Pros
- Pantalla OLED 3,2 K vibrante
- Gran variedad de puertos
- Configuración gaming en formato fino
- Tamaño de panel touchpad
Contras
- Sin opción de Ryzen 9
- Ventiladores ruidosos
- Sin sensor de huellas
Nuestro veredicto
Acer reúne en su nuevo Swift X 16 un buen plantel de componentes premium con los que poder abordar cualquier tarea que se precie en un punto de precios bastante interesante. A falta de poder probar un equipo final y medir su rendimiento, no podemos ofrecer una valoración del mismo.
La compañía Acer es conocida en el mundo informático por poseer uno de los portfolios de ordenadores y portátiles más amplios del mercado, lo que significa que el usuario tiene una amplia variedad de modelos entre los que poder elegir en el momento de la compra.
El Swift X 16 (2023), recientemente presentado por la marca, destaca por diversos aspectos que lo convierten en una excelente máquina si eres de los que quiere compaginar trabajo con horas de ocio.
Sobre el papel, la configuración de componentes no debe defraudar a nivel de rendimiento, como tampoco lo hace su diseño moderno a la vez que conservador, el cual se aleja de los estridentes portátiles gaming que proyectan luces por todas partes.
Nota importante: antes de entrar en detalles, debo aclarar que el modelo que hemos recibido para las pruebas es una unidad ‘sample’ a la que no se nos ha permitido publicar los resultados de las pruebas benchmark realizadas.
La compañía nos ha cedido un prototipo del Swift X 16, con los mismos componentes que sale a la venta, pero sin posibilidad de publicar los resultados de batería, rendimiento, etc., debido a que estas cifras podrían alejarse de lo que ofrecerá el producto final.
Diseño y calidades
- Acabados resistentes
- Gran panel táctil touchpad
- Sin sensor de huellas integrado
Como ya hemos anticipado, Acer opta por ofrecernos una configuración avanzada de rendimiento bajo un chasis de aluminio en tonos grises un tanto conservador, pensando en los usuarios que desean compaginar horas de trabajo con presentaciones incluidas, con momentos más de ocio y juego.

Alfonso Casas / Foundry
De este modo, el Swift X 16 mantiene un perfil de portátil ligero con 17,9 mm de grosor y un peso de 1,9 kg. Es todo un logro puesto que en su interior ruge un potente procesador Ryzen 7 de la serie HS con un TDP de 54 W, acompañado de una batería de gran capacidad que brinda los 76 Wh.
El botón de encendido omite la inclusión de lector de huella dactilar”
Para lograr refrigerar sus componentes, en su interior tenemos un par de ventiladores en forma de anillo doble que se encargan de disipar el calor a lo largo de dos tubos de cobre D6 para expulsarlo por la parte posterior, de manera que la experiencia de manejo no se vea afectada.

Alfonso Casas / Foundry
Una vez que desplegamos su pantalla, contemplamos un generoso teclado que dispone de teclas numéricas en el lateral derecho, aprovechando la gran superficie del portátil fruto de usar un gran panel de 16 pulgadas. Sobre esto, hablaremos más adelante.
Comprobé que estas teclas mantienen una gran distancia entre sí, con lo que se evitan posibles pulsaciones erróneas al manejarlo. Pero lo que realmente destaca es su gran área táctil dedicada al touchpad, con un 33 % más de espacio de desplazamiento frente a la generación anterior de la gama Swift.
El botón de encendido queda situado en una de las teclas de función del teclado, y aunque está bien localizado en la parte superior de las teclas, y ofrece una presión diferente a las del resto, no contempla el reconocimiento de huella para facilitar las cosas, por lo que tendremos que recurrir a Windows Hello para el desbloqueo.

Alfonso Casas / Foundry
Pantalla y sonido
- Panel OLED brillante
- Precisión cromática
- Sin manejo de perfiles de color
La pantalla con relación de aspecto 16: 10 viene a ser una de las proporciones más apropiadas a la hora de manejar aplicaciones, documentos, así como el hecho de consumir contenido de vídeo procedente de plataformas de streaming.
Su panel OLED se ve francamente bien y es algo que salta a la vista con una gran precisión cromática. La ficha técnica del equipo informa que el brillo máximo de la pantalla puede alcanzar los 500 nits, aunque según nos desveló nuestro colorímetro, el valor máximo real se queda en los 400, valor suficiente para trabajar en exteriores.

