Puntuación
Pros
- Gran autonomía
- Ángulos de visualización
- Potencia de sonido envolvente
- Colaboración de MagicUI 6.1
Contras
- Pobre calidad de cámaras
- Pantalla IPS de solo 60 Hz
- Sin sensor de huellas dactilares
- Carga lenta de batería
Nuestro veredicto
La última tablet presentada por Honor, la Pad 8, ofrece una generosa pantalla de visualización que asciende a las 12 pulgadas. Entra dentro del grupo de dispositivos de gama económica a recomendar si tu uso principal será el de consumir contenido en una pantalla con brillantes especificaciones. Sobre el resto de aspectos, tiene cosas que mejorar.
La nueva generación de tablet Pad 8, con generosa pantalla de 12 pulgadas, entra dentro del grupo de dispositivos de gama económica a recomendar. No obstante, tiene un gran diseño, pero echamos de menos algo de equipamiento extra para competir con las más grandes de su categoría.
Diseño y calidades
- Esquinas redondeadas
- Grosor de 6,9 mm
- Sin sensor de huellas dactilares
Tenemos entre manos una de las tablets con mejor aspecto y acabados que actualmente puedes comprar con un bajo presupuesto. Llega para competir on la Galaxy Tab A8 de Samsung o la Pad Air de Oppo, todas ellas situadas por debajo de los 299 €.
La Pad 8 es un modelo muy centrado en garantizar entretenimiento y ocio sin dejar de lado el apartado de productividad siempre que sea necesario. Sus bordes redondeados y los laterales planos le otorgan cierto aspecto premium que habitualmente encontrarás en dispositivos de alta gama como los iPad de Apple.
Además, tiene acabados en metálico en tono azulado (la única que sale a la venta), con la presencia en su trasera de un único sensor de cámara de 5 MP, una calidad muy básica hoy en día frente a los smartphones, pero suficiente para poder escanear documentos o realizar ciertas tareas asociadas a la fotografía básica.
La Pad 8 destaca por ser ligera, con apenas 520 gramos de peso, además de contar con un grosor de 6,9 mm, lo que la hace bastante fácil de transportar. Cuando la tienes entre manos, aprecias que es todo pantalla con una diagonal de 12 pulgadas y unos marcos estrechos de tan solo 7,2 mm.

Alfonso Casas / Foundry
Con estas cifras, no es de extrañar que se posicione como una herramienta muy buscada entre los usuarios que demandan entretenimiento, como pueda ser consumir contenido de vídeo, audio o incluso utilizarla para jugar.
Y es que dispone de un total de 8 altavoces para ofrecer un sonido estéreo potente y envolvente, repartiéndose el trabajo entre 4 altavoces agudos y otros 4 graves. Curiosamente solo verás en sus laterales 4 zonas de salida. Debajo de cada una, Honor afirma contar con dos altavoces (uno de cada modalidad de los comentados).
La calidad y potencia de sonido es uno de sus puntos fuertes”
Cuenta con un sistema de audio DTS:X Ultra con reconocimiento inteligente de la escena de audio para cambiar los modos de sonido en función de la aplicación o uso que estés haciendo del dispositivo en cada instante.
Según nuestra experiencia, la potencia sonora es elevada y se aproxima bastante al ideal que todos deseamos tener en un dispositivo, con buenos bajos y agudos que no suenan especialmente enlatados. Eso repercute también de forma positiva en la calidad de sonido de las videollamadas y en las conversaciones por voz.

Alfonso Casas / Foundry
Al pertenecer a la gama económica, salen a la luz ciertas carencias que algunos podrían echar de menos, como es el caso de la falta de sensor de huella dactilar para desbloquear la pantalla, o el soporte de algún tipo de certificación IP para garantizar resistencia al agua y al polvo.
De este modo, tenemos que recurrir a un sistema de reconocimiento facial algo básico, o bien usar otros métodos más anticuados como el código PIN si queremos tener cierto control con quién va a usar el tablet y a qué información tendrá acceso.

