Puntuación
Pros
- Relación calidad-precio
- Buen rendimiento
- Gran pantalla AMOLED de 120 Hz
- Cámara principal sólida
Contras
- Marco de plástico endeble
- Las cámaras adicionales decepcionan
- Muchas aplicaciones innecesarias
Nuestro veredicto
Un dispositivo excelente con una buena pantalla, cámaras decentes y más de un día de duración de la batería, pero el Poco F5 Pro tiene fallos: un diseño que hace que parezca “barato” y una interfaz de usuario algo torpe. Aún así, muchos perdonarán sus fallos al saber su precio.
Precio en el momento de escribir esta review
Unavailable in the US
Poco es una submarca de Xiaomi, y su último buque insignia Android, el F5 Pro -que no debe confundirse con el propio F5 ni con el X5 de la misma empresa-, ofrece unas especificaciones muy potentes a un precio bastante razonable.
El Poco F5 Pro viene con un conjunto de especificaciones que eran punteras hace tan solo unos meses. Comparte procesador, el Snapdragon 8+ Gen 1, con el Asus ROG Phone 6, el OnePlus 10 Ultra e incluso el Samsung Galaxy Z Fold 4, todos ellos teléfonos de gama alta.
No hay muchos recortes en las opciones de almacenamiento de 256 o 512 GB, mientras que los 12 GB de RAM LPDDR5 del modelo de gama alta son más de los que encontrarás en muchos portátiles.
Todo esto viene empaquetado en una carcasa de plástico negro razonablemente delgada, que es uno de los inconvenientes del teléfono: parece barato y endeble en comparación con los modelos de cristal o cerámica, pero una buena carcasa sólida debería acabar con esta sensación.
Diseño y construcción
- Ligero para su tamaño
- Botones en los lugares habituales
- Puede parecer endeble
Desde la parte frontal, el F5 Pro es poco llamativo, una losa negra (también está disponible en blanco) perforada sólo por el pequeño orificio de la cámara frontal, que está lo suficientemente arriba de la pantalla como para no estorbar en páginas web y contenidos de vídeo.
El marco de plástico y la construcción de cristal ayudan a mantener el teléfono bastante ligero para su tamaño (204 g), pero da la sensación de ser endeble, por lo que es probable que una funda resistente sea lo primero en la lista para los nuevos propietarios (en la caja se incluye una de silicona blanda).

Ian Evenden / Foundry
Sin embargo, la parte delantera es de Gorilla Glass 5, por lo que no hay reparos en cuanto a la solidez, pero la parte trasera del teléfono es de cristal endurecido con detalles de kevlar en los laterales y, al manejar el teléfono desnudo sin funda, puede deslizarse por la mano con bastante facilidad. También es brillante y atrae el polvo y las marcas de los dedos.
Todo lo demás está exactamente donde cabría esperar, con una protuberancia rectangular para la cámara que se inclina hacia arriba desde la parte superior izquierda de la parte trasera del teléfono, botones de bloqueo y volumen a la derecha y un puerto USB-C en la base junto a la bandeja SIM. No hay toma de auriculares, pero hay dos altavoces, uno en la parte superior y otro en la inferior del teléfono.
Pantalla y altavoces
- Buena pantalla AMOLED
- Lector de huellas dactilares sensible
- Los pobres altavoces de siempre
Los altavoces son pequeñas líneas de cinco agujeros cortados en el plástico del cuerpo del teléfono, pero hay dos y están inteligentemente colocados, con uno en cada extremo del teléfono para que al menos puedas conseguir algún intento de sonido estéreo cuando veas vídeos con el teléfono en modo horizontal.
Como suele ocurrir con los altavoces de los teléfonos, recomendamos un par de auriculares inalámbricos o un altavoz Bluetooth en lugar de utilizarlos, pero para hablar por el altavoz están bien, ya que la baja calidad del audio en estas situaciones está dentro de sus posibilidades.

Ian Evenden / Foundry
La pantalla es un panel AMOLED de 6,7 pulgadas con una resolución QHD+ de 3200 x 1440 para una densidad de píxeles de 526ppi, casi exactamente la misma que la del OnePlus 11. Puede hacer frente a HDR en los sabores Dolby Vision y HDR 10+, con un brillo HDR máximo de 1400 nits, aunque lo más habitual es que se sitúe en 500 nits.
La frecuencia de actualización máxima de 120 Hz significa que las animaciones y transiciones de Android son completamente fluidas, algo que se suma a la sensación de capacidad de respuesta que se obtiene del teléfono.
Es una pantalla agradable a la vista, y tiene las esquinas redondeadas con un radio mayor que el que he visto en otros teléfonos, lo que contribuye a darle un aspecto amigable. Encontrarás modelos más brillantes en los teléfonos insignia de otros fabricantes, pero tiene suficiente brillo para un típico día de primavera en Gran Bretaña, y su uso a plena luz del sol no debería ser demasiado problemático.
El lector de huellas dactilares enterrado bajo la pantalla también reacciona con rapidez, reconociendo mi pulgar al instante y sin tener que recurrir a múltiples intentos.
Especificaciones y rendimiento
- Potente chipset
- Mucha RAM y almacenamiento
- Bueno para jugar
Con un chipset potente como el Snapdragon 8+ Gen 1 en su interior, y mucha RAM para respaldarlo, uno esperaría un rendimiento razonable del Poco F5 Pro, y eso es exactamente lo que obtiene.

