Puntuación
Pros
- Fantástica pantalla OLED
- Gran capacidad de procesamiento
- Buena selección de puertos y teclado
- Diseño robusto, atractivo y agradable
Contras
- Batería de duración media
- Capacidad gráfica decepcionante
Nuestro veredicto
El Asus Zenbook 14X OLED tiene mucho a su favor, como su magnífica pantalla y su potente procesador Intel Core i7. Combínalo con una selección de puertos decente, la innovadora tapa y el cómodo teclado y tendrás un portátil muy adecuado para largas jornadas de trabajo. Es una pena que la batería no esté a la altura.
Precio en el momento de escribir esta review
From £1,199
Cuando pasas suficiente tiempo probando y escribiendo sobre portátiles, cuesta encontrar un dispositivo que traiga algo realmente nuevo a la mesa, pero Asus lo ha conseguido con en el último Zenbook 14X OLED (UX3404).
No estamos hablando de una tecnología de la pantalla asombrosa ni de la increíble potencia interna de Intel, sino que el diseño sorprendente de este portátil lo encontramos en su tapa.
Tampoco hay que pagar un dineral para conseguirlo. El modelo con Core i7 cuesta 1.199 dólares en Estados Unidos (estamos a la espera de saber cuánto costará en España y América Latina).
Este precio apenas difiere del precio del Dell XPS 13 y es inferior al del Dell XPS 13 Plus y al del MacBook Pro de 14″, por lo que Asus podría estar haciendo algo bien.
…el tipo de revestimiento que nunca antes habíamos visto en la tapa de un portátil”
Diseño y calidad de fabricación
- Un chasis innovador, bonito y resistente
- Buena selección de puertos
- Un poco más pesado y grueso que muchos competidores
Si optas por la versión Sandstone Beige del Zenbook 14X, obtendrás el tipo de revestimiento que nunca antes habíamos visto en la tapa de un portátil.
Ese modelo utiliza un proceso de ceramización por plasma. La tapa de metal parece cerámica (táctil y texturizada), mientras que el recubrimiento también ayuda a evitar los arañazos y evita que queden las marcas de las huellas dactilares.

Mike Jennings / Foundry
Se ve genial, sobre todo en el tono arena de este modelo, y está decorada con líneas elegantes. Además, el revestimiento no utiliza halógenos y genera menos emisiones que otras técnicas. Y, gracias a la certificación MIL-STD-810H, la calidad de fabricación es impresionante.
También hay una oferta de conectividad razonable. El Asus tiene dos puertos Thunderbolt 4 y un puerto USB de tamaño completo. Tiene una salida HDMI 2.1 y un conector de audio.
Internamente, se ofrece Wi-Fi 6E de doble banda y Bluetooth 5.2, así como y una webcam de 1080p con Windows Hello. El lector de huellas dactilares lo encontramos en el botón de encendido.
Ningún rival de Dell o Apple tiene puertos USB de tamaño completo y los Dell no tienen HDMI. Dicho esto, no hay lector de tarjetas, mientras que el MacBook Pro de 14″ sí que tiene una ranura SD.
Asus lo ha hecho prácticamente todo bien al diseñar el Zenbook 14X OLED, pero es un poco más grueso y pesado que sus competidores. Con un grosor de 16,9 mm y un eso de 1,56 kg, no te pesará en la mochila. Solo le supera el MacBook Pro de 14″.
Teclado y trackpad
- Teclado silencioso y cómodo
- No tener teclado numérico resulta incómodo
- Trackpad grande, rápido y preciso
Puede que pese un poco más que sus rivales, pero reluce calidad por los cuatro costados y eso se extiende al teclado.
Con 1,4 mm de recorrido, tiene más movimiento que la mayoría de portátiles de su categoría, y ese recorrido va acompañado de un tacto suave, silencioso y cómodo. Es suficiente para pasar largos días escribiendo.

