Pros
- Cámara fenomenal para su precio
- Excelente software de Google
- Gran rendimiento
- Resistente al agua
Contras
- Carga lenta
- La carga inalámbrica no es fiable
- No es tan rápido como el Pixel 7
- Pantalla de solo 90 Hz
Nuestro veredicto
El Pixel 7a es otro móvil de gama media excelente por parte de Google. Le sigue muy de cerca a su antepasado insignia sin dejar de ofrecer una relación calidad-precio impresionante. Como siempre, la cámara es lo más destacado, aunque su software y el buen rendimiento lo convierten en un paquete atractivo, aunque, eso sí, imperfecto.
Precio en el momento de escribir esta review
$499
Mejores precios hoy: Google Pixel 7a
Pocas marcas de teléfonos fabrican móviles gama media como Google hoy en día. Sus teléfonos de la serie Pixel A son descendientes directos de los buques insignia de la compañía, con tanto ADN compartido que a veces parecen buques insignia por derecho propio.
Eso nunca ha sido más cierto que con el Pixel 7a, que una vez más comparte el chipset de los buques insignia a los que sigue, pero ahora añade la misma tecnología de pantalla y carga inalámbrica para completar la ilusión de que este es un Pixel 7 en todo menos en el nombre.
Su ligero aumento de precio no empeora su relación calidad-precio. El Pixel 7a es capaz de hacer temblar a sus rivales.
Diseño y calidad de construcción
- Relativamente compacto para los estándares modernos
- Estructura metálica con cuerpo de cristal y plástico
- Clasificación IP67
A simple vista, el Pixel 7a se parece muchísimo a los Pixel 7 y 7 Pro, y no por casualidad.

Dominic Preston / Foundry
Sin embargo, hay diferencias. Una pantalla más pequeña significa que el teléfono en su conjunto es un poco más compacto que incluso el Pixel 7 estándar. No es tan pequeño como el Asus Zenfone 9 o el iPhone 13 Mini, pero tiene aproximadamente el mismo tamaño que el 6a del año pasado y sigue siendo más pequeño que la mayoría de los teléfonos modernos.
El 7a es ligeramente más grueso que el 7, una de las pocas pistas visuales de su precio, aunque esto tiene el efecto de que la barra de la cámara no sobresale tanto del cuerpo.
A pesar de tener casi el mismo tamaño, el teléfono pesa 15 gramos más que el 6a. Con 193 g, sigue siendo un poco más ligero que el Pixel 7, pero ya no es un teléfono especialmente ligero.

Dominic Preston / Foundry
Con ese peso viene al menos algo de durabilidad. El Gorilla Glass recubre la pantalla de cristal, el plástico recubre la parte trasera y el marco metálico recubre un diseño actualizado que, según Google, es más resistente que nunca. El teléfono tiene una clasificación IP67, lo que le confiere una protección excepcional contra el polvo y el agua por su precio.
Por último, viene en una gama de colores brillantes. Yo he probado el relativamente apagado Charcoal, pero también se puede conseguir en Snow (blanco) o Sea (azul) en la mayoría de las tiendas, con una opción Coral (rojo/naranja) disponible exclusivamente en Google.
Pantalla y altavoces
- Pantalla pequeña OLED de 6,1 pulgadas
- Frecuencia de refresco de 90 Hz
- Altavoces estéreo
La pantalla del Pixel 7a por fin está a la altura del buque insignia Pixel 7 – lo que significa que sigue estando por detrás de la mayoría de la competencia.