Alfonso Casas / Foundry
Pantalla
- Pantalla LCD de 12 pulgadas
- Frecuencia de actualización de 60 Hz
- Resolución 2K de 2000 x 1200 dpi
El panel de la Pad 8 es de tipo IPS y no AMOLED, algo comprensible si tenemos en cuenta la categoría de producto a la que pertenece. Esto no impide que las imágenes y vídeos se vean con gran colorido y esplendor, manteniendo unos buenos ángulos de visualización.
Pero el público muy exigente debe saber que la frecuencia de actualización de la pantalla se queda en los 60 Hz, lejos de los valores más buscados de 90 Hz o incluso 120 Hz que ofrecen modelos como la Xiaomi Pad 5, de precio ligeramente superior. Eso puede penalizar aspectos como el que la pantalla tenga mayor fluidez.
La relación de aspecto de la Pad 8 es de 5:3, con una densidad de píxeles también contenida de 194 dpi. Vemos que la pantalla no es compatible con HDR10 o Dolby Vision, lo que confirma que los valores de luminancia del panel son relativamente bajos.

Alfonso Casas / Foundry
La resolución de la Pad 8 es de 2000 x 1200, con un brillo medio de 400 nits, aunque en nuestras pruebas con el colorímetro conseguimos resultados inferiores con valores medios que no superaron los 379 nits.
Trasladado a la vida real, esto significa que su visualización en exteriores deja bastante que desear y probablemente tengas problemas si intentas usar la tablet bajo los intensos rayos de la luz del sol de un día de verano.
Aunque la tablet no incluye lápiz digital, la Honor Pad 8 solo admite la posible entrada de un lápiz capacitivo que funciona con mucha menos precisión que la que aporta un lápiz activo, imprescindible para una tablet con un tamaño de pantalla como esta.

Alfonso Casas / Foundry
En cualquier caso, se trata de una tablet muy orientada al ocio y a consumir contenido y no crearlo, de manera que si buscas un producto con el que poder trabajar o crear contenido, deberás buscar en modelos más caros y gastarte hasta 3 veces más de lo que cuesta la Pad 8.
Especificaciones y rendimiento
- Chip Snapdragon básico
- Maneja juegos sencillos
- Sin ranura microSD
Honor dota a su tablet de un procesador Snapdragon 680 4G de ocho núcleos, un chip que en 2022 lideró la gama de smartphones de gama económica. De hecho, es el mismo que emplea una de sus tablets competidoras, la Pad Air de Oppo.
Esto le permite superar en rendimiento a la Galaxy Tab A8 de Samsung en pruebas muy centradas en el manejo de la CPU y sus núcleos, como podemos observar en la gráfica de Geekbench. Posteriormente, en gráficos asociados a GFX Bench, los resultados ya son muy parejos.
El rendimiento de la Pad 8 es suficiente para abordar tareas de entretenimiento”
Al procesador mencionado, le acompañan 4 GB de memoria RAM (+ 2 GB RAM Turbo) y 128 GB de almacenamiento. Honor no permite ninguna otra elección en el momento de la compra, una lástima si tenemos en cuenta que la Pad 8 carece de ranura de tarjetas microSD con las que poder ampliar el almacenamiento.
En lo que respecta a la reproducción de juegos, las pruebas hablan por sí solas. Si usas juegos exigentes, comprobarás que la tasa de fps es muy baja y en la mayoría de las ocasiones sentirás los incómodos saltos de imágenes y ralentización, incluso a ajustes de efectos bajos.
Si deseas utilizar la tablet para poder afrontar la reproducción de juegos que van más allá del arcade, debes optar por una tablet de mayor entidad. Echa un vistazo a nuestro ranking de las mejores tablets del año, para las que tendrás que invertir una cifra superior.
Cámaras
- Calidad básica de solo 5 MP
- Resolutiva en las videollamadas
- Pobre rango dinámico
En general, poca gente que adquiera una tablet de esta gama lo hará pensando en poder realizar buenas fotografías con el dispositivo. Eso no quita que, cuando te veas en la necesidad de usarlas, puedan ofrecer una mínima calidad.
Es el caso de las videollamadas, situación más típica para la que puedes llegar a necesitar la cámara frontal para selfies cuya calidad es de 5 MP. Lo mismo sucede con la principal trasera que también es de 5 MP.

