Puntuación
Pros
- Diseño reparable único
- Batería de larga duración
- Sistema operativo fácil de usar
Contras
- Rendimiento lento y con retardo
- Pantalla poco impresionante
- Solo dos años de actualizaciones del sistema operativo
Nuestro veredicto
El diseño reparable del Nokia G22 es un ejemplo para otros grandes fabricantes. Sin embargo, el rendimiento y la falta de actualizaciones a largo plazo impiden que sea un smartphone al que puedas aferrarte durante muchos años, lo que desvirtúa su principal motivo de ser.
Nokia dispone de una gama de smartphones económicos. Sin embargo, el G22 tiene un atractivo que lo hace único respecto a todos los otros modelos de la gama y del mercado en general.
El G22 ha sido diseñado pensando en una posible reparación, lo que significa que el usuario debería poder cambiar la batería, la pantalla y otras piezas en casa, sin necesidad de acudir a una tienda especializada.
En teoría, esto debería ahorrar tiempo y dinero, además de cumplir con la promesa de HMD Global (como actual fabricante de los teléfonos de la marca Nokia) de ser más respetuoso con el medio ambiente con sus productos.
Pero, ¿qué tal funciona esta opción asequible? Esto es todo lo que necesitas saber.
Diseño y calidad de fabricación
- Diseño reparable
- Clasificación IP52
- Puerto jack de auriculares
El Nokia G22 está disponible en dos colores: Meteor Grey (gris) y Lagoon Blue (azul), la versión que he probado. Aunque la parte trasera de plástico reciclado tiene un bonito brillo, las huellas dactilares son propensas a quedarse marcadas con bastante facilidad.
Tampoco tiene un aspecto tan premium como otros teléfonos Nokia, como el C32, con su parte trasera de cristal brillante, pero eso es a cambio de tener un diseño reparable.

Hannah Cowton / Foundry
El teléfono pesa 195 gramos, si bien no es el más delgado que haya usado jamás. Eso no quita que no sea fácil de usar con una mano y quepa en bolsillos grandes. En la caja, se incluye una funda transparente, y tiene una clasificación IP52, por lo que está protegido contra algunas salpicaduras de agua, pero no sobrevivirá a un chapuzón en la piscina (o en el retrete).
Tiene un botón de encendido lateral con un sensor de huellas dactilares integrado, que funcionó de forma bastante consistente. Si lo prefieres, puedes confiar en el reconocimiento facial o en un viejo y fiable código de acceso.
Por suerte, el teléfono cuenta con un puerto jack para auriculares, algo especialmente agradecido ahora que muchos otros smartphones priorizan los auriculares USB-C y los modelos Bluetooth. También puedes utilizar dos tarjetas SIM físicas gracias a la ranura Dual SIM, o puedes utilizar una SIM y una tarjeta microSD para ampliar el almacenamiento del teléfono.
Ahora, el mayor reclamo del Nokia G22 es que se puede reparar. En teoría, deberías poder cambiar la batería, la pantalla, el puerto de carga o la tapa trasera si se dañan o dejan de funcionar con el tiempo.
Nokia no incluye un kit de reparación o piezas con el teléfono. Sin embargo, el kit te costará desde 29,95 € / US$29.99 y comprar los componentes necesarios debería costar menos que si fueras a una tienda. De hecho, no necesitas necesariamente un kit de herramientas: si tienes un destornillador Phillips, unas pinzas y una púa de guitarra, podrás hacer algunas reparaciones en casa.

Hannah Cowton / Foundry
Decidí seguir los pasos de “sustituir” la batería (es decir, sacarla y volverla a poner, pues no tenía una pieza de repuesto). Utilicé la guía de iFixit, en la que se afirma que esto se puede hacer en menos de cinco minutos.
Si bien vi cómo un portavoz de Nokia conseguía terminarlo en este tiempo, es poco probable que el usuario medio lo haga tan rápido, especialmente si eres tan cauteloso como yo. Primero, necesitarás que el teléfono esté apagado y que la batería esté por debajo del 25 % para reducir el riesgo de incendio.
Este teléfono no solo le permite a la gente ahorrar dinero, sino que también es mucho mejor para el medio ambiente”
Sacar los clips de la tapa trasera fue bastante complicado, sobre todo en las esquinas. Después de quitar el sensor de huellas dactilares y la tapa de la placa base, sacar la batería del adhesivo (muy fuerte) requirió casi más músculo del que mis brazos de fideo podían soportar.
Tras un breve ataque de pánico en el que pensé que había roto el teléfono al no volver a conectar correctamente el cable de la batería, conseguí volver a montar el teléfono y el G22 funcionaba como nuevo.
El proceso es un poco desalentador, pero después de un intento, me sentí más segura, y las guías de iFixit ofrecen los pasos con un buen nivel de detalle. Sin embargo, no es un trabajo rápido de cinco minutos para novatos. A mí me llevó más de media hora con todos los problemas y fallos, y a otros podría llevarles más tiempo dependiendo de lo fuerte que sea el adhesivo de la batería.