Ian Evenden / Foundry
El benchmark multinúcleo Geekbench lo sitúa al nivel de teléfonos con Snapdragon 8+ Gen 1 como el Xiaomi 12S Pro y Ultra y supera a teléfonos de precio similar. Por desgracia, las pruebas de GFXBench no funcionaron en el teléfono.
Sólo los teléfonos con Snapdragon 8 Gen 2, como la familia Samsung Galaxy S23, y los modelos (más raros) MediaTek Dimensity 9200 ofrecen un mayor rendimiento en Android.
Naturalmente, esto se traslada al manejo diario, ya que las aplicaciones y los juegos se abren con rapidez y, lo que es igual de importante, desaparecen rápidamente. La edición de imágenes, como los cambios de Google Fotos en el cielo de una imagen, son casi instantáneos, mientras que los gráficos 3D en XCOM: Enemy Within son fluidos.
Poco está comercializando el F5 Pro como un teléfono para jugar, y con su popular tamaño de pantalla de 6,7 pulgadas, cabrá en muchos mandos de juegos. También hay un modo de juego que detecta automáticamente los juegos y aumenta la velocidad del teléfono cuando estás jugando a uno.
Cámaras
- Buena cámara principal
- Otras menos impresionantes
- Aplicación de cámara llena de funciones
Con una gran unidad de 64 MP con estabilización de imagen como cámara principal, cabría esperar excelentes resultados del Poco F5 Pro.
Lo que obtienes, sin embargo, es una bolsa mixta. La cámara principal gran angular -basada en el sensor Omnivision OV64B de 1/2 pulgada, con una apertura de f/1,8 y una resolución de 16,1 MP- es buena, pero funciona mejor en condiciones de buena iluminación, como cualquier otra cámara de teléfono, y las fotos con poca luz reciben mucho procesamiento visible. Además, cuenta con un zoom digital de 2 aumentos y la posibilidad de grabar vídeo 8K a 24 fps.

Ian Evenden / Foundry
La cámara gran angular es otra cosa. Es un modelo de 8 MP f/2,2 con un campo de visión realmente amplio de 120°, pero necesita buena luz para producir una imagen viable y tiende a emborronar los detalles. La cámara macro de 2 megapíxeles también es una incógnita: está bien tenerla y es capaz de enfocar lo suficientemente cerca como para mostrarte todas las migas del teclado del ordenador, pero las imágenes de muy baja resolución que produce no sirven para nada más que para mostrarlas en la pantalla del teléfono.
Puedes usarla como una lupa para inspeccionar escarabajos y monedas raras que te encuentres en tus aventuras, pero ése es su único uso.
En la parte frontal hay una cámara de 16 MP que sirve para videollamadas y selfies. No hace ningún pixel binning, por lo que se obtiene un archivo más grande de la parte delantera que el gran angular en la parte trasera.
También se puede utilizar para vídeo, incluido el modo de vídeo dual que superpone una toma sobre otra para hacer fotos de reacción en tiempo real y vlogging. Todos los modos de vídeo estándar de Android están presentes, como time lapse y cámara lenta, además de los modos retrato y noche para imágenes fijas, y un modo Pro que permite controlar los ajustes de la cámara.
También hay un selector de IA en la parte superior de la aplicación de la cámara que permite cambiar de forma inteligente entre los modos PASM en función de la escena que estés fotografiando.
Duración de la batería y carga
- Carga rápida de 67 W con el cargador incluido
- 30 W inalámbrica
- Batería para todo el día y más
Con una batería de 5160mAh a bordo -más grande que la del Pixel 7 Pro o Galaxy S23 Ultra- obtendrás una duración decente de la batería del Poco F5 Pro, y dado el delgado perfil del teléfono es algo notable que Poco haya logrado diseñar espacio para todo ese almacenamiento de energía.