Alfonso Casas / Foundry
Honor no muestra en su ficha técnica ningún dato adicional sobre la distancia focal ofrecida por cada sensor, prueba evidente de que su presencia es circunstancial para poder llevar a cabo funciones básicas de comunicación o escaneado de documentos y poco más.
La calidad de las cámaras es muy de andar por casa”
Probamos la cámara principal en exteriores y rápidamente observamos que con buena iluminación los resultados son simplemente suficientes. Prueba a pellizcar sobre la propia pantalla para realizar zoom en la imagen y te toparás con la realidad; la aparición de ruido.
Esta calidad no deja de ser modesta. Probamos a escanear documentos (algo típico que suelen manejar los estudiantes) y aunque logra capturar y recortar bien las hojas, comprobamos que no dispone de reconocimiento de texto ni permite crear un PDF de la imagen capturada.
En la aplicación nativa de fotografía, encontrarás ciertos modos de disparo específicos como el de HDR, así como un buen puñado de filtros y modos de belleza con los que jugar con las imágenes, aunque con pocas garantías de poder mejorar la fotografía ya capturada.
Autonomía y carga
- Batería de 7.250 mAh
- Gran autonomía
- Carga lenta
Llegados a este punto, cabe destacar que la autonomía que nos ha demostrado ofrecer la Pad 8 de Honor se encuentra entre las mejores de su clase, de manera que si este aspecto es algo determinante para ti, no debes andar con rodeos y debes elegir la aquí analizada.
En su interior, alberga una batería de 7.250 mAh de capacidad nominal. Con las pruebas típicas llevadas a cabo y basadas en la herramienta PCMark, conseguimos superar unos tiempos de uso de la Pad 8 de 13 horas y 23 minutos lo que supone un valor extraordinario.
Supera así a sus principales contrincantes como la Galaxy Tab A8, que se queda en las 8 horas y 36 minutos, la Nokia T21 (9 horas y 23 minutos), o la Pad Air de Oppo (8 horas y 49 minutos) de uso, todas ellas con la misma prueba de autonomía.

Alfonso Casas / Foundry
Parece que el hecho de que no tenga compatibilidad de datos móviles 4G o 5G (solo funciona con conectividad inalámbrica wifi) y que la pantalla IPS sea conservadora con una frecuencia de actualización de 60 Hz, afecta positivamente a que el consumo de energía esté muy optimizado.
La carga de la batería es lenta pero a cambio ofrece una buena autonomía”
Con respecto a la velocidad de carga de la tablet, Honor incluye un adaptador de corriente en la caja de 22,5 W y el cable correspondiente. Como comprenderás, esto no garantiza velocidades de carga rápidas y deberás tener paciencia para lograr el 100 % de su capacidad.
En base a nuestras pruebas, logramos alcanzar el 23 % de carga tras media hora de conexión a una toma de corriente, utilizando su cargador. Recurrimos al uso de un cargador de mayor amperaje y comprobamos que la Pad 8 puede cargarse más rápidamente, aunque Honor desaconseja utilizar otro diferente al proporcionado de fábrica.
Software y actualizaciones
- MagicUI 6.1 sobre Android 12
- Colaboración entre múltiples pantallas
- Escasas actualizaciones Android
La evolución de MagicUI 6.1, la capa de personalización que aplica Honor a sus dispositivos que corren sobre Android, ha evolucionado bastante hasta el punto que dota a sus equipos (en este caso la tablet), de útiles herramientas y funcionalidades para ser más productivo.
Es el caso que he podido probar con Phone Collaboration, la aplicación mediante la cual es posible interactuar entre tu teléfono móvil de la marca y la Pad 8, con posibilidad de trabajar de forma sencilla arrastrando contenidos, vídeos y archivos del móvil a la tablet y viceversa.
Lástima que no haya podido probar esta funcionalidad con un portátil de la marca para comprobar cómo trabaja el ecosistema, algo muy similar a lo que Huawei ha conseguido con su ecosistema Super Dispositivo para que todos sus productos trabajen entre sí.