Hannah Cowton / Foundry
Pantalla y altavoces
- Pantalla 720p poco impresionante
- Tasa de refresco de hasta 90 Hz
- Un altavoz con OZO Playback
Para mantener el teléfono en el rango económico de precios, Nokia ha hecho ciertos sacrificios en la pantalla. El G22 tiene una pantalla LCD de 6,5″ y 720p. Aunque es suficiente para navegar por Internet, los vídeos y las fotos no alcanzan todo su potencial. También es muy difícil leer la pantalla a plena luz del sol debido a los reflejos.
Teléfonos rivales de marcas como Poco ofrecen pantallas mucho mejores, así que, si pasas mucho tiempo viendo streaming en tu teléfono, te aconsejo que busques en otra parte.
Aunque el teléfono tiene una tasa de refresco de hasta 90 Hz, solo puedes configurarla como adaptativa (que cambia entre diferentes tasas de refresco) o a 60 Hz. No hay opción de usar una frecuencia alta siempre.
El G22 tiene un altavoz inferior con OZO Playback, una tecnología de Nokia diseñada para crear audio espacial. Aunque el audio en general es bastante alto para tratarse de un teléfono sin altavoces estéreo, no tiene la misma profundidad ni el mismo color que otros modelos de gama más alta, y tiene una sensación bastante metálica.
No obstante, son perfectamente adecuados para pódcasts y transmisiones de Twitch.

Hannah Cowton / Foundry
Especificaciones y rendimiento
- Mismo procesador que el G21
- 4 GB de RAM/128 GB de almacenamiento
- Rendimiento lento
Uno de los mayores inconvenientes del Nokia G22 es que funciona con el Unisoc T606, el mismo procesador que el modelo del año pasado, el Nokia G21. No éramos muy partidarios de este chip en su día, y nuestra opinión no ha cambiado. El rendimiento es bastante lento en muchas tareas, especialmente al arrancarlo.
Para la navegación web básica y el uso de las redes sociales, el Nokia G22 funcionará bien la mayor parte del tiempo, aunque se tambalea cuando te desplazas rápidamente a través de aplicaciones como Facebook.
El teléfono viene con 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. La ranura microSD es compatible con hasta 2 TB de almacenamiento adicional, en caso de necesitar más.
El Nokia G22 se ve ligeramente superado por los teléfonos de precio similar en cuanto al rendimiento y velocidad. A continuación, puedes ver su puntuación en nuestras pruebas oficiales de benchmarking:
Cámaras
- Fotografías decentes a plena luz del sol
- Dificultades en condiciones más tenues
- Efecto bokeh en modo selfie demasiado fuerte
El Nokia G22 cuenta con una configuración de triple cámara. Esta está encabezada por una lente principal de 50 MP con una apertura de f/1,8, junto con una cámara de profundidad de 2 MP y una cámara macro de 2 MP. Por mala suerte, y al igual que su predecesor, el G21, no tiene una lente ultra gran angular.
Las cámaras de los smartphones económicos suelen ser bastante dispares, y los resultados del Nokia G22 siguen este patrón. Se comporta mejor a plena luz del día, con algunos colores sobresaliendo como el rosa de los árboles en flor. La inteligencia artificial aporta buenas mejoras.
Sin embargo, incluso un día nublado es suficiente para quitar algo de vida a las imágenes, con tonos que parecen descoloridos. En interiores, las fotos brillan más con mucha luz natural o artificial. En condiciones de poca luz, los detalles se ven borrosos o difuminados, y el modo nocturno no es nada del otro mundo.
Puede alcanzar un zoom digital de hasta x6, pero yo no lo recomendaría, ya que las imágenes se vuelven muy ruidosas y borrosas. El zoom de x2 también tiene algo de desenfoque, pero puede ser útil para primeros planos de paisajes.
La cámara selfie de 8 MP tiene un tono más cálido con el modo HDR activado y será suficiente para videollamadas y alguna que otra selfie. El efecto bokeh en el modo retrato es bastante fuerte si se deja en el ajuste automático (parte del pelo se difumina en el fondo). Sin embargo, su intensidad y su forma se puede alterar si se desea.
El Nokia G22 puede grabar vídeo en 1080p o 720p a 30 fps. No dispone de modos de estabilización, pero los micrófonos integrados captan el sonido de forma decente.