Dominic Preston / Foundry
El panel de 6,1 pulgadas es relativamente pequeño, pero está rodeado por un grueso bisel negro: Google nunca se ha esforzado mucho en las pantallas sin bordes.
Es un panel OLED y, por primera vez en la serie A, admite la misma frecuencia de actualización de 90 Hz que el Pixel 7. Eso se traduce en animaciones más fluidas y una mayor velocidad de fotogramas potencial mientras juegas, lo que hace que el teléfono en su conjunto se sienta más rápido.
La pantalla del Pixel 7a por fin está a la altura del buque insignia Pixel 7… lo que significa que sigue por detrás de la competencia”
La mala noticia es que hoy en día casi todos los teléfonos de gama media de la competencia incorporan un panel de 120 Hz, a menudo también OLED, por lo que el 7a sigue estando un poco por detrás en comparación. La buena noticia es que la diferencia práctica entre 90 Hz y 120 Hz es pequeña, así que no hay mucho de lo que quejarse. Google ha hecho lo importante, y un panel de 90 Hz es lo bastante rápido como para que ya no parezca un punto débil atroz.

Dominic Preston / Foundry
La pantalla también se ve bien, con colores vivos y buenos ángulos de visión. No es la más brillante del mercado, por lo que puede resultar un poco limitada en exteriores con luz solar directa, pero por lo demás no tengo mucho de qué quejarme.
Los potentes altavoces estéreo ayudan, con un volumen respetable. El sonido suena un poco enturbiado, con menos claridad y separación de lo que me gustaría, pero para ser un teléfono cumple su función.
Especificaciones y rendimiento
- Chipset Google Tensor G2
- 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento
- Sin doble SIM física
Se ha convertido en tradición que los teléfonos Pixel A reutilicen el chipset que se encuentra en los buques insignia de esa generación, y lo mismo ocurre aquí. El 7a está alimentado por el Tensor G2, el chip interno de segunda generación de Google, que se encuentra no solo en los teléfonos Pixel 7, sino también en los recién anunciados Pixel Fold y Pixel Tablet.
Centrados en el aprendizaje automático, los chips Tensor a veces parecen poco potentes en los teléfonos insignia de Google, pero el G2 es justo aquí, con un rendimiento comparable al de rivales de gama media como el Samsung Galaxy A54.
Lo que resulta extraño al mirar los resultados de los benchmarks del teléfono es que apenas es más rápido que el 6a, y su rendimiento es notablemente inferior al del Pixel 7, a pesar de funcionar con el mismo hardware. Esto podría deberse a una optimización inacabada, a una refrigeración inferior o incluso a un esfuerzo consciente por reducir el rendimiento del G2 en este teléfono, pero en cualquier caso debes saber que ahora mismo no estás obteniendo todo el rendimiento de un buque insignia.
En resumidas cuentas, el G2 es lo suficientemente potente como para que el Pixel 7a funcione a la perfección, independientemente de lo que le pidas, pero puede que empiece a tener problemas si aumentas los ajustes gráficos en algunos de los juegos Android más exigentes.
Google ha mantenido las cosas sencillas ofreciendo el 7a en una única especificación, con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Tampoco es ampliable, ya que Google espera que inviertas en sus opciones de almacenamiento en la nube Google One.

Dominic Preston / Foundry
En cuanto a redes, encontrarás lo más novedoso: 5G (incluyendo mmWave), Bluetooth 5.3, Wi-Fi 6E, pero como todos los teléfonos Pixel, el 7a no admite dos tarjetas SIM físicas. En su lugar, puedes emparejar una SIM física con una segunda eSIM, pero dependiendo de tu operador puede que no sea una opción, por lo que puede que tengas que buscar en otra parte un teléfono dual-SIM.
También hay una mejora en la biometría. Además del fiable sensor de huellas dactilares bajo la pantalla, Google también ha añadido por fin soporte para el desbloqueo facial para los Pixel de la serie A utilizando la única cámara selfie. Es rápido, fluido y funciona.
Cámara y vídeo
- Excelente cámara principal de 64 MP
- Fantástico rendimiento con poca luz
- Vídeo 4K desde todas las cámaras
Google ha reconstruido la cámara del Pixel 7a desde cero con sensores totalmente nuevos que no encontrarás ni en el 6a ni en el buque insignia 7.
En el corazón de esto está la cámara principal de 64 MP, que utiliza tanto la resolución más alta como el sensor más grande en un teléfono de la serie Pixel A hasta ahora.