Alfonso Casas / Foundry
Eso sí, dispone de certificación VESA DisplayHDR para reforzar las imágenes con tonos negros profundos y un nivel de contraste elevado. Dado que es un equipo pensado para creativos, el Swift X 16 garantiza una cobertura del color DCI-P3 del 100 %.
El panel OLED es el mejor aliado de la gráfica RTX 4050 y de los juegos”
La parte negativa es que no ofrece al usuario perfiles de color predefinidos, algo que otros portátiles sí tienen, como hemos podido ver en el recién analizado Galaxy Book 3 Pro 360 de Samsung, con selección de modos sRGB, DCI P3 o Adobe RGB.
Los marcos de la pantalla son delgados, tanto en la parte superior, como en la inferior, y apenas hay hueco para acoger a la cámara frontal para selfies y un par de micrófonos a cada lado que recogen mejor la señal de audio en las videollamadas.
Al hilo de este apartado, el Swift X 16 tiene una función inteligente mediante la cual, la cámara de calidad 1080p utiliza tecnología TNR para garantizar el mejor encuadre y corregir la mirada, todo realizado de forma asistida por inteligencia artificial, para mantener el contacto visual.

Alfonso Casas / Foundry
Nuestro portátil de pruebas no contaba con panel táctil, aunque Acer sí ofrece la posibilidad de elegirlo en su web. En cualquier caso, la frecuencia de refresco situada en los 120 Hz, refuerza el hecho de que la interfaz de Windows y el manejo de las aplicaciones sea fluida con una respuesta satisfactoria.
Ya en el apartado de audio, los altavoces DTS muestran el problema habitual de muchos portátiles de grosor reducido. No hay presencia de graves, y aunque la potencia de los mismos es buena, el Swift X 16 suena un tanto enlatado alejándose de la calidad que consideramos válida para escuchar música en el portátil.
Conectividad y puertos
Con respecto a la conectividad, el Swift X 16 está dotado de todo tipo de puertos que puedas llegar a necesitar. La oferta es muy numerosa hasta el punto de mantener un conector de vídeo HDMI 2.1 de tamaño completo y gran ancho de banda al que poder conectar pantallas compatibles.
También contamos con dos puertos USB C Thunderbolt 4 que puedes utilizar para infinidad de situaciones, arropados por otros 2 USB A 3.2 Gen1, así como un conector de audio combinado con micrófono y auriculares.

Alfonso Casas / Foundry
Los creativos y usuarios profesionales que habitualmente manejen cámaras digitales, están de enhorabuena, puesto que la serie Swift X 16 mantiene la presencia, en uno de sus laterales, de una ranura microSD con la que poder volcar contenido que luego quieras editar.
Mantener el lector microSD es todo un guiño hacia los fotógrafos y editores de vídeo”
También se mantiene un conector de alimentación propietario de Acer, lo que hace que puedas cargar la batería del portátil con el modo super rápido, ayudado al gran cargador de 76 Wh que se incluye de serie con el equipo.

Alfonso Casas / Foundry
Este portátil garantiza el soporte de los últimos estándares de conectividad inalámbrica, de manera que soporta conexiones Wi-Fi 6E con routers y dispositivos compatibles, así como Bluetooth 5.2 de bajo consumo si lo utilizas con unos auriculares o periféricos de este tipo.
Configuración (sin evaluar rendimiento)
- Procesadores Ryzen 7 7840HS
- Potente gráfica RTX 4050
- Refrigeración necesaria
El Acer Swift X 16 tiene un potente procesador AMD Ryzen 7 7840HS que viene acompañado de 16 GB de memoria RAM y una unidad SSD de 512 GB, suficientes para garantizar destreza con la edición de vídeos y fotos y todo lo que tiene que ver con el trabajo serio.
Si estás pensando en cómo se desenvuelve en la parte más lúdica con los juegos, déjame decirte que el aquí analizado está acompañado de una gráfica GeForce RTX 4050 con una excelente especificación para poder jugar a cualquier tipo de juego considerado triple A.
Es más. En base a nuestras pruebas, hemos comprobado que muchos de los grandes títulos como Cyberpunk 2077, Horizon o Gran Turismo 7 pueden correr con la resolución nativa soportada por la pantalla 4K, con los ajustes de gráficos fijados al máximo nivel.
Oh… al tratarse de un prototipo, nos quedamos con las ganas de poder ofrecerte su rendimiento”
Ahora bien, tienes que estar dispuesto a soportar el notable ruido que producen sus ventiladores, algo habitual en estos casos si deseamos mantener los componentes a una buena temperatura de trabajo.

