Pros
- Fantástico rendimiento de buque insignia
- Extraordinaria cámara trasera cuádruple
- Preciosa pantalla LTPO
- Acabado en cuero vegano
Contras
- Es grande
- La cámara selfie no es tan buena como las otras
- Solo disponible en China (por ahora)
Nuestro veredicto
Puede que destaque por su extravagante diseño de cámara, pero el Xiaomi 13 Ultra es un teléfono sorprendentemente completo, con pocos defectos en su hardware. La gran prueba será ver si Xiaomi puede bajar su precio para su próximo lanzamiento internacional y cómo funcionará el software global. Una vez lo descubramos, completaremos esta review y le añadiremos una puntuación.
Precio en el momento de escribir esta review
Unavailable in the US
En los últimos años, Xiaomi ha lanzado versiones Ultra de sus buques insignia, pero el 13 Ultra supone un cambio radical para la compañía en dos aspectos.
En primer lugar, es el único Ultra al que, hasta ahora, se le ha prometido un lanzamiento internacional. Aún no sabemos exactamente cuándo ni dónde (y es casi seguro que no incluirá Estados Unidos ni América Latina), pero el 13 Ultra sí que llegará fuera de China.
En segundo lugar, también es el primer Ultra que creo que la gente debería plantearse comprar. No solo por estar disponible globalmente, sino porque, por una vez, ofrece un conjunto de prestaciones (aunque OTT) bien completo.
Se trata de un buque insignia convincente para competir con el Samsung Galaxy S23 Ultra, en lugar de un invento artificioso destinado únicamente a flexionar los músculos del departamento de I+D de Xiaomi. Si puedes permitirte gastarte más de 1.000 € / US$1,000 en tu próximo teléfono, deberías tenerlo en cuenta.
Diseño y calidad de fabricación
- Cuerpo enorme e inclinado
- Módulo de cámara trasera colosal
- Acabado en cuero vegano
Quitemos lo obvio de en medio: este teléfono es grande. Y su módulo de cámara parece, aunque parezca imposible, aún más grande. Es extravagantemente grande y hará que la gente te haga preguntas si te ven usando el 13 Ultra.

Dominic Preston / Foundry
No es que odie la enorme cámara, pero claramente es una declaración de intenciones. Xiaomi ha tratado de minimizar el efecto inclinando la parte posterior del cuerpo hacia arriba para que el teléfono en su conjunto sea más grueso alrededor de la cámara, enmascarando ligeramente lo mucho que sobresale.
Me preocupaba que esto hiciera que el teléfono fuera incómodamente pesado, y lo es un poco, pero en general el peso está sorprendentemente bien equilibrado. De hecho, con un peso de 227 gramos, parece pesado, pero no en exceso: es unos gramos más ligero que el S23 Ultra o el iPhone 14 Pro Max, que tienes aproximadamente el mismo tamaño.
No es que odie la enorme cámara, pero claramente es una declaración de intenciones”
Básicamente, es grande, pero también lo son sus rivales: solo tienes que saber en qué te estás metiendo.

Dominic Preston / Foundry
Un elemento diferenciador es que los tres colores del 13 Ultra (blanco, negro o verde oliva) vienen con un acabado de cuero vegano. Este es uno de los pocos toques que Xiaomi ha tomado para emular la estética de las cámaras réflex clásicas, y me gusta. El acabado hace que el teléfono sea más fácil de sostener, algo importante cuando es de este tamaño, y añade una durabilidad bienvenida dado su alto precio.
El marco del teléfono es de aluminio y combina lados planos con esquinas redondeadas para que resulte cómodo en la mano. El cristal Gorilla Glass Victus de la pantalla y la certificación IP68 completan el terminal, lo que lo convierte en uno de los buques insignia más resistentes del mercado.
Por último, la biometría corre a cargo de un sensor de huellas dactilares integrado en la pantalla, además de una opción de desbloqueo facial proporcionada por la cámara selfie perforada en la pantalla. Ambos funcionan bien.
Pantalla y altavoces
- Amplia pantalla de 6,73″
- OLED LTPO con tasa de refresco dinámica de 1-120 Hz
- Altavoces estéreo potentes y nítidos
Dado el gran tamaño del teléfono, no es ninguna sorpresa ver una pantalla igualmente grande. El panel de 6,73″ es uno de los más grandes que se pueden encontrar, lo que lo hace ideal tanto para tareas de productividad como para juegos o películas.

