Después de configurar un ordenador Windows por primera vez, notarás que existe una gran cantidad de software que viene preinstalado en tu equipo. Sin duda, hay programas realmente útiles sin los cuales, la mayoría de las personas no podrían vivir.
Es el caso del ‘Explorador de archivos’ o incluso el apartado de ‘Configuración’. Pero hay muchas otras aplicaciones que nunca usarás e incluso podrías olvidar que están ahí instaladas en tu equipo.
Microsoft incluye muchas de sus propias aplicaciones en Windows 11, pero algunos fabricantes de PC y portátiles también añaden las suyas propias. No solo son molestas, sino que además, ocupan un espacio de almacenamiento vital y pueden ralentizar tu dispositivo.
En este artículo, vamos a mostrarte cómo puedes identificar todos aquellos programas catalogados como bloatware y luego te mostraremos cómo puedes eliminarlos de tu ordenador. Este tutorial solo se aplica a Windows 11, pero el proceso es similar si tienes Windows 10.
¿Qué es el bloatware?
Bloatware es un término general que permite describir el software que ocupa espacio o utiliza los recursos del dispositivo sin ser de utilidad para el usuario final.
Por lo tanto, las aplicaciones y los servicios que se consideran bloatware pueden variar, pero hay algunos ejemplos populares. Incluyen aplicaciones antivirus ( aquellas que animan a comprar una suscripción), aplicaciones de entretenimiento, juegos y versiones personalizadas de herramientas como notas y configuraciones.
Si bien esto puede tener un efecto negativo en la experiencia del usuario, el incentivo para los fabricantes de dispositivos es claro. Promocionar sus propios servicios además de (o en lugar de) los de Microsoft es una forma útil de aumentar la popularidad.
Por su parte, las empresas de terceras marcas también acaban pagando cantidades significativas de dinero a los fabricantes para que sus aplicaciones vayan preinstaladas en los nuevos ordenadores e incentivar a los usuarios a utilizarlas o suscribirse.
Vale la pena señalar que el bloatware en Windows es mucho menos intrusivo que en Android, donde las aplicaciones y herramientas adicionales pueden transformar la apariencia de tu teléfono o tablet. Pero todavía es necesario eliminarlos.
Cómo descubrir si una aplicación de Windows 11 es bloatware
En general, cualquier cosa que reconozcas como una aplicación o herramienta que no sea necesaria en Windows, puede ser clasificada como bloatware. Podrás eliminarlo de forma segura sin consecuencias dañinas para tu dispositivo.
Pero, ¿y si nunca has oído hablar de él? Una búsqueda en la red te permitirá conocer para qué sirve, aunque hay sitios como shouldiremoveit.com es un lugar más fiable donde los usuarios exponen cómo proceder en cada caso.
Cómo eliminar bloatware en Windows 11
Eliminar bloatware es más fácil de lo que piensas: todo se puede desinstalar desde ‘Configuración’ de Windows:

Foundry
- Dirígete a ‘Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas’.
- Ahora verás una lista de todas tus aplicaciones ordenadas alfabéticamente. Desplázate o usa la barra de búsqueda para encontrar cualquier bloatware que desees eliminar.
- Haz clic en los tres puntos situados junto al primero y elige ‘Desinstalar’.
- Ahora haz clic en ‘Desinstalar’ nuevamente para confirmar.
- Es posible que se abra un asistente de desinstalación para algunas aplicaciones. Si ese es el caso, simplemente sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso.
- Repite los pasos para todas las aplicaciones que quieras desinstalar.

Alfonso Casas / Foundry
Si lo prefieres, también es posible eliminar las aplicaciones directamente desde el menú ‘Inicio’ de Windows. Debes seguir los siguientes pasos:
- Abre el menú ‘Inicio’.
- Haz clic derecho en cualquier aplicación (en ‘todas las aplicaciones’ para ver la selección completa) y haz clic en ‘Desinstalar’.
- Ahora haz clic en ‘Desinstalar’ nuevamente para confirmar, o bien, sigue cualquier otra instrucción que aparezca en pantalla.

Alfonso Casas / Foundry
Debemos señalar que muchas aplicaciones deben estar cerradas antes de proceder con su desinstalación. Para algunos, necesitarás reiniciar el equipo para completar del todo la desinstalación.
Si habitualmente trabajas con dispositivos Android, es posible que te interese este artículo sobre cómo desinstalar e inhabilitar apps preinstaladas en Android.