras los AirPods por su puerto Lightning. Hay un cable USB-C a USB-C en la caja.
Calidad de sonido
- Sonido universal y completo
- Buena respuesta de graves
- No son compatibles con la alta resolución
El sonido de los Studio Buds+ es excelente. Hay poco que los diferencie de los AirPods Pro, los Bose QuietComfort Earbuds 2 y los OnePlus Buds 2 Pro que he usado o analizado últimamente.
Like A Prayer de Madonna suena fresca y vibrante, con el bajo bailando en la mezcla con la batería aguda y los coros.
En un vagón de metro londinense abarrotado, con mucho ruido pero con la cancelación de ruido activada, pude oír el tono del bajo en $20 de Boygenius mejor que con otros auriculares y lo pude apreciar más.
Beats tiene fama de tener un sonido grave y eso es así con los Buds+. No lo hacen de forma exagerada, pero sí que hay una mayor presencia de graves que en los AirPods. Por mala suerte, los Buds+ (como los AirPods) no tienen controles de ecualización. Tienes que conformarte con lo que Beats considere mejor y, por suerte, está bastante bien.
Cuando escuché Machinehead de Bush a un volumen decente, noté un ligero toque de distorsión en los auriculares, posiblemente debido a la mezcla aguda de esta canción de los noventa. Sin embargo, todos los instrumentos suenan nítidos y claros. Los Buds+ suenan muy bien, independientemente del género musical.
Pocos auriculares inalámbricos admiten la reproducción de música en alta resolución y estos no están entre ellos. Al igual que los AirPods, los Buds+ no pueden reproducir canciones de Apple Music en alta resolución a pesar de ser auriculares fabricados por Apple. En su lugar, admiten los códecs AAC y SBC ampliamente utilizados a través de Bluetooth 5.3.
Los Buds+ no tienen controles de ecualización; tienes que conformarte con lo que Beats considere mejor y, por suerte, está bastante bien”
Cancelación de ruido y funciones inteligentes
- Buena ANC
- Rápido emparejamiento con iOS y Android
- No detecta los auriculares internos
Admito que es un poco extraño que mis comentarios sobre las funciones inteligentes de los Beats vayan a ser más largas que la sección de calidad de sonido, pero los auriculares inalámbricos tienen funciones inteligentes tan diferentes hoy en día que lleva más tiempo explicarlas.
Cuando los sacas del estuche, los Buds+ se conectan rápidamente al último dispositivo emparejado. La mayor parte del tiempo los usé con un iPhone, un Pixel y un Mac, y cada vez que cambié entre ellos lo hice manualmente en la configuración de los dispositivos.
Uno de los puntos fuertes de los Buds+ son sus funciones inteligentes que abarcan iOS y Android, a diferencia de los AirPods, que solo ofrecen cosas como el emparejamiento rápido con iPhones.
Uno de sus mayores defectos es su falta de detección en el oído, por lo que la música no se detendrá automáticamente cuando te quites un auricular ni empezará a sonar cuando te lo vuelvas a poner. Esto se debe en parte a que los Beats no tienen el chip H1 que sí tienen los AirPods.

Henry Burrell / Foundry
En el modo de emparejamiento, aparecen ventanas emergentes para conectar rápidamente los Buds+ a iPhones o teléfonos Android mediante el estándar Fast Pair de Google.
Cuando se conectan a un dispositivo Apple, los Beats se pueden detectar en otros dispositivos Apple conectados a la misma cuenta de iCloud, pero no se produce el cambio automático de dispositivo que se consigue con los AirPods. También se pierde la función de prueba de ajuste de los auriculares.
Los Buds+ también funcionan con el conmutador de audio de Android: pueden estar conectados a dos dispositivos Android simultáneamente. Al pausar el audio en un dispositivo y pulsar el botón de reproducción en otro, los auriculares se conectan automáticamente. Los auriculares también se pueden encontrar con la aplicación Google Find Device y la función ‘Buscar mi’ de Apple.
La cancelación activa de ruido (ANC) es buena, pero está un poco por debajo de los AirPods Pro de segunda generación y un paso por debajo del líder de la industria: los Bose QuietComfort Earbuds 2. Aun así, me encanta lo compactos que son los Buds+ en comparación con los grandes Bose.
La cancelación activa de ruido (ANC) es buena, pero está un poco por debajo de los AirPods Pro de segunda generación”
Pude escuchar canciones fácilmente en un tren abarrotado con los Beats e incluso cuando un tipo se puso a taladrar durante una hora frente a mi ventana. Los ruidos siguen ahí, pero muy lejos, detrás de un océano de señal de cancelación de ruido.
Hay un silbido de fondo de ruido estático cuando los Buds+ están conectados que no encuentro con los AirPods Pro pero que está presente en otros auriculares inalámbricos. No lo noté la mayor parte del tiempo cuando sonaba música, pero es audible escuchando pódcasts en un entorno silencioso.
El modo Ambiente es lo suficientemente bueno como para que puedas seguir con los Buds puestos cuando quieras escuchar tu entorno o charlar con la gente sin quitártelos (aunque probablemente deberías hacerlo).
Los Buds+ admiten la reproducción de audio espacial para Apple Music en iPhones y aplicaciones compatibles en Android, pero carecen del seguimiento de la cabeza o el audio espacial personalizado de los AirPods, y no puedes activarlo o desactivarlo en las pistas compatibles. Esto es un poco molesto, ya que prefiero tenerlo desactivado cuando escucho Apple Music.
Tienes que usar la aplicación Beats para cambiar entre los modos de cancelación de ruido y ambiente usando un teléfono Android, pero los controles aparecen en el Centro de control del iPhone como lo hacen con los AirPods.