Alfonso Casas / Foundry
Afortunadamente, este ruido ensordecedor se diluye cuando utilizar el portátil para otros menesteres como pueda ser la edición o las tareas ofimáticas, período durante el cual el portátil se comporta de manera silenciosa.
Como ya hemos anticipado, no se nos ha permitido publicar resultados de pruebas benchmark del equipo al ser una unidad de pruebas, pero a buen seguro que no tendrás problemas en acometer cualquier tipo de tarea. Está por ver dónde queda situado el rendimiento frente a otras configuraciones de equipos con chipset Core i7 de 13ª generación.
Batería y carga
- Batería de 76 Wh
- Cargador rápido dedicado
Nos gustaría poder hablar largo y tendido también del apartado de la autonomía, donde Acer ofrece la promesa de poder alcanzar hasta las 10 horas de uso de autonomía haciendo un uso ligero de su CPU, algo que se nos antoja bastante optimista.
Sin embargo, nuevamente al tratarse de un prototipo de equipo de pruebas, no podemos ofrecer cifras ni valores que haya podido arrojar el portátil. En base al uso que llevamos haciendo del equipo durante los últimos 15 días, podemos decir que es eficiente en tareas ofimáticas.

Alfonso Casas / Foundry
En nuestro caso, manejando el correo electrónico, las típicas aplicaciones ofimáticas y diversas pestañas basadas en el uso del navegador web, el equipo se comporta de forma eficiente hasta el punto de poder superar las 6 horas de trabajo manteniéndote alejado del cargador.
Acer no escatima al incluir una batería de 76 Wh”
La buena noticia es que al ofrecer un conector de alimentación de corriente dedicado, Acer permite cargar la batería en unos tiempos razonablemente cortos para tratarse de una batería de gran capacidad de 76 Wh.
Precio
Como ya mencionamos durante la puesta de largo llevada a cabo por Acer hace unas semanas, el Swift X 16 llega al mercado a partir del próximo mes de junio con diferentes configuraciones, las cuales parten de un precio de venta recomendado de 1.566 €.
En función del procesador, cantidad de memoria RAM y gráfica elegida, los precios pueden incrementarse notablemente, así como si prefieres que la pantalla OLED de 3,2 K que viene por defecto, que también admita el manejo táctil de Windows 11 en su versión Pro.
Veredicto
Resulta complicado emitir una valoración sobre el Swift X 16 cuando no podemos publicar ni resultados de las pruebas benchmark, ni tampoco cualquier aspecto relacionado con la autonomía. Tampoco nos dejan hablar de los tiempos de carga de su batería.
Podemos afirmar eso sí que la pantalla OLED de 3,2 K le sienta francamente bien al equipo a la hora de reproducir de forma fidedigna cualquier tipo de contenido. Es todo un sistema muy bien pensado para el nómada digital que busca compaginar tareas.
Aunque para los juegos la tasa de refresco de 120 Hz no es un valor destacable, sí es suficiente como para afirmar que los fps en los juegos más exigentes se sienten rápidos y se mueven con destreza.
Si lo que Acer busca es poder ofrecer un equipo de gran rendimiento, muy equilibrado a la hora de compaginar su uso tanto para trabajo, como para ocio, el Swift X 16 es todo un acierto con una gráfica como la RTX 4050 que no dejará indiferente a nadie.
Ahora bien, esperemos que la versión final de este portátil tenga optimizado el aspecto de la refrigeración, ya que cuando pones al procesador al límite de sus posibilidades, sus turbinas resuenan a un nivel de decibelios que resulta demasiado escandaloso como para estar horas delante de su pantalla.
Te animamos a consultar este artículo más adelante una vez que la compañía pueda cedernos una versión final del portátil a comercializar, de manera que integremos las pruebas de rendimiento correspondientes.
Especificaciones
- Acer Swift SFX16-61G modelo 7CRHN3I2
- Pantalla OLED de 16 pulgadas y calidad 3,2 K
- Frecuencia de refresco de 120 Hz y resolución 3200 x 2000
- Formato de pantalla 16: 10
- Procesador AMD Ryzen 7 7840HS a 3,8 GHz
- Memoria RAM de 16 GB LPDDR5
- Almacenamiento PCIe NVMe de 512 GB
- Gráficos Nvidia GeForce RTX 4050 con Nvidia Studio
- Conectividad Wifi 6E y Bluetooth 5.2
- Cámara web de 1080p
- Puertos: 2 Thunderbolt 4, 2 USB A 3.2 Gen1, HDMI 2.1, conector de audio y microSD
- Ventilación TwinAir Cooling
- Sistema operativo Windows 11 Pro
- Batería de Li-Ion de 76 Wh
- Dimensiones de 18 x 356 x 249 mm
- Peso de 1,9 Kg