Alfonso Casas / Foundry
También es interesante el manejo de ventanas múltiples, con las que puedes tener hasta 4 ventanas de aplicaciones abiertas de manera simultánea. Ayudado por la barra de navegación de pantalla dividida, es posible cambiar entre ventanas a ventanas flotantes o cualquier otra disposición que consideres.
Otros extras menos destacados por el hecho de que ya lo tienen todos los modelos son el manejo de interfaz en modo oscuro, así como el modo ebook de lectura que puedes activar si quieres leer textos de manera más cómoda.
Honor destaca que la Pad 8 cumple con la certificación TÜV Rheinland para proteger a través de procesos de software la emisión de luz azul que incide sobre nuestras retinas de los ojos y favorecer el uso de la pantalla en determinadas zonas horarias.
Por último y no menos importante, Honor garantiza un número máximo de 2 actualizaciones del sistema operativo Android para su Pad 8 y un año más en el caso de las asociadas a la seguridad. Es una evolución, pero una cifra que se queda lejos de lo que ofrecen otras marcas que llegan a alcanzar las 4 interacciones Android.
Precio
El precio oficial que tiene actualmente la Honor Pad 8 en la página web de la compañía, así como en otros puntos de venta oficiales, es de 249 € con la configuración única de 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento y acabados en azul Blue Hour.
Como extra, Honor permite que puedas adquirir con esta compra otra serie de productos adicionales de la marca con un descuento notable. Es el caso de la pulsera Honor Band 7 a 39,90 € (su precio habitual es de 59,90 €), o los Honor Earbuds 3 Pro a 99 € (199 € sin oferta).
Veredicto
Ya hemos mencionado anteriormente cuáles son las principales tablets competidoras de la Pad 8 dentro de su gama, y por lo que hemos podido ver, todas rondan un precio muy similar en cuanto a las especificaciones que ofrecen.
De la Pad 8 destacaría aspectos como su gran diseño, la calidad de su pantalla para consumir contenidos de vídeo, y la potencia sonora de sus altavoces si deseas prescindir del uso de auriculares para ver películas o series con otra persona compartiendo pantalla.
También la autonomía es bastante sorprendente con más de 12 horas de reproducción de vídeo de forma continuada, lo que te permitirá afrontar un vuelo transoceánico viendo series sin necesidad de recurrir a la carga de su batería, o incluso varios días de manejo ligero.
Sin grandes pretensiones, es una tablet a considerar dentro de la gama de entrada”
Me ha gustado también la forma que tiene de interactuar la tablet con otros productos de la marca para formar un ecosistema, algo de lo que solo te podrás beneficiar si tienes en tu poder un móvil Honor o un portátil de la marca.
Como puntos negativos diremos que la potencia en gráficos no es suficiente como para poder abordar juegos de uso intensivo de la GPU. Soporta el uso de lápiz digital, pero solo el de modalidad pasiva, con lo que la precisión es muy básica.
No hay opción de conectividad de datos y las conexiones inalámbricas son bastante básicas con soporte de Wi-Fi 802.11ac y Bluetooth 5.1 sin llegar a admitir los últimos estándares. Así pues, es una tablet que aprobamos para consumir contenido, pero no para hacer todo tipo de tareas.
Lista de especificaciones
- Pantalla de 12 pulgadas y resolución 2K (2000 x 1200) y 195 dpi
- Panel IPS con frecuencia de refresco de 60 Hz
- Procesador Qualcomm Snapdragon 860
- Cámara frontal y trasera de 5 MP
- Ocho altavoces compatibles DTS: X Ultra
- 4 GB de RAM
- Almacenamiento de 128 GB
- Batería de Po-Li de 7250 mAh
- Bluetooth 5.1
- Protocolo wifi 802.11a/b/g/n/ac
- Conector USB-C con soporte de OTG
- Sin conector de auriculares mini jack
- Cargador incluido de 22,6 W
- Sistema operativo: MagicUI 6.1 sobre Android 12
- Dimensiones: 278,54 x 174 x 6,9 mm
- Peso: 520 gramos