Ian Evenden / Foundry
Puede durar fácilmente todo el día, aunque la cantidad de tiempo que pase antes de cargarlo al día siguiente dependerá del uso que le des. Hay un modo de ultra ahorro de batería para alargar el uso a tres días o más, pero reduce el rendimiento y restringe la conectividad 5G.
La carga se realiza a través de un cargador con cable de 67 W incluido en la caja y también hay carga inalámbrica de 30 W, algo poco habitual en un teléfono de gama media.
La carga completa con cable es extremadamente rápida, con una carga de 15 minutos que te da un 35 % de carga desde cero y alcanza el 50 % después de 30 minutos. El test de duración de la batería en PCMark duró un total de 12 horas y 32 minutos, lo que es un esfuerzo sólido.
Software y aplicaciones
- Android 13 sensible
- MIUI tiene algunos problemas
- Muchas aplicaciones innecesarias
Android 13 es un gran sistema operativo móvil, pero las pieles que a los fabricantes de teléfonos les gusta poner encima pueden variar en calidad. Poco utiliza MIUI de Xiaomi, como era de esperar, y en comparación con el sistema operativo que está superpuesto puede parecer una desmejora en vez de una mejora.
En primer lugar, por defecto intercambia las posiciones de los botones de atrás y del conmutador de aplicaciones a ambos lados del botón de inicio en la parte inferior de la pantalla, lo que significa que tomará un poco de tiempo para que tu memoria muscular se adapte y deje de intercambiar aplicaciones cuando quieras ir a la página web anterior.
Es una interfaz que se puede personalizar fácilmente con temas a través de una aplicación específica. Estos temas varían desde hermosas fotografías de naturaleza y vida salvaje hasta patrones gráficos, paisajes urbanos, flores y mariposas animadas e incluso shiba inus sonrientes, pero algunos de ellos tienen iconos absolutamente horribles y el interruptor que impide que un tema cambie los iconos de la página de inicio no me ha funcionado.

Ian Evenden / Foundry
Puede que tengas que dedicar mucho tiempo a personalizar la interfaz a tu gusto. Algo que también merece la pena destacar es que la compañía promete sólo dos actualizaciones del sistema operativo y tres años de actualizaciones. Compara esto con los tres años de parches del SO, y cinco años de correcciones de seguridad, del recién anunciado Google Pixel 7a y aún más del Samsung Galaxy A54, y la cosa no pinta muy bien.
Junto a todo esto vienen las apps preinstaladas que probablemente nunca usarás y solo están ocupando espacio: juegos como Bubble Shooter, Jewels Blast y Dust Settle 3D, llenos de anuncios e IAPs. También está la omnipresente aplicación Booking.com, además de Qeeq alquiler de coches y Agoda, la agencia de viajes online de Asia-Pacífico.
Poco tiene su propia tienda de aplicaciones, además de una aplicación de Comunidad y Vídeo – una media hora dedicada a buscar en Google los nombres y luego desinstalar adelgaza el cajón de aplicación por defecto muy bien, pero es una tarea no deseada.
Precio y disponibilidad
Puedes comprar el Poco F5 Pro en su versión de 12/256 GB por 499,99 €, que es absurdamente barato – cientos de euros menos que el OnePlus 11 5G y el Pixel 7 Pro.
La disponibilidad puede convertirse en un problema, sin embargo, ya que actualmente no está disponible en una amplia gama de puntos de venta. Incluso el Poco X5 Pro es una vista más común en las páginas de los minoristas en línea que su primo F5, pero eso podría cambiar con el tiempo, incluido Amazon.
Consulta más opciones en nuestra tabla de mejores teléfonos de gama media.
Veredicto
Hay una cosa que atraerá inmediatamente a los potenciales compradores de teléfonos al Poco F5 Pro: su precio. La relación calidad-precio es excelente.
Las especificaciones están en línea con modelos de gama alta del año pasado, y más que capaz para los usos cotidianos que ponemos nuestros superordenadores de bolsillo. Una batería de larga duración, una buena cámara principal y una carga muy rápida completan una oferta excelente.
Hay, por supuesto, algunas advertencias. No me preocupa demasiado el marco de plástico, ya que la mayor parte del tiempo este teléfono va a vivir en una funda, pero los problemas de la interfaz de usuario y la corta vida de las actualizaciones (un teléfono como este puede seguir siendo útil más allá de los tres años de parches de seguridad que se ofrecen) hacen que el atractivo hardware se vea defraudado por su software.
Especificaciones
- Android 13 con MIUI 14
- 6.pantalla AMOLED WQHD+ de 67 pulgadas con lector de huellas dactilares
- tasa de refresco máxima de 120 Hz
- SOC octa-core Snapdragon 8+ Gen 1
- 8/12 GB DE RAM
- 256/512 GB de almacenamiento
- cámara principal de 64 Mp con OIS
- cámara ultrawide de 8 MP
- cámara macro de 2 MP
- cámara frontal de 16 MP
- batería de 5160mAh
- Puerto USB-C
- 67 W de carga
- carga inalámbrica de 30 W
- Dual-SIM
- Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3, NFC, emisor de infrarrojos
- IP53 a prueba de salpicaduras
- 163 mm x 75 mm x 9 mm
- 204g