Mike Jennings / Foundry
No tenemos teclado numérico, pero eso es normal en portátiles de este tamaño. Al pulsar un botón, aparecerá un teclado numérico de software sobre el trackpad, como en muchos otros modelos de Asus, pero es una solución incómoda. El trackpad es mejor en su forma más habitual, y es entonces cuando ofrece una experiencia rápida y precisa.
Pantalla y altavoces
- Pantalla OLED de alta resolución
- Tasa de refresco de 120 Hz
- Altavoces flojos
La pantalla tiene mucho que ofrecer. La tecnología de panel OLED se traduce en unos niveles de negro perfectos y un contraste sensacional que no conseguirás con ningún panel IPS o miniLED.
Las películas, las series, las fotografías y las páginas web tienen un aspecto increíble, y te costará encontrar una pantalla rival que se le pueda comparar”
La resolución de 2880 x 1800 ofrece imágenes nítidas y mucho espacio en pantalla para varias ventanas, y la relación de aspecto 16:10 añade algo de altura. Y lo que es más inusual, la tasa de refresco de 120 Hz proporciona un movimiento increíblemente suave en todas las aplicaciones y hace que todo parezca más fluido que en las pantallas convencionales de 60 Hz.
Tampoco falta calidad. El Delta E de 0,97 es tremendo, y la pantalla del 14X reproduce el 100 % de la gama sRGB, el 97,3 % del espacio DCI-P3 y el 93 % de la gama Adobe RGB.
Hay suficiente amplitud de color para hacer que todo se vea fuerte y vibrante, y la pantalla del Zenbook puede manejar casi cualquier tarea creativa (solo los diseñadores más profesionales querrán más capacidad Adobe RGB). Y gracias al hardware OLED, el contraste es perfecto.

Mike Jennings / Foundry
Las películas, las series, las fotografías y las páginas web tienen un aspecto increíble, y te costará encontrar una pantalla rival que se le pueda comparar. Los modelos MacBook utilizan una miniLED que es casi igual de vibrante que la pantalla del 14X, aunque ambas solo llegan al tope de la gama DCI-P3. El Dell XPS 13 utiliza hardware IPS.
Su único rival es el XPS 13 Plus, pero tendrás que pagar al menos 1.649 € / US$1,549 para hacerte con este portátil con pantalla OLED 4K.
Solo hay un problema: la falta de capacidad HDR. Los niveles más brillantes de esta pantalla alcanzan los 600 nits, pero ese nivel no es lo bastante alto como para tener un impacto HDR significativo.
Si te interesa, también hay un modelo convertible, el Zenbook 14 Flip OLED.
Tampoco esperes mucho de los altavoces. Están bien para escuchar música de fondo, pero la falta de graves y un sonido ligeramente metálico en la parte superior hacen que no pueda conseguirse audio de gama alta.
Especificaciones y rendimiento
- Intel Core i7 o i9
- 16 GB de memoria DDR5
- 1 TB de SSD
Este portátil usa el potente Intel Core i7-13700H junto con 16 GB de memoria de doble canal y una SSD de 1 TB con velocidades razonables de lectura y escritura de 4.268 MB/s y 3.345 MB/s.
Esta versión del portátil usa gráficos Intel Iris Xe, aunque en algunos países puedes encontrar el 14X con una Nvidia GeForce RTX 3050, que añade capacidad básica para e-sports y tareas creativas.
Tener muchas pestañas del navegador abiertas no será nunca un problema, y el Asus es lo suficientemente potente para la edición ocasional de fotos y el uso cualquier herramienta de Office”
Los chips de bajo consumo usados en los portátiles Dell no tienen nada que hacer frente al i7-13700H. En la prueba multinúcleo de Geekbench, el Asus alcanzó los 12.024 puntos, mientras que el i7-1260P del XPS 13 Plus solo llegó a los 8.781. El XPS 13 estándar tampoco es más rápido.
En PCMark 10, el Asus obtuvo una puntuación de 5.785, varios cientos de puntos por encima de los Dell. El i7-13700H también es más rápido que el chip M2 de Apple que encontramos en el MacBook Pro de 13″.