Dominic Preston / Foundry
Las fotos de esta cámara son realmente excelentes. Casi cualquier teléfono de gama media dispara bien con buena luz hoy en día, pero el 7a se siente igual de cómodo en escenas difíciles a contraluz, restaurantes con poca luz y calles nocturnas con fuentes de luz que compiten entre sí.
La cámara principal de 64 MP utiliza tanto la resolución más alta como el sensor más grande en un teléfono Pixel de la serie A hasta el momento”
Las fotos son nítidas y detalladas, con colores ricos pero naturales y un gran rango dinámico. Los únicos problemas reales que tuve fueron los problemas ocasionales de enfoque al disparar de cerca, a los que no ayudó la falta de un modo macro específico.
La cámara principal está acompañada por una lente ultra gran angular de 13 MP. En condiciones de luz normales no hay mucho que distinguir de la cámara principal, pero se separan un poco por la noche. El ultra gran angular no es malo en sí, pero el detalle disminuye con la luz, y tiene más tendencia a apagar las luces de la calle y puntos brillantes similares.
No tiene teleobjetivo dedicado, lo que no sorprende, ya que el Pixel 7 estándar tampoco lo tiene. Sin embargo, la aplicación de la cámara ofrece una opción de zoom 2x por defecto, y en total puedes hacer zoom hasta 8x, todo usando el truco digital de Google fuera de la lente principal. Los resultados son aceptables pero poco impresionantes, e incluso a 2x algunas fotos -como la de mi grafiti junto al canal- salen pictóricas y suaves.
Aquí tienes un par de fotos en las que se comparan las tres opciones de zoom por defecto, seguidas de algunas comparaciones con poca luz entre la cámara ultra gran angular y la principal:
En la parte frontal hay otra cámara de 13 MP para selfies. Se trata de una lente amplia, por lo que puede servir tanto para fotos de grupo como para selfies en solitario, y a la luz del día las fotos son geniales, con un modo retrato que está entre los mejores. La calidad baja notablemente por la noche, pero incluso la mayoría de los buques insignia tienen problemas con los selfies con poca luz, así que yo no se lo echaría en cara demasiado a Google.
Todas tus fotos también se benefician de algunos de los trucos de software exclusivos de Google Pixel a través de la aplicación Google Fotos, como Magic Eraser para eliminar objetos que distraen o Unblur para, bueno, desenfocar.
Google también ha incluido vídeo 4K a 30 fps en cada una de las tres lentes, y la cámara principal puede llegar hasta los 60 fps. He analizado teléfonos con el doble de precio (o más) que no graban vídeo 4K con la cámara frontal, así que podemos decir que el 7a está más preparado para TikTok que la mayoría.
Batería y carga
- Batería para todo el día
- Carga por cable e inalámbrica, pero lenta
- Sin cargador en la caja
Equipado con una batería de 4385mAh, el 7a tiene suficiente energía para durar un día completo de uso bastante típico, aunque no esperes mucho más que eso.
La batería está muy por debajo de la línea media cuando me voy a la cama la mayoría de las noches, y si el teléfono arranca con una carga completa a las 8 de la mañana, morirá a media mañana del día siguiente.
En resumen: la batería dura lo suficiente como para que no tengas que preocuparte por ella, pero necesitarás un programa regular de carga diaria.
En teoría, esto debería mejorar con el tiempo gracias a la tecnología “Adaptive Battery” (bataría adaptativa) del teléfono, que intenta aprender de tu uso para optimizar el consumo de energía, pero en una semana con el teléfono realmente no puedo evaluarlo.