Dominic Preston / Foundry
La calidad de la pantalla también impresiona: Xiaomi ha utilizado la tecnología de pantalla OLED LTPO, que permite a la pantalla escalar dinámicamente su frecuencia de actualización desde un pico de 120 Hz hasta 1 Hz. De este modo, el desplazamiento y las animaciones son más fluidos cuando es necesario, y la batería aumenta porque la pantalla se ralentiza cuando puede.
Todo ello, unido a una nítida resolución de 1440 x 3200 píxeles, da como resultado una de las mejores pantallas del mercado. Casi todo se ve bien en este panel y, si por alguna razón no es de tu agrado, Xiaomi ha incluido una gran cantidad de perfiles de color y ajustes para ayudarte a ajustar tu contenido.

Dominic Preston / Foundry
Los altavoces estéreo son casi igual de buenos. Con uno apuntando hacia abajo y otro hacia arriba, el efecto estéreo es sólido, pero lo más importante es que hay mucho volumen y un paisaje sonoro sorprendentemente abierto, con más separación sónica de la que estoy acostumbrado ver en un teléfono.
No sustituirá a tu altavoz Bluetooth favorito, pero te servirá en caso de apuro, y tiene potencia y claridad suficientes para juegos y programas de televisión.
Especificaciones y rendimiento
- Chip Snapdragon 8 Gen 2 de primer nivel
- Hasta 1 TB de almacenamiento y 16 GB de RAM
- Excelente conexión en red
Para sorpresa de nadie, el 13 Ultra está equipado con el Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm. Por ahora, es el último y el mejor chip que se puede encontrar en un teléfono Android, y Xiaomi solo es superado (y muy ligeramente) por la versión personalizada y overclockeada del mismo chip que se encuentra en los Galaxy S23 de Samsung.
Combinado con hasta 1 TB de almacenamiento y 16 GB de RAM (esto corresponde al modelo de China, pero puede variar para el modelo internacional), el teléfono es realmente rápido. Es toda una potencia, capaz de ejecutar los últimos juegos de Android o realizar varias tareas a la vez con facilidad.
Los benchmarks son similares. Está a la altura de los teléfonos Android más potentes en la prueba Geekbench, centrada en la CPU, y mantiene el ritmo de sus rivales en las puntuaciones de GFXBench, muy exigentes con los gráficos, a pesar de llevar una pantalla de alta resolución, que tiende a ralentizar la velocidad de fotogramas.
Es toda una potencia, capaz de ejecutar los últimos juegos de Android o realizar varias tareas a la vez con facilidad”
En cuanto a la conectividad, no hay sorpresas: viene, de serie, con 5G, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3 y NFC para estar a la última.
Cámara y vídeo
- Cámara trasera cuádruple de 50 MP
- Sensor de la cámara principal de 1″ con apertura variable
- Cámara selfie de 32 MP
El conjunto de la cámara es, sin duda, la principal razón para comprar el Xiaomi 13 Ultra, y la prestación con la que pretende superar a sus rivales. Curiosamente, también es el área en la que el teléfono tiene más en común con el Xiaomi 13 Pro, más asequible, pero el Ultra sube un nivel o dos.

Dominic Preston / Foundry
Empecemos por la cámara principal. Utiliza el mismo sensor Sony IMX989 de 50 MP y 1″ que el 13 Pro (que también vemos en teléfonos como el Vivo X90 Pro y el Oppo Find X6 Pro), pero sube la apuesta añadiendo una apertura variable.
Esto no es tan versátil como la apertura variable que se encuentra en el Huawei P60 Pro, que puede alcanzar diez velocidades diferentes. En cambio, el 13 Ultra solo puede saltar entre un ajuste rápido de f/1,9 o uno lento de f/4,0, pero eso sigue siendo más variabilidad que casi cualquier teléfono.
El ajuste rápido de f/1,9 deja pasar más luz, por lo que es ideal para tomas en interiores, con poca luz y otras áreas en las que los niveles de luz pueden marcar la diferencia. En cambio, la apertura de f/4,0 es más útil para paisajes y fotos de grupo, ya que tiene mayor profundidad de campo y puede mantener más parte del encuadre enfocada. Puedes elegir cambiarlo manualmente o dejar que el teléfono decida por ti.
Es en condiciones con poca luz donde el teléfono destaca de verdad, obteniendo algunas de las mejores fotos que jamás he hecho con un teléfono en un concierto”
Para esta review, he usado la apertura en modo automático, probando la capacidad del teléfono para cambiar de apertura y aprovechar al máximo su enorme sensor principal.
Teniendo en cuenta que es la cámara de un teléfono, resulta bastante excepcional. En entornos con buena luz, funciona bien (algo previsible), y su único defecto real es la tendencia que tiene Xiaomi de hacer que las fotos salgan un poco demasiado vivas y saturadas, incluso cuando se utiliza el estilo de foto más apagado “Leica Authentic” en lugar del predeterminado “Leica Vibrant” (la empresa de cámaras se ha asociado de nuevo con Xiaomi para las lentes de este teléfono).
Es en condiciones con poca luz donde el teléfono destaca de verdad, ya que la combinación de un sensor de 1″ y una apertura rápida de f/1,9 hace que se obtengan algunas de las mejores fotos que jamás he hecho con un teléfono en un concierto, con un poco de ayuda de The Flaming Lips.