Henry Burrell / Foundry
Autonomía de la batería y carga
- Duración de la batería increíblemente buena
- Carga USB-C
- Sin carga inalámbrica
Los Studio Buds+ duran y duran. Beats dice que se obtienen 36 horas con los auriculares y el estuche completamente cargados, y he comprobado que es así. Solo tuve que cargar el estuche una vez en una semana completa de uso, usando los Buds+ durante varias horas al día.
Se obtienen seis horas de reproducción con ANC o nueve sin ANC, y el estuche añade hasta 27 horas más con una carga completa. La duración de la batería es otro de los puntos fuertes de los Buds+, y es la vez que menos me he preocupado por la carga al analizar unos auriculares.
No son compatibles con la carga inalámbrica; solo pueden cargarse por cable a través de USB-C, pero es un compromiso fácil de hacer cuando la duración de la batería es tan buena.

Henry Burrell / Foundry
Precio y disponibilidad
Los Beats Studio Buds+ cuestan 199,95 € / MXN$3,299 / US$169. Por ahora, solo han salido a la venta en Estados Unidos, mientras que en otros mercados como el Reino Unido tienen programado su lanzamiento para el próximo 13 de junio de 2023. Esta podría ser también la fecha para España.
En Estados Unidos, ya puedes comprarlos directamente desde las páginas web de Apple y Beats, y deberías poder hacer lo mismo una vez salgan a la venta en España y México.
Es un buen precio teniendo en cuenta la calidad de sonido, la ANC y las funciones inteligentes que ofrecen. Lo único que eché de menos de los AirPods Pro de segunda generación, de 299 € / MXN$5,999 / US$249, mientras usaba los Beats, fue el ajuste y la comodidad durante varias horas. Por lo demás, ofrecen prácticamente la misma experiencia, salvo la notable falta de opciones de audio espacial.
Los Studio Buds+ son algo más caros (menos en mercados como Estados Unidos) que los Samsung Galaxy Buds 2 Pro, que cuestan 239,89 € / MXN$2,999 / US$229, y cuestan casi lo mismo que los OnePlus Buds Pro 2, de 179 € / US$179. Prefiero los Beats por su excelente duración de la batería y la interacción con iOS y Android.
Si quieres lo mejor de lo mejor, los Sony WF-1000XM4 cuestan 280 € / MXN$8,569 / US$280, aunque puedes encontrarlos en oferta.

Henry Burrell / Foundry
Veredicto
Aunque probablemente no los necesites para pasar de dispositivo iOS a Android, y viceversa, cuando uses auriculares Bluetooth, los Beats Studio Buds+ son compatibles con ambos, lo que significa que puedo recomendárselos a todo el mundo, no solo a los usuarios de iPhone.
El ajuste es excelente a pesar de cansar un poco después de unas horas de uso, y la calidad del sonido está solo por debajo de la calidad superior absoluta que ofrecen los propios AirPods Pro de Apple y los WF-1000XM4 de Sony.
La duración de la batería es realmente excepcional, y la cancelación de ruido es muy buena, haciendo de los Studio Buds+ no solo los mejores auriculares Beats hasta la fecha, sino también uno de los mejores auriculares auténticamente inalámbricos que se pueden comprar.
Lista de especificaciones
- Emparejamiento rápido de Google
- Emparejamiento en un solo paso con iOS
- Cancelación activa del ruido
- Conectividad inalámbrica: Bluetooth 5.3, SBC, AAC
- Control por voz: Siri
- Controles por botón
- Duración de la batería: Hasta 36 horas
- Cuatro tamaños de almohadillas
- IPX4 resistente al sudor y a la intemperie
- 5 g por auricular
Artículo original publicado en la versión en inglés de TechAdvisor.com.