Dominic Preston / Foundry
La carga en sí es una mezcla. Google ha dotado al 7a de una importante mejora en forma de carga inalámbrica de 7,5 W que se suma a las velocidades de carga por cable de 18 W, una rareza bienvenida para un teléfono de este precio.
Esas velocidades son lentas, sin embargo, y recuerde que Google no envía el teléfono con cualquier cargador en absoluto – con cable o inalámbrica.
Usando un cargador USB-C de terceros, conseguí cargar el teléfono hasta el 20 % en 15 minutos, y el 38 % en media hora, lo que significa que tendrás que reservar una hora o dos para conseguir una carga completa. No es carga rápida.
Mi experiencia inalámbrica fue peor, con el 7a cargándose felizmente en una de mis almohadillas de carga Qi, pero negándose a conectarse con otras dos, y cargándose agonizantemente lento en una tercera. Quizás un parche de firmware pueda arreglar esto, pero por ahora no me fiaría del todo.
Software y actualizaciones
- Viene con Android 13
- El software de los Pixel sigue siendo el mejor de Android
- Se prometen tres actualizaciones del sistema operativo
Como era de esperar, el Pixel 7a se entrega con Android 13, la última versión del sistema operativo de Google.
Es el software de telefonía más atractivo que existe, incluso comparado con iOS”
Al ser un teléfono Pixel, probablemente será de los primeros en recibir la actualización a Android 14 a finales de este año, y Google ha prometido que entonces también se actualizará al menos a Android 15 y 16. Los parches de seguridad durarán al menos cinco años, hasta 2028, una buena racha para cualquier teléfono.

Dominic Preston / Foundry
Hoy en día, el software de los teléfonos Pixel de Google -que no es exactamente Android de serie, ya que incluye algunas exclusivas- es cómodamente el mejor en cualquier teléfono Android, habiendo superado desafíos de la talla de Samsung y OnePlus.
Reforzado por la revisión del diseño Material You de Android 12, este es el software de teléfono más atractivo que existe -sí, incluso comparado con iOS- y su uso es sencillo y directo.
Tendrás que aguantar algunos Google-ismos -la barra de búsqueda de marca está bloqueada en la pantalla de inicio, te guste o no-, pero si vas a comprar un teléfono Google de todos modos, lo más probable es que no te importe.

Dominic Preston / Foundry
Como teléfono Pixel, también disfruta de unas cuantas funciones exclusivas que no se encuentran en otros dispositivos Android. Ya he detallado algunas de las opciones adicionales de la cámara, pero también tienes acceso a la excelente aplicación Grabadora de Google, el filtrado automático inteligente de llamadas, la escritura por dictado del Asistente de Google y mucho más, con opciones adicionales añadidas en los esporádicos Pixel Feature Drops.
Precio y disponibilidad
El Pixel 7a ya está a la venta y cuesta 509 € / US$499 directamente desde Google.
Son 50 € / US$50 más de lo que costaba el Pixel 6a en su lanzamiento, pero lo más importante es que sigue siendo bastante más barato que el Pixel 7 de 649 € / US$599.
Si puedes permitirte el lujo de pasarte al 7, el salto en la calidad de la cámara y una construcción más premium pueden merecer la pena, pero la mayoría de la gente estará perfectamente satisfecha con lo que ofrece el 7a.
También ofrece un paquete más atractivo que cualquier otro teléfono de gama media que hay ahora mismo, y casi con toda seguridad la mejor cámara que encontrarás a este precio.
Veredicto
El Pixel 7a es otro triunfo asequible de Google, equilibrando un conjunto de características premium con un precio asequible, y en el proceso causando algunos problemas reales a sus rivales de gama media.
La certificación IP67 y la carga inalámbrica (cuando funciona) contribuyen a la sensación de buque insignia, mientras que el soporte de software a largo plazo garantiza que no será necesario sustituirlo en un futuro próximo.
Ahora mismo, este es el mejor teléfono de gama media, sin excepción.
Especificaciones
- OLED de 6,1 pulgadas, FHD+ y 90 Hz
- Chipset Google Tensor G2
- Chip de seguridad Google Titan M2
- 8 GB DE RAM
- 128 GB de almacenamiento
- Cámaras:
- Cámara principal de 64 MP, f/1.9
- 13MP, f/2.2 ultrawide
- Cámara selfie de 13 MP, f/2.2
- Batería de 4385mAh
- Carga por cable de 18 W
- Carga inalámbrica de 7,5 W
- Clasificación IP67
- 5G
- Android 13
- 72,9 x 152,4 x 9,0 mm
- 193 gramos