Dominic Preston / Foundry
El hecho de que la cámara principal del 13 Ultra esté respaldada por un excelente elenco de apoyo también ayuda. Las otras tres cámaras traseras utilizan sensores de 50 MP y, de hecho, todas utilizan el mismo sensor Sony IMX858.
El ultra gran angular es la lente menos interesante de las tres. Es capaz y competente, y se mantiene lo más cerca posible de la cámara principal la mayor parte del tiempo. Pero también es el objetivo que ha demostrado ser más propenso a tener problemas en condiciones de luz difíciles, probablemente porque es el único que carece de estabilización óptica de imagen, apagando las luces brillantes en el concierto de The Flaming Lips.
Los dos zooms (x3,2 y x5, aunque la aplicación también ofrece una opción de zoom digital x2 por defecto) impresionan algo más. El detalle que se obtiene es excelente, y el rango dinámico impresiona incluso en el zoom más corto de los dos, algo poco habitual en cualquier teleobjetivo.
Ambos se desenvuelven con soltura en condiciones de poca luz, conservando una nitidez notable y una exposición uniforme incluso en las tomas más difíciles.
Si a esto le añadimos que Xiaomi ha ajustado cuidadosamente las cuatro cámaras para que combinen bien los colores (ayudado claramente por la similitud de los sensores), tenemos una de las mejores configuraciones de cámara trasera vista en un teléfono.
Aquí tienes algunos ejemplos de todas las configuraciones predeterminadas: ultra gran angular, cámara principal, zoom de x2 con la cámara principal, zoom de x3,2 y, por último, zoom de x5:
En cuanto a la parte delantera, todo es más sencillo: encontramos una cámara selfie de 32 MP en un único orificio. Las fotos son brillantes y detalladas, quizás demasiado, nadie necesita ver fotos tan nítidas de mis poros. Obviamente, hay varias opciones de belleza y un modo retrato con una detección de bordes un poco decepcionante y una tendencia a ensombrecer el cielo. Está bien, pero no es perfecta.
Las opciones de vídeo son un poco extrañas. Las cámaras traseras pueden grabar hasta 8K a 24 fps, aunque probablemente preferirás quedarte con 4K. Sin embargo, la cámara para selfies ni siquiera llega a eso, con un máximo de 1080p a 60 fps. No es demasiado problemático, pero es una razón más para buscar otro modelo si sueles grabarte o fotografiarte a ti mismo.
Batería y carga
- Batería de larga duración
- Carga por cable de 90 W
- Carga inalámbrica de 50 W
Una ventaja del tamaño del Xiaomi 13 Ultra es que hay espacio suficiente para meter una generosa batería de 5.000 mAh.
Incluso con toda la potencia del teléfono, el resultado es un teléfono que dura cómodamente un día completo, y puede llegar a dos, aunque a empujones, y solo si haces un uso ligero del móvil.

Dominic Preston / Foundry
Normalmente, me iba a la cama con la mitad de la batería y podía estirar la batería hasta la mitad del segundo día. Pero eso con la resolución y la tasa de refresco altas activadas, así que los usuarios más conservadores podrían sacarle un poco más de partido, e incluso los usuarios avanzados deberían encontrar en él un teléfono para todo el día.
Sin embargo, si echas un vistazo a la batería en nuestros benchmarks, verás que los buques insignia de la competencia tienden a durar un poco más, algo que yo diría que es cierto por el tiempo que he pasado con el teléfono. Aun así, una vez superada la marca del día completo, apenas parece importar.
A la hora de volver a cargarlo, puedes elegir entre carga rápida por cable de 90 W o carga inalámbrica. Esta última funcionará a velocidades de hasta 50 W, pero para algo parecido tendrás que comprar un cargador inalámbrico Xiaomi. De lo contrario, podrás cargarlo más tranquilamente con la mayoría de cargadores Qi estándar.

Dominic Preston / Foundry
Usando un cable, recargué el 48 % de la batería en solo 15 minutos, y una carga completa te llevará poco más de media hora. Esta es, por si sirve de algo, la única área en la que el 13 Pro más barato sale ganando: su carga por cable más rápida tarda menos de 30 minutos para una carga completa, por lo que estás sacrificando un poco en este sentido si apuestas por el Ultra.
Software y actualizaciones
- Ejecuta Android 13 con MIUI 14
- Tres años de actualizaciones de Android (probablemente)
No voy a extenderme mucho en la sección de software, pues hay algo que debas saber: he probado una versión china del Xiaomi 13 Ultra, que es más restrictiva de lo que estoy acostumbrado, y no es totalmente representativa de la versión global que probablemente tenga el teléfono.