Hannah Cowton / Foundry
Duración de la batería y carga
- Hasta dos días de uso medio
- Carga rápida de 20 W, pero sin adaptador incluido
- Sin carga inalámbrica
Nokia afirma que la batería de 5.050 mAh de este teléfono puede durar hasta tres días, pero yo diría que eso se consigue solo con un uso bastante conservador, es decir, en caso de usarlo slo para llamadas y alguna foto.
En mi caso, tuve que recurrir al cargador cada día y medio o dos días, dependiendo de cuánto utilizara el teléfono para ver streaming, hacer videollamadas, hacer fotos y demás. Y eso aprovechando los modos de ahorro de batería.
En nuestro test de batería PC Mark, duró 12 horas y 6 minutos, un tiempo similar al del G21.
Aunque el G22 admite una carga rápida de hasta 20 W, no se incluye un adaptador de corriente en la caja, solo un cable USB-C. Nokia lo justifica para reducir los residuos, pero eso significa que si se carga desde un PC, entonces tardará mucho tiempo. Solo conseguí cargarlo un triste 10 % en 15 minutos desde mi portátil.
Con un cargador más rápido que tenía por casa, pude cargar el teléfono desde el 0 % hasta el 44 % en 30 minutos. No es compatible con la carga inalámbrica, pero eso es bastante habitual en los teléfonos de este precio.

Hannah Cowton / Foundry
Software y aplicaciones
- Android 12, no 13
- Dos años de actualizaciones del sistema operativo
- Tres años de actualizaciones de seguridad
Una gran ventaja de este teléfono respecto a otros rivales de la talla de Poco y Honor es que viene con una interfaz limpia de Android. Esto significa que es extremadamente fácil de usar, y no hay excesivo bloatware.
Viene con Android 12 en lugar de Android 13, pero Nokia ofrece ahora dos años de actualizaciones del sistema operativo, por lo que se garantiza que llegará hasta Android 14. También tiene garantizados tres años de actualizaciones de seguridad.
El rendimiento es bastante lento en muchas tareas, especialmente al arrancarlo”
Estos números están a la par con los de Asus y Realme, pero tanto Google como Samsung ofrecen una longevidad mucho mejor. Personalmente, habría esperado que un teléfono construido para durar también prometiera lo mismo con el software, así que es una pena.
Cabe señalar que el G22 solo es compatible con WiFi 5 en lugar de WiFi 6. Tampoco ofrece soporte 5G.

Hannah Cowton / Foundry
Precio y disponibilidad
El Nokia G22 tiene un precio de 199 € y puedes encontrarlo en la web de Nokia.
Si quieres comprar este teléfono porque se puede reparar, también deberás tener en cuenta el coste de las piezas y los kits de herramientas. Una batería de repuesto cuesta 24,95 € / US$24.99; una pantalla nueva, 49,95 € / US$49.99; una tapa trasera, 24,95 € / US$24.99; y un puerto de carga, 19,95 € / US$19.99. Por su parte, el kit de iFixit cuesta desde 29,95 € / US$29.99, aunque no es necesario si tienes herramientas en casa.
A la larga, estas piezas pasarán a ser probablemente más baratas que lo que costaría llevar el teléfono a una tienda, y no hay realmente un teléfono económico en el mercado que ofrezca el mismo tipo de diseño. Sin embargo, el lento rendimiento de este teléfono y la falta de actualizaciones más allá de los tres primeros años hacen que sea difícil recomendarlo para un uso prolongado.
Podrías pagar un poco más y optar por algo como el Fairphone 4, que también ofrece un diseño reparable y actualizaciones del sistema operativo hasta Android 15. O puedes optar por una compra económica más sólida pero menos reparable, como el Moto G62. Echa un vistazo a nuestra lista de los mejores teléfonos económicos para ver más opciones.

Hannah Cowton / Foundry
Veredicto
Es fantástico ver que un gran fabricante produce un teléfono como el Nokia G22, que se puede reparar en casa, animando a los clientes a conservar sus dispositivos durante más tiempo. Este teléfono no solo le permite a la gente ahorrar dinero, sino que también es mucho mejor para el medio ambiente.
Sin embargo, el procesador y las actualizaciones del sistema operativo y de seguridad a corto plazo hace que, por muchas veces que reemplaces la batería o la pantalla, este teléfono seguirá ralentizándose con el tiempo y no tendrá soporte pasados los tres primeros años. Sería ideal que Nokia llevara este tipo de diseño a otros teléfonos de gama más alta y con mayor soporte.
El teléfono se beneficia de una duración de la batería decente y de un sistema operativo Android casi stock, muy fácil de usar, pero no se puede obviar el hecho de que sus rivales económicos ofrecen mejores pantallas y un rendimiento más potente por un precio similar.
Lista de especificaciones
- Android 12
- Pantalla LCD de 6,5″, 720p, relación de aspecto de 20:9
- Unisoc T606
- 4 GB de RAM
- 128 GB de almacenamiento
- Ranura para tarjeta microSD
- Cámaras:
- Cámara principal de 50 MP, f/1,8
- Sensor de profundidad de 2 MP
- Lente macro de 2 MP
- Cámara frontal de 8 MP
- WiFi 5
- Bluetooth 5.0
- 4G/3G
- Dual SIM
- 5.050 mAh
- 165 x 76 x 19,48 mm
- 195 g
- Colores: Meteor Grey (gris), Lagoon Blue (azul)