Mike Jennings / Foundry
Estas puntuaciones prometen mucho para las tareas cotidianas. Tener muchas pestañas del navegador abiertas no será nunca un problema, y el Asus es lo suficientemente potente para la edición ocasional de fotos y el uso cualquier herramienta de Office. Es un gran todoterreno.
El exterior se mantiene fresco a pesar de que en el interior del 14X hay una gran potencia de CPU en el interior del 14X. Además, el ruido del ventilador es bastante silencioso e inofensivo, incluso cuando se utilizan aplicaciones exigentes. Estamos ante un portátil con el que no cuesta convivir.
Eso está muy bien, pero el chip M2 del MacBook Pro de 14″ alcanza unos 14.000 puntos en Geekbench y es más rápido en cargas de trabajo de un solo subproceso, así que es una alternativa viable si quieres un gran aumento de velocidad.
Hay un par de áreas en las que el 14X decepciona. En 3DMark Night Raid, el Asus solo logró obtener una puntuación de 14.151, baja incluso para tratarse de un núcleo integrado Intel. No esperes mucha potencia en sesiones de gaming.
Sin embargo, la parte más débil de este portátil es la batería. La batería de 70 Wh duró 11 horas y 40 minutos en una prueba de vídeo, pero solo 7 horas en una prueba de trabajo diario. No es un resultado catastrófico, pero te costará sacarle un día entero de trabajo y los equipos de Apple ofrecen más autonomía. Como mínimo, la batería se carga al 40 % tras solo 30 minutos.
Precio y disponibilidad
Por ahora, el Zenbook 14X OLED (UX3404) no ha llegado a las tiendas. No tenemos la lista de precios en España o América Latina, pero sí sabemos que costará 1.199 dólares en Estados Unidos.
Es un precio razonable. El Dell XPS 13 suele ser más barato, pues con una configuración precida cuesta 1.099 € / US$1,099. Pero aunque este portátil es más ligero que el 14X, es mucho más lento y no tiene pantalla OLED.

Mike Jennings / Foundry
El Dell XPS 13 Plus cuesta 1.399 € / US$1.249 con una CPU Core i7, pero ese chip es más lento que la CPU del Asus, y el precio sube si añades la pantalla OLED.
Como era de esperar, los MacBook son más caros. El MacBook Pro de 13″ no puede competir en velocidad, pero sigue costando 1.619 € / MXN$32,499 / US$1,299. La versión de 14″ es más rápida, pero tendrás que pagar al menos 2.449 € / MXN$49,999 / US$1,999 por ella.
Tendrás más potencia si compras la versión Core i9 de este equipo, pero la diferencia de rendimiento no es enorme y el precio sube un poco. Así que este modelo es menos tentador.
Echa un vistazo a nuestros rankings de los mejores portátiles y los mejores portátiles 2 en 1 si quieres ver más opciones.
Veredicto
El precio asequible es uno de los principales atractivos del Asus Zenbook 14X OLED. No solo es más barato que sus rivales, sino que los supera también en potencia gracias al procesador Core i7 y una mejor pantalla que la mayoría.
El aspecto elegante del modelo beige se combina con un teclado cómodo y una conectividad decente para crear un portátil con la potencia y la capacidad necesarias para realizar la mayoría de las tareas cotidianas.
La duración de la batería es el mayor punto débil del 14X, y te aconsejamos comprar un MacBook si necesitas autonomía para todo el día (y el modelo de 14″ si necesitas aún más velocidad).
Sin embargo, para la mayoría de las situaciones, el Asus Zenbook 14X OLED cumple todos los requisitos. Es un todoterreno con clase, impresionante y asequible.
Especificaciones
- Sistema operativo: Windows 11 Home
- Pantalla: OLED de 14,5″, 2880 x 1800, 120Hz
- CPU: Intel Core i7-13700H
- Memoria: 16 GB integrados
- Gráficos: Intel Iris Xe
- Almacenamiento: SSD PCIe NVMe M.s de 1 TB
- Cámara web: 1 MP con Windows Hello
- Conectividad: 2 x Thunderbolt 4/USB 3.2 Gen 2 Tipo C/DisplayPort/carga, 1 x USB 3.2 Gen 2, 1 x HDMI 2.1, 1 x jack de 3,5 mm
- Redes: Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2
- Capacidad de la batería: 70 Wh
- Dimensiones: 225 x 321 x 16,9 mm
- Peso: 1,56 kg
- Garantía: 1 año