Dominic Preston / Foundry
Dondequiera que lo compres, el teléfono llegará con Android 13, ejecutando MIUI 14 de Xiaomi por encima. La versión china no incluye la Google Play Store, por lo que la instalación de la mayoría de las aplicaciones resulta frustrante hasta que puedes instalar Google en el dispositivo mediante sideloading.
Más complicado que antes, esto me llevó alrededor de media hora, sobre todo porque tendrás que enfrenarte a aplicaciones y notificaciones en chino para llegar allí.
A menos que quieras importar el teléfono de China, no tendrás este problema”
A menos que quieras importar el teléfono de China, no tendrás este problema. La versión internacional de MIUI, obviamente, incluye soporte completo de Google, y se ejecuta como era de esperar.
No soy un gran fan de MIUI, que es un poco desordenado y torpe, incluso en el mejor de los casos, pero voy a actualizar esta review con mi opinión sobre el software internacional del teléfono cuando tengo la oportunidad de probar un modelo global.

Dominic Preston / Foundry
Tampoco está claro durante cuánto tiempo Xiaomi ofrecerá soporte al teléfono, ya que no ha habido ningún anuncio oficial. Sin embargo, es probable que siga el mismo patrón que los otros buques insignia Xiaomi 13: tres actualizaciones de la versión de Android (por lo tanto, hasta Android 16) con un cuarto año de parches de seguridad.
Nuevamente, voy a actualizar esta información con todos los detalles del modelo global cuando los tengamos.
Precio y disponibilidad
Por ahora, el Xiaomi 13 Ultra solo está disponible en China, donde comienza a partir de los 5.999 yuanes (unos 790 € / US$870). Si no quieres esperar a una versión internacional, puedes importarlo ahora desde Giztop por 1.099 dólares.
Xiaomi ha prometido que el teléfono saldrá a la venta internacionalmente en los “próximos meses” después de su lanzamiento en China del pasado mes de marzo. Se espera que sea un lanzamiento en toda Asia y Europa, no en América.

Dominic Preston / Foundry
Los precios chinos siempre son más bajos que los equivalentes internacionales, y un lanzamiento europeo seguramente te costará más de los 1.399,99 € que la compañía ya está cobrando por el Xiaomi 13 Pro.
Echa un vistazo a nuestra clasificación de los mejores teléfonos Android para conocer la competencia, o los mejores teléfonos Xiaomi para ver otras opciones de la compañía china.
Veredicto
El Xiaomi 13 Ultra es un teléfono excepcional en casi todos los sentidos, una propuesta de hardware completa y redonda que solo corre el riesgo de verse defraudada por el software poco sofisticado de Xiaomi.
La pantalla y la cámara están entre las mejores del mercado, con un rendimiento y una duración de batería excelentes. Tendrás que ser capaz de vivir con (o mejor, amar) la construcción gruesa y la cámara más voluminosa, pero si eso funciona para ti, entonces el 13 Ultra difícilmente te decepcionará.
Esperaré al lanzamiento internacional del teléfono y a ver su precio en Occidente para emitir un veredicto final, porque mucho depende de la agresividad con la que la compañía posicione a este rival del S23 Ultra, dado lo caro que ya es su modelo Pro.
También esperaré con impaciencia una versión global del software. Utilizar un modelo chino importado tiende a ser frustrante: incluso después de añadir Google y configurar el idioma del dispositivo en inglés, aparecen inesperadamente aplicaciones y notificaciones en chino.
Lista de especificaciones
- Pantalla OLED LTPO de 6,73″ y 120 Hz (1440×3200)
- Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2
- 12 GB / 16 GB de RAM
- 256 GB / 512 GB / 1 TB de almacenamiento
- Batería de 5,000 mAh
- Carga por cable de 90 W
- Carga inalámbrica de 50 W
- Cámara:
- Cámara principal de 50 MP con OIS y apertura variable (f/1,9 o f/4,0)
- Cámara teleobjetivo de 50 MP y f/2,8 con OIS y zoom óptico de x3,2
- Teleobjetivo de 50 MP y f/3,0 con OIS y zoom óptico de x5
- Cámara ultra gran angular de 50 MP y f/1,8
- Cámara selfie de 32 MP, f/2,0
- IP68
- Pantalla Gorilla Glass Victus
- 163,2 x 74,6 x 9,1 mm
- 227 g
- Android 13 con MIUI 14